Si hay que tocar "guevos" se tocan, pero tocar, por tocar.....Creo que todos (menos tu) entendieron que se refiere a los NUEVOS circuitos....observese: NUEVOS.....En fin, que se defienda JonT solito, que tiene mucho arte.....
Yo si algo he sacado en claro de todo este rollo de McLaren en Hungría es el cambio que esta dando Alonso y la madurez que está experimentando. Con todo lo que le han hecho este fin de semana y el tio se ha comportado como un señor, sin espotricar en contra de la FIA, sin gestos a la entrada del circuito, sin malas palabras públicas para su equipo ni para Hamilton. Creo que esto mismo el año pasado hubiera desencadenado una retahila de sapos y culebras por su parte ante la prensa, lo que le ha valido para ganarse la fama de bocazas y llorón. Sin embargo creo que este año esta dando un paso adelante en este sentido y esta madurando mucho como piloto, como estrella mediatica. Como persona no se, porque no lo conozco personalmente.
Lo mismo te digo tio, creo que todos menos vosotros 2 entendieron que no me refiero a los circuitos NUEVOS en los que se puede adelantar, a los NUEVOS no, no me refiero a Bahrein por ejemplo... Hungría lleva 11 años siendo circuito de F1. A lo que me refiero es que hace falta que vayan desapareciendo los circuitos en los que es casi imposible adelantar, e irlos sustituyendo, por circuitos como el de bahrein, o el futuro circuito de Valencia. Entiendo que se quiera dejar por ejemplo Monaco como circuito mítico, pero no considero que por ejemplo el de hungría sea asi de mítico.
No se porqué se discute sobre los circuitos, si estos se basan en lo mismo que todo lo demás: "LA PASTA". El circuito de Mónaco, por ejemplo, si no se ha quitado aún... ¿alguien adivina porqué?... pues porque si se hace un circuito tierra adentro no lo podrán ver desde los yates los que tienen de eso, claro. Y mónaco no está precisamente como para desperdiciar metros de su Principado, que no va sobrado. El de Barhein lo hizo un jeque que puso la pasta y los metros de desierto, y a la FIA le consultó lo que le vino en gana, que para algo era él el que ponia los boniatos. Y suma y sigue... Saludos
Estoy totalmente de acuerdo, pero no deja de ser la razon por la que cada vez es mas dificil adelantar en F1.
a ver lo que esta claro es que si no eres mas rapido que el de delante no se puede adelantar,hasta ahi llego,que en monaco,si te tapa el de delante pues chungo "que no imposible" pero en los demas si eres mas rapido seguro que encuentras hueco en una vuelta o en otra,yo he llevado karts de competicion y me era mas dificil tapar al de atras que adelantar al que llevava delante,le ves la trazada,le metes el morro por fuera ,por dentro,por donde sea que al final cae. creo como han dicho por ahi que el mundial lo gana el que mas puntos tiene,y el que va a por el mundial se vuelve conformista,a mi me gusta el piloto que piensa en la carrera como si fuera la ultima sin pensar en el mundial. una solucion para este conformismo,seria cambiar el sistema de puntuacion y de pole,dandole 2 puntos a quien consiga la pole y 2mas extras al que gane la carrera asi todos irian a tope. sin entrar en devates y solo como referencia personal,veo mucha excusa en el tema aerodinamico para los adelantamientos,por que si fuera asi,no habria ninguno...ya que la aerodinamica afecta a todos por igual no???
Nop, afecta al de detrás, el de delante no pierde apoyo. Si hicieran lo que comentas de los puntos, aquel que haga la pole, con muy poco combustible, y luego su estrategia le haga quedar 2º conseguiría los mismos puntos que el que gana la carrera... no mola... En mi opinion, deberían hacer todos el qualify con la misma gasolina y luego la estrategia que sea en la carrera...
Ya que la FIA sanciona a pilotos con normas inexistentes, tambien podria dar puntos por mostrar competitividad en la pista... HUY LO QUE HE DICHOOOOO!!! Saludos
Cada circuito tiene su configuración aerodinámica, en unos hay mucha más carga y en otro menos, depende de si hay mucha recta o mucha curva rápida. Las diferencias de efecto que hay entre un grado más o menos, a esas velocidades son tremendas. Prueba a ir con tu coche a 30 por una carretera recta, y que el copiloto abra 2cm su puerta. Y luego lo repites a 80km/h. Un coche de F1 se puede volver dificil de gobernar por detalles ínfimos, como bien sabes. Claro que se puede tratar de meter el morro a otro coche en cualquier circuito, pero eso no es intentar adelantar, sino hacer el paripé porque las trazadas está muy estudiadas.
Bueno Ginnesss, ya hemos conseguido concretar algo :risa :aplauso2 ...No tiene mayor importancia, creo que es mas cuestión de voluntad de entendimiento :wink: Sobre la F1, la aerodinámica, los adelantamientos y los circuitos: En los últimos años han entrado en liza no pocos circuitos y países nuevos, cosa que esta muy bien, porque Tilke hace unas horquillas estupendas para adelantar y tal....pero, siempre hay algo IMPORTANTE detrás: TABACO....Yo creo que está muy bien que se renueven los circuitos, pero ya perdimos el mejor una vez (Spa....) por favor que nos dejen algo, Y MONACO ni tocarlo!!!....Me encantan las procesiones monegascas...La F1, también se define por sus circuitos talismán. Esta claro que todos deseamos ver cereras con lucha, alternancia, conducción limite y AELANTAMIENTOS, pero creo, que el camino para lograrlo esta en: 1.- Los circuitos, siempre que no se "venda" la identidad y tradición del campeonato. 2.- Y principal, LA AEROINAMICA....Ya está visto y demostrado que se pueden hacer monoplazas de 900 cv y 380 km/h que se pueden adelantar entre si y ser seguros (Champ-car, IRL)...es cuestión de reglamento. Lo que la F1 necesita es u reglamento claro que delimite los alerones e impida el uso de otras partes el vehículo como elemento aerodinámico. Que es lo que son hoy día los retrovisores, deflectores, chimeneas, pontones, canalizadores de flujo, etc, etc..
Si, la excepcion que confirma la regla. Todavia corren en el Jarama, Zandvoort, Brands Hatch como hace 20 años?. Y los circuitos que aun se corre son iguales? Nurburgring, Imola, Silverstone, Interlagos, Monza por ejemplo no han variado bastante su trazado y escapatorias en los ultimos años? Solo tienes que ver los circuitos que diseña Tilke, (turquia, China, malasia) pistas de 11 metros de ancho con horquillas de 1ª Saludos.
Pues no es una tonteria en USA se dan ***** por liderar, asi los ves, dandose de ****** por liderar carreras de 400 o 500 vueltas.....que si no, que **** iba a ver la gente...Bueno, aparte de las piñas....
Yeeeeepaaaa que yo estuve viviendo 6 meses al lado de ese circuito, toma ya!!! jajajja lástima que las carreras que se hacían entonces ya no valían gran cosa. Pero bueno, hablaban entonces de recuperarlo (2003 año del señor):mrgreen: :mrgreen:
me pierdo algo que aun no me habeis respondido,estoy dandole vueltas al tema de la aerodinamica y "adelantamientos",en hungria esta ultima carrera he visto a alonso adelantar al final de recta a 2 coches saliendo desde la ultima curva muy pegado a ellos para cogerles el rebufo. luego con ralf y heifield no podia ni cogerles el rebufo mi pregunta es; solo los coches de ralf y heifield hacen turbulencias malignas en el coche de alonso que lo desestabiliza??? y en usa que paso?? como en x vueltas solo pudo hacerle un intento de adelantamiento al niñato de hamilton???cuando en teoria la aerodinamica jugaba a su favor por ir a rebufo en la recta?? o ya no es asi?? como dicen por ahi los indy si que adelantan en indianapolis no??? a ver quien me lo explica que tengo la picha echa un lio.
hombre, adelantó a Webber que tiene un coche muy muy inferior y a kubica, que este se despistó. A heidfeld y Ralf no pudo porque no cometieron fallos (Ralf es un mal piloto pero es perro viejo). En EEUU estoy contigo, me extraña que sólo le metiera el morro una vez. La explicación fué que mucho aire sucio en ese circuito era malo para el coche, y rodar pegado a otro coche era riesgo de averias (Creo que era eso), pero a mi esto sí que me sonó a excusa....
Yo el no adelantar a Ralf lo veo asi: Alonso hace pole con poca gasofa, pero es penalizado y sale 6ª, por lo sucio. En la salida, como todos los pares, sale mal y pierde dos posiciones. Afortunadamente, son las primera vueltas y el va poco cargado, así que se "carga" (valga la "rebugnancia") a los que le pasaron, rápido. Cuando piya a Ralf, le queda poco para su 1º Pit Stop...luego no merece la pena tirarle...y después cambia a una estrategia de "remontada"...es decir carga gasofa hasta las trancas.....esto explica, en gran medida, por que se "chupo" a Ralf hasta que este se quito de en medio es su 2º pit.....Si, fue muy poco estético, vale le podía haber apretao mas....pero lo cierto es que la situación de carrera no fue la idónea para cargarse a Ralf....Yo creo que debió adelantarlo al principio tras Kubica, solo así hubiera podido rodar 2 o 3 vueltas limpio (pocas para evitar que le cubra) antes de su 1º pit....pero ahí no quiso arriesgar. Vale, un punto menos o 5 mas, según se mire.. Por cierto, las "diabulicas" turbulencias también ayudaron a Luisito (quizás por eso vendió su alma al diablo para tener la pole...) a mantener a raya a Kimi, que tambien debe ser mazo llorón...