Hola a todos Os cuento: desde hace un par de meses, siento unas molestias en la zona exterior de la cadera derecha, aunque no sabría precisar si es en la cadera propiamente dicha o en la cabeza del fémur. El caso es que el dolor surge poco a poco en subidas duras y al ponerme de pie, remitiendo en el llano. Es un dolor intermitente, lo he sentido algunos días y otros no, pero siempre al ponerme de pie y en subidas de rampas pronunciadas. Cuando me bajo de la bici no me duele en absoluto, aunque últimamente si me presiono con la mano en la zona me parece adivinar una pequeña molestia. El caso es, ¿podría ser una bursitis? Por los síntomas parece ser así; y lo que más me preocupa, ¿por qué ha podido surgirme algo así? Las medidas las llevo bien, he revisado las calas, todo, no se. He pensado que podría ser cosa del sillín, que llevo estrecho cuando soy bastante ancho de caderas. Estoy bastante preocupado, porque vale, con reposo se me quitará fácilmente, pero no saber la causa no me garantiza que en el futuro no se vayan a repetir las molestias y vayan a peor. Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda!!
Si te duele justo en el lateral de la cadera, cerca de la cabeza del femur pues puede que tengas algo de trocanteritis, yo tuve algo y estos ejercicios me ayudaron : http://www.tuotromedico.com/temas/ejercicios_cadera_piernas.htm mi problema era debilidad de la musculatura de la cadera y los problemas los tenia corriendo, nunca en la bici. Tambien procura estirar mucho el piramidal y el giro espinal, antes y despues del ejercicio http://www.corredorespopulares.es/estiramientosflexibilidad.html Es importante que la lesión no vaya a mas porque esta es una de tantas lesiones que si se coge fuerte puede tardar mucho en curarse, o sea que si duele mejor hacer reposo. Bueno, esto que digo es todo conjetura, lo mejor es que vayas al traumatologo y te examine
Las trocanteritis y bursitis aparecen normalmente tras un traumatismo directo o un gran esfuerzo prolongado. Si no es tu caso, lo mas probable es que tengas o bien una sobrecarga muscular o un principio de tendinitis (sin descartar un dolor reflejo lumbar). Te recomendaria lo primero hacerte alguna prueba diagnostica para poder afinar algo mas por donde van los tiros, mientras tanto reposo, estiramientos e hielo si tienes inflamacion.
Pues muchísimas gracias a los dos. Reposerá lo primero y trataré de hacerme una prueba diagnóstica. ¿Qué opinión os merece lo del sillín? ¿No os parece relevante? Un saludo
Tambien revisa la altura del sillín, no sea que lo lleves demasiado alto y lleves algun baile de cadera al pedalear.
Pues en relacion al sillin, si te refieres a la altura, pues lo que te dicen los compañeros,revisa la altura. Si te refieres a que te es estrecho y tienes las caderas anchas, que es que notas que "vas bailando" sobre el sillin al pedalear o algo asi?. Claro, si tienes que ir como guardando el equilibrio pues puede que sobrecargues la musculatura de las caderas, pero de todos modos esto iria asociado a un sillin demasiado alto.
Pues en principio creo que llevo el sillin bien de altura: a 74 cms, con 83'5 de entrepierna, siempre según el cálculo standar. Sin embargo, he leido que con pedales Time habría que bajar unos milímetros la altura por la menor superficie. Y respecto a la anchura del sillín, pues no es que me note bailar las caderas, jeje (parece esto una bachata), pero había pensado que quizá un sillín estrecho no proporciona un buen apoyo a éstas y por lo tanto tendrían un juego imperceptible, no lo se, es por descartar. En cualquier caso, voy a bajar algo el sillín, como 1 cm. Gracias a todos
Si crees que el sillin esta bien de altura, entonces tiene que ser otra cosa lo que te produce la sobrecarga
Sí, ya digo que lo bajaré un poco por la menor superficie de los pedales Time. De hecho, ahora mismo, tal como tengo el sillín, no llego, por poco, a tocar con el talón el pedal en su posición más baja, que es otra de las referencias usuales o modos de calcular la altura.
Lo único fiable para mi es medirse la entrepierna descalzo y multiplicar por 0,88. Lo de llegar o no llegar con el talón es susceptible de interpretaciones, uno por ejemplo puede alargar la nalga para llegar ... Yo no hace mucho tuve dolor de rodillas por llevar el sillín alto, y yo llegaba con el talón. Bajé 1,5 cm el sillín y se acabaron los males.
Hola de nuevo, pues nada, llevo como 4 días sin tocar la bici, pero ayer, dando una caminata, reaparecieron las molestias: ahora la sensación se acerca más a una sobrecarga, y es en la zona de las caderas, pero interior, acercándose a las ingles por dentro. Tengo que mirármelo en el médico para descartar que sea, no se, una artrosis. Un saludo
Con estos ultimos datos, vete al medico que te haga unas placas de las caderas y de la colmna lumbar, porque podria ser un problema de caderas pero tambien de lumbares, una sacroilitis y varias cosas mas.
Joe, vaya, pues sí que parece serio entonces. En fin, llamaré ahora mismo para pedir una cita. Muchas gracias por vuestra ayuda.
Hombre, tampoco te pongas en lo peor. Yo te comentaba que con la persistencia de los sintomas te hicieses unas placas por lo menos para ir descartando cosas. Un saludo
Tienes toda la razón, estas cosas a veces se dejan porque no parecen graves y, oye, lo mejor es asegurarse de que es así.
Yo llevo desde diciembre con dolores en las ingles, caderas, cresta, lumbares.... (según las épocas): me han visto varios médicos, me han hecho RX y RM y no sale nada; también sospecho del sillín, pero no por altura o anchura, sino por inclinación: cuando me surgieron las molestias lo tenía ligeramente hacia abajo; comprueba el tuyo. Yo tenía entendido que la inclinación hacia abajo podía llegar a afectar a los cuádriceps, pero en fin, supongo que cualquier desajuste modifica toda la cadena articular. OJO: esta es MI sospecha para MI caso. De momento, lo que mejor me ha ido es no forzar y estirar adductores y psoas.
Si, a mi la verdad es que todo me empezó tras una serie de cambios en zapatillas y sillín, efectuados en plena temporada. Primero, al cambiar el sillín, toqué ligeramente la altura. Después, con las zapatillas pasó que se me estropeó el cierre de las que llevaba, compré unas que me molestaban y después ya las definitivas, con las consiguientes, aunque mínimas, variaciones en la colocación de las calas. En fin, creo que ha sido todo un poco esto.