Estoy flipando viendo la entrevista. Dice que no le bloquea de pie...me parece rarísimo y si sucede eso tienes la bios para inclinar la tendencia hacia abierto o cerrado. También habla de anticiparse y es un error, el FA no necesita anticiparse, responde al momento por lo que no tiene sentido la anticipación. También se adelanta a problemas de fallos, batería pero tampoco tiene sentido ya que todo puede fallar, un bloqueo manual también puede fallar o una cubierta...todo es susceptible de fallo. No le encuentro argumentos de peso, son todo creencias.
La nueva podrá ser mejor pero de momento no me convence la batería hacia delante. La veo más lógica atrás y arriba, está más oculta y protegida.
Evidentemente el precio es un hándicap a día de hoy , pero aquí se está diciendo q es q a los pros no les convence. Esto ya se vivió con las 29" (las 27,5 ya ni te cuento), con el monoplato, etc. Hoy ni se debate. En cuanto sea asequible no hay debate.
Tienes razón pero si la bici no lo trae y se lo tienes que montar ya es para pensarlo si te compensa la inversión
yo lo montare, pero a un no, me gusta y lo veo como fututo pero esperare a otra generación, actualización.
Creo que básicamente lo que dice Bou es que le gustaria que en algún momento al ponerse pie bloquease desde el segundo 0. Que es algo que no le gusta del FA. Pero ayer viendo un vídeo de BCLB de las bicis del Klimatiza parece que les van a poner un Blip en el manillar para poder bloquear desde ahí....y problema solucionado
Es que es el mismo debate de siempre, en bucle, y la mayoria llevamos años aqui. Pasar de 3 platos a dos = polemica Passar de dos platos a 1 = polemica Hacer cassetes de 12= polemica ( que si cadena mas fina etc Electronica en lugar de cable= polemica Frenos de disco= polemica Inahalambrico= polemica 29’s = Polemica 120mm= Polemica Etc Etc Etc Y al final ( ese paso lo di hace años ) te das cuenta que no sirve de casi nada ( de casi ehhhh , recalco ) la idea de criticar todo lo que se innova, porque si, se innova y mucho, ( cualquiera mira una MTB de ahora con una de hace tan solo 4/5 años ) Que el FA se pulira esta claro, como se ha pulido TODO, pero que ha llegado para quedarse, esta clsro tambien Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Amén. Somos pollaviejas la mayoría de palabra. Nos quedábamos con el axs viejo y vamos todos con el nuevo xxsl , nadie quería 120-120, etc etc.
Cuando tienes razón, la tienes. De todas formas la polémica del FA en los pros es un contrasentido. El FA supera en todo al sistema manual y por encima el sistema manual también necesita un mando por lo que el sistema manual pierde en todos los aspectos y no ofrece ninguna ventaja por mínima que sea excepto el precio que solo afecta a los pringadillos como nosotros
Nunca probé el antiguo Sram AXS pero el nuevo va muy bien, puedo decir que mejor que Shimano y es un por un motivo, cuanta más fuerza haces.mejor cambia. Por fin pasó a la historia lo de tener que aflojar la pedalada para cambiar. Tenía mis reservas con Sram pero en montaña me ha sorprendido gratamente. En carretera no lo he probado pero lo tienen colegas y no parece tan fino como shimano, son más ruidosos y lo de cambiar de plato con las dos manetas no me convence.
En montaña no hay discusión Sram se come con papas a Shimano. El XTR es más blando que la generación Z por mucho que BiciLab y sus patrocinios con Shimano digan que es mejor que Sram, con la turra de XTR todo el día. Objetividad O. Es de ser muy muy comparar el AXS XXSL con un xtr 12v. A mí me duró pocos días el XTR 12v en la Scalpel. Veremos el nuevo XTR Di2 pero en MTB Sram es el amo. En carretera va más fino el Durace Di2 que el Red axs. Eso es cierto.
A mí el FA me encantó desde el primer día (lo tengo desde junio del año pasado), y actualmente dudo que vuelva a los bloqueos por cable.
los pro llevan mando para bloquear aún engañando al sistema con los watios De las baterías dice q es un engorro el tener tantas y es así