Seguro para salir en MTB

Discussion in 'General' started by ssaabbuu, Dec 5, 2023.

  1. ssaabbuu

    ssaabbuu Novato

    Joined:
    Feb 15, 2010
    Messages:
    22
    Likes Received:
    7
    Ahora que termina el año es hora de renovar el seguro de la FEDME / FEEC etc.

    ¿Hay otras opciones que no sean las federaciones que utilicéis? Sé que hay muchas aseguradoras que ofrecen coberturas para MTB (no eléctrica) pero no sé si son comparables con las de las federaciones y si las recomendaríais

    Gracias!
     
  2. grilloperdido

    grilloperdido Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 19, 2007
    Messages:
    2,882
    Likes Received:
    1,241
    Location:
    Mordor
    Si no compites la seguridad social.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. joanpami

    joanpami Miembro activo

    Joined:
    Mar 9, 2014
    Messages:
    472
    Likes Received:
    190
    Location:
    Segovia
    Tal y como te han dicho, la sanidad pública. En caso de accidente no hay listas de espera y no se repara en medios para tu recuperación, sin papeleos ni trámites para que te autoricen tratamientos.
    Lo de la sanidad "privada" a través de los carísimos seguros de federaciones para el común de los mortales es algo que no es necesario a la hora de un tratamiento médico. Otra cosa es que quieras que te cubra la rotura de la bici o similares, pero hay que leerse bien la letra pequeña porque no cubre en todas las circunstancias y según dónde te ocurra el percance.
     
  4. Nachito

    Nachito Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 11, 2004
    Messages:
    4,129
    Likes Received:
    298
    Cualquier Club de Alterne te dará una mayor y mejor cobertura
     
  5. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 2, 2013
    Messages:
    7,422
    Likes Received:
    2,621
    Location:
    Tarancón



    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     

  6. nikoss

    nikoss Forero forever

    Joined:
    May 3, 2006
    Messages:
    6,844
    Likes Received:
    218
    Location:
    ¿"ande" andará?
    Lamentablemente esto no es así en todo el país, debido a que la gestión de la sanidad pública está en manos de las comunidades autónomas.
    Por ejemplo, en MTB si el accidente requiere un rescate, y es solo por tierra, puede rondar los 300€ y si es por aire algo más de 5000€.
    En algunas comunidades pude ser gratuito (si se cumplen determinadas condiones que ellas mismas han determinado.), aunque la ley permite el cobro de rescates en algunas circunstancias,
    Hay siete Comunidades Autónomas en España que se rigen por la ley de tasas, la cual establece las normas reguladoras de las tasas por la prestación de esos servicios : Cataluña, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Navarra, País Vasco y Canarias.
    En la Comunidad Valenciana, se cobrará si se determina que ha habido negligencia, por ejemplo...que se produzca en una senda/trialera dentro de un Parque Natural (ya que está prohibido para bicicletas).
    Aquí sería muy útil tener un seguro privado y/o federativo que cubra el rescate en la montaña.
     
    • Útil Útil x 1
  7. joanpami

    joanpami Miembro activo

    Joined:
    Mar 9, 2014
    Messages:
    472
    Likes Received:
    190
    Location:
    Segovia
    Si hay imprudencia por parte del rescatado si puede llegar a cobrarse (salir con aviso de muy mal tiempo o circular por lugares restringidos por ejemplo), pero por ejemplo en Castilla y León lo consulté en una ocasión y nunca se había cobrado por asistencia médica aunque haya tenido que acudir un helicóptero (no se si esto ha cambiado).
     
  8. Marc.H

    Marc.H Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 12, 2016
    Messages:
    317
    Likes Received:
    259
    Location:
    La Rioja
    Estoy con vosotros, la sanidad pública al poder! Pero carece de cobertura en el monte... Cómo bien dicen, los rescates pueden salir caros.

    Además... Dato importante!! Si el accidente, que ojalá no ocurra, es contra un vehículo o contra un senderista por decir algo, y causamos daños materiales o personales, la seguridad social no nos dirá otra cosa que Ciao Ciao! Y ya en el peor de los casos, en caso de muerte o invalidez, tampoco cubriría a algún posible beneficiario.

    Yo solo por el seguro de responsabilidad civil tengo uno privado.

    Probé en Mapfre 2 años, y creo que AXA y alguna más también ofrece varias coberturas, además de páginas web independientes afiliadas a aseguradoras. Pero desde hace 3 años estoy asegurado con la real federación española de ciclismo.

    Ojo, NO estoy federado. Y dicho seguro es recreativo, NO cubre pruebas deportivas aunque no compitas por nada. Lo que tengo yo es el carnet ciclista, que no es nada más que un seguro de responsabilidad civil, asistencia y rescate.

    Es un seguro de responsabilidad civil, con asistencia en ruta, tanto carretera como monte, creo que incluye alguna reparación in situ, y por último pero no menos importante, indemnización por muerte o invalidez.

    Cómo ventaja añadida, creo que es la única aseguradora que no te obliga a poner con qué bicicleta, marca y modelo, vas a circular, y estás asegurado tú cómo ciclista. Porque entienden que cualquiera puede tener al menos 2 bicis, y así no sacar seguros extra por cada bici, como sí me ocurría con Mapfre, por ejemplo.

    Punto importante para quien tiene bici de monte y carretera, por ejemplo.

    Y es más económico que otras aseguradoras.

    Lo que te comento son 35 euros anuales. Es de risa.

    Yo voy muy tranquilo, de vez en cuando círculo bastante por ciudad y sólo pensar que se me vaya la mano contra un coche y tenga que pagarle 300 euros de parachoque o a saber cuánto, o me lleve por delante a alguien caminando por ciudad o por SENDA, igual me da, y le haga alguna avería gorda en la cadera y le de por denunciarme... Me pongo malo:D para eso son los seguros de responsabilidad civil
     
    • Útil Útil x 1
  9. ssaabbuu

    ssaabbuu Novato

    Joined:
    Feb 15, 2010
    Messages:
    22
    Likes Received:
    7
    Muchas gracias a todo/as por vuestros comentarios. @Marc.H no conocía el seguro que comentas y por lo que dices parece muy buena alternativa al de la FEEC. Voy a investigarlo más a fondo.
     
  10. joanpami

    joanpami Miembro activo

    Joined:
    Mar 9, 2014
    Messages:
    472
    Likes Received:
    190
    Location:
    Segovia
    El seguro del hogar que tengo me cubre responsabilidad civil fuera de casa, con lo que tampoco lo necesito para eso. Para el resto de cosas, la sanidad pública. Mi mujer es médico especialista de las que arreglan golpes y lesiones y os podría contar muchas cosas (y no todas buenas) de cómo funcionan las mutuas en caso de accidente.
    Mirad las cláusulas de los que tengáis seguro del hogar a ver si os incluye responsabilidad civil.
     
  11. ssaabbuu

    ssaabbuu Novato

    Joined:
    Feb 15, 2010
    Messages:
    22
    Likes Received:
    7
    Después de 8 meses de este post quería compartir mi experiencia pues recientemente tuve una caída en la que me rompí la clavícula.
    Gracias a que tengo la licencia de la FEEC (la cual incluye un seguro con Helvetia), pude elegir los centros médicos a los que quería que me atendieran. Además, dado que he necesitado una intervención quirúrgica y hospitalización de varios días, pues he podido estar mucho más cómodo en una habitación privada en el hospital que a mí personalmente me genera más confianza.

    Lo que también me ha servido mucho es a la hora de hacer fisioterapia. Si bien muchas mutuas incluyen sesiones de fisioterapia, éstas a menudo dejan mucho que desear (sesiones de 30-60 minutos enchufado a una máquina y a correr). En cambio, con el seguro de la FEEC he podido elegir el centro de fisio de confianza que está especializado en recuperación deportiva con ejercicios especialmente diseñados para una recuperación completa lo más rápida posible. Eso sí, tengo un límite de 6.000€ para realizar tal recuperación (de los cuales voy a gastar únicamente 1.500€).

    En fin, sin duda que en la seguridad social o con alguna mutua habría estado cubierto pero, honestamente, estoy encantado con la cobertura que me ha proporcionado la FEEC y no tengo dudas que renovaré mi licencia el año que viene.
     
  12. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 2, 2013
    Messages:
    7,422
    Likes Received:
    2,621
    Location:
    Tarancón
  13. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    65,546
    Likes Received:
    25,120
    Location:
    llanes asturias
  14. ssaabbuu

    ssaabbuu Novato

    Joined:
    Feb 15, 2010
    Messages:
    22
    Likes Received:
    7
    Es la Federación de Entidades Excursionistas de Catalunya.
     
  15. Nachito

    Nachito Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 11, 2004
    Messages:
    4,129
    Likes Received:
    298
    Yo seguro que si
     
  16. niamdos

    niamdos Miembro activo

    Joined:
    Mar 28, 2012
    Messages:
    208
    Likes Received:
    72
    Pues yo llevo un tiempo pensando ¿Y si yo provoco una lesión a alguien con la bicicleta o algún destrozo? En caso de tener que indemnizarlo ¿Sabéis si estar federado tendría esa cobertura? Con el seguro de moto o vehículo es así... este tema me preocupa más que si la seguridad social va a tratar mis propias lesiones o no, que probablemente sí.
     
  17. ssaabbuu

    ssaabbuu Novato

    Joined:
    Feb 15, 2010
    Messages:
    22
    Likes Received:
    7
    Pues dependerá del seguro. En el caso de la FEEC (seguro con Helvetia), sí que cubre lo que comentas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. nikoss

    nikoss Forero forever

    Joined:
    May 3, 2006
    Messages:
    6,844
    Likes Received:
    218
    Location:
    ¿"ande" andará?
    Además del seguro de la licencia federativa ...
    También existe la posibilidad de que tengas seguro de hogar o formes parte de una unidad familiar donde exista seguro de hogar.
    El seguro cubrirá esa responsabilidad civil (hasta el limite que se indique en la póliza), tanto si los daños se producen practicando deporte como aficionado o montando en bicicleta. (No cubriría la práctica de cualquier prueba deportiva...ni las marchas declaradas no competitivas).
    Algunos seguros ya especifican que no cubrirían a las EPAC, aunque no estoy seguro de que esto sea muy legal.
    Se que existe una sentencia de la Corte de Justicia Europea declarando que las EPAC,s no necesitan un seguro específico.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page