Aqui cometes un error: La posición 1 es para ciclistas que van muy retrasados, tija con retraso fuerte y además sillín atrás del todo. La posición 5 es para gente con avence sobre el pedalier extremo, tipo triatletas o para bicis de crono de avance extremo. En cualquier caso, tanto el 1 como el 5 son extremos, los mas adecuados y comunes con los que trabajar son 2, 3 y 4. Un saludo Rotor
Exacto en ambos casos. Por lo que comentas, pasar a punto 4 en ambos platos parece la manera perfecta de ajustar la ovalidad al punto donde aplicas fuerza, para que vayas más cómodo. Un saludo Rotor
Efectivamente, este problema ha ocurrido con el equipo Diputación de León. El año pasado llevaban campagnolo centaur normal de cuadradillo y este año han pasado a centaur ultratorque. Al hablar con campagnolo tras los problemas que tuvieron en el equipo, nos han confirmado que para recrd-chorus el plato tiene unas acotaciones y grosores concretos, que cambian con respecto al resto de la gama, no siendo compatibles. Así, tu biela, al ser la record de aluminio de cuadradillo, es perfectamente compatible con los platos actuales. Incluso si decides cambiarla con el tiempo y montar la record o la chorus carbon ultratorque, los platos siguen valiendo, el problema empieza con centaur. Gracias por tu interés Rotor
Hola: Pues estoy contentísimo después de leer esto. Hoy he montado las Centaur CT Ultratorque. Voy a montar los platos Q Ring y casi hay q doblarlos para poder montarlos. El espesor del grande no permite montarlo. ¿Tenéis algo pensado para gente como yo q ha tenido tan mala suerte, o tengo q cambiar de bielas sin usarlas?. Se me ocurre rebajar el espesor del plato en la zona de la regulación 3 para poder montar. Pasar de 3,4 a 3,0. Claro, con esta cutre-solución adios a las regulaciones de los platos. Tengo un cabreo en el cuerpo q ni te cuento. Hoy sin salir y ya veremos hasta cuando. Agradeceré los comentarios. Saludos.
Hola Mejepa Te pedimos disculpas por las molestias ocasionadas, descubrimos esto hace tan solo 3 semanas. Los corredores del Diputación de LOen recibieron los platos a principio de temporada y ganaron carreras con ellos, pero hasta hace poco no han advertido la desviavión del plato. Esto les provocaba salidas de cadena más regulares que la media y por eso nos advirtieron de la ligera deformación del plato. Hemos comprado unas centaur para estudiarlas y hay que hacer un rebaje a lo largo de todo el plato, para conservar los puntos. La medida que propones, no es la ideal, pero si la mas adecuada para tu situación actual, dinos en que rango de cadencias y desarrollos te mueves y te prodremos orientar sobre el punto ideal, para que una vez hecho el rebaje, no necesites cambiarlo. Estamos en ello para solucionarlo, pero no podremos hacer un hueco en producción hasta el año que viene. Gracias por tus comentarios, son necesarios para mejorar. Un saludo Rotor
Hola: Debo agradecer tu intervención en el foro, pero sigo igual de cabreado. Me temo q la solución de mecanizar todo el plato exterior no es adecuada. ¿Por que?, la distancia q queda entre platos es escasa. Cuando bajas piñones con el plato pequeño puesto llega a rozar la cadena con el plato grande. Mi cutre solución ya está ejecutada, pondré fotos en breve, pero yo no la considero defintiva. Hay q suplementar con arandelas el plato pequeño. Es decir, hacerlo mas grueso. Distnaciarlo del grande. Colgaré las fotos un día de estos para q veáis lo q he hecho. I+D gratuito para ROTOR. Tb os contaré el resultado de mis negociaciones con la tienda q me lo ha instalado. Como siempre q se inova se palma pasta y desgraciadamente de eso se un rato, es mi trabajo. Saludos.
Bueno mi opinion despues de unos 500 kms es algo que no he leido hasta ahora. Me explico. Yo puse los Q no porque tuviese problemas en las rodillas y demas , sino para aumentar el rendimiento.He notado que cuando no se tiene un pedaleo eficaz, o sea lo mas redondo posible, el Q Ring te facilita la cadencia dándote esa sensacion de que pedaleas mas redondo, tiras de pedal hacia atras y arriba con mas facilidad. Y ahora una pequeña pega , yo llevo 50-34 que es lo que llevaba antes con platos convencionales, en posicion 3 que es la unica que habia en la version negra de 2008. Como el rango optimo de cadencias era bueno para mi ( 65-70 hasta 90 ) pues me los puse. Pero tengo otras bicis con bielas Shimano de 130 en las que llevo 50-38 desde hace muchos años ( antes por cierto que se pusiera de moda lo del compac je je) y qué pasa , pues que debido a la ovalizacion , no hay Q rings de menos de 40 para araña de 130. Con lo cual el cambio de 2 dientes menos me parece demasiado y el cambiar de bielas pues demasiado caro. Pero no tiene solucion asi que ajo y agua.
Yo tengo ambos montados en sendas bicis de carretera y estoy superencantado con ambos. Lo único malo del sistema Rotor es que pesan algo más que un sistema normal. Personalmente me decanto por el sistema Rotor pues elimina totalmente el punto muerto. Actualmente me he comprado otra bici (de segunda mano) y esta viene con las compact por lo que ya me he pedido unos platos Q-Rings de 110 con desarrollos 52/36. Estos tios de rotor son geniales. Puedes atiborrarlos de preguntas y siempre están dispuestos a ayudarte. Yo llevo años y he tratado con D. Ramón, con D. Raúl y ahora llevo algunos días extrayendo información a D. Curro. Lo que me da más pena es que las grandes firmas comerciales (campagnolo - shimano) bloqueen a rotor en los equipos (Es normal, pero me jode y nos jode a todos los españoles pues Rotor es una firma española) Asi que, fijémonos en los duatletas y triatletas de otros paises que ganan y ganan pruebas. Por algo será y seguro que si los equipos los pusieran sus corredores ganarían más carreras
Hola Mejepa Sinceramente lamentamos esta situación, desde este último contacto hemos estado observando otras bielas de campagnolo y hemos encontrado variaciones de décimas entre varias bielas del mismo modelo, en ese sentido estamos desconcertados, porque la variación que vale para una, no es 100% válida para otra igual. Con uno de mis compañero de grupeta, hemos hecho hasta 3 variaciones para ajustar los platos en sus bielas y conseguir una precisión cambio al 90%. Con esto no queremos hechar balones fuera, todo lo contrario, pero de veras que experiencias como las tuyas nos ayuda mucho y si eres de Madrid, sería fantástico buscar un hueco para vernos y que nuestro ingeniero jefe le hechara un vistazo, ya que está siguiendo cada caso que estamos recibiendo con estos platos. Un saludo y gracias por tu paciencia Rotor
Hola Vobiscum Desde hace casi 9 meses está disponible en el mercado el plato Q pequeño de 39t para 130 bcd. Sigue siendo un salto de 1 diente pero quizás en este caso te parezca razonable y quieras probarlo. En cuanto al Q de 50 para 130 bcd dejó de fabricarse ante la falta de demanda y la moda del compact, pero si quedan platos de 48. La combinación 48-39 puede que te resulte atractiva Un saludo y gracias por el interés. Rotor
hola yo tengo un problema a ver si me lo puedes solucionar. Acabo de comprar los q-rings 50-36 black 110 para mis bielas shimano fc-r600 y el asunto esta en que el plato grande no lo pùedo encajar por que la circunferencia interior del plato grande me toca en la biela y no llega a encajar. Para hacerte una idea decirte que si limara el principio de la parte interior de la biela seguramente entraria. Gracias y espero tu respuesta
Hola AYROM Las bielas de shimano, así como las tima, las clavícula y las stronglight, por su morfología, requieren de un plato específico, como se expresa en la web y en nuestras tarifas, para que la tienda esté al corriente. Este plato se denomina OCP 3 y es el que necesitas. Está disponible desde septiembre de 2007 . No limes la biela ni el plato, no es necesario, habla con tu tienda y que revise la tarifa para confirmar lo que te decimos, sinó puedes recurrir a nuestra web y que te lo cambien. Su diseño en el plato grande es casi convencional para salvar los tropiezos conla biela quenos comentas y va fijado a punto 3, además ahorraras 30 gr respecto a un modelo normal. Adjuntamos un a foto para evitar mas dudas. Un saludo Rotor
Hola, yo tengo un problema parecido, cuando pedí los platos en mi tienda habitual les indiqué que eran para bielas zipp, pero son las mismas que las que tengo para mi otra bici que tiene bielas dura ace, me entraron muy muy justas, pero a la hora de cambiar de plato, en las zipp, me roza arriba, y al bajar del 53 al 39, no encaja bien, se me queda entremedias de los dos platos y me cuesta un monton que baje, que puedo hacer?, se me pueden cambiar los platos de las bielas zipp?. Por último, sirven algunos de los platos para las nuevas Zipp Vulma quad? Gracias
Hola Romeralfa Comentas que al cambiar de plato, "te roza arriba" no nos queda muy claro a lo que te refieres, pero vamos a orientarte sobre como ajustar perfectamente el desviador y esperemos que se solucione. La separación óptima para que el desviador funcione perfectamente ha de ser 1,2 mm (en el plato grande) entre la parte mas baja de la caja del desviador y la zona mas alta del dentado del plato en la máxima ovalidad a su paso por la zona del desviador. Con esta separación, te aseguras de que el desviador trabaje de la manera mas similar posible a como ha sido diseñado para un plato redondo. Con esto deberías evitar que la cadena se quede colgada entre ambos platos y que tanto la subida como la bajada del plato sea mas eficaz. Los platos OCP3 son solo para compact, en versión 130 bcd no es necesario, porque como has dicho, entra, un poco justo pero entra. Además el OCP3 es de punto único, mientras que tú, en el convencional mantienes todas las regualciones OCP. No es necesario que solicites que te lo cambien, ese es el juego adecuado. Una duda, llevas 53-39 o 53-40? Que regulaciones llevas de plato grande/pequeño? 3-3, 4-4, 3-4 Por último, la bielas Vulma de zipp tienen una araña especial y de momento no se van a hacer platos para ellas. Es una medida por la que solo apuesta Zipp y hasta que no se generallize, no haremos platos compatibles con ellas. Un saludo Rotor
El problema que tengo es que al cambiar del plato grande al pequeño la cadena se queda en medio, no encaja, me quedo como en los dibujos animados, pedaleando sin avanzar y la cadena patinando. El mecanico de al tienda me dice que tengo que limar el 39 para que quede mas cercano al 53. lo he probado en las dos bielas que tengo, zipp y dura ace y pasa igual en las dos.he puesto el 40 que tengo de la otra bici, y este cambia a la perfección. Saludos
Problema solucionado, :wall , dios que torpe, había montado el plato chico al reves, por eso no encajaba bien.
Yo debo ser el único con los Q's en su versión triple. Me van de coña, así sin más. Me permiten llevar una cadencia muy alta mientras llaneo en la pos 3 que de momento es la que llevo. Para subir llevo una cadencia de unas 70 p.p.m Para poder arrastrar un poco más de desarrollo y seguir manteniendo esa cadencia, a parte del entreno que sugieres? Saludos
Hola Romeralfa Nos alegra que el problema esté solucionado, pero es importante saber cuanto tiempo has estado rodando con el plato pequeño al revés, ya que no solo hace que cambie mal, sino que invierte la ovalización, dando un punto de regulación no agradable al pedaleo. Lo lógico es que ahora sientas bastantes mejoras y sensaciones de pedaleo mas eficaz y vayas mas cómodo, aunque si te habías adaptado a la anterior ovalidad (mal colocada), esta puede resultarte rara los primeros kilómetros. Un saludo Rotor