Presentación K2 A2 1994

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por oriolgomez, 16 Sep 2024.

  1. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    310
    Sinceramente ese acabado era precioso, al Cesar lo que es del Cesar.
    No recuerdo bien como le llamaban, creo que era "Chromica". Muy logrado, discretamente atractivo.
     
  2. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    310
    Pues por desgracia yo no se que tal va la bici. Ojala lo supiera, significaria que tengo una, Jjjj
    Pero te aseguro que cuanto mas la veo mas me gusta.
    En la foto de la pegatina de la tienda se ve un acabado super conseguido. No me imaginaba ese nivel
    En cuanto a la tija negra, pues no hay mas que ver el vinilo de la tienda en contraste con el color del cuadro para asegurar un exito total! Jjjjj
    Ademas ya llevas la direccion en negro. Le cambias el portabidon por uno negro y transformación completada.

    Esos Grip Shift son para Vikingos recios. Mira que soy fanatico de ese sitema, pero reconozco que esas series eran algo toscas. Me quede alucinado al montar la Klein, ya no recordaba el tacto rudo de los X-Ray. Bueno, aun asi me he hecho con otro juego para el futuro (realmente es que he encontrado un izquierdo suelto que me faltaba para completar el derecho que tenia, las cosas de Wallapop que encuentras lo que jamas imaginaste)

    El problema que cuentas de que parece que se quede como entre 2 cambios y te toca corregir es el efecto del concepto "Ride Light" de Shimano; esos Grip Shift no "empujaban" cable, solo lo recogian. El efecto de que el cambio bajara de coronas era por accion del muelle del cambio... al suavizar los muelles y cambiar los natiguos resortes helicoidales mas firmes, los Grip Shift iban bien al principio pero a medida se usaban y las fundas iban atorándose de polvo o cogiendo curva, por tanto forzando mas rozamiento de cable, cada vez iban a peor en precision
    Se solia paliar cambiando el cableado y desmontando el mando para limpiarlo bien. Pero al cabo de un tiempo volvia ha hacerlo
    Asi se "cargo" Shimano los Grip Shift, con tecnologia y no con juicios:D
    Los rapid fire si empujaban cable y por tanto ese problema no les afectaba

    Cuando Sram ya saco sus propias series con tiro 1:1 la cosa cambio, sus cambios ya iban redondos, aunque quitarse la fama de "fallones" y poco cualitativos les costo una barbaridad. Y con la aparicion del X0 el mundo dio un giro (bonita metafora). Eso ya es otra historia, van de cine, incluyeron un muelle interior que daba un tacto fabuloso y restringia tanto la presion necesaria para cambiar como la facilidad de cambios involuntarios

    Hay varios puntos a favor del cambio en el puño (da igual la marca): La ligereza es uno de ellos, desde luego unos X-Ray con unas palancas acordes (Real, Avid, TTP, Grafton, etc) dejaban en ridiculo a los Rapid Fire por muy XTR que fueran
    La otra es la sencillez. Es extrema, con un mantenimiento ridiculo (hasta la llegada del Ride Light). Ya sabes, menos es mas
    Pero tambien venia muy bien para las manos pequeñas, sobre todo en las gamas de los 90, donde los gatillos tenian recorridos muy largos y los dedos pequeños tenian que forzar mucho para poder realizar los cambios. El Grip shift solo era un leve giro de muñeca, Recuerdo se lo recomendé a una amiga porque tenia que forzar tanto las manos para cambiar que incluso "pasaba" de realizar cambios por no sufrir. Se puso el grip shift (un 7.0 si no recuerdo mal) y curiosamente a dia de hoy sigue llevandolos por ese motivo, pues hace nada la vi y me recordo esta anecdota.

    Mi consejo: Busca unos rapid fire y cambialos. O actualiza a un X0 de 9V (a veces los hay baratos, a veces) aunque lo malo de los de segunda mano son las gomas, sulen estar desechas, eran de una durometria muy blanda. Pero si estas acostumbrado a shimano, seguro que aparecen unos STX en ese color con el tiempo y te das el gusto de ir a gusto :D
     
  3. oriolgomez

    oriolgomez Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Gijón
    Muchas gracias por compartir tus concocimientos.:)
     
  4. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    310
    No se yo si son conocimientos o es que necesito ir al psicologo para hablar con alguien que no sea mi gato "Paco" (por cierto, ahora mismo encima mio intentando escribir algo en el teclado)
     
  5. oriolgomez

    oriolgomez Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Gijón
    Esos Grip Shift son para Vikingos recios. Mira que soy fanatico de ese sitema, pero reconozco que esas series eran algo toscas. Me quede alucinado al montar la Klein, ya no recordaba el tacto rudo de los X-Ray. Bueno, aun asi me he hecho con otro juego para el futuro (realmente es que he encontrado un izquierdo suelto que me faltaba para completar el derecho que tenia, las cosas de Wallapop que encuentras lo que jamas imaginaste)

    El problema que cuentas de que parece que se quede como entre 2 cambios y te toca corregir es el efecto del concepto "Ride Light" de Shimano; esos Grip Shift no "empujaban" cable, solo lo recogian. El efecto de que el cambio bajara de coronas era por accion del muelle del cambio... al suavizar los muelles y cambiar los natiguos resortes helicoidales mas firmes, los Grip Shift iban bien al principio pero a medida se usaban y las fundas iban atorándose de polvo o cogiendo curva, por tanto forzando mas rozamiento de cable, cada vez iban a peor en precision
    Se solia paliar cambiando el cableado y desmontando el mando para limpiarlo bien. Pero al cabo de un tiempo volvia ha hacerlo
    Asi se "cargo" Shimano los Grip Shift, con tecnologia y no con juicios:D
    Los rapid fire si empujaban cable y por tanto ese problema no les afectaba

    Cuando Sram ya saco sus propias series con tiro 1:1 la cosa cambio, sus cambios ya iban redondos, aunque quitarse la fama de "fallones" y poco cualitativos les costo una barbaridad. Y con la aparicion del X0 el mundo dio un giro (bonita metafora). Eso ya es otra historia, van de cine, incluyeron un muelle interior que daba un tacto fabuloso y restringia tanto la presion necesaria para cambiar como la facilidad de cambios involuntarios

    Hay varios puntos a favor del cambio en el puño (da igual la marca): La ligereza es uno de ellos, desde luego unos X-Ray con unas palancas acordes (Real, Avid, TTP, Grafton, etc) dejaban en ridiculo a los Rapid Fire por muy XTR que fueran
    La otra es la sencillez. Es extrema, con un mantenimiento ridiculo (hasta la llegada del Ride Light). Ya sabes, menos es mas
    Pero tambien venia muy bien para las manos pequeñas, sobre todo en las gamas de los 90, donde los gatillos tenian recorridos muy largos y los dedos pequeños tenian que forzar mucho para poder realizar los cambios. El Grip shift solo era un leve giro de muñeca, Recuerdo se lo recomendé a una amiga porque tenia que forzar tanto las manos para cambiar que incluso "pasaba" de realizar cambios por no sufrir. Se puso el grip shift (un 7.0 si no recuerdo mal) y curiosamente a dia de hoy sigue llevandolos por ese motivo, pues hace nada la vi y me recordo esta anecdota.

    Mi consejo: Busca unos rapid fire y cambialos. O actualiza a un X0 de 9V (a veces los hay baratos, a veces) aunque lo malo de los de segunda mano son las gomas, sulen estar desechas, eran de una durometria muy blanda. Pero si estas acostumbrado a shimano, seguro que aparecen unos STX en ese color con el tiempo y te das el gusto de ir a gusto :D[/QUOTE]

    Ya me liaste, no sé si para esta bici u otra. :D
    Los X ray entiendo que son de la época, ¿tienen ese tacto bueno que dices?
    [​IMG]

    Y ya lo de actualizar a Xo, que no me va mucho lo de actualizar, pero por saber si merece la pena por el funcionamiento.

    Estos de la página de Josele son ... :)
    [​IMG]
     
  6. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    310
    Pues los X-ray van duros. Decididamente duros sobre todo con el XTR M-900
    Con el STX (o los XT 737 y grupos de la epoca) van mas suves por que los muelles de los cambios son mucho mas suaves, peeeeeero seguiras teniendo esos problemas de cambio que comentabas.
    Repito que todo nuevo va perfecto, pero con el uso al bajar coronas iras notando cierta imprecision. Te tocara cambiar cables y sobre todo fundas, cada 2 x 3. Cuando yo los llevaba en los '90 cambiaba si o si 2 veces al año el cableado. Finalmente puse un Plasma con XTR 952, pero aunque era algo mas suave, los problemas de ajuste seguian siendo los mismos. Sobre todo si eres maniatico con los cambios

    Y no es que cambiaran mal, sus "clicks" son exactos y el mecanismo es tan simple que no da problemas en años. El problema es que no empujaban cable y la mezcla con Shimano era a medio plazo es inexacta.
    Lo dicho, si cambiabas el cableado todo volvia a la perfeccion. Los tuyos deberian resolverse solo con eso, piensa que no habia una diferencia "real" de calidad entre los cambios 800 o 600, los 2 se hacian en Nylon inyectado (vale si, Grilon...) y ni en el proceso (inyeccion = exactitud a la centesima) ni en el material. El cuerpo incoloro del X-Ray es porque esa pieza (que no lleva los dientes de cambio) se hacia en P/S incoloro inyectado, que por cierto es mas delicado (por eso hay tantos fisurados por el tornillo de apriete. De hecho en marqueteria el P/S Crystal apenas se usa, en contra de los P/S de colores que son geniales para fresar, plegar, con gran aguante y flexibilidad, imprimen de fabula, buena limpieza... aunque pegan muy guarro dejando churretes siempre

    El X0 es otra historia. Pero sale en el 2001, la coherencia historica en tu bici no cuadraría mucho la verdad. Es un cambio fabuloso y ademas espectaacular de apariencia. Piensa que Shimano termino copiando su imagen y es que era impactante cuando salio, acostumbrados a ver el mismo cambio de doble paralelogramo durante una decada, el X0 fue un soplo de aire fgresco en diseño

    Si no eres asiduo de los cambios en el puño, sigo recomendandote que busques unos rapid fire, total era un cambio que se hacia habitualmente en su epoca, no seria estropear la bici, solo acomodarla a tus preferencias, como cambiar el sillin. Seguro que STX debe haber a cascoporro y en buen estado
     
  7. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    310
    Aparte de eso, los X-Ray valen un congo, sobre todo en buen estado, aunque es verdad que a veces por 30€ o poco mas los encuentras.
    Y la verdad, soltar una buena cantidad por algo que igual no te gusta o seguro te dara problemillas...bueno, eso es cosa de cada uno. Si te gusta como a mi, pues sarna con gusto no pica. Si es por postureo, pues genial. Si no lo vas a usar, pues fantastico

    Los X0 te aseguro que los encuentras bien de precio (hay locuras, pero no muchas). Ahora mismo en Wallapop hay en buen estado conjuntos de mandos y CAMBIO entre 50 y 90€. Es mas, el miercoles recibi un conjunto de puños por 5€ que he comprado solo para recambios (las ventanitas, muelle interior, etc) pues las gomas estan desechas y el recambio vale como 25€ la unidad, no compensa
     
  8. oriolgomez

    oriolgomez Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Gijón
    Qué gusto aprender. No sé como controlas tanto. ¡Hasta del material con que se hacían los componentes!
    Así se hace afición, muchas gracias.
     
  9. oriolgomez

    oriolgomez Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Gijón
    Ya me voy haciendo a ellos y cambio mejor.
    Lo que no sé es, ¿cómo hacéis para frenar y bajar un plato, por ejemplo?

    Enviado desde mi CPH2135 mediante Tapatalk
     
  10. oriolgomez

    oriolgomez Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Gijón
  11. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    310
    La tengo vista, pero no la he puesto en favoritos, ando "sobrepasado" de cuadros y piezas, se me ha ido un poco la cebolla con la cuesta de enero, todo el mundo vaciando trasteros por duros:D
    Aunque no descarto que un dia de furia me vaya a por ella, en realidad me puse a buscar una K2 el mismo dia que vi tu presentacion, pero ya tenia en marcha un par de bicis qque han sido un quebradero de cabeza el conseguirlas: una Litage y una Cienlli. la cinelli han sido 2 meses de teson para traerla.
     
  12. BeniTenerife

    BeniTenerife Novato

    Registrado:
    24 Dic 2019
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tenerife
    IMG-20250208-WA0004.jpg IMG-20250208-WA0007.jpg
    No seáis carbones . Yo llevaba tiempo detrás de una Macario de montaña, la conseguí y ahora me salió una Massi que también voy a por ella. Te lías, te lías, te lías....
     
    Última edición: 10 Feb 2025
  13. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    310
    Siiiii
    Jjjjj
    Pero ese cuadro K2 de wallapop esta muy chulo. Y teniendo por ahi un xt 737 es toda una tentacion. Bueno, de hecho ahora ya voy teniendo un LX de todas las bicis que voy desmontando. Demasiada tentacion
    Por cierto, que llantas llevaba en origen la Macario?
     
  14. BeniTenerife

    BeniTenerife Novato

    Registrado:
    24 Dic 2019
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tenerife
    Bujes LX con aros Araya, pero los aros es lo único que tiene gastado, sobre todo el trasero. Por eso estaba haciendo pruebas con 700 y unos V's desplazados. Andaré con 700x38 hasta que aparezcan aros en condiciones.
     
  15. oriolgomez

    oriolgomez Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Gijón
  16. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    310
    Pues esta en un estado magnifico. Sobre todo el naranja, que es un color que aguanta mal el paso del tiempo y los elementos
     
  17. oriolgomez

    oriolgomez Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Gijón
    Voy a hacer como que no te he leido, y la voy quitando de favoritos. Ya cuando termine lo que tengo, vuelvo a mirar...:oops:
    Mientras tanto, me entretengo con tu trabajo sakae. ;)
     
  18. BeniTenerife

    BeniTenerife Novato

    Registrado:
    24 Dic 2019
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tenerife
    Pues ya está otra en casa , y con sorpresa inesperada. Me había fijado en las punteras Ritchey y demás cosas, pero no sabía de la tubería que me esperaba y no tengo información de ella. Luego cuelgo mas fotos.
     

    Adjuntos:

  19. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    310
    Yo desconecto ya Wallapop
    Ayer me hice con otra... en un parking en una estacion de metro alejada de toda civilizacion, no se, parecia ya una pelicula de cine negro, algo como "el tercer hombre"
    Lo dicho, me desconecto y de milanuncios tambien por si acaso

    :D:D

    Pd. Las sakae van un pelin mas lentas de lo esperado, esta semana debian estar en pintura pero yo no las he avanzado lo mas minimo, el tiempo no acompaña
     
  20. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    310
    Oh, tuberia Deda.
    Abre hilo ya!
     

Compartir esta página