El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    el vinilico rayt no sirve . El hidrafix si sirve.
     
  2. tjtarancon

    tjtarancon Miembro

    Registrado:
    17 May 2005
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Galapagar
    Xabiruiz, te importaría explicar cómo lo has hecho porque yo he utilizado SinCamaras en todas las ruedas que he tenido pero ahora con las Nope no consigo que me funcione. Ni con Larsen, ni con High Roller, ni Nobby Nic. Hay algún truco especial con estas ruedas?

    Muchas gracias

     
  3. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    3.088
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Basque Country
    hola,
    pues trucos en principio ninguno. Si repasas algunas páginas atrás yo mi problema lo tuve para meter el latex dentro, que soy un poco torpe (bueno, bastante:cunaoo ), pero luego le pillé el truquillo y la verdad que como dice linuxxx no se derrama ni una gota, y me sellaron sin problema. Yo lo que hice fue el proceso normal que se describe. Pille las Nope, les puse la cinta plasto (2 vueltas) y luego por encima una cámara recortada de 20. Después encajar la cubierta, irme a la gasolinera y pegarles una buena hinchada (las tengo con cubiertas UST, por si interesa el detalle). En un principio sin latex aguantaban con aire, pero en unas horitas estaban abajo, pero el caso era que apoyaran en los laterales. Pues bien, luego hacer la dichosa mezcla, que más o menos eran 50ml de latex (utilicé el alp hidrafix), 10ml. de agua (porque este latex es muy líquido ya) y creo que 5ml. de amoniaco. Pues bien, con esto otra vez para la gasolinera, destalonar, meter el latex, volver a cerrar, hinchar, agitar, y hasta hoy, que las hinché hace igual 3 semanas y todavía aguantan con la presión, estoy flipando de cómo le aguantan. Ya te digo que algún problemilla tuve porque no era capaz de meterle bien el latex, pero fue por mi torpeza. Pero incluso te diré, que la nobby nic montada en la rueda delantera, el primer intento le metería igual sólo 10ml. de mezcla porque no era capaz, y la hinché con eso y cuando volví 2 días después para volver a intentar meterle más, la rueda seguiá con la presión, así que ya ves....
    El caso es que no se qué decirte, en principio seguí el proceso normal que cuenta linuxxx, no se qué te puede fallar, no he hecho ningún truco por ser estas ruedas.....

    un saludo y suerte.
     
  4. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    compresor potente tjtarancon ???? valvula quitada para dar mas caudal ?????
     
  5. tjtarancon

    tjtarancon Miembro

    Registrado:
    17 May 2005
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Galapagar
    Lo primero, gracias a ambos

    Dicho esto, lo de compresor no creo que sea porque es el de una gasolinera normal. El problema que yo tengo es que el latex se cuela bajo la cubierta, sobre todo por la zona de la válvula. Es como si la cubierta no se acoplara debidamente en la parte inferior de la llanta y por eso no sella

    Lo del obús ya lo probé y sólo una vez con la Larsen hizo amago de talonar

    Creo que ya lo habeis explicado pero podrías concretar que separación dejais entre el lateral de la llanta y el extremo de la cámara?

    Es que es lo único que se me ocurre. Seguiré insistiendo porque ya me tiene loco

     
  6. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    entre el lateral de la camara y la llanta , ninguna , tiene que estar pegado literalmente. y hasta justo debajo de la rebaba de donde entra la cubierta una vez talonada.
     
  7. tjtarancon

    tjtarancon Miembro

    Registrado:
    17 May 2005
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Galapagar
    Ale, a cortar otra vez las cámaras. Que bien :-(

    Gracias de nuevo

     
  8. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    3.088
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Basque Country
    +1
    esto es lo mismo que comenta a lo largo del post, yo lo hice así y ningún problema. Donde más me costó que talonara fue en la zona de la válvula por los laterales, que se escapaba el aire. El caso es que la goma de la zona es más gruesa y si no la recortaba un poco más no me asentaba bien, y al quedar un poco más estrecho ahí, se escapaba algo de aire, pero en cuanto conseguí que talonara, ya ningún problema. Eso sí, la primera vez me costó un poquito que dejara de escapar aire por esa zona y talonara, tuve que andar haciendo fuerza con las manos a la vez que le metía el aire con el compresor y demás, vamos, malabarismos!:smile:
    Pero ya te digo que luego, aparte de mi problema de habilidad para meter el latex, todo perfecto, han sellado perfecto y aguantan la presión sin problema.

    un saludo y....suerte, a ver si es sólo cuestión del recorte de las cámaras y hecho esto se te soluciona.
     
  9. tjtarancon

    tjtarancon Miembro

    Registrado:
    17 May 2005
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Galapagar
    Pues tiene toda la pinta de ser eso porque es precisamente por la válvula por donde se sale. De todos modos, yo no soy muy hábil, lo reconozco, pero tan fácil, tan fácil tampoco es...

    Ya os contaré :)

    Saludos

     
  10. RKTMINGO

    RKTMINGO El que no se entera de ná

    Registrado:
    30 Sep 2007
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues por fín dí con al fórmulita mágica. El vinílico MONTO, caquita; el vinílico RAYT, caquita. Por fin la proporción 35 ml látex puro concentrado ALKYL PRAGER y 40 ml de agua ha dado sus frutos. Sale muy poco, se seca casi al instante, y ni atisbo de fuga, y si se moja no se disuelve de nuevo como me pasaba con los vinilicos.
     
  11. Vetoret

    Vetoret Novato

    Registrado:
    20 Sep 2007
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    0
    prueba superada!! :alloreto

    esta tarde me he montado el kit tubeles casero y perfecto

    desde ayer por la tarde tuve montadas las cubiertas nuevas con camara en la bici, para que se amoldaran a la llanta, una High Roller 2.1 y una Crossmark 2.1

    esta tarde las he desmontado, he colocado la cinta plasto, lueo la camara de 20" y finalmente montar la cubierta.

    al principio estaba un poco mosca porque las gomas me han entrado muy facilmente en la llanta, sobretodo la Crossmark (mis llantas son unas Rigida Taurus 2000)

    hago la prueba con la bomba de pie, y tararí, nada de nada, asi que ruedas al coche y pa la gasolinera

    la High Roller me ha inflado a la primera, incluso ha aguantado bastante rato con presión, pero la Crossmark me ha costado lo suyo que talonase, he tenido que ir girando la goma sobre la llanta hasta encontrar una zona que me asentaba muy bien en la zona de la valvula, y entonces, dandole a la vez unos golpes sobre el neumatico, me ha talonado y se ha inflado, pero aun asi me perdia bastante aire y se ha desinflado bastante rapido

    siguiente paso, echar el liquido milagroso. yo me compre un bote de medio litro del Notubes pq no encontraba latex del bueno por ningun sitio, solo la ****** del Bruguer, asi que Notubes pa la saca

    lleno el cazito que viene con el liquido (63ml) y lo echo en la primera rueda, inflo y voy agitando la rueda para que tape todos los poros, se ven las marquitas blancas del latex como sale por los poros jejeje, y al cabo de unas cuantas vueltas de ir agitando y rellenando de aire, ha dejado de perder y ha quedado sellada

    la Crossmark pensaba que me costaria mas que sellase, pero no, casi mas rapido que la otra

    ahora las tengo montadas y a simple vista apretando con la mano no parece que hayan perdido presion, han pasado unas 3 horas, ya veremos mañana

    otra llanta mas para el censo linuxx. muchas gracias por todo

    :chinchin
     
  12. Biker27

    Biker27 Invitado

    Registrado:
    22 Ene 2007
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    En mi primer intento he fracasado. La combinacion es llanta Mavic X222 con cubierta Specialized Team control. Por un lado tengo la sensacion de que el diametro mayor de la rueda es algo pequeño, por otro, los flancos de la cubierta tienden a irse al centro de la llanta, y no llega a talonar, ademas de que la pongo con la mano.

    He probado en la gasolinera y he estado casi 1/2 hora metiendo aire y moviendo la cubierta. Mañana ire a la tienda a por una cubierta tubeless y probare. Cual me recomendais???

    Con lo contento que estaba yo que he hecho un monton de fotos....


    Gracias
     
  13. jaumetal

    jaumetal Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2006
    Mensajes:
    1.665
    Me Gusta recibidos:
    21
    a mi tambien me costó muchisimo hincharla(la de gasolineras que visité) hasta que di con la manera,la clave es hincharla con una camara primero para tener un lado ajustado y luego abrirla solo por un lado, quitar la camara y volverla a hinchar,pero yo necesito las 2 manos para ajudar a pegarla contra la llanta (pisando el mando del compresor con el pie),en cuanto coge un poco de aire ya lo tienes.Aunque si te ayuda alguien mejor,pero recuerda meter una camara antes para despreocuparte de un lado.
     
  14. inocente66

    inocente66 bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

    Registrado:
    12 Ago 2005
    Mensajes:
    2.650
    Me Gusta recibidos:
    48
    Apunta para el censo Luis.
    Llanta dt swiss 5.1d
    Cubierta: intense system4 2.25
    Me costó un riñón meter la cubierta, pero infló a la primera con una bomba de pie. Esta mañana vi que había perdido presión y hoy probaré a ver que tal.
     
  15. Rambetes

    Rambetes Miembro

    Registrado:
    5 Feb 2007
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Menorca
    He puesto directamente la camara de 18" recotada directamente sobre la cinta de proteccion que llevaba la llanta, asegurandome que estaba bien colocaday que sobresalia lo minimo de los agujeros. Para recortar la camara la he abierto y despues la he montado sobre la llanta, y con un cuter la he cortado apollado sobre el borde de esta, y me a quedado perfecta y con solo dos minutos.
    La cubierta es una specialized the captain, cuando la he montado(sin liquido)
    me he dado cuenta que tenia un monton de cortes laterales(la cubierta tiene un par de meses de uso) y los he tenido que tapar hasta que montada no parecia perder la he dejado a 4.5k ya os dire como ha ido
     
  16. Biker27

    Biker27 Invitado

    Registrado:
    22 Ene 2007
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Hoy he probado de nuevo con una cubierta tubeless, una hutchinson new Python. Con la bomba de mano, de las grandes "T" entraba aire, pero no cogia presion, la perdia por el asiento de la valvula con la llanta. Mañana lo fijare con una torica, a ver si sella bien.

    Ah, y el latex lo tengo preparado: 40ml de latex, unos 25ml de agua y unos 5 de amoniaco. Que os parece??

    Mañana os cuento.

    Gracias
     
  17. elpiratilla1974

    elpiratilla1974 Novato

    Registrado:
    22 Dic 2006
    Mensajes:
    92
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    el puerto de santa maria
    linux gracias por compartir tus conocimientos he montado unas mavic xm117 con unas cubiertas geax saguro y a la primera sin nunguna complicacion gracias de nuevo
     
  18. tjtarancon

    tjtarancon Miembro

    Registrado:
    17 May 2005
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Galapagar
    Bueno, pues la High Roller ya está colocada desde el viernes y parece que aguanta bien la presión. Ahora probaré a poner la Larsen en la trasera. Espero que no me cueste tanto como la delantera. Al final, no conseguí que talonará sin ponerle el latex. Pese a todo insistí y le metí una dosis generosa. Tras sucesivos intentos, botes, porrazos y giros varios logré que no soltara el aire

    Yo creo que el problema puede ser que estas cubiertas estuvieron bastante tiempo montadas en mis otras ruedas XC717 y XM819. Parece que hubieran dado de si pues entran y salen muy fácilmente de las Nope

    En fin, uno más para la lista. Cuando tenga la otra aviso

     
  19. AdrianMtb

    AdrianMtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2007
    Mensajes:
    3.200
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Gandia (Valencia)
    Alguien sabe de algun compresor casero que esté bien de precio?, supongo que los mini compresores que van con la bateria del coche y sirven para hinchar balones y colchonetas no valdran ni de coña para un tubeless.

    Si no se puede conseguir a buen precio, un manometro para controlar la presion donde se puede comprar?
     
  20. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    adrianmtb .........tiendas de hidraulica lo consigues todos los conectores y la mangera , luego un motor de nevera y un extintor , aguanta hasta 20 bares . Mas que de sobra para hinflar cualquier cosa . El montaje es de lo mas sencillo .
    Una T a la boca del extintor ( despues de quitarle la mangera y de limpiarlo bien por dentro . en una parte de la T una valvula de seguridad de X bares ( a partir de esa presion la valvula se activa y suelta el aire) , en otro extremo de la T una entrada de aire proveniente del motor , y en el ultimo una manometro con mangera y conector para valvula de la bici . El motor conectado a corriente , puedes ponerle un interruptor o no dependiendo de lo cerca que te quede el enchufe y listo , ahhh , y un agujerito en el lateral de la maneta del extintor para con una abrazadera que quede siempre la maneta apretada ( para que el aire pueda entrar y salir de la bombona directamente ) . Y listo .
    Costo . 15e me salio a mi ( evidentemente no pague ni motor ni extintor ) . Y tiempo en hacerlo , 10 minutos . Un salu2
     

Compartir esta página