Hola a tod@s! Muchas gracias de antemano por vuestras respuestas. Os comento mi caso::crybaby Desde que monto en bici de montaña, en carretera no me pasa, cuando llego a casa me doy cuenta de que me es imposible estirar los dedos de la mano y que todos permanezcan pegados, pues los dedos índice, y en ocasiones los dedos corazón, se separan uno o 2 centímetros de los dedos anular y meñique y apenas tengo fuerzas para juntar los cuatro dedos. El resto de movimientos, sin problemas. Pasadas varias horas, normalmente después de usar el ordenador o tomar apuntes, el problema desaparece. Me suele ocurrir cuando utilizo mucho el freno en mis salidas de mtb o cuando la ruta es larga (más de 3 horas), supongo que estará relacionado con los tendones y que tiene que ver con la postura de las manos en el manillar (la típica, no es una forma rara de asir el manillar). Aunque no parezca grave, si resulta molesto y hasta caótico para alguien que, como yo, se pasa unas cuantas horas usando un teclado del ordenador, en el que la coordinación y agilidad de los dedos es básica. Si teneis alguna idea, os lo agredecería la compartieseis con los demás, y si os sucede, que lo comentaseis.:mrgreen: Salu2 PD: llevo un manillar simple, con puños de espuma y manetas de freno Shimano Alivio del año 2000 (de 3 dedos, aunque yo uso 1 o 2).
Pues sí que es algo bastante infrecuente. No es nada habitual. Quizás esté relacionado con algún tipo de adormecimiento que eso sí es muy habitual en el ciclismo. Quizás la posición hace que tus falanges no se vean correctamente irrigadas y que tras el ejercicio, necesiten un tiempo para volver a la normalidad. Prueba a poner acoples para variar más a menudo la posición de las manos en el manillar. A veces la solución también es cambiar de puños. Espero que lo puedas solucionar pronto ;-).
Antes de nada, gracias por tu respuesta. Pues llevo acoples, los utilizo siempre que puedo, pero aún así no soluciono el problema, supongo que conseguiré retrasarlo, pero si la ruta es larga, me sigue pasando. Tambien he llevado diferentes empuñaduras, goma, espuma, cinta de carretera....y nada, no noto la diferencia en cuanto a mi perdida de movilidad. He pensado en ir a un fisioterapeuta o a un médico especialista, pero no conozco ninguno que me pueda ayudar en este campo tan específico. Si conoceis a alguien que de verdad tenga conocimientos en este área, decidemlo y haré una visita. Salu2
A mí me pasa que se me quedan los dedos como agarrotados cuando tengo que frenar mucho, y me duelen. Pero es algo que me dura un minuto o dos; muevo los dedos y me desaparece pronto. Que te dure tanto no me parece normal, pregunta a un fisioterapeuta, ya que el médico no creo que te diga nada que sirva.
hola, según el libro del dr. Zani, eso pasa si te queda la bici larga, las fotos que pone son muy ilustrativas, son de un ciclista con la muñeca doblada hacia arriba (como acelerando con las dos manos). Según él, así se acaba oprimiendo no se que y se duerme la mano. A mi me pasó y era por bici larga. Revisa la posición de las manetas, pero creo que será eso. pd.: si eso me mandas un mp con la respuesta, que se me va a olvidar mirar que hay rutas, ciao.
Yo creo que es muy normal lo que te pasa, hace años practicaba trialsin y estaba practicamente todos los dias a todas horas encima de la bicicleta, y cuando la dejaba los dedos estaban completamente agarrotados en ambas manos, debido a la tensión constante a la que estaban durante horas todos los días. Hace años que deje el trialsin, ahora solo algo de mtb y carretera, y nunca me ha vuelto a pasar. Quizás debas comprarte una pelotilla de goma para fortalezer los dedos, o si tienes V's pasarte a los discos, o revisar que las manetas no estén demasiado cerca de los puños y hagas poca palanca, con lo cual fuerzas de mas los dedos para obtener la misma frenada. Lo dicho, no es algo preocupante, pero creo que se puede corregir facilmente.
Yo tambien tengo ese libro, del doctor Zeno Zani, pero no me da soluciones, ya que sólo me ocurre con uno o dos dedos, las manos no se me duermen, simplemente es que no puedo estirar toda la mano y a la vez unir los cuatro dedos(todos menos el pulgar, claro, jeje). A mi la bici, más que larga me queda corta, porque mido 1,73 y llevo una talla S(16"), así que ese problema no creo que sea. Es que no se me agarrota la mano, el resto de la mano sigue estando perfectamente, sólo que los dedos índice y corazón no se pueden acercar a los dedos anular y meñique(cuando estiro los cuatro dedos). Salu2 y muchas gracias por vuestras respuestas.la2
Buenas a todos, yo me uno también al dolor en los dedos de las manos. Personalmente me ocurre lo mismo que nos comentaba Iceman, cuando realizo presiones con la mano muy fuertes o prolongadas el corazón y,en ocasiones, el anular se me contraen tanto que no pueden extenderse por si mismo tengo que ayudarme de la otra mano para conseguirlo, esto también me pasa en rutas largas y sobre todo en descensos muy largos y técnicos. Es debido a la inflamacion de las capsula sinovial que recubren los tendones, lo que provoca (a grandes rasgos) la dificultad del tendon para desplazarse provocando que el dedo se quede atrapado en una posicion de flexión. Esto de conoce como "Dedo en Gatillo" En cuanto a su tratamiento es simple, recomiendan analgésicos, antinflamatorios, ejercicios fisioterapéuticos, como ñultimo extremo infliltraciones y cirujia en caso de llegar a la inmovilidad del dedo. Espero que nunca nos pase. Cuando estuve informándome sobre este síndrome, recuerdo que leí alguna lesión referida a lo que te ocurre, la verdad es que no sé si realmente eso o no. Existen lesiones producidas por compresión que generan un adormecimiento en la mano, el más común es la compresión del nervio que se dirige a los tendones flexores y produce parestesia y debilidad muscular sobre todo en 1º,2º y 3º dedo. Si te sirve de algo me alegro. Espero que valla a menos. hasta pronto
Pues, no estoy seguro de si se trata de mi caso, pero, por un lado me has asustado y por otro me has clarificado un poco. Creo que sufro una compresión de los tendones, que, cuando la ruta es larga, esta presión hace que pierda movilidad, suerte que después de algunas horas de descanso me recupero completamente. Salu2 y muchas gracias!