Jaja...como no veo muy bien.... Mi premisa es saludar siempre.... Y si es la sl8 y siempre ha sido la RTP.( Ready to Paint) .. Es la única que tengo actualmente! Me llega juguete nuevo posiblemente mañana!!!! Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk
La Pinarello, la seguirás viendo. Se la ha quedado uno de aquí. A mí me viene la Scott addict RC 10 Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk
Entonces a Antun no le han conseguido meter del todo, con su correspondiente carga y un esparadrapo en la boca, en el redil? Saludos.
No .. la primera previsión era el 8 pero me dijo que había retraso de Scott.. pero ayer ya me envió de transporte de Zaragoza... Que ya está en camino. Por lo que hoy debería de llegar a tienda. Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk
Y una Spec a full, que podia haber tirado de BH (gratis), pero Antun no es de la virgen del puño, no le importa gastarse la pasta.
Bici con cargadisco en carretera tenemos muchos y desde hace más tiempo. Eso no es un dato para conocer preferencias. Saludos.
Precisamente es un tio que, en sus propias palabras, tiene la bici por "palotismo", usease, lo que le pone palote. Asi que ya sabes cual es su preferencia. Por cierto, que bici de cargadisco de carretera tienes?
También le gustaría tener la bici de Pogacar, aunque lleve un freno de camión y un chorizo colgando. Eso sigue sin hablar de preferencias. Puede ponerle tan excitado como sea, pero preferiría que no tuviera la carga, como ya ha dicho en varios vídeos. Pero es igual, es un caso entre miles, cuya decisión se llevó a cabo en un despacho, justo por lo que dices de su compulsión por las compras, y los beneficios que el disco supone para el vendedor. En carretera, yo empecé con cargadisco. Desde entonces, en propiedad, no he vuelto a tener otra. Las uso de vez en cuando, matizando al derecho en su denominación de uso y disfrute. Uso sí, disfrute (para salidas de rendimiento) algo menor... Para todo lo demás, mantenimiento, peso permanente, aero, roce, ruidos, purgas... que se complique otro. Usarlas sin ser propietario tiene la absoluta ventaja de la temporalidad! Saludos.
Si me dices qué aporta ese dato, es decir, qué más da que sea una u otra, te lo digo. Como es evidente que un sistema de discos es igual en una que en otra, no lo considero relevante. Saludos.
Hombre aporta saber de que grupo estamos hablando. Y esa evidencia... nada que ver los grupos actuales con los primeros frenos de disco de carretera.
Eso sin duda. Mecánico y de los primeros. Una tortura para quitar rueda y transportarlo, aunque sin purga. Este dato sí es relevante, porque muchas bicis ahora se venden así... y pregunto: Es que un disco mecánico no es disco?. Sí, pero se confunde sistema de disco con accionamiento hidraúlico. Nada que ver. Un puente también puede ser hidraúlico. DISCO Y PUENTE es el mismo sistema de fricción. Lo mismo. Pero el puente, mucho más adaptado a este deporte, en una mucho mejor zona, centrada y en el extremo del diámetro de una circunferencia. Por supuesto que un disco hidráulico mejora al mecánico, pero no le resta sus desventajas, y le añade otras. Si te fijas, ninguna mejora es por el sistema estricto de disco. Hidraúlico y eje pasante no es una característica del mismo. Pueden ponerse a lo que sea. El marketing lo vende como paquete conjunto... y lo ha hecho muy bien, por lo que se ve!. Por otro lado, muy poco se ha avanzado desde los primeros discos, mecánicos o hidraúlicos. Los problemas siguen siendo los mismos. Por eso no quiero la propiedad. Sólo su uso esporádico... y si no tengo alternativa! Saludos.
El sistema de frenado es el mismo, correcto. El accionamiento del sistema es diferente y hace que el sistema de frenado se comporte de un modo completamente distinto, no puedes comparar como frenan unos discos con accionamiento mecánico que para mi gusto a nivel de frenado es inferior a unos puentes con un disco hidráulico que a mi gusto es superior en frenada al sistema de puentes. De los discos con accionamiento hibrido hablamos otro día.
Exacto. El sistema de fricción es el mismo. Hidráulico o mecánico no define al sistema. Cada uno tiene su característica. El hidráulico, como fluido, transmite toda la fuerza de la manera, cambiando su tacto a mejor. Tacto y efectividad, como se muestra en el vídeo de Antun, son cosas distintas también. El que desee tacto, o tenga problemas con las manos, o poca fuerza, que busque HIDRÁULICO, no disco. Pero el marketing lo vende en paquete. Saludos.
Sin haber buscado, creo que a día de hoy poca cosa se va a encontrar de puente con accionamiento hidráulico.
Como vendedor, todos harían lo mismo... Lo más rentable. Saludos. Pd. Estamos en el lado del paganini, recuerda!