Toda la razon del mundo .Creia que la canyon era tipo tcr, perdon. Pero aun asi, a lo que voy, es que giant se ha columpiado a base de bien. Tengo en el punto de mira la bmc treammachine con di2 12v por menos de 4k, nada que ver con los precios de giant. Enviado desde mi SM-G996B mediante Tapatalk
En eso estoy de acuerdo contigo... GIANT se ha subido al carro de las marcas caras como Specialized, Cervelo, Bianchi, BMC, Colnago... Pero también es cierto que es una marca puntera en calidad y la principal fabricante de cuadros del mundo, entre ellos algunos de los que pongo arriba
Bmc teammachine di2 de 12v por memos de 4mil??? Pues Bmc no es barata precisamente y tambien pegaron una subida guapa. Creo q todos se subieron al carro de los precios altos
Hasta marcas como Canyon se han subido al carro. Y también hay buenas subidas en las nacionales como Berria, MMR o Megamo
Hola, ¿te refieres a esto verdad? ¿Como no hay un anillo dentado roscado en el buje? Aquí habrá que cambiar todo el buje no?! ¿Me pasará por garantia? Mi giant tcr advanced 1 tiene poco mas de 2 años... Enviado desde mi CPH2273 mediante Tapatalk
Sip, eso mismito. En tu caso es muy acusado el problema (en la mia fué un poco menos). En mi caso finalmente me cambiaron la rueda en garantía, porque desde luego era un desgaste prematuro. En la nueva que me dieron, lo voy revisando cada cierto tiempo....y nada que ver con la primera.
Si os referís al interior. No es fijo, se saca fácil Edito: no me había fijado en el desgaste externo. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La rueda ya está en la tienda para gestionar garantia. A ver qué dicen! Saludos Apurada guapa, no le queda mucha vida no jeje
Así es, se están pasando 2 pueblos, es sacar el 105 di2 y se han ido de madre los precios, acabo de ver la pag de trek y es un robo lo que piden, y lo que ha subido giant con respecto al verano también se han pasado, a este paso poca gente se va a poder permitir bici nueva
antes del 105 Di2 ya se habian ido de madre los precios.........incluso hay marcas chinas de cuadros Open Mould con grandes subidas de precio
Sí, así es Ritxis, pero lo de ahora ya no tiene nombre, en giant siguen teniendo a mi ver una de las mejores relaciones calidad precio en comparación con otras primeras marcas y ya me parece cara, pero cuando ves una trek madone con 105 di2 con un PVP de más de 8000 euros y así esa evolución en mayor o menor medida en todas las marcas es una desproporción, porque aunque existan marcas y modelos más baratos está siendo un deporte en el que salvo que se tenga ya un sueldo decente, está dejando de estar al alcance de mucha gente, porque ya no es sólo la bici, es luego también todo lo que en equipación y mantenimiento conlleva y no todo el mundo se lo va a poder permitir, hemos pasado en poco más de 10 años de bicis con shimano ultegra en la tcr advanced sl que te costaba poco más de 3000 euros a que ahora la más barata son 8.000 euros, pero esto mismo pasa con la evolución de precios en los coches, ahora casi cualquier coche del segmento C está por los 40.000 euros cuando hasta hace unos años en marcas generalistas que no sean premium por menos de 30.000 te lo comprabas con un buen motor y equipamiento
Estamos en un momento clave... En estos dos próximos años, si siguen vendiendo todo lo que sacan, poco se puede hacer. Pero como "se coman" la producción, podemos pensar en que habrá un milagro.
Como he dicho unos mensajes mas arriba. "Y me llamaron conspiracionista..." O despertamos como sociedad o nos pasarán la mano por la cara y ni nos daremos cuenta...como viene pasando desde hace 3 años... Un saludo y apaguen la TV Enviado desde mi LG-M200 mediante Tapatalk
Lo de los precios es una locura... La TCR más barata con 105 di2 3300 euros... Y la TCR pro con 105 mecánico 3600. Hace 5 años, se sacaba la TCR 105 por 1200 euros, y la TCR Ultegra por 1500. Si te ibas a la TCR Pro más barata, la sacabas en 2100 en Ultegra... Todo esto mecánico claro. La TCR Pro montada en 105 mecánico de ahora, 3700 euros... Y con suerte te regalan los botelleros.. Saludos. Enviado desde mi Pixel 4a mediante Tapatalk
La gente demanda actualmente cambio electrónico, cuadro y manillar con cableado interno, freno de disco y aros de carbono. Esto implica encarecer el coste (y el peso) de los materiales empleados, le añadimos la apreciación del dolar frente al euro y la subida de precio de los portes y distribución ........ Pero salvo a los profesionales (que no pagan el material) nadie necesita una bici "pro"
Lo de los discos es mas una imposicion de las marcas que una demanda de los usuarios emmo, para justificar un aumento de precios desmesurado. Y los grupos mecánicos también han subido con las nuevas 12v. Los electrónicos ya se han ido a las nubes directamente (2000€ 105 di2, 2500 € ultegra y 4500 € dura ace redondeando). Enviado desde mi SM-G996B mediante Tapatalk
Sí. Con la inexcusable responsabilidad del distribuidor español. En Alemania, por ejemplo, se ven joyitas TCR con grupo Ultegra en puentes sobre los 2.000 y poco euros. Debe ser que el mercado español es menos contestatario (que lo es) que el más exigente alemán, y es más sencillo imponer. Saludos.