El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    biker27 por las cubiertas sin problema , la llanta 222 , no se que medida de ancho tendra .Es antigua creo , pero si mide entre 20 a 25 de ancho no deberias tener ningun problema .
     
  2. Biker27

    Biker27 Invitado

    Registrado:
    22 Ene 2007
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Pues mañana si tengo un rato me lio. De momento ya tengo el amoniaco perfumado de mercadona. Ah, las llantas X222 son antiguas, pero son del tipo estrecho, no como las anteriores que eran mas anchas.tendran unos 30mm.

    Eres un crack.

    Gracias
     
  3. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    3.088
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Basque Country
    pues na, que no hay manera, será cuestión de costumbre o que soy un manazas, pero lo he vuelto a intentar y he vuelto a dejar la gasolinera como el rosario de la aurora!! el tema es que entre las dos veces supongo que ya me ha entrado latex, no se si el suficiente porque ya digo que se me salía bastante por fuera, pero una cantidad sí que entraba. Igual me hago de echarle un resto más utilizando una jeringa con aguja y punto, porque sino ya me estoy rallando de intentarlo por el lateral y no conseguir más que pringarme, dejarlo todo echo un asco, y ponerme de mala leche.....por ahora la rueda delantera (una nope con cubierta schwalbe nobby nic UST) se ha quedado de lujo, no pierde ni una décima de presión, me he quedado asustado y todo de lo bien que aguanta. La trasera (una nope con cubierta schwalbe racing ralph UST) hasta hoy no me aguantaba ni de un día para otro, me la encontraba totalmente vacía, veremos a ver mañana después de la intentona de meter latex hoy. Algo más ha entrado así que a ver si ya sella definitivamente y aguanta la presión, o se sigue resistiendo la condenada....toco madera!!!! jejeje :mrgreen:
     
  4. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    xabiruiz , pues mirate los videos de la web de notubes para que veas como hace el tio para meter el liquido con un cacito , no tiene porque irse al piso ni una sola gota .Lo haces con la cubierta completamente vacia de aire ?????
     
  5. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    3.088
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Basque Country
    si, lo hago con la cubierta vacía, no se, igual necesito desmontables nuevos para abrir un poco más, que los míos están ya que dan pena, no se me ocurre otra cosa. De todas formas me voy a ver esos vídeos a ver qué pasa. De todas formas como es en la gasolinera no me importa tanto, el cabreo sería si pongo toda la casa hecha un asco!!jejeje.:biker
    Tampoco es que me vaya la vida en ello, no tengo excesiva prisa en terminar el tema, lo que quiero es dejarlo bien más que nada, así que voy a verme los vídeos y a ver qué conclusiones saco.....

    hala, un saludo y gracias por la atención, eres un crack. :aplauso2
     
  6. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    3.088
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Basque Country
    hombre, ya he visto el vídeo y lo del cazo, pero es que yo lo que hago es tener la cubierta montada y abrirla un poco por un flanco. Este tío parece que la tiene sin montar no? y luego la monta. Pero vamos, yo es que no meto la cubierta así de fácil ni de coña, será cuestión de maña como tú dices, pero yo no la meto con la mano así ni de broma como hace él. No se yo.....igual se me está yendo la olla, pero yo ya te digo que lo que hago es levantarla un poco por un flanco y meterlo por ahí, igual por eso se me va todo.

    un saludo.
     
  7. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.123
    Me Gusta recibidos:
    3.845
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Xabiruzi, destalonando un poco y con un embudo sale de vicio; utiliza un embudo pequeñito, así te hace falta destalonar muy poco y no te cae el líquido por fuera. Yo siempre lo hago así y en 5 minutos recarga hecha.

    Saludos.
     
  8. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    3.088
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Basque Country
    es que lo hago así, destalonar un poco y meterlo con una jeringa de alimento de estas que tienen 60 ml. de capacidad.....pero en el vídeo veo que el tipo este tiene la cubierta totalmente desmontada. De todas formas he de suponer que el problema es que la destalono demasiado poco y no dejo hueco suficiente para meter bien la jeringa, tendré que "abrirla" un poco mas....

    un saludo y gracias.
     
  9. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.123
    Me Gusta recibidos:
    3.845
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Para que te hagas una idea, yo destalono a lo sumo unos 12 cm, no más.

    Saludos.
     
  10. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    3.088
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Basque Country
    vale, pues seguramente será eso porque yo lo hago menos e igual no dejo el espacio suficiente para que, digamos, "entre" bien y por eso se me sale buena parte de la mezcla.
    un saludo y gracias....ah, y perdón por el coñazo, ya os informaré de mi progreso!!!:cuñao
     
  11. freepado

    freepado Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2005
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
  12. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    3.088
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Basque Country
    ya te digo yo que sí es sencillo y además ya lo he solucionado y es que parezco gilipoll^*?¿/&%¿=? el tema es que usaba unos desmontables de ****** de plástico que tenía por ahí y me costaba la vida destalonar la cubierta y lo hacía demasiado poco, por eso no acababa de entrar bien. Me he pillado unos mejores, la he destalonado bien y ningún problema, todo perfecto y sin derramar ni una gota.
    La verdad es que en general todo el proceso es muy sencillo y sobre todo porque en el post se explica muy bien, pero claro, la primera vez siempre te surgen dudas. Yo por mi parte en colocar la cinta y la cámara con la válvula todo de lujo y a la primera. Y además las cubiertas ya me habían sellado con el poco latex que le conseguí meter ayer, ya que hoy seguían bien hinchadas. Eso sí, selladas estaban, pero supongo que tenía demasiado poco para poder sellar luego si pinchaba y por eso lo he vuelto a intentar y ahora sin problema. Lo he destalonado con dos desmontables y lo he inyectado con una jeringa de alimento entre medio y sin problema. Luego hinchar, darle unos meneos y unas vueltas a la rueda para esparcir y listo.
    Gracias a todos por la ayuda, ahora cuando tenga un poco más de tiempo le haré la prueba del algodón, bueno, la del clavo, a ver si me sella el pinchazo como debe y luego ya a darle tralla al tema.

    un saludo.
     
  13. jaumetal

    jaumetal Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2006
    Mensajes:
    1.665
    Me Gusta recibidos:
    21
    iria bien un apartado con las proporciones de mezcla que mejor funcionan y la marca de latex usada,porque yo he probado de la marca rayt el blumeplast M20 con las proporciones (40 agua y 20 latex) , (35 agua y 25 latex) y aunque parece que sella los agujeros de un alfiler las pequeñas rajas de los laterales de la cubierta no hay manera.Los que utilizais esta marca de latex ¿que propociones usais?

    saludos
     
  14. BOBTAIL

    BOBTAIL Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2006
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Onda (Castellón)
    Tengo un par de cubiertas de aro rigido specialiced fast trak 60 tpi.
    ¿se pueden montar cubiertas de aro rigido con este sistema?

    ¿alguien lo ha probado?
     
  15. ramonet

    ramonet Novato

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    4.090
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Novelda
    sí se puede.
    sólo que a mí la irc kujo xc de 2.25 no me fue nada bien, destaloné subiendo por asfalto en una pendiente en diagonal. esta ni la pruebes.
     
  16. Moelders

    Moelders Xclusive Team

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    1.037
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Zaragoza
    Yo, aunque llevo llantas tubeless, uso cubiertas no tubeless de aro rígido. Lo de destalonar quizá sea más que por la cubierta, por la llanta si no está preparada para tubeless. Las cubiertas que yo he usado todas tenían el flanco perfectamente (Continental e IRC).
     
  17. Moelders

    Moelders Xclusive Team

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    1.037
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Zaragoza
    Freepado, he visto tu tutorial (muy bien explicado todo), pero para meter el látex dentro, además de con la jeringuilla, se puede echar directamente, y luego acabar de encajar la cubierta en la llanta e hinchar.
     
  18. jaumetal

    jaumetal Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2006
    Mensajes:
    1.665
    Me Gusta recibidos:
    21
    en ese tutorial que pone freepado utilizan amoniaco con detergente ¿no deciais que el amoniaco tenia que ser sin detergente? tambien utiliza una mezcla de 1/1 ,y sin usar agua!!,solo latex y amoniaco ¿pero el amoniaco no se comia la cubierta? qué lio macho.

    Por eso me iria bien que alguien que ha experimentado con el latex Blumeplast de la marca Rayt (creo que es acrilico pero no sé) me indique que mezcla le ha ido bien, porque aunque parece que he conseguido sellar la rueda con las proporciones 40 agua,20 latex ,los pichazos de mas de 0.5mm no me los sella.
     
  19. Mambru

    Mambru CampaSolo

    Registrado:
    30 Abr 2007
    Mensajes:
    1.364
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Getafe N, Madrid
    ¿¿¿¿¿0.5mm y no se tapa?????:melopien: y está la mezcla en proporiciones bien hecha???? Por aquí he leído que se tapan agujeros de mucho mayores



    Yo acabo de comprar un latex marca ARQUIL-denso por 3.5€ 500Grs.

    Alguien lo ha usado???

    Se puede usar cinta americana en lugar de cinta plasto para sellar los radios??
     
  20. jaumetal

    jaumetal Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2006
    Mensajes:
    1.665
    Me Gusta recibidos:
    21
    por eso me extraña que no me funcione,igual hay que aumentar el volumen de latex, no sé,esto de tener que ir a la gasolinera cada vez que hay que probar nueva mezcla es un coñazo,a ver si alguien me ilumina.
     

Compartir esta página