No me parece tan descabezado el hecho de que el seguro del vehiculo que provoca el accidente se haga cargo de los daños. Por eso los vehiculos están obligados a llevar seguro. Hace menos de un año un coche se saltó un stop y le dí en la puerta. Ni me lo pensé en ir a la federación, la conductora me dio sus datos y se hizo cargo de todo su aseguradora, menos mal eran solo daños materiales. En el caso que hubirea colisionado con otro coche a causa del accidente (como en el caso de serpal) le habría dado los datos del seguro del coche que provocó el accidente, no los mios porque yo no tenía ninguna culpa, y se lo iban a apañar entre sus seguros. El seguro de la federación tiene sus líos, que se han comentado, pero esto me parece de lo más normal. Si el coche no está asegurado existe un fondo de protección, que tarda algo más en liquidar pero procede a indenizar los afectados, a parte del marrón que le va a caer al conductor que no estaba asegurado.
Hombre....pues desde el punto que yo lo veo y asi me lo han explicado, lo que se llevo a cabo es lógico. El que me abrio la puerta provoca el accidente mio, él me paga a mi todos los desperfectos que me ha causado, bien. Mi bici le cae a otro encima del capó y soy yo el que le ha de arreglar a él los desperfectos (seguro de RC de la federación). Es como ocurriria en un choque multiple entre coches. Uno da a otro y a este le da otro por detras. No es el último de la fila el que tiene que pagar todo sino, que tu seguro paga al que has dado y asi sucesivamente, este es el mismo caso. Lo que me parece verzonzoso es lo de la famosa franquicia. O sea, pago 70 pavos de licencia (la mia es de competición) y en el incidente mas minimo casi que se puede tener, me toca soltar 150 , en fin, no le veo la gracia a ese seguro. Se supone que un colectivo tendría que obtener mejores condiciones por parte de una aseguradora y en cambio es todo lo contrario. Cualquier seguro que te busques por ahí te va a dar mejores coberturas, pero claro, si no tienes licencia no compites o no vas a determinadas marchas (vease Perico) y sobre todo lo que me parece vergonzoso es el trato sufrido desde la federación, que ya enumeré en mi anterior post.
Pues vamos a ver, por partes. La actuación de Serpal me parece la más correcta y la más prudente, creo que es lo que hay que hacer. Lo de la federación ya sea la madrileña u otra no tiene nombre. Habrá que investigar si todos los seguros de las distintas territoriales tienen estas clausulas. Lo que si me parece es un atropello. Cuando sacamos la licencia pensamos que pagamos más porque cada año mejoran las condiciones del seguro, pero estamos viendo que es al contrario, que cada vez tenemos menos cobertura, entonces, a quién estamos pagando?? a donde se van los euros de las licencias?? Vamos a ver que pagar para nada, es tonteria. Es decir, que, o la cosa queda clara para el año que viene, o habrá que buscarse una compañia para hacer el seguro correspondiente al margen de las federaciones, al menos a nivel de club ciclista. y, por supuesto, no es de recibo enterarse como nos estamos enterando de todas estas limitaciones de los seguros que yo creo que la mayoría dábamos por resueltas, o al menos yo desconocia. Me parece una vuelta atrás que no podemos permitir. Ya veremos en qué queda todo esto.
Hola Javier: Así es como nos hemos enterados gracias a la politica informativa - mejor dicho - desinformativa del "general castaño". No es una vuelta atras. Asi es como han estado siempre las cosas, a pesar de que nos han querido hacer ver otra cosa haciendo complicado el acceso a las polizas y a pesar de que en el dorso de la licencia dice que nos hacen entrega de las mismas. En definitiva así es como nos han embaucado a los cicloturistas para vendernos mas licencias. En un principio podria parecer simple "dejadez" pero cuando conoces los impedimentos que ha habido para que faciliten una copia de la licencia - hay gente que te cuenta que le han puesto excusas alegando averias en fotocopiadoras - te das cuenta que estan incumpliendo el real decreto que les obliga a entregar con cada licencia una certificacion individual del seguro (¿Tu conoces a alguien a quien se la hayan dado?), entonces no sabes muy bien como calificarlo. Si se pudiese demostrar mala fe, si tendria un calificativo: "ESTAFA". De esa manera es como se calificatria en el ambito provado empresarial, pero parece que en las Federaciones, tienen patente de corso y se excusan en aquello de que "muchos hablan pero nadie quiere hacer". En fin como la mala fe no se puede demostrar nos tenemos que conformar con otros calificativos mas suaves. Lo mejor que nos puede pasar es que se vaya de la federacion el Sr. castaño y sus complices. No es cuestion de, como tu dices, de cara al año que viene esten las cosas claras. La situacion es que tal y como estan ahora las cosas - y las conocen desde el dia 5 de Febrero, ya ha llovido precisamente este año - estan actuando con total irresponsabilidad dejandonos tirados en la carretera a nuestra suerte y a la buena interpretacion de la compañia de seguros. ¿Que mas tienen que demostrar para que dejemos de pensar en ellos de cara al año que viene?. Tu seguramente puedes perdonarselo, pero seguro que si tienes un accidente - Dios no lo quiera - y la compañia de seguros aplica la poliza tal y como está, seguro que tu familia no se lo perdonaria. !Asi de crudo y así de claro!. PD.: La poliza - ahora si - puede consultarla quien quiera en la pagina web de la FMC.
Como ya anticipe el viernes pasado en la ciclolista, desgraciadamente la nota puesta por la Federación Madrileña de Ciclismo y que podéis consultar INTEGRAMENTE en el siguiente link: http://www.fmciclismo.com/modifica_poliza08.pdf, está, bajo mi punto de vista, en consonancia al estilo que parece empeñado en imponer el actual presidente en la FMC y que parece que esta caracterizado por virtudes como la de desinformar, confundir, distraer, contar verdades a medidas y, si lo permitimos, alguna que otra mentira. ¿ Son esos los avales que necesita un dirigente para optar a metas mayores ?. ¡Ojala que no!. Con el mismo estilo que se utiliza para titular y resumir el apartado comercial de venta de inseguros seguros de la FMC: VENTAJAS AL FEDERARSE, se nos presenta esta buena nueva con el titulo de: Nuevas condiciones de la póliza de accidentes de la MGD. Nos venden como nuevas condiciones un documento con unas condiciones que no pueden tener la consideración ni de nuevas ni de antiguas, ni siquiera de condiciones ya que se trata únicamente de un documento borrador de trabajo que, quiero pensar, que no ha sido conseguido después de cinco meses de negociación ¡Ya sería triste que ese fuese el resultado a tan ardua tarea¡ -, sino después de una simple llamada telefónica para que contestasen con algo que pudiese servir para tener algún argumento ante algún que otro reproche en los corrillos del Campeonato de España de Ciclismo que comenzaba al día siguiente. Lo que sin embargo si confirma ese documento es que algunas de las exclusiones están puestas en la póliza por la MGD y aceptadas por la FMC - precisamente porque LA INTENCION REAL ES EXCLUIR ESOS ACCIDENTES ya que, según la MGD, dependen del vehiculo o conductor implicado. Esta circunstancia pone en evidencia a quienes según el estilo asumido por la presidencia - desde los entornos federativos están afirmando que se están atendiendo todos los siniestros. Difícilmente pueden atenderse unos siniestros que no se están atendiendo - cuando la MGD ratifica en este escrito que esas exclusiones están puestas porque no quieren atender esos siniestros. En definitiva la nota, la forma en que nos la presentan y el momento en el que se publica no pueden ser una casualidad, mas al contrario, creo que confirma el estilo que el Sr. Castaño parece desear para la federación que preside y de la cual es el único responsable. Mi opinión personal es que no se quiere arreglar el tema de las coberturas de los seguros mas de cinco meses han pasado desde nuestra primera denuncia - y, si se quiere, son estas dilaciones y confusas actuaciones las que demuestran, en el mejor de los casos, una gran y escandalosa incapacidad para hacerlo. Hubiese agradecido que la nota hubiera sido una respuesta digna a una clara reivindicación, en lugar de una agresión a nuestra inteligencia y un nuevo desprecio del Sr. Castaño, como inmerecido y único responsable de esta federación, hacia el colectivo cicloturista madrileño. En cualquier caso .. ES LO QUE HAY Y LO QUE NUESTRO SILENCIO MERECE.
¡Heredia, vuelve por favor! ¿Pero en manos de que clase de gente está esta federación? Tiene razón Serpal, luego quieren que nos federemos, ¡Para cobrar mas!:crybaby
A ver, a ver, una cosa que este bien que una cosa no quita la otra. Las exclusiones mas problematicas que tienen las polizas fueron firmadas por el Sr. Heredia justo antes de dejar la federacion (Puede verse su firma en la poliza). Seguramente fue una de las ultimas cosas que hizo, asesorado por algunos - no se si muchos - de los "defensores de los cicloturistas" que todavia andan por la Federacion y amenazan con no volverse a presentar (¿Nos cortamos las venas?). Eso les permite a estos elementos escudarse en aquello de la herencia recibida. Lo que ocurre es que conocian bien la herencia, por ese motivo tenian mucho cuidado en que no conociesemos las polizas. !Que vuelva Heredia o que se vayan todos, pero que nos den las coberturas que merecemos!.
Bueno, retiro lo de Heredia, era una forma de hablar. Efectivamente dá lo mismo quién lo hizo, y aconsejado por quién, pero no puede ser que tanta ineptitud siga sucediendo dentro de una federación que , no olvidemos, es nuestra, porque nosotros somos los que pagamos. En lo que si estoy de acuerdo es con que hay que difundir estas noticias, que no se queden en el ostracismo y que todos estemos informados para que no nos engañen. Pásalo.
Jose Maria Campos dijo: Un poco mas para entender como se las gastan estos federativos con su Presidente Castaño a la cabeza, y por si alguien tuviera alguna duda, te expongo unos hechos enmarcados con cuya fuente son la FMC o las compañías aseguradoras, y todo ello consta por escrito. En el art. 3.9 de los Estatutos de la FMC se define al cicloturismo: Modalidad deportiva-ciclista no competitiva A continuación define las excursiones colectivas: Salidas ciclistas programadas en los calendarios habituales de los clubes o peñas ciclistas federadas y en las que participan socios con licencia cicloturista en vigor para mas abajo y en el mismo párrafo enfatizar: Los participantes serán responsables únicos de sus propios actos, al ser usuarios comunes de las vías publicas al participar en una excursión personal, Es decir: Definen lo que entienden por cicloturismo para, a continuación, renegar de nosotros como si apestásemos. En la pagina Web de la FMC nos explican las ventajas de federarnos: La bicicleta es un vehículo que circula por la vía publica, y como tal, está expuesta a algunos riesgos que pudieran derivar en accidente. Para estos casos el FEDERADO dispone de unas coberturas en materias de seguros: Seguro de accidentes: El federado disfruta de una póliza de seguros de accidentes que ofrece su cobertura tanto para ENTRENAMIENTO como para COMPETICIONES. EXCLUSIONES DE LA POLIZA 1592 SUSCRITA CON MGD PARA 2008: CLAUSULA DECIMOCUARTA: Accidentes excluidos.- En los accidentes ocurridos en zona vial urbana o en carreteras con zona delimitada o no para ciclistas, la MGD estudiará los informes emitidos por la fuerza instructora del atestado, si lo hubiere, a fin de considerar el grado de imprudencia, negligencia o inobservancia, a que hubiera lugar, de las Leyes, Ordenanzas y Reglamentos Deportivos. Se añade el apartado 12º con una nueva exclusión en las siguientes circunstancias: Cuando se produzca como consecuencia de un accidente de tráfico, en cuyo caso será el seguro del vehículo a motor causante del accidente el obligado a atender los daños producidos y las lesiones y secuelas derivadas del mismo, y en supuesto de no existir seguro, el propietario del vehículo y el conductor del mismo Seguro de Responsabilidad Civil: El federado DISFRUTA de un seguro de responsabilidad Civil, el cual le ofrecerá cobertura de daños a terceros provocados por un accidente mientras practica su actividad deportiva Las objeciones a Seguros La Estrella a preguntas de la propia FMC sobre algunos conceptos de la citada póliza: Tomador y asegurado es la Federación Madrileña de ciclismo. Terceros no se considera a los socios, entendiendo como tales a los federados. El riesgo cubierto lo es para el asegurado (FMC) como consecuencia de la explotación del club o entidad asegurada, la organización de pruebas deportivas, competiciones, etc. actuaciones de Junta Directiva y personal de la Federación. Se cubren DAÑOS CAUSADOS A LOS SOCIOS (se entiende federados), excluido cuando participen en competiciones, pruebas deportivas o entrenamientos. Por si quedara alguna duda de la intencionalidad ultima del Presidente de la FMC Sr. Castaño, en la propia pagina de la FMC se recomienda a los organizadores de marchas cicloturistas que EXIJAN a los participantes una HOJA DE EXENCION DE RESPONSABILIDADES, con un clausulado que no tiene desperdicio. Y digo yo ¿Para qué? ¡Si ya tenemos unos seguros cojonudos! Repito no me he inventado nada, todo lo que esta puesto en cursiva y , corresponde a contextos difundidos por la propia FMC o las compañías aseguradoras. Hago hincapié en esto para que cada uno saquemos nuestras propias conclusiones y nadie se lleve a engaño. De una simple lectura de lo antedicho podemos deducir que de los mas de 120.000 euros recaudados en licencias cicloturistas, la mayoría de ellas obtenidas en base al reclamo de las citadas coberturas, ¿sabéis lo que destinan al cicloturismo? .NADA. Y todo ello porque con nuestros dineros se permiten cubrir el expediente exigido por el R.D. 849/1993 que obliga a tener unos mínimos asegurados para las competiciones de los profesionales en pruebas a nivel nacional (mas de 40.000 euros) en los que se supone que deberíamos estar incluidos los cicloturistas pero que la MGD ya se ha encargado de EXCLUIRNOS con el beneplácito del Sr. Castaño. Y con el resto más de 80.000 euros se pagan los sueldos de los directivos y al resto de actividades. Y para ello no les importa ENGAÑAR Y ABUSAR de la confianza que en ellos hemos depositado. Contra el ENGAÑO solo existe un camino DIMISION Y REPARACION.
En la linea de los post anteriores........tienes mas razon que un santo, pero me da que es un poco David contra Goliat. Yo solo quiero dar las gracias a la federación, lo feliz que me he quedado con 150€ menos. La verdad que me he sentido super protegido por su maravilloso seguro y lo que mas me jode esa la cara de tonto que se me va a quedar cuando el año que viene tenga que renovar la licencia ya que si quiero competir no me quedan mas narices que pasar por el aro, en eso se escudan.
150 € por federarse? *****!!! y luego ponia yo el grito en el cielo por lo que creo que cobran aqui (unos 90€ la de cicloturista) entonces como tiene que ser la de master o demas? con aval bancario?
Nooo 150 por un incidente con un coche al que le ralle el capó y el seguro de responsabilidad civil de la fede tiene esa franquicia. (vamos que me hubiera dado lo mismo no tener seguro porque los gastos que me reclamaba el del coche fueron esos precisamente)
Ya que ha salido el tema. Para un cicloturista, aparte del descuento que te hacen en las marchas... ¿para que sirve?. yo creo que todos, la responsabilidad civil, la tenemos cubierta con el seguro del hogar, (viene en practicamente todos). Asistencia médica, la Seguridad Social te atiende "igual", no voy a entrar en la valoración de las mutuas y la S.S.. Está claro que si compites no te quedan mas c..... que pasar por el aro. Pero con estos precios de 90 € p.ejemplo en Bizkaia..... no se, pero me parece un abuso.
No se cual es el caso de la bizkaina pero en la madrileña... absolutamente para nada. Mejor dicho... para perjudicarte si pretendes que te atiendan en la seguridad social... Y me temo que por allí mas de lo mismo. !Enterate¡. Puedes encontrar informacion en el foro: !POR UN SEGURO CICLOTURISTA DIGNO! Saludos,
*****, pero tuviste que pagar tu??? Pero eso es como si yo te reclamara ese dia porque donde cai en vez de asfalto estabas tu. El que deberia de haber pagado es el que habria la puerta, creo yo. En un accidente que tuve en coche, se paro un Mercedes a ver el Gugen en emdio de la bajada de la salve, y nos dimos tres coches, ninguno era el mercedes. Yo tuve que pagar al de delante mio, y al que luego metio el de delante como que era ql que estaba delante de el, (la cosa es que ese tercer coche no tenia nada y se fue, y al de dias me denuncio uno que se suponoa que yo no habia puesto en el parte y el segundo coche si, no era ni el mismo modelo de coche, pero eso es otra historia). A lo que voy, es que tuve que pagar yo porque en teoria sin mi golpe no se habria originado el otro. A nosotros si no nos hubieran abierto la puerta no nos habriamos caido. Por cierto, aquello parecia una comedia, nosotros levantadonos del suelo, mirando las bicis, medio pueblo mirandonos, y el munipa se pone a poner multa a los coches.....
Y que hacemos? Esto si que es el problema, el no saber cómo actuar ante tal indefensión. Pues hacer la vista gorda, rogar a santa catalina que no te pase nada, y mientras tanto ahorrar esos 10 eurillos por marcha. Dios, que horrible sistema de mamahuevos.