Presentación K2 A2 1994

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por oriolgomez, 16 Sep 2024.

  1. oriolgomez

    oriolgomez Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Gijón
    Hola, quería compartir esta bici que vi anunciada en wallapop y que desconocía. Buscando en internet solo encontré un foro extranjero donde hablaban de la marca K2 y sus orígenes:
    https://www.mtb-news.de/forum/t/mountainbikes-von-k2-historie-ubersicht-und-galerie.915346/
    Os pongo fotos a ver qué os parece.
    Lo cierto es que está en un estado increíble, algún roce pero diría que hasta las cubiertas son las de origen.[​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]

    Enviado desde mi CPH2135 mediante Tapatalk
     
  2. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    310
    Hombre, K2 es una marca indispensable en la historia del MTB.
    La verdad es que cuando estaba buscando la horquilla Noleen me empape un poco de la historia de K2. La marca es una de esas que siempre tienes en la cabeza pero nunca pensarias en ellas como primera opcion, quizas como pasaria con KHS o alguna otra. Pero relamente si se "pone a tiro" me parece una clasica descomunal
    La verdad es que no se lo que has pagado por ella, pero me parece una gran adquisición, ademas se la ve bastante cuidada.
    Las soldaduras pulidas, las vainas/tirantes en continuidad... en fin, se la ve llena de detalles de calidad. Incluso el color es muy bonito. Serio, pero bonito
    Quizas cambiar el sillin (por lo de que pone Bontrager principalmente) y bueno, las cubiertas (salvo que te gusten a ti). es curioso, casi todas las de 26" que aperecen ultimamente por Wallapop llevan cubiertas semi lisas:D
    Mi mas cordial enhorabuena, es buena pieza
     
  3. oriolgomez

    oriolgomez Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Gijón
    Gracias por tu comentario.
    Pues estaba anunciada aquí en Gijón por 100€, que no me pareció mucho teniendo en cuenta su estado, componentes y que me ahorraba el envío. Era de un señor que me contaba que la había comprado en Suiza (tiene la pegátina de la tienda que aún existe con ese nombre), y me decía que la vendía por que tenía Parkinson.

    Lo del sillín si me estrañó, sin embargo en esta foto de catálogo, parace llevarlo, ¿no?
    [​IMG]
     
    Última edición: 19 Sep 2024
  4. rubens_barrikelo

    rubens_barrikelo Globero Pro!

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    4.725
    Me Gusta recibidos:
    1.497
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    K2 es/era una marca muy famosa en deportes de esquí y montaña, luego se subieron al carro del mtb y de últimas se asociaron con Proflex, en el enlace que has puesto está muy bien explicado.

    Por cierto alguno ha usado un cuadro como el tuyo aprovechando la forma del triángulo trasero para hacer una réplica Yeti :cool:
     
  5. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    310
    Pues desde luego que si lo parece
    Pero lo mas impresionante es que parece 100% de catalogo. Hasta el portabidon!!! (ya es curioso que incluya el portabidon), Los pedales y cubiertas lo unico.
    Pues si te di la enhorabuena antes, ahora aumento la oferta. Doble enhorabuena!!! Has "enganchado" una buena pieza en buen estado y todo original. Eso no pasa todos los dias, creo es una bonita pieza para aumentar la coleccion de clasicas rescatadas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

  6. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    310
    Jjjjj, increible.
    En fin, no se si eso es buena idea, mi madre siempre decia que era mejor ser cabeza de raton que cola de leon. Vamos, que quien puede querer una Yeti falsa en vez de una K2 autentica.
     
  7. F.T.W.

    F.T.W. Rasta Rules

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    5.894
    Me Gusta recibidos:
    2.261
    Chollazo, hoyga !
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. oriolgomez

    oriolgomez Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Gijón
    Pues hoy he hecho una pequeña ruta así, sin herramientas ni bomba, y vengo encantado con lo bien que va, ya estoy pensando en que la de carretera va a quedar una temporada aparcada.
    Lo que quizá le cambie sea el sillín por uno más cómodo y las zapatas que meten ruido. Lo demás de vicio, y de talla genial o sea que está se quedará por tiempo.[​IMG]

    Enviado desde mi CPH2135 mediante Tapatalk
     
  9. Pepsimes

    Pepsimes Novato

    Registrado:
    13 Sep 2024
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Igualada
    Está espectacular. Felicidades por semejante descubrimiento
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    310
    Pues en esta vista mas general luce bien bonita. Muy sencilla, sin apenas slooping, sin estridencias, la horquilla fina y elegante y esa trasera tan coqueta...muy clsica, muy purista.
    Solo te dire que me he puesto a buscar una, Jjjjjj.
    Sin prisas y sin necesidad que es la unica forma de encontrar algo interesante. Aunque igualar la tuya va a ser complicado, has encontrado el mirlo blanco.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. oriolgomez

    oriolgomez Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Gijón
    Viendo el catálogo de Shimano en el 94, me entra la duda de donde se posiciona el grupo deore xt, respecto al stx. Supongo que esté por encima ¿? [​IMG]

    Enviado desde mi CPH2135 mediante Tapatalk
     
  12. rubens_barrikelo

    rubens_barrikelo Globero Pro!

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    4.725
    Me Gusta recibidos:
    1.497
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Justo en ese año reestructuraron la gama, el dx pasó a la historia y el stx sustituyó al exage, en esa foto no están en orden.

    El orden sería stx, lx, xt, xtr


    Enviado desde mi 2201117SY mediante Tapatalk
     
  13. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    310
    Huy! Las gamas Shimano del '94. Menudo jaleo
    Realmente hay mucha adiccion al STX, pero pienso es mas por añoranza que otra cosa. Durante un tiempo era la mejor opcion para acceder a un cuadro "bueno" con componentes pretenciosos. Pero realmente no estaba a la altura.
    En el '92 Shimano ofrecia un catalogo de temblar, con una variedad de gamas y calidades insultanmtes para cualquier competidor (asi desaparecio Suntour, imposible competir). Cualquier fabricanyte encontraba lo que necesitaba. Ademas ya he comentedo varias veces que Shimano ofrecia suculentos descuentos por comprar toda su gama y no piezas sueltas, haciendo que no saliera rentyable la mezcla de componentes con otras marcas salvo en gamas muy de iniciacion... hasta que en los USA declararon esa practica ilegal por contravenir las leyes de libre competencia del pais!
    Si olvidamos la gama Tourney que nunca ha estado muy clara, pues en un mismo año te ofrecian componentes de otras temporadas, incluso la quisieron hacer desaparecer con los C-90 pero ese mis mismo año la volvieron a introducir y etc etc, Empezariamos en el '92 con los GS (3 versiones), luego los Exage (3 versiones) y la gloriosa gama deore (3 versiones), acabando con la XTR. La XTR la dejo fuera tambien pues a esas gamas las crisis les afectan relativamente, me explico, son lo que son, el que la quiere la paga. Por mucha crisis que haya no puedes rebajar su calidad, es tu buque insignia. Venderas menos pero se queda como esta.

    En el '93 se reduce a 2 los Exage (mucho mas bonitos pero....) y la gama GS se sustituye por la Altus con 4 familias: una locura! Quitar un grupo de componentes para ciclistas recreacionales para aumentar la familia de 1er acceso...o no. De hecho ni estaba muy claro las diferencias, pues todos eran una porqueria. Funcionaban muy bien, como todo en Shimano, pero porqueria. La mayor quizas el C 20 con sus rapid fire infames. Pero da igual, no soliamos comparar eso, asi que no nos afectaba y los que lo compraban le daban un uso relativo y el recambio era economico.
    L agama deore se mantien, supongo que el DX lo dejan por tener sobre-stock de piezas, pero ya no aportaba mucho pues el LX "le come la tosatada" ese año, siendo mejor en casi todo.

    Y en el '94 ya la revolucion total. El concepto "ride light" en su maxima expresion. El timo del siglo
    Los Altus se reducen al C-50 cada vez mas infame, aunque ese año era posible ver miles de bicis montadas con altus anteriores, debieron sobrar un monton. Eran tan malos que casi todos los C-50 usaban los thumbies en vez de los rapid fire del grupo y no solo era cuestion de precio, es que eran una birria. Los exage que tanta gloria dieron a la marca desaparecen por un Alivio. Un grupo sin gracia, aligerado por todos lados, que salio mal y continuo mal. DX al cajon de los recuerdos y el XT la gran estrella. Y entonces que pasa con la gama media/media? Pues tatachan! con ustedes el fabuloso STX o la maxima descripcion del termino "vender la moto". Es cierto que era un grupo destinado a esa gama, pero tambien se vendio con facilidad en gama media/alta, algo para lo que no fue destinado
    Por cierto, un inciso, incluyes imagen del MJ y ese fue un grupo destinado a niños, bicis de 24" y similares, fijate en los bujes con tuercas o cambios de patilla. Las bielas solian ser de 165. De hecho la "J" de MJ era por "Junior". Asi que ni lo comento, ni siquiera triunfo

    Por concluir hablo del '95 porque no se como sobrevivimos a ese año. Aparece el acera, el alivio sigue siendo lo que es, el altus ct-90 mejora el rapid fire ya con 2 levas, y empeora todo lo demas (sobre todo las bielas), el LX y XT en su mundo y aparece el STX RC en un intento de lavar la imagen de ese grupo y sobre todo por la experiencia del año anterior donde se ofrecia en bicicletas de gama media/alta fuera de su lugar natural
    Ya disponia de un cuerpo principal en aluminio en vez de chapa estampada, era mas rigido y duradero y con una estetica mas funcional pero tarde, llego tarde.
     
  14. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    310
    Recuerdo la presentacion en Madrid de la gama 94 con la gran estrella STX. Tambien recuerdo haberles comentado a Macario que esa gama era en general una birria y en concreto el STX una porqueria pretenciosa. Nos lo vendieron como el futuro, el Ride light que venia a salvar el planeta bike, super ligero para hacer mas facil la conduccion y a precio popular, con una suavidad de mantequilla fundida, para viejecitas reumaticas, etc. Realmente era imposible que un cambio tan aligerado con solo los paralelogramos en aluminio (y encima aluminio barato y rebajado) y cuerpo principal y pata en chapa estampada fuera tan ligero y funcionara a largo plazo.
    De hecho el tiempo nos dio la razon a los detractores, ni a largo plazo, ese mismo año cantidad de cambios STX dejaban de funcionar correctamente (algunos ni infamemente). Por que? Por la tremenda holgura que cogian.
    Las bicis de gama media en esa epoca la usaban autenticos "locos" con economías no muy potentes pero con un entusiasmo atroz. La tecnica tampoco era su fuerte pero la diversion estaba asegurada (recuerdo algunas anecdotas de partirse de risa de esas epocas, estabamos locos y supliamos con entusiasmo y burradas las carencias tecnicas y por supuesto muchos con STX).
    El RC vino a mejorar ese aspecto, pero de verdad que ya llego tarde
    No fue el unico fracaso de esos años. Las bielas Acera que se partieron, las bielas altus y alivio que se abocardaban...pero habeis visto el calibre de los brazos de unas bielas C-10 o sobre todo de unas Acera!!!!! y encima en un aluminio "trucho".
    Shimano nos dijo que era para aligerar y hacer mas popular el MTB, mas facil para todos. Realmente las ventas de MTB habian caido bastante y en teoria eso salvaria el mercado.
    Bueno, lo que yo vi y asi lo exprese en su momento (os aseguro no me lo calle) es que Shimano intentaba abaratar costes reduciendo material. Bueno, las bielas hablaron por si solas, creo me dieron la razon
    Por eso a veces comento que Shimano a sido genial para el desarrollo del MTB, pero que ha tenido autenticas meteduras de pata (mas alla del Airlines que no es mas que una anecdota, una expresion de la imaginacion de algunos ingenieros, aunque algunos le llamen fracaso) que realmente no la hundieron porque ya estaba sola y sin competencia
     
  15. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    310
    Y que paso del '92 al '95? sobre todo el '94
    Pues supongo que muchas cosas, aunque las mas significativas serian:

    A) El famoso juicio que he comentado. Eso hizo que muchas marcas pudieran usar componentes con un gran peso economico como las bielas, de fabricantes "alternativos", pero desde luego el tema cassettes/piñones, cadenas, y el consabido Grip Shift campaban a sus anchas mermando ventas al gigante nipon. el Ride Light fue la respuesta tecnologica de Shimano para reconducir ventas. Desde luego que se notaba una barbaridad: las bielas "no Shimano" cambiaban peor y chupaban cadena de lujo. La diferencia de cambios con un cassettte no shimano era brutal. Pero desde luego se cargaron a Grip Shift. Fue una jugada muy inteligente... o NO!!!! Solo despertaron a una bestia que a medio pazo le ha hecho una competencia que jamas imaginaron. Por otro lado los fabricantes de bielas empezaron a mejorar sus platos, al igual que los de cassetttes y luego llegaron los biplatos y mono platos y se acabo la supremacia Shimano en su magnifica eficiencia en desviadores delanteros. Ya no existen!! RIP Shimano

    B) La caida del "boom" del MTB. Ya no se vendia todo y ,los fabricantes necesitaban ajustar costes para mantener el "ritmo" y expansion economica. Claro que algunos me direis que este punto viene derivado del que voy a comentar ahora, y en cierta manera teneis razon, pero no. La gente se cansa da las novedades y solo quedan los entusiastas. Eso le paso al MTB a principios de los 90, aparte de la crisis

    C) La crisis de los '90. Fundamental. se puede decir que fue alrededor del '93, pero se extiende varios años. Incluso algunos dicen que Japon todavia ni se ha rehecho en algunos aspectos de esa crisis. En fin, no soy economista, asi que ahi poco puedo opinar. Pero si se que fue dura de pelotas.

    Recuerdo bien esos años y por eso para mi del LX para abajo no existe nada. Se que muchos empezaron con un exage o incluso un alivio y eso les metio el gusanillo del ciclismo. Gracias por ello Shimano, pero no fue mi caso, yo venia de la carretera, ya tuve mi experiencia con los Zeus New racer de jovencito (a retroficcion todo iba de lujo) o similares, mi paso posterior por los ultegra y etc, pero en esas epocas yo llevaba record, no iba a montar una MTB con algo inferor a DX.
    Asi que no me une ningun vinculo sentimental a los Exage (que eran MUY cumplidores), muchisimo menos a los altus o aceras o engendros diversos. Y entre esos engendros contemplo el STX, el grupo que vino para suplir la gama que antiguamente se componia de un magnifico y funcional Exage 500, que duraba una vida y se sustituyo por un pretencioso cambio en anodizado bronce?, cobre?, Oxido? ni se que color es.

    Pero debe tener mucho tiron, pues me sorprende verlos en Wallapop a precios incluso mas caros que el LX. Flipo. Y flipo en colores.
    Bueno, debia soltar este ladrillo, me pillo de lleno en su momento y aunque respeto mucho a los que quieren recuperar su añorado STX o quieren dejar de catalogo una bici, a los demas les recomiendo acceder a un LX, sobre todo si van a dar algo de uso a la bici. Quizas un STX RC...pero piensa que quien lo tuvo antes lo uso bien, con todo lo que conlleba. asi que de 2 mano hay que ir con ojo
     
  16. oriolgomez

    oriolgomez Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Gijón
    Gracias por tu tiempo para escribir toda una máster class.
    Pues resulta que tengo una MMR, que es la única bici que compré nueva allá por el 97, va entera en STX y solo le he cambiado las bielas por desgaste de la transmisión (si, podía haber cambiado solo los platos), el resto del grupo es el de serie y ningún problema. Actualmente es la que uso para ir a trabajar, y todavía este verano la inicié en el cicloturismo haciendo una ruta de tres días entre Gijón y Palencia.
    [​IMG]

    Enviado desde mi CPH2135 mediante Tapatalk
     
  17. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    310
    Ostras! Y haces cicloturismo de alforjas con ese sillin. Eres un nvaliente, Jjjj
    Preciosas alforjas, por cierto, tieen pinta de llevar tambien tiempo a tu lado

    Y na' que estoy con pintores en casa. En sabado... Ni puedo dormir, ni puedo salir, ni puedo deambular por mi propia casa, en fin, que me puse a escribir por no prender fuego a la vivienda. 5 dias para pintar 1 habitacion, la casa empantanada y los gatos desquiciados. Un clasico
     
  18. oriolgomez

    oriolgomez Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Gijón
    Ya me he leido tu tesis de Shimano :p Gracias de nuevo, todo el día aprendiendo.

    Después de probar el XT, tengo que darte la razón en todo lo que dices, se nota a años luz del STX, pero de estética, el STX sigue pareciendome muy elegante, specialmente...
    [​IMG]


    La verdad es que estos días con la K2 y, en comparación con la MMR, se nota un montón la diferencia entre una y otra. Con decirte que la K2 me ha hecho olvidar la de carretera, que es con la que salgo de ruta...

    Y eso que yo soy un simple cicloturista, es decir que no tengo feeling para notar grandes diferencias de una bici a otra.

    Ayer salí con el sillín de la de carretera, y hoy voy a poner los pedales automáticos. A ver si encuentro un Flite que le irá mejor, y la tija está bastante rayada de subir y bajar. Había pensado que le iría bien una negra.

    Por cierto, los grip shift nunca los había probado y bueno, me está costando cojerles el tacto. Voy muchas veces corrigiendo el punto de la cadena. Lo que he visto es que pesan menos que unos mandos normales, ¿es así? ¿se ponían por eso?
     
    Última edición: 6 Oct 2024
  19. oriolgomez

    oriolgomez Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Gijón
    Foto [​IMG]

    Enviado desde mi CPH2135 mediante Tapatalk
     
  20. oriolgomez

    oriolgomez Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Gijón
    La verdad es que le queda bien hasta la pegatina de la tienda.[​IMG]

    Enviado desde mi CPH2135 mediante Tapatalk
     

Compartir esta página