Jejeje pensaba poner la explicacion pero imagine q nadie se daria cuenta... muy observador. Aun no las monte, los tornillos de los platos estaban bte estropeados y los voy a poner nuevos, ademas se me perdio uno con tanto lio. Aun no se de que color ponerlos, negros, rojos o plateados... llevare las bielas a la tienda y vere cuales quedan mas chulos La verdad es q los platos flipan, no se q resultado me daran una vez este pedaleando, pero hay q reconocer q le dan en "toque de distincion" a la bici, lastima q haya q tunear las bielas, a no ser q tengas un ultratorque y aun asi para campy solo hay 50x36. Yo tengo en las 2 bicis las record 2006 casi nuevas y paso de jubilarlas... asi que lima y paciencia
Hola chicos ......saludos.... Impresionantes los platos para Campy .......enamorado me han dejado.... Como andan de precio?..... No se me atrancara el 36 , acostumbrado al 34?......."soy un tio de cadencia alta"...... Gracias ....PACO
Hola Toniortiz, como va eso?, yo los instalé el viernes, 53x39, debería haber esperando porque el estrenarlo metiendome 140 km no es bueno, pero la impaciencia me pudo, de momento muy bien, un poco extraño al principio pero te acostumbras en poco kms, yo seguí la recomendaciones que leí por aquí y los puse en la posición 3, los cuadriceps no se me cargaron mucho,pero aún es pronto para dar sensaciones definitivas, probablemente me pille otros 53x40 para el muleto. Saludos
Hola, pues va entrenando menos que vosotros, que no paraissss!!!!! jajajaja. Bueno pues ya me dirás más cosas, ya que tengo la duda de si en marchas como la QH cambiar el 39 por el 40 me da un poco de miedo y no se si invertir dinero en los platos o como llevo Record comprarme un Compac de Chorus por ejemplo para esas ocasiones. No se lo que será más sensato.Un saludo.
Yo soy de la teoria de mejor ke sobre ke no ke falte. Yo llevo 50-36 11-25 y tengo reservado un 34 y un piñon de 28 para ocasiones especiales.
Hola a todos: Bueno, una vez montados los platos tras el "tuneado" de las bielas mediante lima y pasiensia me tuve q quedar toda la semana con las ganas de estrenarlos, ay el currelu... mañana sera el dia, ya os contare mis impresiones. Como no podia pedalear por culpa del horario laboral estube dandole vueltas para ver como montar un plato de 52 en mis Record Tras varias conversaciones con "Curro" de la empresa rotor, que paciencia tiene el pobre, le mande una pila de mails para consultarle dudas, he encontrado la solucion, a veces la mejor alternativa es la mas sencilla. Como sabeis las bielas compact tienen un diametro de araña de 110mm, excepto Campa q tiene el tornillo q va en la parte de atras de la biela a 113mm, por eso en rotor tienen una referencia especifica Hasta ahora para Campa solo hay 50x36 y yo estaba empeñao en meter el 52 Al final me pedi un 52 compact aero para montarlos. Os explico como hay q hacer para poner los platos Q Bielas No ultratorque a tirar de lima tal como se indica en el mensaje 58 de la pagina anterior http://www.foromtb.com/showthread.php?t=263517&page=6 Los afortunados q teneis ultratorque, os ahorrais la lima Para poner cualquier plato compact de 110 de Rotor lo unico que teneis q hacer es conseguir un tornillo con la misma rosca q el q traen las bielas y que no se haga mas ancho en la parte superior o simplemente rebajar el diametro de esta parte entre 0,5 y 1mm hasta que os encaje correctamente En este caso, en la tienda habitual, me encontraron en la caja de la chatarra uno igual pero un pelin mas delgado q encajaba perfectamente, me da la sensacion q era de otro modelo de campa de gama inferior Simple y sencillo, un tornillo mas delgado. Se lo he comentado a "Curro" y su Dpto tecnico estudiara la posibilidad de desarrollar un tornillo especifico para incluirlo en sus kits de platos Q con lo cual toda la gama de Compact 110 serviria tb para Campa, no seria necesario una referencia especifica. Saludos y buenas pedaladas PD: Os envio fotos de los platos aero montados en mi bici de cx y del tornillo q traen las bielas campa para q os hagais una idea mejor
Bueno, parece q este post esta bte parado Vamos a actualizar las informaciones. Despues de 3 meses de uso he notado una reduccion clara de las molestias musculares, y sobre todo en la rodilla que me daba la lata. Los estrene con una ruta de fondo de 150 km tras pasarme un par de semanas de descanso tras la temporada de cx y no tuve ni molestias ni agujetas, cosa casi obligatoria tras el paron. La sensacion de piernas doloridas y con agujetas no las he tenido aun esta temporada, incluso tras una etapa en la challenge de Valladolid en la q anduve + de 40km metido en una escapada. Acabe sin calambres y en buenas condiciones. El año pasado hubiera petado y acabado acalambrado. A nivel de rendimiento ultimamente ando mas, aunque como esto es un poco subjetivo y depende de muchos factores no puedo asegurar q la causa sean los platos Q. Yo los recomendaria por 3 motivos -Reduccion de molestias musculares y articulares -Leve mejora de rendimiento -Estetica, innovacion, diferenciacion y apoyo al producto nacional (Si fueran made in usa o llevasen el logo de algun gran fabricante, nos peleariamos por ellos) En lo que se refiere a la parte mecanica varias puntualizaciones: Los platos para compact 110 se pueden montar en bielas ultratorque sustituyendo el tornillo de Campy q va detras de las bielas por uno de una biela de descenso que tienen toda la rosca del mismo diametro. Las bielas compac Campy anteriores de 2006 hay que limarlas para poder montar platos Q. Para competir recomiendo el 52x36 + 11x25 Los platos negros, disponibles para ultratorque y en version aero quedan de vicio con bielas de carbono como podeis ver en las fotos anteriores Por lo que dicen en Rotor van a ir estendiendo la gama en color negro Pues eso, probadlos
Consulta para rotor Desde q tengo los platos Q me da la senssacion q tiendo a ir mas tiempo de pie y con coronas mas altas. Actualmente tengo en una bici un 52x36 y en la otra un 50x34 ambos en la posicion 3 Siempre he sido de subir los puertos de pie pero en llano no era tan acusada la tendencia a levantarme Me vendria mejor cambiar a la 2 o a la 4? Un saludo
Hola Duffaux Por lo que nos indicas, has de pasar a la posición 4. Hazlo primero en el plato pequeño y pruebate en las subidas, la mejora ha de ser evidente, tanto subiendo sentado como depié. Mantén el grande en punto 3 una semana, para que puedas percibir la diferencia entre puntos y si ves que sigues demandando levantarterte constantemente, pues pasa el grande también al 4. Un saludo y gracias por tu interés. Rotor
Hola Jose vicente La posición 5 es extrema y posiciona la máxima ovalidad lo mas baja posible. Sabemos que eres triatleta y por tanto que llevarás un avance bastante acusado del sillín, lo cual se corresponde con el punto que llevas, aunque hay matices: La posición 5 te permite acelerar de manera fulgurante y cambiar de ritmo facil, pero el mantener la velocidad de crucero alta has de hacerlo a base de una cadencia muy elevada o a base de bajar piñones. Si vas cómodo, es la mejor noticia, pero te recomendamos el punto 4, como una medida mas ponderada entre aceleración y velocidad mantenida. Si tienes cualquier consulta, no dudes en hacerla Rotor
Si eres ciclista de cadencias altas, sobre todo subiendo, puedes probar la posición 4 solo en el plato pequeño para contrastar sensaciones. El punto 3 tiene un rango de cadencias de 70-90 ppms mientras que el 4 lo eleva de las 80 a las 100 ppm. Por supuesto, van bien en cadencias sensiblemente mayores o menores, pero esos son sus rangos ideales y donde se nota mejoría. Es solo un consejo, para que veas los matices de jugar sensiblemente con la ovalidad. Rotor
Gracias por vuestro consejo. Llevo usando los Q-rings hace +2 años y siempre he ido con la posicion 4, suelo plantarme mucho al subir, tengo buena cadencia, tal vez me falte el aguantar desarrollos largos mas tiempo. Mi comentario es por la sensacion que me da y porque creo que voy mas comodo, pero no sabria decir cuala es mas rentable. Pensaba que con la 5, se me cargarian menos las piernas. Gracias.
La verdad es q sigo hecho un lio con las posibilidades del rotor Para aclararme me he hecho una especie de tabla de las caracteristicas de cada posicion del OCP tomando como referencia las posiciones 1 y 5 POSICION SOBRE LA BICI 1 ADELANTADA-5 ATRASADA TIPO DE PEDALEO SENTADO-DE PIE PTO APLI FUERZA ALTO-BAJO ACELERACION BAJA-ALTA CADENCIA BAJA-ALTA VELOCIDAD PUNTA ALTA-BAJA DESARROLLOS ALTOS-BAJOS Corrigeme si me equivoco en algun caso Como resumen en mi caso Suelo subir de pie y atrancado por lo que me vendria mejor pasar a la 4 con lo cual subiria con mas cadencia a identico desarrollo y por tanto mas velocidad o incluso manteniendo la cadencia bajar desarrollos y seguir aumentando la velocidad igualmente. ¿Lo de tener q levantarme mas rodando en plato puede ser q me falte aceleracion o cadencia y por tanto deba pasarme tb al 4? UFF q complicadas son las bicis de hoy en dia, con lo sencillas q eran las bicis en los tiempos de BH de Verano azul, jejeje Gracias y salu2
Buenas, estoy pensando en comprar unos platos rotor para unas bielas campagnolo record (las antiguas de aluminio) y quería saber vuestra experiencia con bielas de esta marca, pues he leido en otro foro que a un corredor amateur que le patrocina Rotor ha tenido muchos problemas de salidas de cadena durante carreras, con unas bielas Centaur. ¿quizas sea que es más dificil de regular el desviador con este tipo de platos?
Yo los tengo montados en las de carbono y al principio me ivan mal pq tenia bielas compact y desviador normal. Al final cambie el desviador por el nuevo Record 2008 q vale para los 2 y ahora va bien. Eso si, hay q hacer un buen ajuste Un saludo