El Fogón de la Bici, Componentes & Mecanica

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por olvik103, 7 May 2007.

  1. Cejik

    Cejik Rodando voy/rodando vengo

    Registrado:
    9 Jun 2007
    Mensajes:
    2.733
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    San Fernando (La Isla de León) CADIZ

    Yo el tema del frio en los pies casi lo he solucionado... con unos cubrebotines, unos calcetines de neopreno y dentro de estos unos calcetines térmicos.... pero vamos... en estas tierras no hace tanto frio como por el norte.....

    A mi me gusta mas el invierno para salir.. lo que pasa es que da un poco de pereza vestirse como un esquimal para salir solo una o dos horitas...sin embargo en verano.. en un plis plas estas vestido y pedaleando... Pero lo que es en si, una buena rutita... prefiero el frio invierno...

    Un saludo amigos...
     
  2. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:

    Juaaaaa :meparto

    Te vamos a llamar Muñeco Michelín, por la ropa que llevas.

    Un saludo.
     
  3. Jose Marcos

    Jose Marcos Zampa Kilómetros

    Registrado:
    23 Abr 2006
    Mensajes:
    2.947
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid

    La verdad que el frio echa un poco para atrás,pero bueno,todo es acostumbrase.A mi me van a regalar unos cubrezapatillas,que cada vez que salgo vuelvo con los pies helados.Salvo los pies,no suelo pasar frio al salir,asi que espero que a partir de ahora mis salidas sean perfectas.
     
  4. txusm

    txusm Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    7.483
    Me Gusta recibidos:
    582
    Ubicación:
    Ferrol
    Vaya si hay rutas, para dar y tomar.

    El polígono de tiro lo han tirado estas semanas, cosa de costas, que estos meses estan dando mucha caña por allí.

    Imaginate que están tirando los chiringuitos de toda la vida hasta la caseta de socorrismo de doniños la van a tirar y van a poner una prefabricada de madera.

    Es que uno se lee todos los dias el diario de ferrol, la voz de galicia.:eek:la2

    Prometo fotos a la vuelta de navidades que sacaré de las mejores playas de noroeste.
     
  5. agurno

    agurno En el reino de Pucelot

    Registrado:
    29 Jun 2006
    Mensajes:
    6.922
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    jejej olvick veo que te has echado unas risas a mi costa...aunque te puedo decir que no es por la ropa por lo que me puedes llamar muñeco michelin jejjeej tengo otras razones de "peso" para llamarme así :D
     
  6. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Eso esta echo :chinchin

    Un saludo.
     
  7. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Hola.

    Pues la verdad es que la diferencia de funcionamiento entre los tres sistemas es mas a nivel teorico que practico. Influye mas la calidad de los componentes de la direccion (de sus rodamientos y cazoletas) que el tipo que sea. No obstante te comento algunas peculiaridades de cada una:

    Quiza la mayor ventaja de las direcciones semintegradas e integradas es que, al estar parte alojadas en la pipa, son mas bajas y te permiten mayor libertad para variar la altura de la potencia, sobre todo si tienes una horquilla con el tubo muy corto.

    ¿cual es mejor?, pues entre las semintegradas y las convencionales (que son las que mas se usan) creo que hay empate, como te dije antes depende mas de la calidad que del sistema en si que el tipo. A las integradas si que les veo un problema: como los rodamientos giran directamente sobre el cuadro, este tiene que estar perfectamente mecanizado, y ademas en caso de que por algun motivo marques la pista de direccion te veras obligado a cambiar el cuadro.

    De todas formas, el tipo de direccion adecuado normalmente no es un motivo de decision. A la fuerza tienes que usar el tipo para el que este preparado el cuadro, no puedes cambiarlo.

    Un saludo.
     
  8. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Para que veais la diferencia real de forma:

    - La de Olvik o la de MIBENEDI es convencional:

    Fijaos como todo el mecanismo esta en la parte exterior de la pipa (tanto en el lado de la horquilla como en el lado de la potencia). Los rodamientos estan entre las 2 cazoletas. La pipa tiene una anchura normal, ya que dentro de esta solo se encaja el cuello de la direccion.

    [​IMG]


    - Aqui teneis la mia, que es semintegrada:

    En este caso veis como solamente la cazoleta exterior esta por fuera de la pipa. La cazoleta interior y los rodamientos estan dentro, y la pipa esta ensanchada para dejarles sitio. Tambien observais como el conjunto es mas bajo.

    [​IMG]


    - Una integrada tendria la misma forma por fuera que una semintegrada. La diferencia esta por dentro, que prescindiria la la cazoleta interior que si tiene la semintegrada (y que hace de apoyo a los rodamientos), y los apoyaria directamente sobre el cuadro. Aqui teneis la de la Canyon de txusm:

    [​IMG]

    Bueno, creo que asi esta mas o menos claro.

    Un saludo.
     
  9. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Buena explicación Frizick, tan exquisito como siempre. Puedo añadir a tus comentarios que existen dos sistemas de rodamientos, de aguja y de bolas, el más utilizado es el de bolas por la menor complicación de mantenerlo, normalmente vienen sellados, aunque es conveniente engrasar abundantemente las zonas de fricción de los rodamientos con los casquillos, tanto el de la horquilla como el superior.

    Un saludo.
     
  10. txusm

    txusm Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    7.483
    Me Gusta recibidos:
    582
    Ubicación:
    Ferrol


    Mañana pongo fotos de la mía, que es integrada.
     
  11. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Genial !!! Asi ya tenemos las 3 :mrgreen:

    Un saludo, tio.
     
  12. Jose Marcos

    Jose Marcos Zampa Kilómetros

    Registrado:
    23 Abr 2006
    Mensajes:
    2.947
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Os queria hacer una pregunta sobre unos botines para invierno.He visto estos Etxe ondo y me han gustado bastante. Os quería preguntar si estos valen para abrigar o son para proteger de la lluvia. Tienen wind stopper,pero no se si este tejido es para para el viento,para abrigar, para que no cale el agua...es que con este frio se me quedan los pies helados y creo que esto de los botines es una buena solución.

    Un saludo.
     

    Adjuntos:

    • rojo.jpg
      rojo.jpg
      Tamaño de archivo:
      67,6 KB
      Visitas:
      224
  13. Gadix

    Gadix Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2005
    Mensajes:
    4.490
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Hoy en Hispalis. Mañana ni idea.
    Hola José Marcos, el windstopper, como su nombre indica te protege del viento, factor que hace en muchas ocasiones que verdaderamente pases frio, además creo que tambien protege del agua (yo tengo una chaquetilla wind stopper y creo que es así), logicamente si metes el pie en un charco seguro que te cala.

    Yo tengo unos cubrebotines de neopreno de 1 mm. de grosor del decathlon a muy buen precio y la verdad es que abrigan una pasada, el mayor problema es que cuando echo pie a tierra, este cubrebotín se desgata una barbaridad por la suela, con solo tres salidas ya tengo la parte de abajo casi totalmente rota, mira si esos exteondo que te gustan tienen buena suela o te pasará lo mismo.

    Saludos.
     
  14. txusm

    txusm Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    7.483
    Me Gusta recibidos:
    582
    Ubicación:
    Ferrol
    Aqui teneis una dirección integrada.
     
  15. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Ya veis. Por fuera es similar a la semi.

    Gracias txusm ;)

    Un saludo
     
  16. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Ya veis, hemos puestos los tres tipos de dirección que existen y además con gráficos y fotografías, como dijeron antereirmente esto parece la "Wikipedia".

    Un saludo.
     
  17. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    José Marcos, lo que te ha comentado Gadix, es la explicación del tejido de la forma exterior que te aisla del frío a causa por el movimiento propio del pedaleo, pero te permite cierta transpiración, mientras que el neopreno es aislante cien por cien, te aisla totalmente, pero no transpira, por lo que no está muy recomendado para largas marchas, ya que la humedad acumulada con el fría puede causar el enfriamiento de los dedos, lo que sería fatal.

    Un saludo.
     
  18. Jose Marcos

    Jose Marcos Zampa Kilómetros

    Registrado:
    23 Abr 2006
    Mensajes:
    2.947
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Los botines lo he visto en un escaparate y en la parte que toca el suelo tienen como un revestimiento de caucho,tienen muy buena pinta.Además mi novia me ha dicho que para navidad me va regalar unos guantes,también Etxe Ondo,a juego con los botines.El Martes los compramos, asi que ya os diré que tal son.

    Un saludo.
     
  19. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Por fin he conseguido el dichoso adaptador IS de 185mm.

    Lo habia pedido en Julio (si, en serio) y llevaba esperando todo este tiempo. Mi tendero decia que los de Avid no los estaban enviando. Al final, tras todo este tiempo de espera me canse y le dije que los mandara a la ******. Fui a otra tienda mas grande, y alli tenian alguno en stock.

    [​IMG]

    Ahora ya me quedara mas bonito que con el apaño que tengo ahora.

    Un saludo.
     
  20. agurno

    agurno En el reino de Pucelot

    Registrado:
    29 Jun 2006
    Mensajes:
    6.922
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    Estoy de acuerdo con la explicación tanto de gadix como la de olvick en el tema de los botines. Añado una cosa, y es que hay que buscar primero que sean específicos para BTT, parece ser que los hay sólo para carretera y solo para btt, los míos son como los que describe gadix, y son...para lo que sean, y la verdad es que se han deteriorado bastante, por lo que no están muy pensados para la btt.

    Sobre los tejidos, otro pequeño apunte, Wind Stopper es una membrana, fabricada por la marca Gore, éstos americanos, hace una pila de años inventaron primero el Gore Tex, un tejido mágico a la vista de mucha gente (sobre todo montañeros) ya que era impermeable y protegía del frío, aunque en realidad su función es más la de permitir una correcta transpiración del cuerpo sin dejar pasar la humedad del exterior y no dejar condensar lo correspondiente al interior. Años mas tarde inventaron el WindStopper, una membrana impermeable...al viento, pero sí que deja pasar el agua, el windstopper no tengo muy claro como funciona técnicamente, pero resumiendo básicamente lo que hace es que la bajada de temperatura debido al viento no se produce, a parte de permitir una traspiración correcta y no dejar que se escape el calor de tu cuerpo por los agujeros. No es tan mágico como el gore tex, ya que no es impermeable, y sobre todo es mucho más barato. El neopreno...te lo ha resumido muy bien olvick. Eso sí, mientras no permitas que se enfríe el pie una vez recalentado por el tejido...no hay problema, eso sí, Dios te libre de parar a echar una meadita o a tomar el sol, porque se te enfría el pie y poco se puede hacer con esa ropa.

    ahora un poquito de publicidad del fabricante, pero para lo que nos interesa es perfecta la info:

    http://www.ansilta.com/an/tecnologia.php?sm=gtws&m=tecno&m2=mtec&material=goretex&pd=windstopper
    http://www.ansilta.com/an/tecnologi...&m2=mtec&material=goretex&txt=goretex_classic
     

Compartir esta página