Buenas tardes!! recientemente me hice con una TCR Advanced del 2022 https://ibb.co/Y89BLrQ Lleva ruedas Giant SLR1 de carbono con perfil 42mm y cubiertas Giant Gavia course 1 tubelizadas, he pinchado dos veces, la primera vez el liquido tubeless hizo su trabajo y tapó el pinchazo, la segunda me dio tiempo justo para llegar a casa y he decidido ponerle cámara, pensando que sería más fácil cambiar pinchazos, el problema viene porque soy incapaz de meter completamente la cubierta en la llanta, me queda un trozo como se ve en la siguiente foto: https://ibb.co/JjXhfVj Y no hay manera de que entre, llevo un día entero intentándolo, le he dado a la llanta con jabón para que resbale mejor, he roto dos desmontables y he rasgado una cámara, nunca me había pasado nada similar con otras ruedas y estoy desesperado, me esta dando miedo que al final le haga algo a la llanta de tanto forzar e incluso he pensando en ponerle otras cubiertas a ver si entran mejor, porque como pinche en ruta me voy a tener que volver en taxi... ¿Alguien que lleve estas cubiertas ha tenido también este problema?
esas ruedas no son Hookless (sin labio) si es asi en caso de consigas meter esa cubierta u otra atento a las presionas maximas recomendadas y cubiertas recomendadas por Giant
Si, son Hookless, la llanta no tienen labio, tiene problemas de compatibilidad con algunas marcas de cubiertas, pero creo que no debería de haber problema en meterle cámara, el problema es que no soy capaz de meter la cubierta entera en la llanta y no se si es porque le he puesto cámara y no es compatible o por algún otro motivo, me tiene un poco mosqueado, es la primera vez que no consigo meter una cubierta en una llanta y la primera vez que llevo ruedas y cubierta tubeless en carretera y no estoy muy puesto en el tema tampoco...
Me sorprende que hayas pinchado con esas cubiertas que son indestructibles... otra cosa es el agarre. Mira de llevar al centro de la llanta toda la cubierta... puede que la cámara sea demasiado gruesa y no permita a la cubierta tener el espacio suficiente para talonar, tienes algún tubolito o cámara por el estilo? A modo de consejo personal te diría que le des otra oportunidad el tubeless, para mi es una bendición y si vas a usar cámara usa unas cubiertas distintas ya que el peso que vas a acumular en cada rueda es importante teniendo en cuenta el peso de las Gavia originales. Ahora voy con las continental GP5000S tr y perfecto... un día tuve que poner cámara (tubolito) y sín problemas.
El primer pinchazo fue con esto y al ser fino selló perfectamente: https://ibb.co/QnGTwk5 El segundo ni idea, ya que me enteré al llegar a casa pero al inflar la rueda se ve que pierde aire por un lateral poco a poco y no lo sella el liquido, por eso he intentado ponerle cámara... porque no estoy muy puesto en el tema pero si no sella el liquido y quiero seguir llevando tubeless habría que cambiar de cubierta ¿no?
Tengo esas mismas ruedas con cubiertas Continental Grand Prix y cámaras Ridenow chinas (tipo tubolito). Ningún problema para cambiar pinchazos. De hecho, este verano por una tontería mía he tenido una racha de pinchazos continuada (7 en 10 días), culpa mía por apurar demasiado las cubiertas. En total, desde Abril habré montado desmontado cubiertas unas 12 veces. Sí te recomiendo unos buenos desmontables, los azules de Schwalbe son una maravilla. Sobre las cubiertas que llevas ahora... Prueba a darles calor con un secador de pelo y que se ablande la goma, mucha paciencia y maña... Pero yo buscaría unas cubiertas nuevas mejores. Las Continental, con las presiones adecuadas, pese al sistema Hookless de las ruedas no se salen, comprobado por mi y por otros foreros. A mi me lo aconsejaron en mi tienda habitual por su propia experiencia en este tema. También he probado esa cubiertas con cámaras convencionales (las del Decathlon) y entraban bien. Y me dijeron que no pusiera cubiertas Vredestein, que se salían todas. Tema presiones voy con 6 Bar delante y 6,5 Bar detrás. Llevaré 5.100km con este sistema y TODO PERFECTO. Y les he dado caña de la buena, incluso bajando puertos con un asfalto/hormigón que daba miedito Yo paso del tubeless, se de sus ventajas pero sus inconvenientes hacen que no me interesen para nada, como con los tubulares
Otro que se une al censo, me la han entregado hoy, una TCR Pro 1 con una buena oferta. 7,74kg ha pesado tal cual esta en la foto, sin pedales ni portabidones ni nada, y las cubiertas de serie tubelizadas. (25mm, creo que tardaré poco en cambiar por 28mm o incluso 30mm). Mañana saldré a probarla, pero suave, que hace un par de días me caí y tengo la rodilla tocada, pero las ganas me pueden.
De las Continental Grand Prix hay varios modelos, tanto para cámara como para tubeless ¿cualquiera de ellos valdria para las llantas hookless? Pregunto porque en la lista que pone Giant de compatibles solo aparece el modelo CONTINENTAL GP5000 S TR
Buenas noches, yo tengo la misma rueda, pero del 2019, no sé si es Hookless o no, consigo meter la cubierta gavia course 1, lo que no consigo es que talone completamente, algún consejo o truco? He probado con agua jabonosa, pero sin éxito. Un saludo
Las tuyas son convencionales. Tienen los labios laterales Prueba a destalonar los 2 flancos y a poner la cubierta en el canal central de la llanta, no intentando pegar la goma a los flancos de la llanta. Yo las talono con una bomba de pie topeak normal y corriente Enviado desde mi KB2003 mediante Tapatalk
Llevo las Grand Prix normales, las de cámara. Hasta hace 1 mes de 25mm y ahora de 28mm. Ni 5000, ni TL, ni TR ni nada. Continental Grand Prix
Muchas gracias por las respuestas, le daré una vuelta al tema y a ver que decido hacer, ya que no tengo claro aún si ir con tubeless o con cámara tradicional. Con tubeless parece mas engorroso reparar un pinchazo pero con un kit de mechas como las que se usan en mtb no debería ser problemático ¿no? De llevar cámara me preocupa el hecho de poder sacar y meter la cubierta "facilmente" en ruta, que es el problema que tengo ahora con las Gavia course1, que me cuesta horrores volver encajarla en las SLR1 y en ruta no me veo capaz de conseguirlo en caso de pinchar.
Con estos desmontables no he tenido ningún problema, ha costado un poquito, pero nada especialmente remarcable. Pero como te comenté, en cubiertas Continental Grand Prix y las Sport Race con las que vinieron las ruedas, las Gavia se las quedaron en la tienda para alguien que quisiera poner tubeless
Me he pegado años usándolas, para mí la mejor cubierta calidad precio del mercado. Se le pueden hacer 8 mil kilómetros tranquilamente y raro es pinchar, buen agarre. Enviado desde mi moto g42 mediante Tapatalk
Con una mecha puedes tapar prácticamente cualquier pinchazo que el líquido no termine de sellar. Y la puedes poner em ruta sín la necesidad de tener que poner cámara
Que mechas usáis en carretera, la misma que en mtb o la más fina que hay? Y otra cosa, el sobrante de la mecha lo cortáis raso? un saludo
Hola compañeros. Que os parece este manillar alguna sugerencia o modelo similar que veáis mejor ( sin entrar en el dilema de que es chino que es complejo y muy personal). https://es.aliexpress.com/item/1005....0.0.4b457a9dgMr1R5&mp=1&gatewayAdapt=glo2esp Saludos.
Yo acabé harto del tubeless. Pinché la primera vez y taponó perfecto. En las siguientes rutas volví a pinchar y tuve que tirar de mecha, ni aún así taponaba. La bici y ropa llena de líquido por todos lados y a 100km de casa. Al final cambié cubiertas nuevas de 28” y metí cámaras (GoodYear Eagle F1 TR) Ruedan muy finas y estoy encantado.
Mechas normales, hay de distintas medidas, las que sean adecuadas al tamaño del pinchazo... Los que comentáis que os ponéis perdidos de líquido, qué tipo de líquido usáis y a qué presión lleváis las ruedas? con stans y a presiones como mucho de 5bar, nunca he tenido problemas... Incluso con cámara no entiendo mucho esta costumbre de poner presiones como cuando se rodaba con ruedas de 21 o 23
Tranquilo!!! Llevo desde 2016 con manillares chinos esperando que partan y unos 10.500-11.000km de media al año. En mi Giant actual y estrenada este pasado mes de abril llevo el OG-Evkin HB010