Ese calibre es un Mitutoyo, a que sí?, tengo uno igual y es una maravilla Lo de las cubiertas es un cachondeo, y en Maxxis más. Por ejemplo, las Maxxis de 2.1 son pequeñas, pero las de 2.0 (al menos la Larsen TT) miden lo que deberían y a veces más. Tengo unas Mobster de 2.1 que son raquíticas al lado de las Larsen de 2.0, las cuáles dan risa al comprarla con una Resolution de 2.0, que viene a ser una 2.1 -2.2 real. Y como bien apuntas las Maxxis de 2.35 (High Roller incluida) no dan la talla. En fin, que nos torean. Para evitarlo es bueno conocer la página de "Shiggy" el "yonki de las cubiertas": www.mtbtires.com Hay un apartado donde tienes las medidas reales de muchas de las cubiertas que hay en el mercado Con lo que me has dejado un poco descolocado es con la medida de la Ranchero, porque yo las que he visto en vivo me han sorprendido por ser más bien tochas (a ojo un 2.0 o algo más). Además es una cubierta montada por aguerridos endureros con buenos resultados.... No sé :/ ------------------ Otra cosa que me gustaría comentar: es mejor medir una cubierta un par de día después de haberla montado y rodado un poco, en esos diás la cubierta se estira a veces de forma bastante notable (a veces hasta 5 mm o más de diferencia en anchura flanco-flanco). A veces una cubierta recién montada parece más fina de lo que es en realidad Un saludo!
...la Ranchero cuando la he montado ha dado risa y todo. Era clavada a mi ya rallyera jubilada IRC SeracXC de 1.95 (dando exactamente lo mismo en el calibre: 1.95). Parecía un spaggeti. En fin, tengo claro que tendré que acostumbrarme a estas "medidas". jajajaja! Lo que tengo claro es que hasta que no pruebe por lo menos un par de decenas de gomas no voy a tener un criterio suficientemente fundado a la hora de elegir.
Bien. Pues visto esto que viene de una fuente oficial de la casa Michelin, no me queda más que rectificar que las medidas que he hecho en pulgadas no han sido las de la altura de la cubierta (H) sino las del ancho de la cubierta (S). Por lo que la información con la que he tomado referencia para efectuar la medida: http://www.agustinosleon.com/descarga/documentos/NeumaticosMTB.Lo_que_la_verdad_esconde.pdf del post sobre cubiertas http://www.foromtb.com/showthread.php?t=245278 no es correcta, pues en dicho informe (copio textualmente del mismo en su pág 3) dice así: "26x2.10 (o sea, medida en pulgadas ") Donde: 26 = Diametro de la llanta en pulgadas. 2.10 = Balón en pulgadas, es decir, ancho de la carcasa de la cubierta. A más valor, mayor grosor del neumático. El ancho normalmente está en el flanco del neumático." Por tanto y para medir correctamente en pulgadas: - Primero: se equivoca al indicar como se mide el diámetro de la rueda (no es el de la llanta, sino el de la cubierta en su lado más exterior). - Y segundo: se equivoca donde medir el balón (no es el ancho, sino el alto). Por lo que pido disculpas. Al menos valgan las medidas que he efectuado del flanco, ya teneis un dato más. :-| Y añadir que todo lo que comentais sobre Maxxis respecto a su anchura es cierto, son mucho más estrechas que las del mismo balón de otras marcas. Insisto, tomando como referencia S, no H. Mañana mediré correctamente la altura H y me sacaré la espina.
un dato mas:http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=http://en.wikipedia.org/wiki/European_Tyre_and_Rim_Technical_Organisation&sa=X&oi=translate&resnum=7&ct=result&prev=/search%3Fq%3DE.T.R.T.O%26hl%3Des%26rls%3DGGGL,GGGL:2006-32,GGGL:es%26pwst%3D1
Bueno, pues ahí van las medidas con calibre que he efectuado a las dos Maxxis, ahora sí correctas, de la ALTURA (H) de las cubiertas, según el informe de Michelín, que se entiende es suficientemente serio para tomarlo como referencia y saber lo que se mide. Foto 1 (Medida de la altura de la llanta (Al) con el calibre = 0,8" ): Foto 2 (Cota de insercion de la cubierta (Ic) en la llanta = 0.2" ) : Foto 3 (Medida de la Ignitor (Mt) a 3 bares de presión) = 2.725" Foto 4 (Medida de la Ranchero (Mt) a tres bares de presión) = 2.70" Para averiguar la altura de la cubierta hinchada (H) he tenido en cuenta lo siguiente: (Al) Altura de la llanta (foto 1) (Ic) Insercion de la Cubierta (foto 2) (Mt) Medida Total (fotos 3 y 4) Por tanto la altura de la cubierta, lógicamente vendrá dada por la medida total efectuada, menos la altura de la llanta, más la inserción en la llanta: (H = Mt - Al + Ic) Por lo que obtengo lo siguiente: Maxxis Ignitor: Declarada por el Fabricante: 2.35" Medida por un servidor: 2.125" = (Mt 2.725 - Al 0.8 + Ic 0.2) Maxxis El Ranchero: Declarada por el Fabricante: 2.10" Medida por un servidor: 2.10" Clavadas = (Mt 2.70 - Al 0.8 + Ic 0.2) Dándoles un margen razonable por dilataciones (por uso, sobrepresiones, y otros motivos) esto ya son tolerancias más normales. Ya veis que la Ranchero me sale clavada. La Ignitor es la que no me mola que baje tanto, pero bien. Hasta aquí mi pequeño granito de arena.
En navidad le regalaron a mi hija un vestido talla XL, le venia perfecto y está como un espárrago, se vé que esa marca hace ropa solo para anorexicas, o seguramente para promover la anorexia.
¿Entonces la medida de 2.1, 2.35, ETC. no es la anchura del neumático, si no del balón o altura?. Cada vez estoy mas perdido.
El informe de Michelín te pone las tres clases de standards para medidas de cubiertas. Y efectívamente cuando indica el marcaje en pulgadas (tipo 26 x 2.10) se debe leer así: 26 es igual a: Diámetro de la rueda (no de la llanta) en pulgadas. Y 2.10 es igual a: La altura de la cubierta (del talón de la misma hasta la banda de rodadura -no de los tacos-) en pulgadas. (Notar que 1 pulgada equivale a 2.54 cm.)
Hiramson lo ha explicado muy bien. Pero tengo que decir que ha cometido un error. Una pulgada son 2.54cm--25.4mm!!! :burladia:
Acabo de montar una Geax Sturdy Kevlar 2.25 UST detrás que da el mismo balón que una Kenda 2.35...Tiene una pinta impresionante:babas Mañana Test, ya comentaré que tal va...
Pues yo llevo en la Patriot: delante WTB Timberwolf 2,35, ni idea lo que pesa Trasera la famosa Intense 2,25 de las K2 de aro acero pesa 890g Heckler: delante la Panaracer rampange 2,35 700g trasera hig roller 2,35 705g Diria que van bien las dos combinaciones, pero todo dependera tambien de como lleves regualadas las suspensiones y el terreno por el que vayas Saludos
la timberwolf delantera comparada con una kenda blue grove stik-e ,son como dios y un gitano, adivina quien es quien? pd: lo de gitano es un dicho, mi respeto a todos , saludos
La ****** que ruedacos de amoto que os poneis. Yo como voy aún con un grupete algo ralliero, si paso de 2.1 (reales) detrás me mareo en las subidas intentando mantener el ritmo. Menos mal que he acertado con la bici, la polivalente Stumpy Elite con talas 10-12-14 y RP2, y poco a poco me acercaré al criterio necesario para elegir bien las gomas. Una cosa tengo clarísima, que un tío serio tiene siempre dos juegos de ruedas, uno para seco y otro para mojado. Creo que es importante esto último (pelas mediante, por desgracia ).
¿Y ya puestos a preguntar?, ¿donde pone la anchura del neumático? y no entiendo como las 26 pulgadas puede ser el diámetro total del neumático y no de la llanta, si el diámetro de la llanta es un standar mas o menos fijo, para que queremos saber la altura de el neumático si las 26 pulgadas ya te lo da, no lo pillo. En los coches por ejemplo la medida en pulgadas es de el diámetro de la llanta, la anchura viene expresada en milímetros y el segundo número que viene despues de la barra es el porcentaje de la anchura del neumático y que indica el perfil.