El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. El Llargo

    El Llargo Superlogic

    Registrado:
    20 Oct 2005
    Mensajes:
    3.456
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Tuéjar
    ¿Habéis visto esta patente?

    PATENTE

    Contenidos

    Utilizando como producto básico el látex natural líquido, para sellado, incorpora una serie de aditivos que mejora sus prestaciones, concretamente alkyl actuante como adhesivo para mejorar la fijación de la cubierta a la llanta, evitando pérdidas de presión entre estos elementos, látex vinílico de alta viscosidad y pimentón molido que aumenta la capacidad de sellado en pinchazos de mayor tamaño. El látex natural participa en una proporción comprendida entre el 72 y el 80%, el alkyl entre el 14 y el 18%, el látex vinílico de alta viscosidad entre el 6 y el 8% y el pimentón molido entre el 4 y el 8%.
     
  2. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    el enlace esta mal ......puedes ponerlo bien .gracias.
     
  3. El Llargo

    El Llargo Superlogic

    Registrado:
    20 Oct 2005
    Mensajes:
    3.456
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Tuéjar
    Es que la ****** de los emoticonos, no se puede ni escribir bien!

    Ya está arreglado.
     
  4. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)

    Aunque esté patentado y parezca interesante, ¿para que complicarse la vida si hay cosas mas simples que funcionan? Me quedo con lo del pimenton (pero que no de sea del caro :twisted: como el "De la Vera" ), puede que sea igual de bueno para ayudar a sellar igual o mas que las raspaduras de gomas y mas facil de conseguir.
    Yo creo que para ayudar a sellar, lo suyo debería ser un elemento que tenga una flotabilidad neutra (no como la goma, que se queda arriba) y que no esté muy MUY en polvo, de esta manera se crearía una red fíbrica en la rajilla que ayudara al latex en su trabajo.

    A ver ese link si lo saneamos Llargo :rabbit
     
  5. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    Me suena muchisimo el nombre del autor , creo que es el de MAMMOTH BIKES ????
    Respecto al pimenton se usa muchisimo para ayudar a cerrar heridas por cortes de cuchillo en cocina , ya que crea una red . Alguna vez me lo he tenido que poner yo mismo , lo malo es que pica que da gusto . No se me habia ocurrido para nada el mezclarlo con latex , se probara desde luego .
     
  6. luish

    luish Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    7.541
    Me Gusta recibidos:
    142
    yo lo del pimenton lo habia oido como truco para reparar pequeños poros en los radiadores de automobiles.
     
  7. indurain22

    indurain22 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    1
    Vaya con el Látex.
    Tengo el Conrayt vinílico churripuerco ese del Leroy Merlin que no seca ni para atrás y no cierra nada.
    Me pongo a buscar Látex Acrílico y no hay manera. Al final he encontrado uno de MercaPinturas (no sé si lo conocéis), pero no dice nada del tipo. El vendedor ha llamado al fabricante y le dice que es soluble en agua, que eso significa acrílico ¿? (soy un analfabeto en temas de pintura).
    Pero el caso es que en el bote pone: tiempo de secado de 1 a 3 horas... como tenga que esperar 1 hora a que selle, voy listo... ¿Es este?

    Gracias por todas las respuestas que me habéis dado (soy un tostón, lo sé), a ver si consigo el Tubeless ya, que me quedo sin cubierta trasera y quiero experimentar con la vieja!

    Un saludo a todos, fieras!!!
     
  8. victor_rhg

    victor_rhg Novato

    Registrado:
    23 Nov 2007
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    0
    Explorando en google, descubri una pagina en internet, que es parecido a este sistema, pero en ves de usar puro latex y pedazos de goma se usa:
    1 cucharada de latex
    1 cucharada de slime ( el que no es tubeless)
    3 cucharadas de windshield ( no se si sea windex o limpiabrisas de carro, si alguien aclara mucho mejor)
    Si se hace un trabajo bastante pobre, agrega mas de los ingredientes, si es muy poca mezcla, has mas, pero con las respectivas proporciones.:rocker
     
  9. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    os comento...

    el tema del latex Tkrom lo he descartao, funcionaba pero tardaba en tapar...hoy he comprado latex Juno Hidrocril 9.5€ el bote de 750ml, lo recomendaban un par de foreros y he hecho la siguiente mezcla:

    50ml de latex
    5ml de agua
    algo de raspadura de goma

    la cubierta es una Kenda Nevegal 2.1 de alambre, sacada de una bicicleta de serie y creo que es OEM porque no tiene ninguna otra descripción.

    la rueda es una crossmax ST (ya admite tubeless claro está)

    la rueda ha dado vueltas de camino a casa desde la gasolinera dos o tres minutos, imagino que no será bastante para repartir el latex, pero si que puedo decir que no ha salido nada de líquido blanco.

    tras llegar a casa he empezado con las pruebas:

    1 - clavo de 1mm, sellado en un par de vueltas de rueda
    2 - clavo de 1.5mm sellado en un par de vueltas
    3 - se me ha girado la cabeza y le he clavado un destornillador plano de 3mm de diámetro....sellado en tres o cuatro vueltas

    ha sellado muy rápido, ¿aguantará la cubierta sin perder presión?....


    por cierto creo que es interesante buscar y comprar el latex que funciona, yo pequé de comprar el T-Krom y luego vi lo de Juno y allí me fuí. En Brico Depot también tienen uno del que hablan muy bien, el LATEPREM RX505 o algo así
     
  10. indurain22

    indurain22 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    1
    Parece ser que los pueblerinos como yo (Almería) no encontramos más que látex cutres, no hay forma de encontrar Juno ni Lateprem ni nada por el estilo...
     
  11. indurain22

    indurain22 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    1
    (No sé por qué lo ha repetido 4 veces)
     
  12. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    juno en castellon sólo lo he encontrado en la tienda Juno y lateprem en Brico Depot, imagino que por internet también se podrá comprar.
     
  13. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    Pero si es muy facil *******. El LATEPREN lo fabrican en valencia (alrededores). Busca la fábrica en google y llamales. Diles donde vives y te daran la direccion del distribuidor mas cercano a tu casa. Llamas al distribuidor, les preguntas si lo tienen en Stock y si no que te lo pidan. Un amigo y yo nos pedimos el bote de 4 L- que salen 6.85 litros de liquido con la proporcion correcta. (3'4 L. cada uno. PAra unas temporaditas y para regalar a los amigos. 3'4 L. por 5 € :mrgreen:

    Mira, te lo pongo mas facil. El LATEPREN lo fabrican en: El nombre del latex es LATEPREN RX-505

    ESTABLECIMIENTOS BAIXENS ESPAÑA
    Pol. Ind. Moncarra, s/n.
    46230 ALGINET · VALENCIA · ESPAÑA
    Tel. 961 750 834
    mail. info@baixens.com

    o llamas o les envias un mail. Mas facil imposible
     
  14. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    fenanojuvenil si te sella el destornillador de 3 mm ya esta bastante bien . Ten en cuenta que en la monta;a salvo casos muy puntuales ( cortes ) va a ser raro que pinches mas de 1 o 2 mm .
     
  15. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    mola! la verdad es que la estampa de un destornillador clavado en la rueda es un poco chocante, :mrgreen:
     
  16. Velocidad Terminal

    Velocidad Terminal Birdman

    Registrado:
    8 Ene 2006
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Malaga
    Llevo el sistema tubeless casero ya hace mas de un año, con cinta plasto , camara recortada, liquido NO Tubes (para mi lo mejor, y me dejo de inventos), llantas mavic 317 ,cubiertas larsen TT 2.0 Tubuless detras y high roller delante.Este puente Ruta de tres dias (120, 96 y 80 km) por senderos , campo a traves, trialeras y el ultimo dia descenso de 40 Km a tope, y el sistema ha ido perfecto. LLevaba 2.5 de presion , aunque me gustaria bajar un poco la presion delante a 2.0. ¿Cual es la presion minima recomendable?. Un saludo
     
  17. jaumetal

    jaumetal Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2006
    Mensajes:
    1.665
    Me Gusta recibidos:
    21
    impresiones sobre el latex Juno: sella muy bien pero apenas se mantiene en estado liquido 3 semanas.Agrrrrrr
     
  18. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    bueno tres semanas...para lo que cuesta no está mal
    Jaumetal, ¿has probado a echarle amoniaco? yo de momento no, veré lo que me dura el potingue que le he metido y en función de eso le calaré amoniaco o no
     
  19. Amf

    Amf Miembro activo

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    33
    Que raro,a mi en la delantera me aguantó casi 2 meses y en la trasera lleva ya mas de 1 y medio.Y eso que no le heche amoniaco.
     
  20. AdrianMtb

    AdrianMtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2007
    Mensajes:
    3.200
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Gandia (Valencia)
    Tiendas Juno en Valencia?
     

Compartir esta página