Proyectos de restauración a fixed gear y SS, vuestras dudas aquí!

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Rafa Rico, 16 Abr 2008.

  1. Santajuliana

    Santajuliana Miembro activo

    Registrado:
    17 Ago 2007
    Mensajes:
    1.060
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Arteixo
    Strava:
    Donde puedo encontrar `pedales con calapies en Bcn????
    Espaibici los tiene????
     
  2. chimpomtb

    chimpomtb Con cara de Excell

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    7.472
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    The Lemos Valley
    Bueno, espero que no os pongáis muy brabucones conmigo, el proyecto está creado para épocas de crisis (o porque no tengo ganas de gastar ni un chavo en la bici últimamente, que tengo que ahorrar para que Papa Nöel me consiga unas Tibismojoruedas para la lite).
    Aprovechando lo que tenía en la Marin de ir al curro, le quité manetas y desviadores, me gasté 60 napos en unas cubiertas de street (para que quiero ruedas de monte si solo va a salir por la city) y el resto a coste 0 (ya se sabe, situación apurada, discurre o rabia)
    El tema es un buje cualquiera, espaciadores de coronas, la corona que nos haga falta (en mi caso opté por un 18)+ un piñón de cierre (se puede considerar como un 1x2, pero solo rula una corona), plato de 44 y bielas (cedido todo en Carballido Sport, muchas gracias desde aquí), tuve que cortar los anclajes de la biela de un plato antíguo para poder colocar la tornillería a modo de arandelas y un tensor cutre made in my house.....
    Había pensado en currarme con dos láminas de plástico un par de espaciadores más grandes que la corona par que hiciese de guia a la cadena, pero al final, sin tensión, la cadena se saldría igual del plato.(de todas formas, no lo descarto)
    El resultado es este:
    Bye
     

    Adjuntos:

  3. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Esa idea la tengo yo, Miguel...un conjunto de dos coronas (aunque la bici se quede single) marca menos el núcleo que una sola corona...
     
  4. Potablava

    Potablava Globero a secas

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    2.451
    Me Gusta recibidos:
    794
    Ubicación:
    (BCN)
    Vaya tensor artesano guapo, como aprende uno visitando este foro.
     
  5. chimpomtb

    chimpomtb Con cara de Excell

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    7.472
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    The Lemos Valley
    .....y cutre cutre, una chapa de ferro que tenía mi padre por abajo, una roldanilla que encontré en la caja de herramientas, unos alicates y un par de tornillos con su correspondiente tuerca de no sé donde.
    Perdón por no limpiar toda la MUGRE acumulada en el buje, la cadena, etc, pero fué acabar de sacar las fotos y pirar para el curro.
     
  6. hartke

    hartke Novato

    Registrado:
    8 Sep 2008
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
  7. hartke

    hartke Novato

    Registrado:
    8 Sep 2008
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Como sabreis, estoy haciendome una fixed, pero me han surgido ciertas dudas sobre el tamaño de las ruedas a utilizar. El tamaño estandar es 27? Pasa algo si monto ruedas de 26? Tengo que medirlo en el cuadro, si es asi como debo hacerlo? Gracias de antemano.
     
  8. raposu

    raposu Señor del Avellano

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    noitacoL
    dinos que cuadro tienes y te diremos que ruedas puedes usar... en cuanto al "tamaño estandard" depende de que bicis estemos hablando
     
  9. Bordons

    Bordons Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2008
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    piensa que como mas pequeñas sean las ruedas, mas cerca del suelo estará el eje de pedalier. Y más si el cuadro no es de pista, que los de pista tienen el eje mas alto.
    yo pondría ruedas lo mas grandes posibles (700)
    un saludo!
     
  10. hartke

    hartke Novato

    Registrado:
    8 Sep 2008
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tal y como pensaba, gracias de nuevo a raposu (siempre al quite) y bordons...sigo flipando con el hierro que te has hecho, eso es una fixed en condiciones (para mi punto de vista). Entonces montare unas 700c. Gracias por contestar.
     
  11. raposu

    raposu Señor del Avellano

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    noitacoL
    si el cuadro es de carretera ponlas de 700 como te ha dicho bordons y por lo que te ha dicho bordons... tocar con una biela en el suelo en una curva es doloroso así que mejor no aumentar las posibilidades bajando el eje de pedalier. Además que la bici con ruedas de 26 quedaría rara de *******.
    Por cierto bordons, preciosa la bici que te has montado!
     
  12. hartke

    hartke Novato

    Registrado:
    8 Sep 2008
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas de nuevo,

    Como sabeis, estoy restaurando unos cuadros viejos de carretera, y me han surgido algunas dudas sobre la pintura.
    La duda es que respecto al cromado, como reacciona al decapante, y como al pintado. El cuadro en cuestion esta cromado y en algunas zonas viene pintado de fabrica por encima, pero esa pintura esta descascarillada.
    Opciones:
    -el cromado aguanta el decapante
    a) decapar la pintura y dejar el cuadro cromado (problema: el cuadro queda desprotegido en los pequeños golpes o rallazos que tiene)
    b) decapar la pintura y pintar todo el cuadro para protegerlo. como agarraria la pintura sobre el cromado? deberia lijarlo? deberia imprimar antes?
    -el cromado no aguanta el decapante
    a) pintar...mismo proceso de antes
    b) volver a cromar (imagino que dificil encontrar un sitio donde lo hagan y ademas sera caro)
    que pensais?

    Gracias de antemano
     
  13. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    El cromado es una capa de cromo metálico y relativamente duro y resistente, si esta hecho corectamente y no tiene problemas de adhesión por óxido en el cuadro, debería aguantar el decapado químico (disolventes y pastas de decapado o spray), una vez limpio, puedes pasar una lija fina y pintar encima.
     
  14. Bordons

    Bordons Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2008
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    antes de pintar mi bici estuve preguntando justamente esto, porque la horquilla que llevo es cromada (se vé en la foto preparada para pintar) y estaba con algo de óxido que ya no había forma de quitar, quedaba lisa al tacto pero no brillaba, quedaba más oscuro..me comentó un pintor que hay una imprimación que sirve para pintar cromo, cristal y superficies muy lisas, no recuerdo como se llama. Yo pinté mi horquilla igual que el resto de la bici, porque en el taller dondé la pinté no tenía imprimación de ese tipo y no quise liarme a comprarla. La pintamos con imprimación normal y agarró bien.
    Podrías poner unas fotos de ese cuadro para ver un poco como está?
    Yo puliría bien el cromo si está en buen estado y pintaría solo las partes que no son cromadas.

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  15. hartke

    hartke Novato

    Registrado:
    8 Sep 2008
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por los comentarios. Tengo todos los productos necesarios para pintar el cuadro, y tengo mas de un cuadro para pintar, pero me he dado cuenta de que el que tenia pensado montar en un principio esta cromado, y no se como se comporta ante el decapado o como agarra la pintura. Una solucion que tengo en mente es decaparlo y dejarlo con el cromado original pero con los pequeños golpes y arañazos no podria hacer nada, asi que quedaria algo desprotegido. La otra solucion sera pintarlo, y me tranquiliza saber que con los productos estandard me puede valer. Y una ultima opcion será restaurarlo tal y como esta ahora, con partes pintadas y otras con el cromado visto. Gracias

    PD: prometo sacarle fotos la proxima vez que vaya al taller.
     
  16. davitet

    davitet El Animalet & La Kuka

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    9.938
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Entre los pedales,el sillin,el manillar,el ratón y
    Hola a todos,me parece que este es mi primer mensaje por estos lares...
    Hace dias que empeze a restaurar esta bici,la usaba para el rodillo,pero he decidido no usar mas el rodillo porque aburre...

    Bueno al tema,la quiero convertir en Fixie,abri un tema en mecanica para buscar informacion!!mas o menos me aclararon el tema..La bicicleta es una Biondi,con tubos columbus,de acero...jejeje,mas dura que un arao!!
    Hace años era rosa fucsia y violeta,aunque ahora del rosa parece blanco ha perdido mucho color...
    Tengo un par de llantas de la epoca unas mavic sup de 36 rayos,en principio queria meterle unas campagnolo shamal tambien de la epoca,pero no encuentro bujes de piñon fijo con tan pocos radios...asi que nos quedaremos con las mavic.

    Mi mecanico habitual me dijo que tenia por alli un buje delantero shimano con soporte para freno de disco..esta tarde voy a buscarlo,a ver si me vale para el invento...si logro montarlo en la llanta mavic,sera un milagro...si no me tocara comprar alguno que sirva..

    Yo os ire contando como avanza el tema.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Perdon por el tocho!!!
     
  17. Chanquete

    Chanquete Novato

    Registrado:
    21 Jul 2005
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gerona
    Que os parecen estos dos quadros para hacer 2 bicis SS, son un Olmo del 95 y un Peliser del 95.
    Acepto sugerencias para empezar a trabajar.
    Gracias
     

    Adjuntos:

    • 1.jpg
      1.jpg
      Tamaño de archivo:
      54,7 KB
      Visitas:
      900
    • 2.jpg
      2.jpg
      Tamaño de archivo:
      104,3 KB
      Visitas:
      897
    • 3.jpg
      3.jpg
      Tamaño de archivo:
      65,9 KB
      Visitas:
      891
    • 4.jpg
      4.jpg
      Tamaño de archivo:
      94,4 KB
      Visitas:
      895
  18. raposu

    raposu Señor del Avellano

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    noitacoL
    me he estado leyendo el post que pusiste en mecanica y me alegro que haya entrado fasteddy a aclarar un poco las cosas porque os estabais montando un cacao de campeonato. De todas maneras unas aclaraciones:
    -los kit de singlespeed de los que hablais no sirven para hacerse una fixie... son para hacerse una singlespeed.
    -el buje que hablas de tu tendero puede servirte... fasteddy te ha puesto alguna casa que hace basicamente lo mismo, pero si no siempre puedes usar el fixxer de Surly para hacer fijo tu buje actual.
    -el problema que te veo yo es el de la tensión de cadena... creo que con esa bici no tendrás suficiente juego en la punteras... puedes jugar con distintos desarrollos. Una cosa clara: con una fixie NO SE PUEDE USAR TENSOR, es peligroso, repito: OLVIDATE.
    Leete bien toda la información de simplifica y los post de por aquí.
     
  19. hartke

    hartke Novato

    Registrado:
    8 Sep 2008
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    El olmo bien, el peliser no tanto porque no tiene las punteras horizontales, es decir, no tiene recorrido para tensar la cadena, por lo que tendrias que usar un buje excentrico como el eno de white industries que es bastante caro.
     
  20. hartke

    hartke Novato

    Registrado:
    8 Sep 2008
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    **** raposu, je...no te vi.
    suscribo lo dicho.
     

Compartir esta página