Efectivamente, y se configuran tres funciones para tres acciones. Las funciones son subir piñón, bajar piñón y cambiar de plato. Y las acciones son pulsar maneta izquierda, pulsar maneta derecha o pulsar las dos manetas simultáneamente. Y con la app de SRAM puedes configurar la función que se ejecuta con cada acción al gusto. Lo que no sé, por ejemplo, es si en monoplato puedes configurar una tija telescópica con la pulsación doble, pero debería ser posible. Y también puedes añadir más acciones añadiendo pulsadores como blips adicionales que se conectan con cable a las manetas o blips inalámbricos. Y por cierto, que los blips adicionales también los puedes configurar como mando remoto del Garmin.
Por supuesto. Como te dicen esto lo configuras a tu gusto. Lo habitual es cada maneta maneja el cassette de forma individual (izda. sube derecha baja) como en monoplato, y pulsando las dos a la vez subes y bajas plato
Y con las apex etap, es esto posible? Se supone que es monoplato solo y no me queda claro si se podría configurar con desviador delantero o no Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si claro, Apex, Rival, Force, Red... mientras no sea Apex mecanico no tienes problema. Todos los AXS se pueden configurar atraves de la app
Vaya ¡¡¡ J+der ... no entraba hace tiempo por aqui y me encuentro esto.... Todo mi apoyo para Dobii, espero se recupere pronto y vuelva con las mismas fuerzas de siempre.
La verdad es que no sé qué diferencia habrá entre unas manetas y otras. Por un lado están los frenos, en los que quizás haya alguna diferencia en los materiales empleados, no lo sé. Por otro lado los pulsadores, que al ser electrónicos, no tendrán ninguna diferencia. Puede que quizás algún gramo, pero funcionalmente, ninguna diferencia con otros. El cambio, a mi me parece igual que el Rival. Tengo los dos y no detecto diferencia ni a la vista ni en el funcionamiento. De hecho, me parece que tampoco hay gran diferencia de precio entre Rival y Apex.
Ni de precio ni tampoco de peso, por ejemplo las bielas Apex pesan la friolera de 1 gramo mas que las Rival. En el conjunto pinza maneta creo que si que hay diferencia de peso.
A mí las Rambler de 45c en llanta de 23 interno me dan 45 Enviado desde mi SM-A346B mediante Tapatalk
Compañeros, estoy a punto de pillar un manillar Ritchey VentureMax en 42 aunque mi talla sea 44, llevo tiempo pensando que iría mejor en 42 pero con más flare y creo que es una buena apuesta aunque sea un poco yunke en aluminio, ¿alguien con alguna objeción a esta idea tonta?. Si conocéis alguna opción mejor o parecida porfa que me cuente, no me importa pillar un manillar chinorris si pensáis que hay algo parecido en carbono. Gracias.
Yo he pasado de manillares más ancho a cada vez más estrechos, la verdad. Ahora llevo 42 arriba siempre, con diferentes niveles de angulación hacia abajo, y la verdad es que me siento cómodo. De hecho he pensado más de una vez en probar 40 y no me he lanzado nunca, pero estoy seguro de que iría bien. Hay muchos parecidos en Aliexpress. Sin el "coso" ese abajo, que a mi no me entusiasma precisamente, pero con la misma angulación de 25º. Yo tengo dos diferentes, de 25º y de 30º y me gustan los dos. Eso si, los dos tienen algo más de drop que el Venturemax y más o menos el mismo reach.
El venturemax tiene un agarre raro al querer frenar desde abajo, la curva me molesta en la mano. Me gustan más, también con reach y drop cortos, el Ritchey Beacon 35° y el Pro Discover 30°. Además tienen el agarre arriba gordo, en la parte plana, parecido a los aero, muy cómodo en la palma de la mano.
Yo en aluminio, de los que he probado, me quedo con el Pro Discover. Del Venturemax tampoco me gusta esa forma rara abajo
Yo en carretera he ido siempre con 42 y ahora en la Scott foil rc voy con 40 que era el que venía de serie y encantado. Es verdad que es un manillar raro de carretera pq abajo se abre hasta 42 pero vamos...no vuelvo a manillares de 42 arriba. La putada es esa...que en la gravel llevo 42 y ahora lo veo enorme y en el stelvio un thomson de gravel de 44 (creo que no había más pequeño) y los veo enormes. Enviado desde mi SM-A346B mediante Tapatalk
Por si te sirve, yo voy con 40 arriba y 42 abajo, y muy bien. No soy de gran envergadura, pero como te digo bien. En carretera tengo una con 38 y otra con 39. Pues aunque es pequeña la diferencia, se nota bastante el cambio y aunque voy cómodo también con el 38, con el 39 lo voy más.
Yo en la Kaius tengo 36 arriba y voy encantado. En la de carretera tengo 42 y parece un barco... Estoy deseando cambiarlo por un 38.
Yo siempre he usado de 42 en gravel y bien la verdad, aunque supongo que con 40 tendría suficiente, mido 1,73 y tampoco soy un tío corpulento de hombro a hombro. ¿Creéis que hay diferencia real de absorción de impactos e irregularidades entre un manillar de aluminio y uno de fibra de carbono? ¿o se nota más una buena cinta de manillar con algún mm más de grosor? ¿o una combinación de ambas?