El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. BOBTAIL

    BOBTAIL Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2006
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Onda (Castellón)
    para mi una de las partes mas importantes de la bici son las cubiertas porque cuando no estan en buen estado no responden cuando de verdad lo necesitas. Para lo que cuesta una cubierta cuando tengas dudas la cambias y listo.
    En el coche tampoco te lo piensas, si estan desgastadas o agrietadas las cambias.

    Cambiatelas y vuelve a poner liquido. Te olvidadas en una temporada. Si no es una loteria, el dia menos pensado te quedas tirado.
     
  2. BOBTAIL

    BOBTAIL Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2006
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Onda (Castellón)

    He llevado esas cubiertas y al final me la quité de encima sin estar desgastada del todo porque se habia endurecido y parecia una piedra. No absorbia nada, pero rajarse no se me rajó (por suerte, porque seguro que ya estaria al limite).
     
  3. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    man si quieres cambiar de cubiertas envíame un privado y hablamos. Hay novedades XD
     
  4. Quitos

    Quitos Miembro

    Registrado:
    2 Oct 2005
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, después de 5 meses con el latex puesto, esta semana decidí desmontar para limpiarlo todo.
    Pues cual es mi sorpresa al ver que la cinta plasto, se ha cortado en alguno de los agujeros que tiene la llanta.
    También me he encontrado que entre la cámara recortada y la cinta de plasto había restos de latex (bueno restos no había vastante)
    Es normal esto?
    Le ha pasado a alguien mas?.

    La cubierta me perdía 0,5 bares a la semana pero no le daba mas importancia ya que no encontré nunca el sitio por donde perdía y me parecía normal.

    Saludos a todos.
     
  5. indurain22

    indurain22 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    1
    Bueno, pues después de mi primera ruta larga he comprobado algún otro inconveniente del sistema.

    Para empezar, en 4 horas he tenido que rellenar la cubierta 2 veces. Al final, se me ha ocurrido lavar un poco la bici, y ahí llega el gran problema: al mojarse la rueda trasera (donde tengo el experimento) ha empezado a salir otra vez Latex y aire por el talón como el primer día, vamos, que se ha disuelto el sellado.

    Será problema del Latex vinílico cochambroso que estoy utilizando?
    Se resuelve esto con el Acrílico? Es que si no. los días de lluvia qué hacemos??
    Si mezclo Acrílico (posiblemente Latepren RX505, que estoy a la espera) con el Vinílico, qué puedo esperar de la mezcla?

    Saludos!!
     
  6. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    indurain22 . esta mal montado de cajon , yo he hecho rutas diluviando sin ningun problema . El latex acrilico evidentemente mejora . Mezclarlos .........para que .

    Quitos . Sera que la cinta se partio , es raro pero quizas esceso de presion o cinta defectuosa . Evidentemente si te perdia 0.5 b era por los radios, limpia y vuelve a montarlo .
     
  7. luigi69

    luigi69 Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2006
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    17
    Hace unos días pensé que se podía rallar el propio látex una vez seco, así que dejé secar un poco. Ayer lo rallé y saqué unas virutas algo más grandes que las que saco de rallar los tacos de una vieja cubierta. Además el rallado es más fácil.
    Las puse en agua para ver si se disuelven o no, de momento llevan unas horas y parece que aguantan.
    El tema es que estas virutas se van al fondo y las de goma flotan, por lo que la mezcla de ambas puede ser una buena opción. En el próximo montaje lo haré así.

    Si alguien tiene algún pinchazo que se resiste, puede probar a ver que tal.

    Saludos.
     
  8. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    quizá es interesante que las "partículas" de latex seco estén cerca del fondo porque al rodar tardarán menos en tapar un agujero ¿no?
     
  9. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    ese latex acabara disolviendose o como minimo volviendose muy blando y flexible .Dificilmente creo que ayudara a tapar agujeros.

    Ahora lo que no me cabe ninguna duda es de la capadidad inventiva que teneis ....jejejeje.
     
  10. dieggokasas

    dieggokasas Tartitas Team

    Registrado:
    15 May 2006
    Mensajes:
    549
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Entre Pedralonga y A Rúa
    Strava:
    Como mola esto. Estoy a punto de pasarme al tubeless casero y tengo una dudilla. Mis ruedas son una Bontrager Race Lite tubeless ready y mi pregunta es que me compensa más, comprarme el fondo de llanta específico para transformarlas a tubeless (creo que lo necesitan) o hacer el apaño con cinta plasto y cámaras de 20"

    A la espera de respuesta y gracias de antemano :mrgreen::mrgreen:

    Abur meus :rocker
     
  11. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    dieggokasas, yo tengo unas ruedas que de fábrica ya son tubeless, la verdad es que me olvido de uno de los problemas de "kit" y no es otro que buscar los componentes, montarlo, que no pierda....sólo me he de preocupar del latex, de inchar las ruedas y de que cuando se seque se ha de reponer, poco más. Se supone que con el kit de bontrager la conviertes en tubeless por lo tanto estarias en el mismo caso que yo, pero claro vale pasta y eso para muchos puede ser un inconveniente, yo dependiendo de lo que cueste ese kit lo pondría o no. ¿sabes lo que vale?
     
  12. jaumetal

    jaumetal Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2006
    Mensajes:
    1.665
    Me Gusta recibidos:
    21
    ya deberian venir con su fondo tubeless especial,sinó compralo que no vale mas de 8 euros y no necesitas nada mas para estancar esas ruedas.Yo quiero probar ese fondo en unas 717xc disc para ver como queda.
     
  13. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    yo estuve mirándolas antes de las crossmax ST y no lo llevaban, pero si vale 8 euros por rueda los pago echando leches y me olvido de viajecito a por cámaras, válvula, plasto, etc etc...
     
  14. luish

    luish Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    7.541
    Me Gusta recibidos:
    142
    yo tengo en mi fuel ex unas bontrager race disc tubeless (no las lite) y para las mias el fondo de llanta especifico de bontrager vale 25,98 los dos mas 8,98 de las dos valvulas mas luego el liquido bien el casero o e mi caso en esta bici puse el 1HPR que cuesta bote de 500ml 19,95.
    Estos fondos de llanta son lo asimetricos, asi que si las llantas que quiere hacer tubeless el amigo fenanojuvenil tienen la garganta asimetrica ya sabes lo que hay (lo compruebas facil al desmontarlas).
    Quizas el modelo normal valga los 8€ o a mi me han dado el palo eso si.
    El funcionamiento con estos "ingredientes" perfecto ahora requiere una inversion:malaleche
     
  15. davizzzzz

    davizzzzz Novato

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tengo exactamente las mismas llantas (bontager race disc tubeless) en mi gay fisher hifi deluxe, y los fondos de llanta me costaron unos 8 dolares en total, más otros 8 de las valvulas (más o menos, no recuerdo bien). Eso sí, todo (incluida la burra) comprado en california, no sé si aquí se habrán vuelto locos con esos precios, realmente te dieron el palo luish, o son otros fondos de llanta mejores... El caso es que voy a probarlos. Hace un par de dias puse uno e infle con la bomba de pie hasta 2 bares (sin ningún tipo de liquido) y al dia siguiente aún tenía aire, con lo que tiene buena pinta, no?? A ver si mañana puedo meterle el líquido (por cierto, he leido por ahí de meterlo pinchando con un jeringa directamente la cubierta inflada... ¿es la forma?) y probarlo de verdad.
     
  16. luish

    luish Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    7.541
    Me Gusta recibidos:
    142
    nos ha jorobado, en california, pero aqui?
    yo lo que hago es:
    - doy con una brocha pasta de montaje tip top (la que usan para los coches) en los laterales de la cubierta.
    - monto la cubierta en un lateral y casi entera del otro.
    - por el hueco sin montar meto el liquido con una jeriguilla (mas que nada para calcular la dosis) de esas de alimentos tochas.
    - monto la cubierta completa.
    - bajo a la gasolinera (la tengo a 200mts) y le meto con el compresor. Hace flop y queda bien asentada a la primera (si a la priemera) gracias al tip top
     
  17. jaumetal

    jaumetal Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2006
    Mensajes:
    1.665
    Me Gusta recibidos:
    21
    luish yo tengo esas ruedas (que ya me venian con ese fondo) y al querer cambiar las cabecillas de radios tenia que sacar el fondo y fui a una conocida tienda de Bcn a preguntar el precio por si me cargaba el fondo al sacarlo ya que estaba muy pegado y me sacaron esos fondos sueltos y me dijeron que costaban unos 8 euros.Es una simple tira de plastico especial de esas ruedas que se adapta perfectamente a sus ruedas convirtiendolas en tubeless,porque aunque en la rueda pone tubeless los taladros los lleva.Me extraña que a vosotros no os venga montado...
     
  18. luish

    luish Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    7.541
    Me Gusta recibidos:
    142
    si bueno fondo de llanta me venia ademas de la marca schwalbe o como se ponga pero era una tira de plastico azul, nada que ver con los fondos especificos que tienen la forma de la garganta de la llanta y con apariencia de plastico duro y asimetrico, mal dibujado asi: tapa lo staladros de los radio menos:-D el de la valvula of course
     

    Adjuntos:

    • Dibujo.JPG
      Dibujo.JPG
      Tamaño de archivo:
      8,5 KB
      Visitas:
      188
  19. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    que va, yo no quiero hacer nada, ya me guardé de pillarme unas ruedas tubeless para evitar este tipo de cosas....creo que no has entendido de que iba la pregunta del forero dieggokasas, vamos o eso parece...
     
  20. AdrianMtb

    AdrianMtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2007
    Mensajes:
    3.200
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Gandia (Valencia)
    Una rueda tubelizable más: Racing Ralph evo 2008 plegable, 490 grs, tubelizada en llantas xt 08.
     

Compartir esta página