Todos estos productos son más caros en la versión ciclismo que en la versión moto. ¿Alguien me lo puede explicar despacito para que yo lo entienda?
Yo lo que veo es que de pandemia hacia acá todo lo que gira alrededor del ciclismo ha crecido muchisimo,por lo menos por mí zona se ven muchísimos más ciclistas de carretera,gravel,Mtb ebikes,luego contenido ciclista en redes a crecido una barbaridad (no hablo de la calidad)y por tanto hay mucha más demanda que siempre va de la mano de subida de precios.
El casco de moto cuesta 10 veces más que el de bicicleta. No explica nada pero desmiente tú afirmación.
Pues que una bici cueste lo que cueste te la compras por capricho y pagas lo que quieras (o puedas) pagar , no es algo vital....
Pero vamos a ver, ¿ no hay bicis de 300 euros? Es que si te vas a bicis top, pues claro que cuestan miles de euros. Es que no tiene sentido la comparación. Tambien hay motos más caras que algunos coches. Mientras suban los precios, y se siga vendiendo igual, o incluso más, pues seguirán subiendo. ¿ cuanto cuesta tu bici?
No, no la desmiente porque el Kask que he puesto vale más que el HJC que he puesto. También hay cascos de bici por 20€ y mi afirmación seguiría siendo cierta. PD: El Kask Nirvana se vende por casi 400 pavos.
No podemos comparar directamente. Muchos de los ejemplos de bicicletas y material caro es el mismo producto que los profesionales usan en sus carreras (profesión). Deberiamos usar el precio de las motos de moto gp, sus monos, guantes, etc. Esos productos son prototipos y valen muchos euros. No es el mismo producto que esta en la calle. Tampoco, comparamos con un Ferrari, Bugatti, etc. En bicicleta tod@s o casi tod@s queremos lo mejor y en otros productos nos vale con una menor gama. Te pongo otro ejemplo, mira lo que cuesta unas botas de competición de patinaje de velocidad. Veras como son igual o mas caras que las de bicicleta.
Aunque sea para llevar el mismo material que los profesionales,no está justificado el precio de esa bici comparado con una moto con los miles de componentes que trae,nunca lo estará otra cosa es que la gente lo pague,y quieran exclusividad comprándose una S-Works. Los precios están infladisimos porqué no sales tan mono en Instagram con una bici de puentes con ruedas de aluminio y vestido con ropa de club,como salir con una bici mas moderna con discos y vestido de Rapha. Mira,otra cosa que me llamó la atención,es ver qué compras una rígida montada en Gx electrónico con una horquilla decente y ruedas de carbono por un precio más bajo de lo que te costaría una bici de carretera montada en 105 ,(con horquilla de carbono) y ruedas de aluminio.
Es una pregunta muy curiosa porque parece contradecir lo que se paga por lo que se recibe. En un caso hay que pedalear, en otro no. Pero para un economista la visión es menos poética. Yo centraría el tema en tres o cuatro claves que tienen que ver con la producción (con especial atención a las sinergias de escala, asentamiento, material y mano de obra). Las motos se producen más, se demandan más, y permiten menores márgenes por producto. El carbono de la bici es un material que demanda más mano de obra, con ciclos cortos e innovación constante. La moto tiene más piezas, pero tanto proveedor como método y estapa de desarrollo están mucho más asentados. La producción es mucho más mecánica y en cadena. Luego hay factores más ocultos, pero evidentes. El motor genera mucho impuesto y puesto de trabajo. Es atrayente, deseable y subvencionable por las autoridades estatales y hasta locales que facilitan la instalación de fábricas... Todo abarata el producto final. Finalmente, la idiosincrasia del sector ciclismo. Muy dado a dejarse influenciar por el marketing y la imagen. Esto se evidencia mucho en el foro... Saludos.