El Fogón de la Bici, Componentes & Mecanica

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por olvik103, 7 May 2007.

  1. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.527
    Me Gusta recibidos:
    18.147
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Tengo un problema con la Reba, al comprimirse al principio del recorrido me hace un chasquido raro que nunca hizo, es decir, la empujas y antes de empezar a comprimirse suena un clack y noto un golpecito, como si estuviera algo suelto, luego se comprime normal.

    El posible que sea del u-turn, ya que en la posicion de maximo recorrido, 115mm, no lo hace, pero si la coloco en un recorrido inferior sí.

    No se lo que hacer, porque me da bastante respeto meterle mano a la horquilla.
     
  2. txusm

    txusm Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    7.483
    Me Gusta recibidos:
    582
    Ubicación:
    Ferrol
    Edita el flash de la rubia que nos estamos centrando más en ella que en tus mensajes.

    :eek:la2
     
  3. treck_ukr

    treck_ukr Ukr Team

    Registrado:
    29 Sep 2007
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo cuando cambie la dirección de mi bici use el mismo metodo que uso el frero de este post con una varilla roscada unas arandelas grandes (mejor con una taco muy fino de madera entre las de hierro y las cazoletas) y un poco de paciencia me entro sola http://www.foromtb.com/showthread.php?t=52684
    (espero que no moleste)
     
  4. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:

    Cuanto menos que curiosa pregunta, la verdad es que no me he fijada con tanto detalle, si te refieres a la parte que se ve por arriba, mientras pedaleas creo que no debe de oscilar, puesto que está en tensión a causa del pedaleo. La gran mayoría de los ruidos producidos por el desviador están causados por una mala alineación del mismo con el eje longitudinal de la bici (si lo quiero decir mejor no me sale, jeje), que quiere decir que aparte de estar a una determinada distancia de los dientes del plato grande, debe estar alineado con la bici para que no se produzcan estos roces.
    Perdona que te lo diga abiertamente aqui, delante de todos, no has barajado la posibilidad de cambiar de montura, ya que veo que cada vez que sales tienes más problemas mecánicos, y no seguir gastándote tanto dinero para tener siempre algo que cambiar.
    Otra cosa, ¿el eje del pedalier va sin hogura?

    Un saludo.
     
  5. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Al contrario, seas bienvenido cuando quieras aportar algo, por insignificante que te parezca, gracias.

    Un saludo.
     
  6. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Reconozco que le tengo gran respeto al hecho de desmontar la horquilla, sea la que sea.
    En tu caso yo me iría al plano interno de la Reba, el que viene en el manual e intentaría saber de donde puede venir el crack, antes de intentar nada físicamente.
    POR FAVOR FOREROS ECHARLE UNA MANO A FRIZICK... tengo una idea, aprovechando mi tirada...
     
  7. METALGADES

    METALGADES MASTER

    Registrado:
    19 Sep 2007
    Mensajes:
    1.382
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    SAN FERNANDO (LA ISLA)

    La posibilidad de cambiar de montura tu tranquilo que lo voy a hacer en cuanto pueda la cosa es haber cuando puedo ya que estoy deseando pero claro yo a lo mas que puedo aspirar es a una bici de 300€ y para eso no compro nada me quedo con la mia ... el desviador esta tal como mevenia de fabrica enel 2004 yo no lo he movido de sitio y ¿como puedo mirar si va el eje pedalier con o sin holguras? la cadena si la miras por la parte de arriba mientras pedaleas no notaras nada eso lo veo cuando tengo la bicicleta colgada (adjunto foto de mi soporte) en el garaje y le doy a los pedales veo como tiene una pequeña oscilacion lateral y se escucha ademas el roze a intervalos discontinuos con el desviador ...
     

    Adjuntos:

  8. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    El eje del pedalier se observa a simple vista haciendo girar el plato.
    El tema de cambiar, creo que es mejor que te centres en algo de por aqui, por ejemplo Decathon, o mirar en las tiendas las gangas que tenga, el mayo problema lo veo, aprte de escaso dinero, en tu taya.
    Mira algún cuadro suelto y los componentes que te falten podemos hacer agún apaño, seguro que el cuadro suelto te sale mejor, que se por ejemplo de lo que han quedado de otros años que seguro que por ese precio encuentras algo.

    Un saludo.
     
  9. METALGADES

    METALGADES MASTER

    Registrado:
    19 Sep 2007
    Mensajes:
    1.382
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    SAN FERNANDO (LA ISLA)
    Por si te sirve de algo: http://www.bikezona.tv/index.php?idpelicula=315
     
  10. METALGADES

    METALGADES MASTER

    Registrado:
    19 Sep 2007
    Mensajes:
    1.382
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    SAN FERNANDO (LA ISLA)
    Ok ya bajare mas tarde al garaje y la mirare a ver veo algo raro en el eje, el tema de partir de un cuadro la verda que me tira algo patras ya que ademas siempre sa dicho que una bici asi sale mas cara pero ya vere quepuedo hacer si encuantro algo que me convenzca pues intentare hacerme con uno y sino a ver si me sale algun trabajillo curioso este verano y me compro esta que me viene que ni pintada http://www.canyon.com/_es/mountainbikes/index.html?b=146 parece que la hallan hecho pensando en mi :risa
     
  11. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Gracias Metalgades...

    Frizick, por lo que comentas parece ser que estás en lo cierto: http://www.sram.com/_media/techdocs/Reba_Espanol.pdf, pero de todos motos sigue investigando. Yo confío que alguien aqui tenga algo que aportar.

    Un saludo.
     
  12. Gadix

    Gadix Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2005
    Mensajes:
    4.490
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Hoy en Hispalis. Mañana ni idea.
    Yo lo siento mucho pero no me suena de nada ese problema. Saludos.
     
  13. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Se agradece de todas formas.

    Un saludo.
     
  14. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Rescato esta información, ya que estaban preguntando:

    5.- Como funciona el Propedal: By Olvik103

    La firmeza del mismo se consigue através de un dial rojo, del que hay que tirar y luego girar en tres posiciones, que van dedes la mas firme numerada con el 3, hasta la que da mayor dureza, que la numerada con el 1. Aparte de estas regulaciones, el amortiguador Fox viene dotado de uan palanquita azul para abrir o cerrar el Propedal según estemos en una subida o en una bajada.
    Normalmente el Sag ideal para los amortiguadores tipo RP23 es del 20%, es decir, el amortiguador trasero se ha de hundir un 20% de su recorrido cuando nos sentamos encima de la bici. Si queremos que la bici sea mas bajadora puedes dejar el sag hasta un 30%; y si quieres que no se mueva nada la suspensión trasera puedes reducir el sag un 10%. Obviamente añadiendo o quitando aire de la cámara principal.
    El rebote va al gusto del consumidor. En este tipo de amortiguador es un dial rojo giratorio.


    Te confundes, la palanca azul, tiene dos posiciones, propedal y abierto; el dial giratorio, también azul, tiene tres posiciones de propedad (dureza), solo que para girarlo primero hay que tirar de él, y luego girarlo a la posición deseada y volver a presionarlo para que se quede fijo (mirad el gráfico).

    [​IMG][​IMG]

    De todos modos esto forma parte del manual de la página 77.

    Un saludo.
     

    Adjuntos:

  15. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    A petición del amigo Portugues Shifter.

    Este es el historial de las llantas:

    Artículo: 240s Disco SuperLight
    Buje: 240s Disco I.S. (Sistema internacional 6 agujeros)
    Llanta: XR4.2d
    Radios: Aerolite 2.0/2.3x0.9 Black
    Cabecillas: Pro-Lock aluminio hexagonal Black + arandela inox.
    Nº de radios: 32 Radios (delante y detrás)
    Color: Negro Rojo
    Peso: 665 gr +- 5% (delantera), 786 gr +- 5% (trasera)
     

    Adjuntos:

  16. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Otro recordatorio:

    Montaje de un kit tubeless, en concreto de 1HPR en las ruedas DT Swiss.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Primero limpiamos bien el interio de la llanta, para que no haya resto alguno.
    Luego colocamosLa cinta adhesiva empezando por el lado opuesto a la válvula.
    [​IMG]

    A continuación solapamos ambos extremos.
    http://img227.imageshack.us/img227/7929/
    terminacioncintaadhesivof2.jpg

    Pasamos un paño para que quede bien pegada y sin burbujas.
    [​IMG]

    Retiramos el papel protector del adhesivo.
    [​IMG]

    Con ayuda de cualquier objeto punzante hacemos el agujero.
    [​IMG]

    Introducimos la válvula en el fondo de llanta y le colocamos la tuerca, la arandela y la goma.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Con la ayuda de un paño presionamos para que quede bien pegada. Montamos el neumático, le metemos líquido antipinchazos por la válvula y colocamos el obus en la válvula, giramos la rueda para que se extienda por toda la caubierta. Seguidamente llenamos con un compresor hasta unos 3-4 bares, escucharemos como los flancos de la cubierta se pegan a la llanta y listo.


    Peso final de la rueda tras el montaje del kit.
    [​IMG]
    Un saludo.
     
  17. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.527
    Me Gusta recibidos:
    18.147
    Ubicación:
    Ferrolterra
    La cosa rara es que llevo 2 meses con la bici parada en casa (entre clases, examenes y mal tiempo no tuve tiempo a salir nada desde navidad) y cuando la subi no le sucedia esto, o sea que el problema empezo con la horquilla parada, que es lo mas raro.

    De todas formas lo que seguramente haga es llevarla a algun sitio a que me la miren. Seguramente sea una chorrada.

    Gracias.

    Un saludo.
     
  18. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Eso espero...
     
  19. Shifter

    Shifter Una mula... con Alma

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ovar, Portugal
    ¡soy ahora más ilustre sobre las ruedas! :mrgreen:

    Muchas gracias al foro de debate y especialmente al compañero olvik103 :bravo

    gran saludo a todos :chinchin

    wilson rodrigues
     
  20. txusm

    txusm Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    7.483
    Me Gusta recibidos:
    582
    Ubicación:
    Ferrol
    Buenas.

    Lo primero lo siento Frizick porque no tengo conocimientos sobre el problema que tienes, acercate por Roca y que le echen una ojeada, seguro que te dan con el problemilla.

    Lo segundo mirando por la web de mammouth deciros que tienen la fox rlc 100mm a 539€ cuando su precio ronda los 750€, es el modelo 2007.

    Os pongo el enlace

    http://www.mammoth-mtb.com/mammoth.html

    La llevo yo en la canyon y va de fábula.

    Lo bueno que tiene es que teneis garantía oficial de 2 años y por ese precio poco más os vais a ahorrar en el extranjero.
     

Compartir esta página