El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. RKTMINGO

    RKTMINGO El que no se entera de ná

    Registrado:
    30 Sep 2007
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues a mi me pasa con el ALKYL PRAGER, que es un concentrado de latex puro. La clavé un tornillo y venga a salir latex a borbotones, y dándole vueltas y vueltas y poniendome perdido y todo lo de alrededor también. Opté por dejarla con el pinchazo en el suelo con un trozo de papel para que absorviera lo que iba a saliendo y a las 2 horitas estaba sellado de sobra, antes la fuga era mínima. No se si es así como sella el látex, si debe ser como en el video del NOTUBES , si debo aumentar la proporción de látex ( creo que mañana probaré con 60 de latex y 20-25 de agua ); la cuestión es que veo que eso tan líquido es imposible que selle como debe y lo rápido que se supone. Un saludo
     
  2. piratabiciclista

    piratabiciclista EL RUEDAS

    Registrado:
    18 Jun 2006
    Mensajes:
    1.741
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Por una zona algo fresca y con mucho agua, BURGOS
    Bueno parece que ya no pierde tanta presion, debe ser cuestion de esperar un poco. En cuanto a la proporcion de latex agua, yo uso una de 35ml de latex 27ml de agua y 8ml de alcohol de quemar asi no se me congela con el frio que hace aqui, por cierto yo le he clavado una punta con esta disolucion y si que la tapaba rapido.
     
  3. Isalc11

    Isalc11 Miembro

    Registrado:
    26 Ene 2007
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Girona
    buenas a todos, ayer me puse con la operación "tubeless casero", resultado --> éxito total !!!

    os cuento:

    Las llantas unas xc717
    El fondo un cinta reforzada de fibra de vidrio
    La cubierta de 20"
    El latex de una marca de zaragoza -->lepantex
    Las cubiertas delante High Roller 2.1 LUST, y detras specialized the captain 2.0 2bliss

    La operación fué genial, bastante rápido por ser la primera vez.
    La high roller se infló a la primera (en gasolinera), la captain le costó un poquitín (perdia por el flanco en la zona de la válvula) las dos las dejé a 4.0 kg.

    Esta mañana, la high roller habia perdido un poco de presión y la captain estaba sin perder nada.

    I LOVE TUBELESS CASERO.

    Saludos !
     
  4. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    Pero Todavía no está este post como postit?

    Hombre, no es por nada pero soy moderador en un foro diferente de este y cuando un post vale la pena lo ponemos arriba. Aquí que pasa, lo moderadores no se enteran o que?

    No será que esto pisa negocios y por eso no quieren darle caña? :mad:

    Pues tampoco es eso. Compramos Latex, cubiertas de 18" o 20", válvulas desmontables, especulamos con las llantas que van bien y las que no, así como con las cubiertas.

    WEBMASTER, abre los ojos **** !! :whistle
     
  5. seyumalaga

    seyumalaga Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2006
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Malaga city
    Muchas gracias Linuxx
    Otra duda ¿alguien ha montado este sistema con valvulas de tubelles? a mi me las han dado. Alguien que las ha quitado de unas llantas Mavic Crossland. ¿funcionaria igual? Cinta plasto con agujerito, fijar la valvula tubeless, liquido y listo?
    Todo esto en mis DT X 4.30
    Gracias
    Salu2
     
  6. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    seyumalaga ..........si tienes valvula tubuless usalas . entonces no necesitaras rimstrip . El tema de no usar valvulas tubuless es su elevado costo y dificultad para conseguirlas . Pero si ya las tienes cinta plasto o similar , dos o tres vuelticas y valvula y para adelante.
     
  7. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    seyumalaga .....sin problemas , la cuestion para no usarlas es que son mucho mas caras , pero tu al ya tenerlas aprovechalas .


    Pauli , en su momento hable con el moderador de la seccion , y la explicacion que me dio es que al ser una seccion con muy poco movimiento y ser el post que mas visitas tenia siempre estaba en primera pagina y no merecia la pena ponerlo como postit , que si mas adelante se perdia en el interior del subforo lo pondrian ......
    Para mi no es una explicacion ni buena ni mala , sencillamente paso del tema , si lo ponen bien y sino tambien , yo con que la gente siga viendo el post como util y sigan montando el sistema ahorrandose un dinero y dejando de pinchar en las rutas el resto me da igual.
     
  8. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    simplemente una cosa, el alcohol que lo utilizais, por su poder de evaporacion, igual que el del amoniaco?
    muy guapo el invento, ya probare con mi dt 420 sl i os cuento;
    venga un saludo
     
  9. porras

    porras con chocolate

    Registrado:
    3 May 2005
    Mensajes:
    1.032
    Me Gusta recibidos:
    40
    Yo lo hice en mis antiguas DT así:

    - limpieza con alcohol y lijado de linterior de la llanta.
    - 2 vueltas de cinta plasto centradas para tapar agujeros de los radios.
    - 2 vueltas de cinta aislante, una vuelta a cada lado del interior de la llanta cubriendo hasta casi el labio que tiene para sujetar la cubierta.
    - para montar la válvula se hace un agujerito (con cuidado de no cortar mas de lo que necesitamos, a mi me paso y tuve que volver a montar) y poner latex alrededor del taco de goma interior de la válvula para sellar bien el agujero de la válvula pues esta zona es delicada.
    - Montar cubierta, meter látex y a rodar...

    Suerte, un saludo.
     
  10. porras

    porras con chocolate

    Registrado:
    3 May 2005
    Mensajes:
    1.032
    Me Gusta recibidos:
    40
    Por cierto me he pasado por el post (hacía ya mucho tiempo que no lo hacía) para comentaros una curiosidad...

    Estoy pintando en casa, y voy a dar una mano de látex alp hidrafix a las paredes, para saber el tiempo de secado he puesto en google 'alp hidrafix secado' y de 8 respuestas, 6 eran del tubeless casero de foromtb, de otros foros y páginas de mtb, y solamente 2 sobre el uso del hidrafix en paredes.

    Un saludo.

    P.D.: Linuxx, enhorabuena por el post, veo que sigues ayudando a la gente, como en su día me ayudaste a mi, gracias de nuevo.
     
  11. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    Te dieron largas, así de claro.

    A mi ya no me importa por que hace 2 meses que voy con UST oficial, pero todo el tiempo que llevaba el kit .....
    Además, la peña investiga y todo quisqui se beneficia de las pesquisas de los demas. Y eso es bueno.

    Recuerdo cuando piché 4 veces en una semana.... Ahora hace 1 año que nada, y ya he pasado por zarzales y por todas partes, y sin meter medio litro de líquido como los que hacen los vídeos de demostración.
     
  12. Vetoret

    Vetoret Novato

    Registrado:
    20 Sep 2007
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    0
    voy a liarme a hacerme el tubeless casero aprovechando q toca cambiar cubiertas, asi que, que me recomendais, cubiertas tubeless o normales?

    mis llantas son unas rigida taurus 2000, es viable la "tubelessizacion"?

    si le pongo tubeless hace falta igualmente el latex? imagino que si, ya que es el que sella el pinchazo, pero en las mismas proporciones que si no fuese tubeless?

    las cubiertas q me quiero poner son una maxxis highroller 2.1 delante y una maxxis crossmark 2.1 detras, que os parece?

    un saludo y gracias
     
  13. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    me funciono para unas dt 420 super light, e iba cojonuda, con cos vueltasss de cinta americana, y la rosca de un anterior tubular
     
  14. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    vetoret ......con esas cubiertas no tendras problemas , efectivamente hay que ponerle latex para que selle , con unas cubiertas normales no tubuless te ira muy bien . Las llantas no las conozco pero si son de unos 22 mm no creo que tengas ningun problema.
     
  15. Vetoret

    Vetoret Novato

    Registrado:
    20 Sep 2007
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    0
    tengo una duda

    voy a coger mis llantas y les voy a poner la cinta plasto y luego la camara de 20" recortada. hasta ahi bien

    lo que no estoy seguro, es si en vez de hacerme yo la mezcla de latex, con este sistema podemos usar Slime solo, o no será tan efectivo al no ser una llanta 100% tubeless

    asi, la pregunta seria: puedo usar Slime en vez de mezcla de latex en llanta modificada y cubiertas UST?

    por cierto, feliz año nuevo!
     
  16. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    Vetoret con cubiertas UST si puedes usar slime , aunque en mi opinion es bastante malo.
     
  17. Vetoret

    Vetoret Novato

    Registrado:
    20 Sep 2007
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    0
    y algun otro liquido que no sea casero?
    o es mejor currarse la mezcla?
     
  18. M800-Y11

    M800-Y11 Lorankero

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    2.226
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Alcorcon City
    por fin me decidi a montar mis llantas, os cuento mi experiencia llantas mavic 717 neumatico delantero conti speed king 2,3 trasero maxxis larsen tt ninguno de ellos tubeles, al principio en la gasolinera imposible inflarlas, le quite el obus y ok, peeero por los costados de las dos ruedas me perdia bastante aire las desmonte y directamente una manita de latex puro, la larsen lleva unos cinco dias sin perder gota de aire, la conti es otra historia me continua perdiendo aire por el propio neumatico, la goma debe de ser superporosa, pero sin embargo a las dos ruedas les hice la prueba del algodon con un clavo bien afilado y en menos de 30 o 35 segundos taponados (6 o 7 pinchazos en cada rueda) ¿alguno ha montado el conti? ¿tuvo el mismo problema? estoy por cambiar la cubierta. un saludo a todos.
     
  19. Matximbrat

    Matximbrat Morbus maximus

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    2.890
    Me Gusta recibidos:
    129
    Ubicación:
    Penguin Village
    Alguien lo ha probado con una Mavic 721? Quisiera probar la combinación 721+Maxxis UST 2.5. Que os parece?
     
  20. jaumetal

    jaumetal Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2006
    Mensajes:
    1.665
    Me Gusta recibidos:
    21
    a mi no me queda claro qué se ha de montar en una llanta tubeless(bontrager race disk).¿Hay que poner algun fondo aparte del que ya lleva o solo poniendo latex ya puedo usar cubiertas normales sin la camara?

    gracias
     

Compartir esta página