El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. jranhan

    jranhan Yetifan Probadores

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    6.575
    Me Gusta recibidos:
    456
    Ubicación:
    Barbanza
    Strava:
    a mi tambien me han cobrado, y dicen que hasta finales de mes no le llegan, creo que voy a anular el pedido y comprarserlas a carlosklein, que dice que le vienen esta semana.
    s2
     
  2. capgarfio

    capgarfio Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 May 2006
    Mensajes:
    2.385
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Barcelona
    ojo con el juno hidrocril, mi experiencia es muy simple, sella bastante rapido, pero a las dos semanas lo tenia seco del todo, como papel de WC humedo, claro que yo no pongo amoniaco por eso de que corroe la goma.

    de las virutas de caucho, se van pegando a la cubiera por dentro, no se si son efectivas (esto me ha pasado con diferentes marcas)

    a ver quien encuentra el Rayt acrilico...que lo explique

    y de los fondos de llanta, cuidado, pues yo me he encontrado al desmontar con la camara recortada movida de su sitio, y no es que monte el invento demasiado flojo, pues llego a inflar en casa con la bomba, sin compresor.

    saludos
     
  3. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    yo de momento llevo sólo 9 dias con Juno, veremos lo que dura...quizá hay que ponerle más agua a la condentración, iré probando
     
  4. Franmr101

    Franmr101 Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    491
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que ya se ha hablado del Rayt Blumeplast, pero no recuerdo en que post estaba, es como cuando encuentras cosas que no las necesitas y cuando realmente las buscas no hay forma de dar con ellas(a saber,... porque cuando lo leí, no estaba muy interesado en probar el sistema de "tubeles casero" y no entendia mucho el tema, ahora tampoco, pero ya sé como vá, antes me sonaba todo a chino, ), ni que se decia sobre él, creo recordar algo de que ya no existe, ¿es cierto eso?

    ¿cual es el problema realmente del Rayt acrilico, que ya no se fabrica o que ya se han encontrado otros mejores?

    Es que como he visto en la web de RAYT, aparecen los latex BLUMEPLAST de los cuales hay dos tipos, que aunque no ponen que son acrílicos, creo que lo son.

    - LÁTEX BLUMEPLAST M-20 ALTA VISCOSIDAD
    Látex plástico, sellador de superficies de yeso, cemento, estuco, madera, cerámica e impermeabilizante para manualidades.

    [​IMG]

    - LÁTEX BLUMEPLAST M-40 FLUIDO
    Látex plástico, sellador de superficies, fluido. Alto contenido en sólidos. Baja viscosidad.

    [​IMG]

    ¿El M-40 si se encuentra estaría bien o no sirve?, yo lo digo para buscarlo, si no elijo otro.

    Saludos.
     
  5. jranhan

    jranhan Yetifan Probadores

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    6.575
    Me Gusta recibidos:
    456
    Ubicación:
    Barbanza
    Strava:
    visto que no doy encontrado ningun latex del que recomendais, que tal es si compro el sellante de notubes o sincamaras o en alguna web?
    el de goodbikes que tal es?
    http://www.goodbikes.org/nuevo/edita.php?id_articulo=465
    sabeis donde se puede encontrar barato y cual es el mejor de estos?
    gracias!
     
  6. jaumetal

    jaumetal Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2006
    Mensajes:
    1.665
    Me Gusta recibidos:
    21
    el blumeplast m-20 es vinilico,el m-40 supongo que tambien pero no lo sé seguro
     
  7. Aeroman

    Aeroman Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2006
    Mensajes:
    1.657
    Me Gusta recibidos:
    782
    Ubicación:
    Si supiera yo...
    Bueno, lo primero decir que el latex juno hidrocril sella de vicio pero si lo metes segun sale del bote se seca pronto y no me ha gustado que al salir por los pinchazos guarrea todo. Si juntas viruta de goma con latex en un bote y lo agitas se mezcla todo pero al cabo de una horas la goma se queda flotando en el latex, esto mismo pasara dentro de la rueda con lo cual su capacidad de sellado perdera eficacia (supongo)
    Me he pasado al liquido sincamaras y tiene muy buena pinta, por lo menos es mas facil de limpiar, ya ire contando.
     
  8. jranhan

    jranhan Yetifan Probadores

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    6.575
    Me Gusta recibidos:
    456
    Ubicación:
    Barbanza
    Strava:
    bueno, ya tengo la famosa cinta plasto en 19mm, tambien he comprado dos camaras de 20", pero como soy tan listo, las he comprado schrader en vez de presta, tendre que ir a cambiarlas.
    por cierto, que tal es este liquido que pone que es a base de latex?
    http://www.decathlon.es/ES/liquido-preventivo-tubeless-34950636/
    y el slime de tubeless?
    es que no doy encontrado ninmgun latex de calidad, los unicos que he visto son el bruguer, valentine y otro mas que no me acuerdo el nombre, eso si, casi todos acrilicos.
    me voy a volver loco con el latex!
    una ayudita please.
     
  9. indurain22

    indurain22 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    1
    Experimento exitoso al 60%.

    Llanta: Shimano M-540.

    Cubierta: Kenda Klaw XT 1,95 (un cagarro para mi gusto, por eso la uso para experimentar).

    Cinta: Densolan. No encontré Plasto reforzada, iba a hacerlo con cinta americana pero apareció en mi vida esta cinta que se utiliza para proteger soldaduras en tuberías enterradas. Es gorda y creo que está hecha a base de caucho o algo así.

    Látex: Conrayt vinílico cochambroso del Leroy Merlín (el único que tengo hasta que me traigan el Latepren RX-505).

    Aditivos: Polvo de goma (taladro a una cubierta de coche) y Agua destilada.

    Proporciones. Como el Arguiñano: A ojo de buen cubero (no en cuharadas) pero creo que unos 80ml de látex, unos pellizcos de polvo de goma y un chorreorncito de agua destilada (para rebañar el bote de la mezcla)

    Dos trucos:
    1- No se os ocura dejar cámara por fuera, si lo hacéis así no sella. Hay que cortarla a ras del interior de la llanta (incluso me pasé en algún punto y no quedó hasta el borde).
    2- Para que talone y selle bien, untar el talón de la cubierta con Látex y quitar el Obús. Talona echando leches .

    Hasta aquí muy bonito, pero mi problema es que el aire no dura más de 2 o 3 horas en presiones aceptables. Quizá sea problema del Látex churripuerco que he usado, aunque me permitió darme una vueltecilla corta.
    Por cierto, pasará algo si mezclo el Latepren con la k-kita que llevo ahora dentro??

    Saludos!!
     
  10. AdrianMtb

    AdrianMtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2007
    Mensajes:
    3.200
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Gandia (Valencia)
    Jranhan, las racing ralph del forero carlosklein no son de 2008, si quieres este modelo puede que sepa donde conseguirlo en españa.. si eso me mandas mp.
     
  11. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    jrhan si quieres una RR del 2008 yo tengo una sin estrenar .........contacta MP.
     
  12. stumpi

    stumpi Miembro activo

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    nordest
    Hola peña!!!!

    Bueno os voy a contar un poco los experimentos que he hecho hasta ahora.

    Primero monté el kit casero con latex RYAT vinilico en unas llantas 317 con high roller y otra con maxis avantage. Con este latex no conseguia sellar.
    Me perdia por el agujero de la valbula y los agujeros no los tapaba de manera firme.
    Cambié de latex y hice el mismo montaje pero con el latex ALPH.Mas de lo mismo.
    Tercera prueba,el mismo montaje pero con el liquido sin camaras MSC, y PERFECTO.Ningun poblema.Pero este liquido es caro,creo recordar que 8€ para dos ruedas.
    Con estas pruebas nunca he puesto goma rallada(a lo mejor este es mi fallo)
    Cuarta prueba.HOY.
    LLanta cross ride con tubeless casero y maxis larsen no tubeless 2.0 con aros metalico y usada.La he montado con el liquido de SINCAMARAS. Con la bici en el potro y a 4 kg de presion me han salido 123456789 pinchazos que iban sellando a medida que iba girando la rueda.Este liquido sale a 13€ el bote de medio kg. o sea valido para 7 ó 8 ruedas.

    Conclusion:
    El tubeless casero es el mejor invento desde que se invento la DRESINA.
    De momento hasta que no se confirme un latex para hacer la mezcla casera con optimos resultados seguiré usando el liquido Sincamaras.
    Con esto espero poder ayudar igual que vosotros me habeis ayudado a mi.

    SALU2
     
  13. jranhan

    jranhan Yetifan Probadores

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    6.575
    Me Gusta recibidos:
    456
    Ubicación:
    Barbanza
    Strava:
    juer, ya le he pagado las cubiertas, me las manda el lunes, abra que esperar a la proxima vez.
    si puedes mandame la informacion por mp de donde se pueden consegir.


    como he dicho arriba, ya las he pedido, ademas me hacian falta dos, de todas formas gracias maestro del tubeless casero!
     
  14. Moelders

    Moelders Xclusive Team

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    1.037
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Zaragoza
    Si pierdes aire, lo mejor será que encuentres por dónde se sale. Si es por la llanta, quizá hayas puesto mal el sistema casero, si es por la cubierta, el látex no está funcionando o no hay suficiente.
     
  15. jranhan

    jranhan Yetifan Probadores

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    6.575
    Me Gusta recibidos:
    456
    Ubicación:
    Barbanza
    Strava:
    bueno, al final he conseguido el juno hidracril, justo al lado de la tienda de bicis donde he comprado las camaras de 20 presta.
    ahora a esperar a que me lleguen las cubiertas y a probar suerte.
    la combinacion que voy a usar es mavic 717 con nobby nic y racing ralph no tubeless.
    ya os contare como me va.
    un saludo!
     
  16. indurain22

    indurain22 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues espero que sea por la cubierta, porque he hecho el sistema a conciencia...

    Le echaré agua a ver qué me encuentro.

    Saludos!
     
  17. man

    man RIOJA´S BIKER

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    2.037
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    LA RIOJA
    Una pregunta para expertos.

    Llevo montados neumáticos IRC MYTHOS II XC de 2,10" " NO TUBELESS" adelante y atrás con llantas MAVIC 317 DISC también normales pero transformadas a "TUBELESS", con el kit "SIN CAMARAS".

    Hasta ahora no he tenido ningún problema de funcionamiento en las cubiertas, pero el problema es que, con el paso del tiempo la goma de las cubiertas se ha ido deteriorando de forma que la cubierta trasera sobretodo, aunque le quedan rodaje para unos cuantos kms más, la goma está cuarteada y en algunas zonas donde los tacos unen con la banda de rodadura hay grietas que el látex sella, pero al rozamiento con el suelo, al tener mayor tamaño que un pinchazo normal pues vuelven a abrirse con la consiguiente pérdida de líquido y de presión de aire, pues le cuesta bastante sellar.

    Inicialmente utilicé el líquido sellante de "SINCAMARAS" pero actualmente uso latéx LATEPREN RX-505+agua (comprado en BRIKO DEPOT), que me da un resultado sobresaliente (por lo menos hasta ahora).

    La pregunta es si...

    ¿puedo repararlo con parches pegados en la cara interior de la cubierta o no merece la pena y es mejor cambiar de cubiertas debido el deterioro de la goma?. La verdad es que al menos hay tres grietas.

    Si las cubiertas fuesen especiales para "TUBELESS" (y más caras por consiguiente) ¿Me hubiera pasado lo mismo o a estas no les suele ocurrir? Es que si no tiene arreglo y con una tubeless se soluciona el problema pues me planteo montar unas más caras, pero sino, con estas hasta la fecha me ha ido de perlas. Además son más ligeras de peso que las especiales tubeless.

    Espero vuestras opiniones, por favor.
     
  18. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    man todas las cubiertas tienen que desgastarse y la goma en muchas cuando ya tienen muchos km tiende a cuartearse y rajarse . Sin ver una foto de tus cubiertas no te puedo decir si deberias quitarlas o no . En principio todas las cubiertas independientemente de los km que tengan se pueden parchear por dentro . Pero realmente si la cubierta tienen muchos km no interesa porque si no raja por un lado va a rajar por otro . Un salu2 y espero haberte ayudado .
     
  19. man

    man RIOJA´S BIKER

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    2.037
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    LA RIOJA
    Gracias linuxx, pero tengo entendido que las cubiertas especiales "tubeless" son algo más gruesas. Llevándolas, al tener más grosor, quizás se evitaría que la grieta atravesase todo el grosor, no sé. Es una idea, pero si aunque monte cubiertas tubeless me va a pasar lo mismo, pues sigo con las cubiertas normales y me ahorro un dinero. La verdad, hasta ahora no tengo quejas en absoluto de su buen resultado.

    Saludos.
     
  20. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    el tema de montar cubiertas NO tubules es el ahorro de dinero y el ahorro de peso.
    Evidentemente unas cubiertas tubuless son mas robustas , pero tampoco te garantizan que cuando se desgasten se rajen , he visto hutchison coyote ( de hace a;os ) cubiertas con carcasa dura donde las haya con rajas por estar muy desgastadas . Toda goma acaba rajando .
     

Compartir esta página