Yo siempre he pensado que la tienda tenía que haber dado un buen subidón, Charly creo que es el que mejores opiniones causa en el trío y creo que mucha gente se habrá animado a llevar allí la bici. Yo les he tirado unas cuantas veces la pregunta en los comentarios, pero el canal para mandar preguntas es Instagram y ni se ni quiero manejarlo.
Ahora mismo, vender bicis no es lo que da pasta en el sector, y a corto no plazo no parece que vaya a cambiar. De hecho ya conozco bastantes talleres que están tirando a este modelo. Si no se va de madre de precios y si como parece es un taller competente, le ira bien, no hay tantos mecánicos decentes y tiene la publicidad a todo trapo.
¡Por Dios, que estamos hablando de un p*to mecánico de bicis, no de un ingeniero aeroespacial! Ni las bicis tienen la tecnología para costar lo que cuestan, ni los conocimientos necesarios para reparar una bici justifican los precios que algunos talleres ponen.
A dia de hoy te cuesta mas encontrar un buen fontanero q un buen arquitecto y un buen mecanico q un buen ingeniero... Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
en realidad, el "mecánico" si que es ingeniero... tecnología hay por todas partes, hasta en un botijo.
No es cuestión de tecnología ni mandangas , es que hay chapuzas a punta pala y cuando encuentras alguien que trabaja bien pues se agradece
En Vitoria la gran mayoría de las tiendas de bicis trabajan con cita previa, no lo veo mal la verdad, por suerte hay algunas pocas que para cosas rápidas te hacen un hueco y solucionado. Pero vamos que no veo nada raro en la cita previa en un taller de bicis
El tema no es que trabajen con cita previa, por lo que yo entiendo Bizzis Pinto queda solo como taller para los socios del bclb. Lo de la cita previa lo veo bien, mi mecánico de confianza trabaja así, de esa manera no se acumulan las bicicletas en el taller, necesita menos espacio de almacenamiento y en caso de robo se llevan menos bicicletas. Sobre el negocio de venta de bicicletas, ya conozco dos talleres que han dejado de vender bicicletas para solo reparaciones y mantenimiento, aunque uno todavía vende ropa. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Es que la mayor pega que tenemos muchos para llevar la bici al taller es estar sin bici un tiempo, a veces una semana, cuando sabes que realmente trabajando en tu bici están unas horas como mucho. Para mi es una ventaja si se que llevo la bicicleta un día por la mañana y la tengo a la tarde, o al día siguiente. En cuanto a los precios, el problema no es lo difícil que sea hacer algo. Sea fácil o difícil es un trabajo necesario, el que lo hace tendrá que vivir. Yo no he visto ningún mecánico de bicis ni de casi ninguna cosa que sea millonario. Tu echa cuentas por ejemplo si solo arreglas pinchazos, lo más fácil que hay, todo el tiempo y sin pausa. Entre que atiendes al que viene, lo arreglas, le avisas, le cobras, etc. ¿Cuántos puedes arreglar en 1 día?, ¿a cuanto lo tienes que cobrar para cubrir gastos y ponerte un sueldo decente que te permita cerrar un mes o pagar a alguien ese mes?.
Yo le suelo pegar un toque al de la tienda, para ver si le cuadra que lleve la bici esa tarde. Normalmente es que sí, y me la hace en el momento en la que charlamos o me tomo un café en el bar de enfrente.
Deberían de no hacer nada y que les siguieseis pagando por ser tan geniales y haber inventado el ciclismo. Ojalá les abran una tienda al lado jajaja
Bueno si es un taller solo para socios pues suerte para ellos, porque o lo tienen muy muy mirado con toda la gente de al rededor o van a perder bastante gente
Hacia mediados de 2019 descubrí un podcast por Youtube de una conocida humorista que lleva paseándose por los platos de Tv desde principios de los 2010 o incluso un poco antes. Saltó al estrellato con un personaje que a mí, personalmente, no me gustó, pero que a la sociedad ( de aquel entonces ) parece que sí. Resumiendo, nunca me llegó a gustar el humor que hacía y por tanto cuando aparecía en Tv, cambiaba de canal ( te hablo de cuando veía la TV ). Pues bien, cuando "de reboté" ( algoritmos de youtube) descubrí en 2019 ese podcast me dio por ver un trozo del programa. Pero me dio por verlo no por ella, sino que me había percatado que por cada "like" del video había 4 "dislikes" ( en aquella época Youtube no había aún eliminado la opción de "dislike". A mi, por los pocos minutos que vi de los videos, me generaba rechazo y vergüenza ajena. Comencé a bucear por los comentarios y un 75% eran comentarios negativos sobre el humor que realizaba. Quedé tan impactado de la relación me "gusta" vs "no me gusta" que estuve mirando unos cuantos videos más. Y la proporción de comentarios negativos era aproximadamente del 75%. Pues bien, lo que ME IMPACTÓ DE VERDAD, es que de ese 25% de comentarios positivos, la mayoría eran tachando de MACHISTAS al otro 75%. Allí me di cuenta que el movimiento feminista colectivista encabezado por Irene Montero había equiparado lo siguiente: CRITICAR A UNA MUJER = MACHISMO
Y que tiene esto que ver con lo que se está hablando? Hay varias tiendas quitándose la venta de bicis para dedicarse a la mecánica. Te piden bicis bajo pedido y solucionado. Eso sí, son mecánicos muy buenos. Y con cita previa y todos se publicitan en redes a saco, que remedio queda. Yo lo que entiendo es que el taller se llamará Bicilab, y que funcionan con cita previa. Dudo que admitan solo a socios de su club.
Mi cuñado pidió antes de semana santa una Trek de aluminio rígida con geometría de trail, no recuerdo el modelo pero seguro que algunos lo conocéis,el tema es que era para iniciarse y se le antojó esta que estaba en Fabregues. Me estuvo preguntando que sin la tienda era de fiar que había mirado en Bikeocasion que más o menos era el mismo precio que si una cosa que otra, y yo le dije que la había escuchado hace ya desde hace años. Pues la pidió,le dijeron que 7 a 10 días laborables y que si quería un premontaje de tienda que le cobraban 50 euros si no la bici iba de fábrica a su casa. Yo me quedé un poco a cuadros porqué pensaba que la tenían en Stock. Pues resulta que no!,como he dicho antes, la compras en su web ,ellos la piden a fábrica y directamente a tu casa,sin pasar por sus manos , porqué ya me dirás tú a mí para que te la van a premontar si luego la tienen que enviar en la caja. El caso es que así sale más rentable tener un taller y vender bicicletas sin tener ni una stock,que eso será lo que están haciendo algunas tiendas de las que habláis. P.D Al final se la enviaron con los frenos al revés
Pues precisamente por eso. Como en UK las bicis se suelen vender con los frenos al revés, ni miraron. Lo del plazo es porque la sede europea está en Harderwijk (Países bajos), así que ni se molestan en tener stock, la pides, la pagas y cuando reciben la confirmación del ingreso es cuando la piden ellos. Y eso, en una semanita, en casa. No hay forma mejor de trabajar que comprar cuando ya has cobrado el producto. Y todos contentos.
Es que el negocio de la bici es complicado. Yo escuché hace mucho tiempo que todo lo que ves en una tienda está pagado, y en muchos casos eso es mucho dinero. En otros sectores te dejan pagar a X dias y con eso puedes tener una exposición más o menos decente. Y además, y esto creo que lo dijo el mismo Charly en alguna entrevista, con el boom de ventas de 2021 las marcas habían apretado mucho y obligó a las tiendas a meter mucho dinero. Eso se lo escuché a varios, que el negocio tendía a grandes grupos con bastante solvencia económica. Y además hacen cosas muy raras. Mi hermano compró una bici el año pasado, el prefería buscar una tienda porque es un activista del negocio de proximidad y esas cosas. El caso es que tenía la tienda más cercana a casa justo con la bici que tenía. Pues no se que movida había hecho la marca que el de la tienda le dijo que no se la traia, que la pidiera en la web de la marca. Era algo de que habían rebajado el precio, obligando también a las tiendas a poner ese precio, pero a ellos se la seguían vendiendo al mismo, total que no sacaba ni 100 euros por una bici de más de 1000. Normal que el que pueda salga de ahí.
El de Rideon lo dijo en el podcast de Fred que el futuro es que las marcas solo vendan por la web y creo que puso el caso de Specialized.
Para eso me ha citado, aquí no existes solo tu, ni una sola opinión, hay quien se queda en la superficie de todo, y hay quien profundiza, los que no profundizais decís eso y cosas parecidas.