Proyectos de restauración a fixed gear y SS, vuestras dudas aquí!

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Rafa Rico, 16 Abr 2008.

  1. Rafa Rico

    Rafa Rico Epic Mode: ON

    Registrado:
    13 Dic 2005
    Mensajes:
    2.787
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barbera del Valles (BCN)
    Ok gracias josele, veré si me manda fotos a ver que tal están las ruedas.

    Por cierto, os he dicho ya lo que me molan los cuadros con rácores? alguien sabe como los sueldan? es por dentro o como? porque no se ven las soldaduras. ¿Que ventajas o inconvenientes tienen con los actuales?

    Otra pregunta, las cartas o papeles que se ponen en las ruedas traseras que significan?
     
  2. Rafa Rico

    Rafa Rico Epic Mode: ON

    Registrado:
    13 Dic 2005
    Mensajes:
    2.787
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barbera del Valles (BCN)
    Y si le pongo delante una rueda de 26? tengo alguna en el garaje y además es que cuando giro según como me roza el pié si lo tengo para alante...:confused:
     
  3. Roberto951

    Roberto951 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2007
    Mensajes:
    2.188
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    Madrid
    Retocando con el Fotochop, te puede quedar mas o menos asi
     

    Adjuntos:

    • Imagen1.jpg
      Imagen1.jpg
      Tamaño de archivo:
      159 KB
      Visitas:
      3.651
  4. Rafa Rico

    Rafa Rico Epic Mode: ON

    Registrado:
    13 Dic 2005
    Mensajes:
    2.787
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barbera del Valles (BCN)
    Ufff me encanta, ya estoy pensando colores...

    Por cierto la rueda de 26 encaja a la perfección y queda genial, creo que se la pondré.
    Ahora lo que más me preocupa es el tema de la potencia y el tubo de dirección.
     
  5. perdido

    perdido encontrado

    Registrado:
    11 Abr 2007
    Mensajes:
    494
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    MADrid
    Que eres un fashion-victim.



    Por cierto, para sacar la potencia prueba esto...

    Enrosca el tornillo otra vez pero no del todo, de manera que sobresalga un poco la cabeza del tornillo pero que haya enroscado 3 ó 4 vueltas...

    Luego dale un golpe seco a la cabeza del tornillo con una maza de goma o de plástico.

    La potencia está fijada al tubo de la horquilla mediante una cuña o un cono y hay que darle un golpecito (a veces más que un golpecito) para que se desencaje.

    Te pongo unas imágenes de la página de Sheldon Brown:

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  6. Rafa Rico

    Rafa Rico Epic Mode: ON

    Registrado:
    13 Dic 2005
    Mensajes:
    2.787
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barbera del Valles (BCN)
    perdido gracias por el consejo, lo que pasa es que parece que la potencia sea como las de mtb, que se aprietan al tubo solo que por arriba, no parece que sea tipo "L" ( o como se diga), vamos que no tiene pinta de ser como las de la foto que pones arriba.
     
  7. perdido

    perdido encontrado

    Registrado:
    11 Abr 2007
    Mensajes:
    494
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    MADrid
    Sí es una potencia de cuña o cono.
    Desenrosca un poco el tornillo y dale un golpe a la cabeza para intentar mover el tornillo y la cuña hacia abajo.
    Luego nos cuentas.

    [​IMG]
     
  8. Rafa Rico

    Rafa Rico Epic Mode: ON

    Registrado:
    13 Dic 2005
    Mensajes:
    2.787
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barbera del Valles (BCN)
    :alabando cuanta sabiduria! y yo que pensaba que eran dos piezas!
    Bueno, un problema menos, ha salido a la perfección!:mrgreen: Por cierto era del primer tipo el que no es cuña.
     
  9. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    Ahora solo te falta comprar el adapatdor para potencias modernas, para que te hagas una idea, el sistema es el mismo, con cono o cuña expansora en el interior del tubo de la horquilla, pero en lugar de girar en L arriba y tener una brida para el manillar, lo que hace es prolongar el tubo de dirección por encima de la tuerca de cierre de la dirección, quedando una espiga recta de 1'' 1/8, pones una potencia normal y tiras millas...

    Yo haría lo siguiente:

    Bujes: Set de IRO delantero y trasero, bujes de pista 100x32aguj. + 120x32aguj. Plata, platita, plata. (sin problemas, como dice josele, cuadro de acero y solo 6 mm ni te lo pienses...)
    Llantas: Velocity, delante la DeepV 650C; detras la Aero 700C; ambas rojas, rojitas, rojas.
    Radios DT 2.0 sin conificar + Cabecillas alumino anodizado rojas, rojitas, rojas.
    Piñon: algo de shimano de pista, cierre de piñon.
    Bielas: Iro pista, cuadradillo, + eje cuadradillo de toda la vida, lo más estrecho posible que permita el cuadro y la linea de cadena (prueba y error??).
    Potencia: Nitto, clasica de alumino forjado, o potencia moderna con adaptador.
    Manillar: un Bullhorn, por ejemplo de nitto.
    Dirección: buscar algo de rosca bbb... color plata.
    Cuadro: decapar, limpiar, pulir, imprimar y colorear, blanco nacar.
    Tija: algo bbb de aluminio color plata.
    Sillin: brooks negro
    Cubiertas: algo resistente para frenar atras, algo que se coja mucho delante.
    Cinta manillar: opcional, si pones, blanca y solo medio manillar (zona de agarre)

    Son solo sugerencias, es tu proyecto...:eek:la2

    llantas: http://www.velocityusa.com/default.asp?contentID=1
     

    Adjuntos:

  10. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    por cierto, ese material que muestro no se dispara de precio, utiliza ebay y verás...
     
  11. Sr_Carter

    Sr_Carter Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2004
    Mensajes:
    3.477
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    San Sebastian
    Jejejejeje, buen post! deberia ir en el subforo de SS/fixie, no? :twisted:

    Fuera coñas, acabo de hacer algo parecido a lo tuyo: yo pase de esto
    [​IMG]
    a esto
    [​IMG]
    Y en medio, estos pasos:
    http://el-lunes-me-pongo.blogspot.com/2008/03/proyecto-fixie-i.html
    http://el-lunes-me-pongo.blogspot.com/2008/03/proyecto-fixie-i_11.html
    http://el-lunes-me-pongo.blogspot.com/2008/03/proyecto-fixie-iii.html
    http://el-lunes-me-pongo.blogspot.com/2008/03/proyecto-fixie-iv-y-final.html

    suerte! y si tienes mas dudas, ya sabes ;-)
     
  12. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    por cierto, en relacion con restauraciones de bicis en estados extremos de descuido, este es mi proyecto...
     

    Adjuntos:

  13. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Vas a tener que poner los cinco sentidos en esa restauración.
    El buga.... Mazda MX5 ¿quizas?
     
  14. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    sip a todo...
     
  15. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Mi carro preferido,sin duda,fiable al máximo y ya todo un clásico ,enhorabuena.
     
  16. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    era de la gorda, y lo vendimos hace unos meses por esperar al churumbel...:(
     
  17. Roberto951

    Roberto951 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2007
    Mensajes:
    2.188
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    Madrid
    Esta pudo ser una SS, pero al final la vendi, para comprar la MBK que tengo ahora.

    Fabricada en Portugal, similar a las BH.
     

    Adjuntos:

    • c7f5_3.jpg
      c7f5_3.jpg
      Tamaño de archivo:
      71,9 KB
      Visitas:
      3.110
  18. juanfilas

    juanfilas Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2008
    Mensajes:
    513
    Me Gusta recibidos:
    5
    ya me duelen los antebrasos de tanto lijar

    antes:

    [​IMG]

    despues:

    [​IMG]

    [​IMG]


    de a poco vamos trabajando, ya compre mazas shimano, contrapedal, aros, stem, cadena etc...
     
  19. Sun Tzu

    Sun Tzu EPICUREO

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    5.165
    Me Gusta recibidos:
    257
    Ha quedado muy bonita!!
     
  20. remixmj

    remixmj Fixie

    Registrado:
    7 Dic 2007
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Salt (Girona)
    Bueno…Rafa. Los compañeros, ya te lo han contado todo a la perfección. Que buena gente, ¿Verdad?

    Sobre las ruedas… llama a este tío y dile que quieres verlas. Yo las iría a buscar lo más pronto posible. La distancia del buje delantero es estándar en MTB y Carretera, Pista, etc.… y el buje trasero si que hay bastantes medidas aunque… no hay ningún problema con el eje de12cm y la anchura de tus punteras 126cm, la diferencia que hay no tiene ninguna importancia.

    No recuerdo haber comentado sobre radios especiales. Recuerdo haber comentado sobre los radios de las llantas Miche que estas bien apretados y también te comente sobre tu rueda clásica, que al sacar el grupo de piñones y colocar por un lado un piñón BMX y por el otro Fijo, tendrás que centrar la rueda con los radios.

    La horquilla Clásica que lleva tu bici, se tiene que aguantar sola. Cuando compras un adaptador direccional, normalmente viene con un conjunto de medidas- de 1” y 1 1/8. La potencia actual es muy fácil de montar, son las mismas potencias que las de MTB, también podrías poner potencias de BMX.


    Saludos, ves poniendo fotos el Post, así vamos viendo.
     

Compartir esta página