Muy guapa de verdad! Y en blanco es preciosa. Me puedes indicar dónde la compraste y que otras opciones barajas te? Gracias Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Gracias Miki! La compré en Terra Bike. La verdad es que tenía un melón importante con la Gain, y la única duda que tuve fue si coger una 2022 o una 2023. La 2023 ha dado un paso adelante importante en mi opinión, el motor mas ligero, batería de más capacidad y el eje/conexión del motor. Pero entre la subida de PVP que han pegado las 2023 y que las 2022 estaban ya con descuentazo no me salieron las cuentas para coger la nueva. Edit.: Por cierto, segundo pinchazo en 400kms, el primero se taponó solo a pesar de ser grandecito, pero el segundo ya me dejó tirado, raja de unos 7-8mm con huevo incluido, tuve que poner un trozo de cubierta para poder seguir con una cámara. A alguien más le ha pasado esto con las Schwalbe de serie? Reconozco que igual me aorillo demasiado en los arcenes y me voy comiendo piedras mas de lo recomendable, pero aun así es normal esto?
Hola,ha llegado a mis manos un cable deslimitador y lo he probado.No se si corta a 29 o a 30 unas veces noto que corta a 29 y otras hasta 32km/h.pero subiendo a menos de 8km/h en el modo naranja y rojo deja de asistir,pero en el verde si que asiste.os a pasado o sabéis algo?
Hola a todos, acabo de comprar una Optima del 2022 y creo que la batería y funcionamiento es parecida (o igual) a la Gain si no me equivoco. Lleva batería de 250 y se va a usar para carriles bici, caminos aslfaltados por fuera de la ciudad,... y cosas así. Solo se ha probado un día y en llano va muy bien, pero en cuesta (porque tengo una para subir a casa) he notado que le falta. Es mi primera eléctrica y me gustó la estética al parecer una bici normal y no tener ese motor en el pedalier, o cuadros anchos para baterias,.... el otro tipo pues no me llaman tanto la atención, que le vamos hacer. Solo he probado eléctrica una vez, que alquilé una, pero el funcionamiento y fuerza aunque fuera urbana era más parecido a las de mtb. Con el motor en el pedalier y si le ponías turbo subía como un tiro. Sabía que esta no es igual, quizás no se afrontó la subida igual, o no se hizo con el desarrollo correcto. ¿Que consejo me podéis dar a la hora de subir cuesta con esta bici?. ¿Es aconsejable ir a "molinillo"?, ¿o es mejor subir más duro y más rápido?. Desarrollo lleva un 42 de plato y 11-46. ¿funcionaría bien con un 38 en llano?. La bici la usará mi mujer, que no sale en bici y está comenzando, yo iría con una bici normal. Lleva el indicador de batería en colores en el manillar, ¿sabéis si el ciclo computador que trae se conecta a la batería y lo indica también?, ¿o solo hay que guiarse por los colores? Para saber en el modo que pones, está luz blanca (me da la sensación que no ayuda), luz verde, amarilla y roja (de menos a más asistencia). ¿Estoy en lo cierto? Y supongo que se podrá usar sin conectar la ayuda sin problema en llano, así te aguanta más tiempo, la conectas cuando te haga falta y listo, ¿no hay problema en eso verdad?. Gracias por vuestras opiniones y ayudas a un novato en este tipo de bicis, ya que yo sigo con mi mtb y carretera como las de toda la vida.
Imagino que puedes cambiar parámetros de ayuda con la aplicación. arreglarlos a tu gusto y ya comentas. De todos modos se ha dicho mucho por este hilo que este motor al buje no tiene nada que ver con los de pedalier, es otra cosa menos potente y de otra manera de actuar.
Hola a todo lo que dices si. Si es un x35 tienes la mitad de potencia que una eléctrica normal tipo Levo. También ruedas con 10 kg menos de bici, en asfalto y con rueda fina, da de sobra si estás entrenado pero se queda corto en puertos duros o rampas de más del 10%. La bici ayuda pero no te lleva sola Con ese desarrollo vas de sobra. Si se te queda corto pasa el plato a 40, es rápido y barato. 38 se me hace demasiado corto, molinillo en llano pronto. Modo blanco es apagada, no asiste y ojo que arrastras un buen peso de bici. Yo la llevaría siempre en Eco. Ojo hay gente que con mucho rato en modo blanco da error de luz rosa y toca apagar y encender. Juega con la app y las asistencias de 30 al 100%. Ojo modo 3 al 100 gasta muchísimo, usar con moderación. Pantalla y mando, puedes usar la que quieras. Ojo que al 10% de batería deja de asistir aunque con ese 46 atrás llegas a casa sin problemas. Enviado desde mi M2006C3LG mediante Tapatalk
Gracias por tu respuesta, sobre "...motor al buje no tiene nada que ver con los de pedalier..." es una cosa que tenía casi clara por lo que había ido leyendo. Uno de los motivos de escribir aquí es el de pedir consejo sobre el modo de conducción (manera de actuar como dices tú) al usar la bici a los que más experiencia tenéis en su uso y no ir tirando solo de sensaciones. Respecto a la aplicación, pues todavía no la he usado ni instalado en el móvil. Le echaré un vistazo a la aplicación, creo que hay dos ¿verdad?, mhale y ebikemotion.
Gracias por tu respuesta y explicación me ha aclarado mucho. Sabía que no iría como una eléctrica tipo MTB, y además igual tengo que subirle un poco la potencia (todo es ir probando hasta dar con el ajuste que se necesita) para que ayude algo más en rampas, no será su uso, pero por si sale alguna, y más del 10%... muy excepcionalmente si acaso. El uso será recreativo principalmente, además como ya he comentado la usará mi mujer y yo iría con la mía sin asistencia. Aunque ella no practica ciclismo, y de esta forma podremos salir de paseo los dos juntos. Me gustó la estética, que pesara poco y pareciera una bici "normal",... y como novato de bicis eléctricas pues no estaba al tanto de todo esto. Pero creo que todo es acostumbrarse, y además se hará mas deporte al poder llevarla sin asistencia cuando no la necesite. Un saludo
Busca en Play store la app de ebikemotion, create cuenta nueva y enlazarla a la bici. Igual tienes los modos muy bajos y por eso crees que no tira. Para kilometradas largas solo cabe estar en forma, en peso y llevar asistencias bajas. Yo llevo 30-40 al verde, 60 al naranja para puertos y 80 al rojo (solo emergencias) la uso como una normal y le saco sobre 1500 de desnivel (Max dos puertos) con 95 kg. Querer hacer más es engañarse, y bajar la batería muchas veces del 20% desaconsejado Si no hago puertos o son cortos o tendidos la autonomía es sobre 120 km, parecido a lo que marca la app al cargarse Enviado desde mi M2006C3LG mediante Tapatalk
Muchas gracias por la explicación, muy clara y concisa. Descargaré la aplicación y la ajustaré como comentas para empezar, y a ir viendo como va. No va a llegar a esos desniveles ni por asomo, y las tiradas en principio 50km ya es mucho. Además tendrá que ir poniéndose en forma poco a poco Da gusto explicaciones así, gracias de nuevo.
Buenas,tengo el modo demo activado en mi gain,error #129.he leído que se podría quitar con la App. Alguien ha tenido el Mismo problema? Gracias de antemano
No, tienes que ir a tienda oficial. Eso es como están antes de entregarlas Enviado desde mi M2006C3LG mediante Tapatalk
Hay algún compañero de grupeta que está mirando las nuevas gain con el motor mhale x20...y está indeciso... según pone en la publi te hace 160 kms y 4000 de desnivel imagino que no hará ni la mitad en cuanto a desnivel...me ha surgido la curiosidad y pregunto en el hilo... teóricamente el nuevo motor mhale x20 es más potente que el x35 y tiene más capacidad de bateria no? pero apuesto a que no haces 120 kms usando la batería a nivel intermedio ni haces 2000 de desnivel...el caso es que en otra grupeta (salgo con 2) es de gente mayor y la mayoría llevan eléctricas con motor central..hay Mendiz..Bh core y Berria...y la Berria o extender o no hace ni rutas de 90 kms...la Mendiz y la Bh si llegan, pero todos las tienen deslimitadas...el último que cogio la bh se cag...en lo más sagrado porque no se la querian deslimitar y en llano se quedaba siempre...daros cuenta que reales son 14,5 kg de bici con bidones ..bomba y pedales y mover ese trasto a 33-35 por hora es un horror...al final logró que le subieran el corte a 32kms/h porque sino decía que la vendia...bueno que me lio...el de la otra grupeta está mirando y creo que se va a por la Gain con el x20.. porque dice que salio de coger la Mendiz y la BH despavorido...eso es batería a saco si vas a ir rápido...entonces lo que busca es lograr una bici con 11 kg y poder rodar a ritmos (medias de 30 en llano) y (23-24) con desniveles de 1500-1800 en rutas de 100-120 kms...y la única opción que ve factible es poder mover una bici de 11 kg sin asistencia hasta los 30 kms/h y una pequeña ayuda cuando se vaya a más..y subiendo no meterle mucha caña a la batería...ya que 11 kg no son 15...me ha interesado el tema porque creo que va a ser el futuro de muchos cicloturistas de más de 60 añitos que todavía quieran darse guerra. Yo creo que los motores traseros son el futuro de las bicis de carretera asistidas para gente que quiera darse zapatilla y tenga buena forma fisica...si consiguen bicis con 10 kg y autonomías de 120 kms o 2000 de desnivel...la gente que quiera hacer kms con buena forma es un acierto...en cambio las de motor central quizás sean más recomendables para personas con peor forma fisica que necesiten más asistencia y hagan medias menores de 25...eso sí...el mantenimiento y posibles problemas de las de motor central es mucho mayor a los de motor en buje trasero...yo no apuesto a que un motor central aguante 60.70.000 kms sim averías y las averías de motor en buje son menos costosas y menos mantenimiento... luego el coste de las baterias en ambos casos....de 700-800€ no bajarán en ningun caso y suerte si me sacas 3 años a la batería. Disculpas por el toston..pero queria ser concreto con las opciones. Saludos.
Lo primero, las Gain y los x35no se pueden deslimitar, por lo que no te valen para ir en grupeta. En realidad no valen para rodar a más de 25 por hora porque arrastras 5 kg más que los demás y te funden en 5 kms. Y sé de varios casos que la venden por esa razón Si las deslimitas no vas a conseguir grandes datos, si te vas a más de 100 km apenas rondaras los 1000 de desnivel. No hay milagros.la única forma de conseguir buenas autonomías es ir muy bajo de asistencia en Eco, puertos máximo el modo 2 e ir muchos tramos llanos por encima del corte. Así la llevo yo y le saco sobre 90k con +1500 o como hoy, 96 km con +1000 y me sobró un 35%. Pero yo suelo ir solo y a 24 de media, para eso es perfecta. Para grupetas si o si motor central y deslimitada, 500 w mínimo y ritmos lentos, puertos máximo 2 etc Enviado desde mi M2006C3LG mediante Tapatalk
Pues justo ayer a la noche me llamó el compi en cuestión que había estado hablando con uno de otra peña que se habia comprado una scott que por lo visto lleva el mismo motor mhale x20 que las nuevas gain y le dijo que él necesitaba un extender pero que sus salidas con su sociedad hacia medias de más de 25 y podia hacer 1500 de desnivel eso sí con el susodicho extender y que su bici pesaba 11 kg y podia llevarla a 30 sin problemas después del corte... entonces eso significa que es una bestia en llano no? tb le dijo que se había gastado 8k...para conseguir ese peso.. sería una scott tope gama imagino. La verdad es que está dudando mucho porque nuestra grupeta es bastante variada...ayer él no vino e hicimos en 85 kms 31.4 de media eso si.. medio llano..750 de desnivel..pero mucho rato fuimos a 35-40 y no habia puertos pero si repechos que subiamos a más de 25...y le dije que no hubiera podido seguirnos.(le hubiesemos esperado por supuesto en ese caso claro)..pero claro no me imagino como es llevar una bici de 11 kg a 35 "a pelo". La verdad es que el tema de este compi me ha generado intriga...si como dicen a no mucho tardar no se va a poder deslimitar ninguna tampoco de motor central porque van a ir a saco y si te cazan...no veo solución para los que quieren usar asistidas para ir rápido. La única solución que se me ocurre es que a futuro logren bicis con 10kg REALES CON PEDALES Y BIDONES..para que puedas llanear casi igual que con una clásica.. sería como ir con una de aluminio...por ejemplo yo tengo dos bicis y ayer la media de 31.4 la hice con una Merida de aluminio que pesa 9..no se me ocurre otra. qué opinas? Saludos
Las eléctricas de carretera no están pensadas o al menos las autoridades de turno no han querido permitir que de origen puedan desarrollar más de 25 Km/h asistidas y te quedas pillado arrastrando esos 13/15 kg más de un rato en llano o con ligeras pendientes. Eso sí en puertos es donde les sacas ventajas (con limitaciones o extender). Como dice el compañero y por experiencia en nuestro grupo si vas con gente que "tira" de normal por encima de los 25/30 lo pasarás mal o estás hecho un toro. Es verdad que si la ebike pesa menos y estás fuerte puedes acompañarlos pero dentro de unos límites de desnivel y distancia. La otra opción es que te esperen en determinados puntos. Nosotros somos una mezcla de gente y los que tiran nos esperan de vez en cuando, pero claro no son salidas para preparar la "quebranta".