No no, si estamos en las mismas. Que te lo cambien en una semana vale... pero la frontera es ¿cuantas veces es razonable si el problema se repite? Una cosa importantísima en todo este asunto y por lo que las quejas formales de medio mundo se hacen patentes (la de este ingeniero es una más) es que Specialized no se ha pronunciado oficialmente, salvo en extender la garantía 5 años. Pués lo que tendriamos que hacer es decirles que nos cambiaran la **** horquilla por otra:malaleche...y no otra e 150 sino una fox van 36 de 160mm.:mrgreen:, por ejemplo...pero que lo pida uno no se no creo que valga pa mucho...habrá que dar por culo a no parar y mandar la horquilla 500 veces, aunque no le pase ná:laserkill...estaria guapo eh:rolf Yo tambien lo digo, la horquilla te da una rigidez y control bestial, pero en cuanto a sensibilidad es una **** ******...y no hablemos, que ya se ha hecho de las veces que visitan el taller...y las que les quedan... Vosotros creeis que si fueramos unos cuantos al distribuidor de cada zona(que no al tendero que nos las vendió) y le dijeramos: -Ahí tienes esta ****** de horquilla, no la quiero asi que vas y se lo cascas al los hdp´s de specialized a ver que **** hacen...y si te llevas un papelico de la oficina del consumidor como que ese articulo es defectuoso y de que por muchas veces que la mandes a arreglar al cabo de unas salidas se vuelve a estropear...deberian cambiarte ese articulo por otro de igual precio o caracteristicas?¿?¿?¿??:joystick
Para que luego digan que los propietarios de las bicis no hablamos nunca mal de nuestras máquinas. Ahí va otra "review" que le acabo de confirmar a la bicha tras una salida enduro hard ayer bajando el Montduver: Continuo sonido en la caja del pedalier: "Ñic, ñac, ñic, ñac, clic, clac, ñac, ñoc, plic..." Es el típico ruido que hacen las cazoletas de los rodamientos roscadas a la caja del pedalier cuando, a) Bien estan resecas y necesitan desmontaje, limpieza y pasta antigripaje (la prefiero a la grasa). No es el caso entiendo, pues esta operación la efectúo cada cambio de estación del año (cada 3 meses). b) Las paredes de la caja del pedalier son poco robustas en su diseño y la fuerza ejercida en las pedaladas provocan microfricciones del material de las cazoletas en la rosca. c) Algo más grave, que desde luego no es el caso (fisuras, holguras, etc... Dios nos guarde). Ale. Otra perla más. Insisto, para que luego digan que los usuarios nunca hablamos mal de nuestras máquinas.
Por supuesto estoy encantadisimo de la máquina por su compromiso en geometría/peso/recorridos unido a la excepcional sensacion de estabilidad, aplomo y precisión de la doble pletina. Es una lapa en bajadas, ratonera, viva y encima sube como un cohete. Vamos, el sumum del equilibrio en un Enduro aceptable. Esto que conste en acta, señoría.
ESTOY CONTIGO EN TODAS LAS CARACTERISTICAS DE LA BICI TANTO PARA SUBIR COMO PARA BAJAR. A EXCEPCION DE LA HORQUILLA. por cierto creo que alguien comento que espec dijo algo de que si te cambiaban las horquillas por otras de una simple pletina,,,,alguien cree recordar algo, digo esta ya que si es asi y me dan una horquilla igual o menor coste ,se la meto al tendero para que se la quede y me saco una totem o algo por el estilo noooo?????
Pues yo esta semana no llevo la horquilla a reparar. La dejo a 150 mm y santas pascuas. Que quiero salir por la tarde entre semana a hacerme mis bajaditas chupi piruli.
si quieres venirte al valle el martes para salir a las 18:00 y sufrir un poco, (te puedo enseñar sendas que no conoces )
pues la mia perdio un aceite denso de color perla por la valvula al quitar presion, no creo que sea normal verdad?
A mi tambien me pasa...yo para darle presion a la horquilla le doy la vuelta a la bici...si no lo hago asi eso parece la corrida de un camello... PACO YO ME CONFORMO CON QUE ME LA CAMBIEN POR UNA FOX DE 160:saltarin
pero para ponersela a la enduro o para que se la coma el tendero y te la valore para ponerle algo mas bruto ????
pues yo ahora estoy en estas quiero, cambiarle la horquilla pero acostumbrado a la rigidez de e150 cuando cojo la kona que lleba una nixon,no es que flanee,pero se nota que no es tan rigida y lo que me gustaria hacer pero no se si se puede es comprar una totem y reducirle el recorrido internamente hassta 160-165mm y por el mismo precio tener las barras de 40mm que lleva esta ,alguien sabe si esta operacion de reduccion de recorrido podria hacerse en una totem u-turn?
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices por que a mi me han reparado la horquilla una vez por que se quedaba rigida como si la bloquearas y me han cambiado los cartuchos y en una salida estamos otra ver en las mismas,creo que esto es para organizar algo gordo contra la marca y que dejen de darnos largas con reparaciones que no hacen otra cosa que darnos largas y hacernos perder al tiempo y si no por que han puesto para 2009 pletinas simples en vario modelos. Si alguien se decide a hacer una reclamacion en masa que cuente conmigo
No dudes que me planto ahí en cuanto haga un viaje a Murcia. Enamorao me quedé del valle. Lo he bautizado como el Zero Flat Valley (o sea sin llaneo, o subes ¡o bajas! ). Es una flipada de sitio para exprimir una bici de enduro o de una free, que menudos rampones hay por ahí para saltar como un descosido. +1 ...despues de una tarde de saltitos viene fina. Yo esta maravilla de bici no la veo sin su doble pletina. Se me cae el mundo encima de imaginarla con una simple.
pues lo de la idea de una totem lo llevo yo pensando mucho tiempo, pero el tema de la geometria es chungo
cuando cambié las suspensiones se me dijo que era un insulto a los ingenieros de specialized y ahora que! ellos mismos las han quitado de los modelos mas básicos, osea, los que mas se venden! aún que le quede esteticamente la ****** y su rigidez es indiscutible, prefiero el buen funcionamiento y algo menos de rigidez también va bién, sobretodo en los cambios de dirección, no nos engañemos que estamos hablando de enduro y con 150mm de recorrido se puede vajar muy rapido pero no como una bici de dh (a mismo piloto claro! y si no que lo digan los que alquilaron en Andorra, y sin conocer la bici!) Habéis pensado de poner unas boxxer de las de antes, doble platina, 180mm y con cambio de recorrido, de segunda pata hay sobre los 250 y funcionamiento muy superior a la E150. lo que no entiendo de spec. es que te vendan la moto en cuanto a rigidez (doble platina, barras de 35 y el **** eje de 25) y ahora te las montan con eje de 15, barras de 32 y platina simple y no un standar como barras de 35-36 y eje de 20, es incomprensible, sino fuera porque son las bicis calidad-precio-funcionamiento-estetica que mas me gustan les daba a tomar x c... perdón por el palizón!!!! me he quedado bién jeje :burladia:
nada hombre no te preocupes ,esto es lo mejor que podias haber hecho ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡desahogarte!!!!!!!!!!!!
Si no recuerdo mal, a la RS Totem Solo Air se le puede recortar internamente el recorrido de 180mm a 150mm mediante unos espaciadores...lo que no sé es si esto "baja" la horquilla o simplemente le quita recorrido quedando igual de alta. En la versión de muelle tienes el U-turn que creo que puedes dejarlo fijo en el recorrido que desees.
no se porque pero creia que las totem no tenian cambio de recorrido que eran fijas de de 180mm ,pues yo lo tengo casi decidido me voy a comprar una totem u-turn y la voy a llevar siempre a 165mm y asi el angulo de direccion quedara practicamente igual alguien sabe que mide una totem y una 66 desde la pista de direccion al centro del eje ?
Skari, igual me he confundido...creo que la versión de muelle no tiene el u-turn (es la Lyric la que si lo tiene...). Lo que si recuerdo haber leído es que la versión Solo Air tenía la posibilidad de ajustar el recorrido internamente...no sé si este ajuste interno se podrá hacer en la de muelle. Y luego tienes la 2-step que permite variar el recorrido de 135 a 180mm, aunque creo que solo en estas dos posiciones...o sea que o vas a 135 o a 180 pero no en posición intermedia. Yo, si quieres mi opinión, y considerando que la quieres llevar a 160, me iría a por una Lyric o una Fox 36...van sobradas de rigidez, pesan menos y no te complicas la vida con cambios de recorrido. Personalmente escogería la Fox 36 VAN R, 2,6kg de peso, muelle y un tacto y rigidez muy buenos.