El hilo del MONOPLATO

Tema en 'Mecánica' iniciado por RxSub, 5 Mar 2017.

  1. Bricker

    Bricker Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2021
    Mensajes:
    990
    Me Gusta recibidos:
    275
    Ubicación:
    EH
    Debería funcionar, algo pasa.
    Explica un poco mejor que problemas tienes para que podamos dar un diagnóstico concreto, fotos si puede ser mejor.
     
  2. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    6.735
    Me Gusta recibidos:
    7.000
    Ubicación:
    Garraf Mountains
    Bueno, que la elasticidad de las cadenas más estrechas juegan un papel importante a la hora de soportar los cruces más acusados en las transmisiones modernas es innegable... pero el motivo de que haya cadenas específicas para cada número de coronas es simplemente el espacio entre dichas coronas, que ha ido disminuyendo conforme han añadido más y más coronas en prácticamente el mismo ancho de núcleo... :rolleyes:

    (Me masmolan estas tertulias de barra... :D)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. dabis

    dabis Miembro

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    50
    Sí, tienes razón, no pensaba en ello... las cadenas para 1x12 son más estrechas que las 1x10... esa es la principal diferencia.
    Es curioso que hace poco tuve que manipular una cadena y cogí un tronchacadenas comprado hace décadas... y no entraba el bulón! Así que los bulones con los años también han disminuido su diámetro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  4. Cornellà1974

    Cornellà1974 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2014
    Mensajes:
    1.845
    Me Gusta recibidos:
    667
    Pues yo le saco más km a las cadenas de monoplato de 12v que a las de 11v y que a las de 3 platos y 10 velocidades q tenía antes, y todavía no he roto ningún bulón en cadena desde que utilizo monoplato tanto en 1x11 como en 1x12 , cosa que me paso en 3x9 y 3x10.Llevo utilizando monoplato unos 8 años.

    Enviado desde mi SM-A236B mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.041
    Me Gusta recibidos:
    18.637
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Estás seguro de que meten más piñones en el mismo ancho? De núcleo si, pero es que el cassette de 11 y 12 quizás es más ancho que el núcleo donde van metidos...

    Y de hecho, yo he usado cadenas de 10 en transmisiones de 11 y 12 velocidades y funcionan bien...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.633
    Me Gusta recibidos:
    20.306
    Ubicación:
    Donosti
    se refiere al espacio entre coronas......2.35 en 10, 2,18 en 11 y 2 mm. en 12, el grosor de coronas es prácticamente el mismo, esto en Shimano.....los cassettes ganan algo en anchura en si, pero el truco vino primero con los cassettes de Mtb de 11 y los de carretera 11 con corona grande 8ejem (11-34 ) que se podian colocar en nucleos de 10..esas coronas tan grandes permitien al cassette "meterse hacia el aparaguado de los radios
    con 11 en carretea tuvieron que ensanchar el nucleo, con cassettes de hasta 32 no habia mucho margen para que este ganase espacio hacia los radios, de ahi el espaciador para cassettes 8, 9, 10 y de 11 de gran rango, para nucleos de 10

    me sorprende que use cadenas de 10 con 11 y 12 sobre todo 12.....si bien por medidas entra en espacio entre coronas al levarla cruzada no te hace mas ruido? puede tocar en otra corona, cuando pase de 10 a 11 probe con la cadena de 10 y funcionaba si, pero la transmisión era mas ruidosa, de 11 a 12 igual , probé con cadena 11 y lo mismo...asi que puse la cadena correspondiente a las velocidades del cassette

    el ancho de cadenas es 5.88-5,62-5,25 siendo internamente del mismo ancho
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • Útil Útil x 2
  7. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    6.735
    Me Gusta recibidos:
    7.000
    Ubicación:
    Garraf Mountains
    @Ritxis me ha ahorrado la explicación...
     
  8. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.633
    Me Gusta recibidos:
    20.306
    Ubicación:
    Donosti
    lo mejor que he podido.....todavia no habia tomado el café mañanero :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.502
    Me Gusta recibidos:
    6.374
    Ubicación:
    ...
    Usar una cadena de 10v en una transmisión de 12v se me hace raro. Tiene que rozar en los laterales de las coronas si o si.
    Usar cadenas de 1 número menor de velocidades en transmisiones de 1v mas es habitual y van bien, Hacerlo en cassettes de 2v mas no acabo de verlo….(que conste que no lo he probado).

    Yo llevo en la flaca cassette ekar 13v con cadena chorus 12v y funciona perfectamente sin roces ni ruidos. No he probado, pero no creo que una cadena de 11v entrara sin problema….ya la de 12v va justa y hay que llevarla fina fina para que no roce.

    En la mtb como llevo cassette 11v+1v uso cadenas de 11v, logicamente. Algun día tal vez pruebe de 10v….
    Y en el resto de bicis pues la cadena correspondiente, 9 y 10v.
    Nunca me he planteado no montar la cadena que corresponda, la verdad. En el ekar estoy “obligado” a llevar la chorus de 12v porque delante no llevo plato ekar 13v, llevo chino de 12v monoplato, por lo que no puedo poner la de 13v ya que es más estrecha interiormrnte y no encajaría en los dientes. Si monto bielas ekar montaría cadena de 13v
     
  10. jesushb_kzy

    jesushb_kzy Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2015
    Mensajes:
    2.881
    Me Gusta recibidos:
    687
    Dependerá del Cassette y la cadena.

    Yo tengo un xx1 10/42 y la cadena SRAM de 10v no va bien, roza con la corona superior y hace ruido.

    Con cadenas de 11 y 12 va perfecto.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Útil Útil x 1
  11. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.041
    Me Gusta recibidos:
    18.637
    Ubicación:
    Barcelona
    La pregunta era retórico-irónica. Ya sé cómo funcionan, por eso la afirmación subyacente de que son más estrechos para meter más piñones en el mismo espacio no tiene sentido.

    Las cadenas de 10v que he usado con transmisiones de 11 y 12 son Campagnolo, que no son exactamente iguales que las Shimano o SRAM. Lo que si he usado mucho son cadenas SRAM de 11v en transmisiones de 12v y funcionan a la perfección. Esas diferencias de décimas de mm en las transmisiones, en la práctica, las hace compatibles.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    6.735
    Me Gusta recibidos:
    7.000
    Ubicación:
    Garraf Mountains
    Por éso dije "... en PRACTICAMENTE el mismo ancho..."

    Ya lo explicó en detalle Ritxis, pero ahí va otra vez la explicación: el ancho de los nucleos ha crecido poco en relación a lo que han crecido los cassettes, y los "truquis" que han utilizado los diseñadores para meter más coronas en ese CASI mismo ancho disponible ha sido aprovechar el aparaguado de la rueda y ganar un "poquitirrísimo" más disminuyendo los espacios entre coronas... y de ésto ultimo surgió la "necesidad" de cadenas más estrechas, que era de lo que estábamos hablando.

    Y que si te funcionan bien cadenas de 10v en transmisiones monoplato de 12v, por mí perfecto, éso que te llevas. :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 17 Abr 2025
  13. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.041
    Me Gusta recibidos:
    18.637
    Ubicación:
    Barcelona
    Y funciona un cassette de 11 con un cambio de 12 y un mando de 11... o de 12, o al revés... intercambiables, vamos, con las salvedades del ajuste de los topes de los cambios. Lo importante no es la posible diferencia de distancia entre piñones, sino el aprovechamiento del aparaguado.
     
  14. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    6.735
    Me Gusta recibidos:
    7.000
    Ubicación:
    Garraf Mountains
    Perfecto, pero para recentrarnos en el tema (que nos estamos yendo por los cerros de Úbeda) aclárale a @XTC si puede usar un cambio trasero Apex 1x11 en un desarrollo de dos platos, que el origen de la cuestion era que tenía problemas para ajustarlo... :rolleyes:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. XTC

    XTC Peregrino del Mundo

    Registrado:
    16 May 2005
    Mensajes:
    1.015
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Castellón
    Gracias @georgedelajungla7 por el rescate de mi pregunta, estoy aprendiendo mucho con todas vuestras ideas. Hoy voy a intentar de nuevo ajustar el cambio trasero, estoy empezando a pensar que igual es la caja de pedalier, que debo de poner algún espaciador para que ajuste mejor. ¿Qué opináis, podría influenciar?
    Dando más datos, esto es lo que intento ajustar:

    Manetas: Sram Force 22 (2x11v)
    Cambio Trasero: Sram Apex 11V (1x11v) 42T máximo teórico
    Piñones: 11/42
    Platos: 42/28
    45T
    Cadena 11v ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    3.533
    Me Gusta recibidos:
    1.113
    Ubicación:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    Eres una enciclopedia de mecánica ciclista, gracias.
     
  17. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.502
    Me Gusta recibidos:
    6.374
    Ubicación:
    ...
    sigues sin explicar que es lo que pasa exactamente…
     
    • Útil Útil x 1
  18. Ser Supremo

    Ser Supremo Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    2.022
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Aqui picha
    Como te han dicho explícanos por qué dices que no va bien, cuando riza o cuando no cambia bien, porque pueden ser muchas cosas como:
    - Mal altura del desviador en el tubo vertical.
    - Mala alineación del desviador con respecto al plato.
    - Mal centrado de los topes del desviador.
    - Mal estado del cable.
    - Desviador no adecuado para el número de dientes de ésos platos.
    - Desviador no adecuado para el número de coronas del cassette.

    Seguramente me quede algo sin decir. Si hicieras un vídeo, lo subes a Youtube y nos pones en enlace... sería muy fácil dar con la solución.

    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.041
    Me Gusta recibidos:
    18.637
    Ubicación:
    Barcelona
    Y con esa transmisión, ¿qué combinaciones pretendes que te funcionen? Porque todas no, obviamente. La clave aquí es saber qué combinaciones quieres que funcionen y cómo estás ajustando la longitud de la cadena, y como consecuencia de ello, la tensión del cambio.

    Porque claro, esa transmisión para funcionar al completo necesita un cambio con una capacidad de 45 dientes, y el Apex de 11v tiene una capacidad muy inferior.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  20. XTC

    XTC Peregrino del Mundo

    Registrado:
    16 May 2005
    Mensajes:
    1.015
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Castellón
    El Apex 11 de caja larga llega hasta 42T el problema no es la capacidad de los dientes, sino el cambio trasero de 1x11 para 2x11.
    Gracias a todos por los consejos pero finalmente el problema era el Apex 1x11 que no funciona bien en 2x11 debido a su diseño (al parecer el desplazamiento horizontal del segundo plato hace que la roldana del cambio no vaya fina).
    Al final la solución ha sido un GX 2x10 y un 11/36 detrás.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página