Hola, Ya que casi siempre nos quejamos del servicio técnico de Specialized, yo lo he hecho con los problemas que tuve con la Tarmac, está bien que cuando cumplen se diga. Mi Turbo Levo con menos de 4.000 km y menos de 3 años: motor roto. Me dijeron que alguna correa que lleva dentro, pero que no se puede abrir el motor. Resultado: motor nuevo a cargo de la garantía. Eso es todo amigos.
Pongo aquí la pregunta que puse ayer en el otro foro e-MTB. Alguien que tenga la pantalla de datos y control de las TL , "Adamo", puede decir sus impresiones?. Estoy en puertas de pillar uno y apenas leo comentarios. Gracias Enviado desde mi CPH2065 mediante Tapatalk
a mi me parece que perder la conectividad con la app original de specialized no me merece la pena, y eso de que sea difícil contactar con ellos, o un tercero te tenga que gestionar el pedido no me mola.
@cisco , ya había visto el vídeo, y la verdad me dejó algo confuso, como cuando dice que hay que colocar "soportes" para que lea cadencia, watios, etc ... Todos esos datos los lee del motor. Sigo esperando algún comentario de alguien que lo tenga. Enviado desde mi CPH2065 mediante Tapatalk
Buenas, hace un mes, estrené una Turbo Levo Comp Alloy, y al montarla se fijó el tendero que la bateria no quedaba bien del todo encajada, anduve con ella 3 semanas, mientras lo consultaba con el servicio técnico, hasta que respondieron que la enviase que tenían que revisarlo. La envié y esta semana me han dado otra nueva de vuelta, que viene con esa holgura/junta/espacio unfinitamente mejor, pero por ejemplo hay una carbon en la tienda que viene mas ajustada. Si no hubiera pasado con la anterior la vería 100% normal, pero como ya se me va la vista allí no se si es normal o es psicológico. ¿Que opinais? es normal el hueco que queda entre la batería y el motor por la zona de abajo? https://imgur.com/a/PdsanGW
Blevo sin duda...yo empecé con el LSS y cuando me cumplió la Garantía me pasé al Blevo y va perfecto...Diversión asegurada..!!
Buenas, Tengo una turbo levo comp 2020 y ayer tras realizar la ruta enchufé la bici al cargador. El cargador tiene un led indicador, rojo: cargando batería bici y verde: batería bici cargada. Cuando se acaba de cargar por completo, siempre se queda en verde hasta que lo desenchufo. Ayer cuando fui a ver si ya estaba cargada la batería, el indicador estaba apagado. Comprobé la bici y cargada al 100%. Volví a conectar el cargador pero el led no se encendía, ni rojo, ni verde. Ha petado el cargador? como puedo saber?
La mía queda exactamente igual. El tema es que al día siguiente de comprar la bici yo quité la batería para cambiar el soporte del botellín, ya que éste va atornillado a la guía interna del cable de la tija. Al volver a poner la batería me quedó ese hueco, pero no estoy seguro de si ya vino así o es que he hecho algo mal. Quité la batería de nuevo para comprobar que estaba bien encajada y no veo nada raro, la verdad...
Pues soy otro con una Alloy comp 22, con 2a bateria de 500. Me ha interesado la oferta del 15%, però la 2a batería tiene mucho valor añadido para mi, porque entrenar con ella y competiré con la 700. Así estará en mejor estado de carga. Para los que hacen enduro de alta montaña, les permite poder estar todo el dia en bici, y cargar ambas por la noche..... Creo que ha sido un acierto comercial la combinación ofrecido. También confirmo que le entra una rueda 29 en 2,35, de 2315mm de perimetro; queda poca holgura, pero cabe En etapas de rodar irá esa! Posició high, como viene de fábrica. La bici va muy bien bajando, aunque no lleve suspensiones top. La tija pija también va de maravilla. Ya os iré contando más. Salu2!
Otro más que ha pillado la comp alloy, empezando la adición al watio....espero en breves realizar el upgrade a Zeb, aunque la Fox me ha sorprendido para bien. Saludos Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Una pregunta, mirando la Levo Comp Alloy pregunto... Me planteo comprar una y tengo algunas dudas. ¿La 36 aguanta el peso y uso de la bici? ¿Los 150 traseros se os hacen cortos? ¿Las tallas, tiran a grandes o a justas? Gracias de antemano!
La 36 siendo un modelo básico no va nada mal, yo antes llevaba una 36 perfomance y no he notado el cambio. Los 150 van muy bien salvo que seas de saltar mucho, en ese caso creo que por ser fsr te lo comerás rápido y puedes necesitar más. Talla tienes muchas opciones por lo que puedes elegirla según tus gustos. Yo 1.79 voy con S3 y también me valía la S4, pero a mí me gustan más las bicis cortas. Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
@EPICO Gracias por la información. Tengo algunas bicis, carretera, gravel, mtb... Y he tenido un crío y veo que los ratos de salir van a ser cortos durante un tiempo y he pensado en deshacerme de la mayoría, quedarme solo con la btt y pasar de pistas y la carretera y dedicar el tiempo que tendré a los senderos, que es lo que me motiva. Total, mirando electicas, vi que con algo como la Turbo Levo (que me gusta mucho) puedo salir y estar en poco rato en el monte y hacerme el doble de senderos que con la tradicional. Me gustaría probarla por alguna ruta conocida a ver que tal va, estoy buscando alguna tiendas cerca de mi casa que tenga una de test. ¡En fin, divagaciones! He mirado las tallas y creo que también una S· seria mi talla, mido 177. Lo de la 36 es porque veo muchas con una Zeb o una 38 y pienso si es suficiente. Ya sé que la duración de la batería es algo que varía mucho dependiendo del uso, el terreno y el peso del piloto. Llega la de 700wh a una ruta de unos 2000+ y 40/50kms? Merci por la info
Con tu altura la S3 te irá perfecta, la horquilla si no eres muy exigente funciona perfectamente. Yo estoy todavía en los primeros ciclos de carga hasta que la batería se estabilice y de su 100%, de momento lo máximo que le he sacado ha sido 1300 y 35 kms sobrandome un 10% , pero ojo que la ruta era tela y fuimos a full mucho rato, es un vicio.... y al coche con las patas calentitas !!!! 2000 si vas con más calma se pueden hacer seguro. Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
He cambiado mi expert 2019 por otra expert gen3. Lo que más me llama la atención tras 15 ciclos de carga es que me gasta más que la anterior. No sé por qué puede ser. Estaba pensando probar una cubierta trasera más bruta pero en 2,3. Alguien lo ha hecho? Sería Eliminator Grid Gravity T7/T9 Enviado desde mi SM-A405FN mediante Tapatalk
Buenos días. Yo también tengo la Expert gen 3 y es cierto que es gastona. Antes tenía una Levo SL y con menos batería hacía los mismos o más km. Aún así estoy encantado con la Expert. Otra cosa que me está pasando después de un año de tenerla es que el amortiguador trasero se ha ablandado bastante y he tenido que ponerle aire. Me han comentado en el Concept Store Specialized que este amortiguador es de gama alta pero que necesita mucho mantenimiento. Les he comentado que una persona que hace pistas más o menos duras, pero pistas, no puede ser que un amortiguador de estas características tengas que hacerle un mantenimiento de 150 € cada año. ¿Entonces el que pega saltos y va por trialeras qué le hace el mantenimiento cada tres meses? Ya han tenido bastantes quejas de los clientes de la Expert por este motivo. En cambio la que está por debajo de la Expert, me comentan que el amortiguador no han tenido ni una sóla queja y que los clientes le ponen este amortiguador a la Expert. Comentan que es un tema de Fox, pero yo la bici no se la he comprado a Fox, sino a Specialized.
Empiezo a pensar que el compuesto T9 del Butcher es demasiado blando y se frena. Es como un Max Grip de Maxxis En cuanto al amortiguador, no sé decirte. Es de diciembre. Enviado desde mi SM-A405FN mediante Tapatalk
Hola a todos. Tras dos meses parada, al encender la batería me parpadean los leds azules del cuadro, alternando los azules con una raya roja. He puesto el cargador un par de veces y no se corrige. Qué puede pasarle? Parece que el motor funciona. Podría llevarla funcionando al menos hasta el taller? Muchas gracias.
por donde se enciende la bici, y te marca las rayas de consumo, esa pieza lleva una pila por dentro,hay que cambiarla,sacas el tornillo y veras que hay una conexion usb y una pila, es complicado sacarla y usa una pinzas de plastico, de metal puedes provocar cortocircuito.