Sram AXS 12v. (Red, Force, Rival, Apex)

Tema en 'Material' iniciado por Ritxis, 3 Nov 2018.

  1. champirs

    champirs Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2012
    Mensajes:
    2.308
    Me Gusta recibidos:
    434
    Pon la cadena de sram o la piñonera de shimano

    Enviado desde mi RMX3710 mediante Tapatalk
     
  2. choogal

    choogal Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jun 2011
    Mensajes:
    1.382
    Me Gusta recibidos:
    436
    Ubicación:
    por lo marrón
    Yo apostaría a que se te ha quedado alguna burbuja en el circuito, seguramente en la pinza.
    A mi me ha pasado alguna vez y cuesta sacarla, al final tienes que desmontar la pinza, moverla para que la salida de aceite por el latiguillo quede arriba en vertical, dar golpecitos a la pinza y toques al freno para intentar que si hay alguna burbuja se vaya para la maneta. Y durante este proceso ir inyectando aceite a la pinza con la jeringa.
     
  3. nakooo

    nakooo Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    1.278
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    MADRID
    Pues me toca purgar otra vez entonces, vaya coñazo, encima el tornillo de la pinza me dio problemas en la rosca la ultima vez y me da panico ponerlo de nuevo ( era como que se habia pasado la rosca en la pinza, al final lo consegui solucionar)
     
  4. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.029
    Me Gusta recibidos:
    18.630
    Ubicación:
    Barcelona
    No creo que tengas que purgar. El problema de los frenos SRAM es que pegando como dicen ellos lo normal es dejar el depósito con un poco menos de líquido de lo ideal si te gusta el tacto muy directo, pero se puede hacer.

    Después de haber hecho una purga normal, cierra la purga de la pinza, límpiala, y coloca las pastillas y la rueda.

    Arriba en la maneta lo ideal es colocar un embudo tipo Shimano con líquido. Si no lo tienes, te sirve la jeringa, pero abierta, sin el émbolo, como si fuera un embudo, y con líquido. Asegúrate de que no hay aire en la conexión entre embudo/jeringa y el depósito de la maneta.

    Una vez colocado todo, presiona la maneta las veces que haga falta hasta que el tacto de la frenada sea correcto. Eso lleva los pistones hasta la posición de trabajo rellenando desde el embudo la cantidad de líquido necesaria para ello.

    Ahora ya puedes retirar embudo o jeringa y cerrar la purga de la maneta. Verás como queda un tacto más directo.
     
    • Útil Útil x 1
  5. nakooo

    nakooo Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    1.278
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    MADRID
    Hola @LyN_Suiza, perdona que no quiero que suene mal, ¿pero eso no es lo mismo que se hace al purgar siguiendo el procedimiento normal? Es decir en el procedimiento normal se hace con el bloque puesto, y en la maneta jeringuilla, no embudo, pero al final lo que haces es eso no? Dar 10 toques con la maneta hasta que se queda duro y sale el aire por la jeringuilla, y después presurizar rellenando líquido. Si con las jeringuillas puestas más o menos tiene el tacto deseado, pero esque es quitarlas poner el tornillo y se hunden unos mm que son los que hacen que tenga más recorrido que el deseado.

    Ayer lo intenté más o menos como dices, con las pinzas puestas y un separador de estos metálicos entre pastilla y discos para que no se rellene tanto que roce. Enchufé la jeringa arriba y hice vacío, pulsar la maneta y luego rellenar, pero lo que te digo, cuando pongo el tornillo superior pierde el buen tacto.
    A ver si las separo del manillar tienen mejor tacto pero claro soy de manos pequeñas y me gusta llevarlas mas o menos cerca del manillar.

    ¿Puedes influir en algo lo cerca o lejos que tengas las manetas a la hora de purgar para que se llena más o menos el circuito? El manual solo dice que purgues con la maneta a <90mm
     
  6. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.029
    Me Gusta recibidos:
    18.630
    Ubicación:
    Barcelona
    Como te decía en mi mensaje si lo lees con atención, la cuestión clave es la cantidad de líquido que queda dentro del circuito, y la diferencia con el método "normal" está en los detalles.

    Un detalle es quitar el bloque y poner las pastillas y montar la rueda. La posición con el bloque es de pistones prácticamente retraídos al 100%. Con pastillas y disco salen un pelín hasta su posición de trabajo, diferencia suficiente como para que provoque una diferencia en el tacto.

    Otro detalle es que el procedimiento "normal" con jeringuilla es con el émbolo puesto, de modo que el circuito queda con el líquido que queda, y si no lo abres al aire, aunque los pistones avancen a su posición de trabajo, lo hacen tirando de la membrana, por lo cual no entra más líquido en el circuito.

    La única manera de hacerlo con jeringuillas es cerrar la purga de la maneta, presurizar el circuito desde la pinza, sin pasarse, apretar la maneta porque la presión se mantiene desde el depósito de expansión y, manteniendo la maneta apretada, cerrar la purga de la pinza. Pero sale líquido a presión y es un método más impreciso y bastante guarrete.

    En cualquier caso, tal y como lo haces tú, es normal lo que te pasa. Le pasa a todo el mundo y es lo que ha dado mala fama de tacto a estos frenos. Hazlo como te digo y deberías notar la diferencia.
    No, la posición de la maneta no influye. Lo que sí influye es el BPC, que es la regulación que hay bajo la funda de goma en los Force AXS, que hay que abrirlo a tope para que el circuito sea lo más grande posible.
     
  7. sampler

    sampler Miembro activo

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    814
    Me Gusta recibidos:
    38
    Buenas...una pregunta que igual os parecerá tonta... Puedo usar una rueda trasera con cassette sram 12 v en una bici con grupo shimano di2 12 v? Me refiero a si son compatibles o funcionaria mal.
    Gracias
     
  8. melo0on

    melo0on Miembro activo

    Registrado:
    10 Jul 2017
    Mensajes:
    662
    Me Gusta recibidos:
    188
    Ubicación:
    Barcelona
    No deberías tener problemas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. JFr@n

    JFr@n Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2008
    Mensajes:
    4.088
    Me Gusta recibidos:
    300
    Pues yo no lo tengo tan claro que te vaya a ir bien de primeras.
    Ten en cuenta que a poco que varíen unas décimas el alojamiento del cassette de una rueda a otra, ya no te va a ir bien. Y tocaría ajustar.
    Es solo mi humilde opinión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. sampler

    sampler Miembro activo

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    814
    Me Gusta recibidos:
    38
    De acuerdo, gracias a ambos por opinar.Habria que probar entonces.
     
  11. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.505
    Me Gusta recibidos:
    25.110
    Ubicación:
    llanes asturias
    De normal ajustar también hay que ajustar al cambiar de rueda aunque lleve mismo cassette
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. pixelcorvo

    pixelcorvo Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    7.352
    Me Gusta recibidos:
    2.037
    Ubicación:
    Irun(guipuzcoa)
    Yo hice la prueba con unas que me dejó un amigo para probar una semana, y no iba tan fino..
    Tenía un paso.....
    Pero yo no toqué nada porque se las devolví en una semana.

    Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. dani998

    dani998 Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    154
    Strava:
    Yo ( hablando de montaña) con un gx con plato suface , cadena xx y piñonera slx lo he solucionado con el microajustaje a través de la aplicación
    No será por falta de mezcla de componentes :D
     
  14. domama

    domama Globero CC aitan

    Registrado:
    19 Sep 2007
    Mensajes:
    1.782
    Me Gusta recibidos:
    418
    Ubicación:
    La Vila joiosa
    Gracias, en la btt también llevo mezcla de componentes como tu y con el gx axs va perfecto pero con el de carretera no acaba de ir bien en todos los desarrollos.
    Un saludo

    Enviado desde mi 23108RN04Y mediante Tapatalk
     
  15. nakooo

    nakooo Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    1.278
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    MADRID
    Hola, tengo que cambiar la pinza trasera de un Force que no se como el tornillo o rosca de la purga esta rota, me suena que se ha comentado alguna vez pero, ¿basta con cambiar oliva? ¿o hay que cortar para sacar el pin también? es que ya va bastante justo de longitud... (es el sistema Stealth-A-Majig)

    Y luego la segunda pregunta es si hay algún tipo de diferencia de funcionamiento o mejoras de una pinza Force a una Rival, porque pesar pesan exactamente igual, pero el precio no es el mismo, ¿es solo estética en este caso?
     
  16. martintui

    martintui Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    3.197
    Me Gusta recibidos:
    1.001
    Ubicación:
    Galiza Country
    Para cambiar la pinza completa, solo aflojas el latiguillo y lo apretas en la nueva, despues purgar y centrar, no hay que cortar nada.
    Pinza no se la diferencia, tengo Force, de todas por Wallapuf yo siempre veo varias.
     
  17. TomY_SaX

    TomY_SaX Miembro

    Registrado:
    20 Feb 2013
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Alhama de Murcia
    Strava:
    Hola! Tengo este cambio Sram Red AXS 12v que me está haciendo gastos excesivos de batería (menos de 5h de duración de 100% a 0%), todo está correctamente actualizado y las manetas tienen pilas nuevas.
    Alguien podría aconsejarme sobre lo que hacer, ya no tienen garantía.
    IMG_1184.jpg IMG_1183.jpg Captura de pantalla 2025-03-26 172035.png
     
  18. dani998

    dani998 Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    154
    Strava:
    Yo también tengo una duda,
    Cuando se hace el ajuste sin la App (con el botón del mando y control de subir y bajar) es como si tensaras el cable o solo ajusta el piñón que está puesto como en la App?
    Gracias de antemano
     
  19. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.505
    Me Gusta recibidos:
    25.110
    Ubicación:
    llanes asturias
    Ajusta para todo el recorrido del cassette , no corona a corona
     
    • Útil Útil x 1
  20. dani998

    dani998 Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    154
    Strava:
    Gracias, eso quería saber
     

Compartir esta página