Malas disgestiones o intolerancia a nutrición deportiva?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Soriano85, 17 Feb 2025 a las 13:10.

  1. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.284
    Me Gusta recibidos:
    6.303
    Ubicación:
    ...
    Todo esto está muy bien y en parte estoy de acuerdo.
    Pero pienso que no debemos perder la perspectiva que el 99% somos aficionados, y hay temas complicados que para hacerlos correctamente estarían fuera de nuestro alcance. Es hilar muuuy fino a nuestro nivel.
    Y no digo que se haga cualquier cosa, pero a algunos temas es difícil llegar.
     
  2. aplbike.com

    aplbike.com Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2012
    Mensajes:
    1.885
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Navarra
    Strava:
    No tienes que hacer test, lo que te diga el entrenador, pero no dijiste qué sensación de esfuerzo tuviste en esas salidas, ya te digo que más de 0,80 en 3h es darse bastante caña
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    21.719
    Me Gusta recibidos:
    18.324
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Y entonces? ¿Lo hacemos mal y ya está? ¿Da igual no entender las cosas y hacerlas a medias?

    Para mi, y ya entramos en el campo de las opiniones, el hecho de que seamos aficionados que no nos jugamos nada (nada más que nuestra salud) nos da la ventaja de no necesitar el máximo rendimiento de manera inmediata. Eso por un lado nos da más tiempo para aprender a hacerlo bien y, por otro, nos permite hacerlo con más margen. No obtendremos el máximo rendimiento, pero no arriesgaremos nuestra salud.

    En mi caso intento aprender y mientras tanto, intento mantener un perfil bajo en mi entrenamiento. Que, por otro lado, y como soy aficionado entre aficionados, me da resultados personalmente muy satisfactorios.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 19 Feb 2025 a las 18:22
  4. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    8.354
    Me Gusta recibidos:
    1.842
    Pues el sábado me encontré super bien. De hecho hice PR en el puerto . Y llegué a casa y super bien al acabar. Vamos el típico día que desde que sales en el minuto 1 te notas las piernas super bien.

    El domingo estaba algo más cansado, pero también hice algun PR

    También es verdad que llevo estos dos últimos meses que no estoy haciendo salidas largas...tengo tiempo justo y estoy "aprovechado el rodillo"... Puede que tenga que subir el FTP y lo tenga por debajo?

    La ultima salida larga fue hace un par de meses el sábado 140km y el domingo 170km, y la verdad que llegué bien.

    Siempre salgo solo
     
  5. jan77

    jan77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Feb 2011
    Mensajes:
    2.416
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ubicación:
    A cotté de les Pyrénées
  6. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    21.719
    Me Gusta recibidos:
    18.324
    Ubicación:
    Barcelona
    Y hay otra. Pensar que se puede entrenar indefinidamente en esa zona clave para las adaptaciones necesarias para la eficiencia metabólica sin comer nada. Eso tampoco es cierto, porque cuando se entrena en la zona de máximas adaptaciones al consumo de grasa, el consumo de CHs puede estar perfectamente en los 120gCH/h. Ni más, ni menos.
     
  7. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.284
    Me Gusta recibidos:
    6.303
    Ubicación:
    ...
    Como veo que has entendido lo contrario de lo que he dicho no voy a generar un debate estéril.

    salu2.
     
  8. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.987
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    El problema no son tanto los hidratos o las cantidades.. si no tu salud intestinal. El problema de todos esos geles, recoverys y demás mi3rdas es que están aromatizados y edulcorados con productos que suelen ***** la flora intestinal. Yo por eso no gasto nada de eso..
    Podrías usar encimas digestivas o probioticos pero la solución la tienes tu... ve quitando alimentos o productos de tu dieta hasta que veas que te hace daño
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. erkillo1980

    erkillo1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    1.279
    Me Gusta recibidos:
    195
    Pues lo cierto es que ni tuve hambre durante ni después. Comí normal.

    Enviado desde mi 22101320G mediante Tapatalk
     
  10. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    21.719
    Me Gusta recibidos:
    18.324
    Ubicación:
    Barcelona
    Si, ese desde luego es un debate interesante. Una cosa son los nutrientes que es adecuado ingerir en función del tipo de entrenamiento, y otro los productos, que no es lo mismo.

    Yo reconozco que sin haber analizado los ingredientes de ningún gel, nunca me ha dado muy buen rollo consumirlos. Habiendo tantos productos en el mercado, un puede seleccionar bastante en base a cuáles compone su estrategia de nutrición, y eso puede variar mucho entre personas.
     
  11. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    17.942
    Me Gusta recibidos:
    7.499
    Ubicación:
    Euskadi
    Hombre, hay que aplicar sentido comun.
    El año o la temporada es larga, cada etapa tiene lo suyo, no vas a estar todo el año a geles, y tampoco lo veo factible ir a carrerillas con 8 platanos en el maillot.
    Porque la comida "real" tiene handicaps para su logistica, mucho es su continente, un platano son 30grs de carbohidratos, las pasas tienen mucho mas, pero mas fibra, al final los geles extraen solo lo que se necesita de esos productos, en un formato comodo de transportar,y ligero.
    Se puede perfectamente acumular kms con comidas reales, y llegando a los dias cumbres, con la suficiente antelacion, ir haciendo el traspaso a productos deportivos.
    Ahora bien, añadidos como los edulcorantes pues no son buenos, pero los yogures que damos a los crios tambien los llevan, quiero decir, que todo moderadamente, se puede sobrellevar, es que sino, nos metemos en un armario y tiramos la llave.
     
  12. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    21.719
    Me Gusta recibidos:
    18.324
    Ubicación:
    Barcelona
    No, no, yo tampoco soy de llenarme el maillot de plátanos, es inviable en muchos casos nutrirse con comida 100% natural, tanto por la cantidad que habría que llevar, como por la dificultad de la digestión y la muy inferior eficacia en la absorción en la mayoría de los casos.

    Pero hay dos opciones muy válidas: por una parte, barritas comerciales pero de componentes eminentemente naturales, cada vez hay más opciones; por otra parte, comprar componentes a granel puros y sin sabores (fructosa, dextrosa, maltodextrina, ciclodextrinas, amilopectinas, sales, etc.) y hacerse uno mismo una estrategia a medida. Hay quien se hace sus propios geles o hay quien se hace su propia composición de hidratos para llevarla en bidones isotónicos o hipertónicos. Al menos sabes lo que hay dentro.

    En mi caso después de bastantes pruebas sé la mezcla que me funciona por diversos motivos y me la hago yo mismo para el grueso de mi alimentación intra-actividad (en las actividades que lo requieren), y acompaño normalmente de barritas lo más naturales posibles, que son el complemento sólido que le transmite a mi cerebro que efectivamente estoy comiendo (si no masticas, hueles y oyes que estás comiendo, para el cerebro no está claro que lo estés haciendo).
     
  13. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.987
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    Yo no uso geles ni barritas industriales.. yo compro las materias primas a granel y puras (maltodextrina, palatinosa, EAAs, electrolitos, betaalanina,...) y le echo al bidón en las proporciones que necesite, si quiero darle sabor uso zumo de limón. Para llevar en ruta, llevo sobrecitos de papel Kraft (que ademas es biodegradable y no contaminas con plásticos) que contienen lo mismo dosificado y pesado y que voy reponiendo al bidón cuando relleno: Y comida solida puedo llevar plátanos en rutas cortas o me hago barritas caseras con productos naturales, como crema de arroz, miel y plátano (para ligarlo todo y darle sabor), que puedes potenciar (para dar mas contenido en CH) con maltodextrina o amilopectina.
    Y cualquiera de estas opciones le da mil vueltas en rendimiento y calidad a cualquier producto industrial del mercado. Y cien veces más barato!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    17.942
    Me Gusta recibidos:
    7.499
    Ubicación:
    Euskadi
    Yo intente el año pasado ponerme con eso, pero con los sohflash y aguante dos meses. Me comia mucho tiempo, y no se si fue el bicarbonato o que fallo tuve, que me dio un chungo estomacal en una ruta larga. Lo deje.
     
    Última edición: 20 Feb 2025 a las 14:13
  15. GTI17

    GTI17 GloBeRos RaCiNg TeAm

    Registrado:
    4 Sep 2006
    Mensajes:
    1.938
    Me Gusta recibidos:
    304
    Ubicación:
    ZaRaGoZa
    Aquí creo que está el tema @Soriano85

    Estoy mas o menos en tu situación, desde hace un tiempo, no tengo una buena salud intestinal....... pero en mi caso, los geles los tolero más o menos bien... pero las barritas (y he probado un montón de tipos y marcas) me producen a las horas un hinchazón y unos gases horribles. En mi caso, si me paso de hidratos, lo noto, pero estoy casi seguro que lo que peor llevo es el gluten, pero me hice pruebas y no me salió alergia-intolerancia. Tampoco a la fructosa..... pero si restrinjo o bajo mucho el gluten, estoy mejor.. en la bici también he probado barritas sin gluten, de varias marcas, y lo mismo, mal. Ya hace tiempo que dejé las barritas por imposible y uso geles. Los geles, los llevo más o menos bien, no me producen ese hinchazón....
     
  16. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    8.354
    Me Gusta recibidos:
    1.842
    Pues ahora que lo dices.

    Creo que cuando he tomado barritas me pasa como a ti, y que los geles los tolero mucho mejor.

    De todas formas iré probando.

    Porque hay días que bien y otros como el Domingo que peor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.284
    Me Gusta recibidos:
    6.303
    Ubicación:
    ...
    Puede que no tengas problemas con el gluten, pero tal vez los cereales te produzcan malestar, suelen ser inflamatorios del aparato digestivo, y las barritas suelen llevar.
    Te lo comento porque mi mujer ha tenido una temporada mala con este tema, y tratándose con una nutricionista/microbióloga después de pruebas médicas para descartar algunas patologías una de las cosas que le comento que suelen dar probemas son los cereales.
    Por ejemplo le quito el pan de trigo normal y ahora come de sarraceno.


    A lo mejor van por ahí los tiros…
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    21.719
    Me Gusta recibidos:
    18.324
    Ubicación:
    Barcelona
    @jan77, sería interesante saber por qué no estás de acuerdo con lo que digo aquí. Hablémoslo y aprendamos, ¿no?
     
  19. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.284
    Me Gusta recibidos:
    6.303
    Ubicación:
    ...
    Yo creo que le ha dado sin darse cuenta.
     
  20. jan77

    jan77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Feb 2011
    Mensajes:
    2.416
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ubicación:
    A cotté de les Pyrénées
    Disculpa le di al negativo sin saberlo…..a lo que te refieres con preparar tu propia alimentación pues ya somos 2 , con el tiempo he estado probando y ajustando la alimentación según mis salidas y no me va mal
     

Compartir esta página