No es igual, pero es tela de parecido. Han hecho lo que hacen muchas marcas, hacen un sistema con la misma base pero le cambian la posicion de algo y ya sacan un sistema nuevo...
es un DW link (mismo que los otros modelos Pivot, Ibis, Turner (a partitr del 2009) y Iron Horse (hasta 2009) usan)..... no ha cambiado el sistema (en principio).... solo es un nuevo modelo de 167mm
quién se supone que ha hecho eso, los de pivot o los de mondraker.... porque mondraker lleva dos años trabajando en el zero y pivot es de dave weagle, el dueño del dw-link... pero la verdad es que esta pivot es clavada a lo que cesar rojo ha hecho... hasta ahora, las dw-link, no empujaban al amortiguador por ambas bieletas, ahora sí, por lo que se puede ver en estas fotos.... en cuanto a concepto es más parecido al zero de mondraker, pero eso no quiere decir que funcione igual ni nada de eso, para saber esto ya hay que hacer más cosas que comparar dos fotos....
Los primeros protos de Iron Horse con DW-Link allá por 2004 llevaban la bieleta inferior igual que en esta bici, o igual que en el ZERO de Mondraker, haciendo que el amortiguador fuese flotante entre las dos bieletas. Más adelante y tras varias pruebas, DW llegó a la conclusión de que no le funcionaba y modificó el sistema anclando el amortiguador al pivote de la bieleta, con lo cual el amortiguador dejó de ser flotante en las bicis que salieron de serie. Lo que define que un sistema sea un DW Link o no, no es la forma de las bieletas, ni la forma en la que giran éstas, ni si una empuja o no al amortiguador. DW dijo en un foro americano (no me acuerdo cual, lo leí hace tiempo), que la patente del DW Link se basaba fundamentalmente en una serie de trayectorias de IC's. Es decir, que aunque mañana saque una bici con las bieletas en una posición diferente, o haga un triangulo trasero distinto, o ponga el amortiguador en otro sitio, puede seguir siendo un DW Link. Según lo que tengo entendido el sistema ZERO de Mondraker, a pesar de ser visualmente igual a lo que ya hizo DW y a lo que hará ahora con esta Pivot, no funciona igual que un DW Link, porque la trayectoria del IC es distinta, y es por esto que ademas no infringe la patente de DW. O por lo menos, eso dicen. Por cierto, la bici es más fea que pegarle a un padre. Saludos.
yo creo que sí es un cambio muy significativo... pues en esto estaba equivocado, pensaba que pivot era una marca creada por DW, del que evidentemente sí que sabía que era el dueño del DW-Link...
el IC sí que depende totalmente de la forma de las bieletas y como se coloquen estas, aunque no de como se coloque el amortiguador esto último determina en parte el comportamiento de la suspensión (lineal, progresiva, sensible, etc..)..
No he dicho que el IC no dependa de la forma de las bieletas y de cómo se coloquen éstas. Lo que he dicho es que puedes conseguir una curva de IC idéntica a otra con bieletas de distinta forma y en distintas posiciones, que no es lo mismo, Por eso digo que un sistema con bieletas diferentes o con modificaciones a lo que conocemos hasta ahora, como el caso de esta nueva pivot, puede seguir siendo un DW Link.
Pivot no es de Dave Weagle, es de Chris Cocalis, el fundador de Titus. Otra cosa es que sean amiguetes y le haya hecho un buen precio por usar su tecnologia. En cualquier caso, al señor Cocalis no le importa pagar por usar otros sistemas de suspension, ya que las Titus llevan muchos años usando y pagando el sistema FSR de SPZ... Sorry...no habia visto que ya te habian corregido garypalmer..
Pues vaya gracia que les tiene que hacer a los de mondraker... pero es que "la idea" parece ser la misma ! luego variando según que cosas, cambia pero ... no les hará mucha gracia igualmente ,supongo eso sí la bici no es muy bonita
A mi la bici me gusta bastante, además la el sistema del desviador flotante tiene bastante buena pinta. Además por lo que dicen es más ligero que una nomad, así que habrá que tenerlo en cuenta.
IC = Instant Center http://en.wikipedia.org/wiki/Instant_center si no me equivoco esta es la definición en castaellano http://es.wikipedia.org/wiki/Polo_de_velocidades