"Originalmente publicado por beatnik_ Lo de que el punto muerto coincida con el maximo desarrollo no es una barbaridad, de hecho se hizo para reducir el desarrollo en el punto de maximo esfuerzo, a costa de perjudicar la cadencia pero a mi la verdad y tras probar los Qrings a fondo, me sigue gustando mas la logica nipona, en los rotor hay un extra de watios a aplicar cuando aprietas el pedal que se nota mucho, hasta te diria que es peor para las rodillas. Es como mover el 52 o el 50, las rodillas van mejor con el compact, porque se mueve menos tranca, aparte de que como en los Shimano la cadena no va fina, yo la verdad sigo con los redondos" Que explicacion nos da ROTOR???? En mi caso los llevo hace 6 meses y mis rodillas ahora van bien!! y me gustaria montar el 2x9...
alguien me puede ayudar,porque al ir a camiar los platos me encuentro con que un tornillo tiene la cabeza pasada y me es imposible sacarlo
Hola Mañoman A esas bielas les sirve el set de Q-Rings XT genérico para mtb, Pidelo así, el estandar. Un saludo y gracias por tu interés. Rotor
Hola Josemts Si te has leido el post donde expone esa teoría el forero beatnik, verás mas abajo nuestras explicaciones. Lo que beatnik propone es una barbaridad para la articulación, por eso el biopace desaparecio a los 2-3 años. Los Q-Ring le quitan estress a la musculatura y a la rodilla en el punto donde mas sufre y le exijen un extra de potencia donde la musculatura entrega el máximo de potencia, para aprovechar esta al máximo. Los Q-Rings funcionan y nos avalan un monton de foreros con sus rodillas descansadas, así como algunos de lso mejores corredores del mundo. Shimano hizo desaparecer lso biopace a los 2 años, eso dice todo de su funcionamiento y lógica. El 2x9 se diseñó con la ayuda de Jose Hermida y lo han testado Sergio Mantecón, Christoph Soukup y Xavier Carnicer, todos está comodísismos con el y sus desarrollos, creo que también aquí la eficacia de los platos habla por si sola. Un saludo Rotor
Pedido el 53-39 en version aero, espero que me vaya igual de bien que en version compact. Para los mismos comentarios de siempre dire que yo tengo una molestia en la parte posterior externa de la rodilla, ahora que he dejado la flaca y estoy en el campo me acuerdo al leer esto de lo malos que son los q-rings porque con los platos tradicionales de mtb me vuelve el dolorcillo, me da cosa gastarme 130 euros cuando la cojo 4 veces pero tendre que hacerlo visto lo visto y porque me esta entrando el gusanillo del mtb de nuevo. Asi que el que no este seguro que los compre porque son una pasada, tienes mucha mas cadencia y todo fluje mejor, yo creo que pasa que la gente lleva toda una vida con lo de siempre y en cuanto se suben a la bici 2 veces y esto hablo porque lo se los quitan porque van raros, coñe si llevan una vida con lo normal no se puede uno adaptar a la primera salida, yo no note casi nada raro, pero tambien entiendo que haya que estar 2 o 3 semanas con ellos. Yo acabo de comprarme unas bielas, con su gasto pertienente y los platos es lo primero que van con ellos. P: ademas los version aero son................preciosos! otra cosa no me pagan los de rotor. Un saludo
Hola, he montado los qrings en mi scott doble, el problema, com se comenta en este post, es que la patilla del desviador delantero roza en el plato grande en la zona más ovalada, pero al ser un desviador LX de eje de pedalier, no se si se puede subir algo o hay que recortar algo de la patilla. ¿alguno habeis tenido el mismo problema? salu2
Ya me respondo yo :fumao , he descubierto que el desviador tiene dos tornillo que permiten ajustar la altura lo suficiente para que no roce. Problema solucionado. salu2
Pues no, el ajuste que permite es muy pequeño. Me estoy volviendo loco... cuando no me roza el plato grande me roza el pequeño :rambo:rambo ya no se ni lo que probar, voy a tener que acabar por llevar la burra al mecánico...
Hola, saludos a todos que soy nuevo por estas latitudes, aunque desde este verano, que me ha dado otra vez por la carrtera, os sigo bastante. Me acaban de montar las agilis con qrings 50/34 y resulta que con los dos piñones pequeños se engancha la cadena en los salientes que tiene el plato grande por la parte de dentro. No creo que sea normal. ¿Es posible que el tendero se haya dejado algún espaciador sin poner entre los platos? ¿Qué solución? En las fotos se aprecia mejor. Saludos.
Esta es una aclaración que necesito de Rotor: Quiero poner los platos Q-rings 50x34 en una bielas Campy Record del año 2006 (no Ultra Torque) y después de leerme todo este post, no me ha quedado claro si con los nuevos platos 2009 funcionan o no. Veo comentarios de quien ha tenido que limar, no se si los platos o las bielas, pero esta solución no parece muy apropiada a materiales como el carbono de las bielas. Estoy esperando respuesta del representante de Rotor en esta zona(Alberto Benede), pero agradecería me aclaráseis desde fábrica este asunto.
Bueno, primera salida con los QRINGS, vuelta especial para ellos, Abantos, en el Escorial, subida dura dura dura. Mis conclusiones ALUCINANTES. Me explico, tengo 45 tacos. llevo montando en mtb desde los 30. Cuando tienes 20-30 y tantos, puedes con todo. a partir de los 40, puedes algo menos, pero sobre todo puedes con algunas "goteras" que te salen. En mi caso, en subidas muy duras y/o vueltas muy largas, cuando no me duele la rodilla derecha detras (de hecho me hice una tendinitis en la marathon de Colmenar), me duele la izquierda delante. Hoy, nada de nada, no me han dolido en ningun momento, no voy a entrar en rendimientos y eficiencias, la realidad es que parece que pedaleas de una forma más redonda, la realidad es que no se me han cargado las rodillas. Es una primera impresión que habrá que confirmar en más salidas pero por ahora creo que son los 140 euros mejor gastados nunca en mi bici. Felicidades Rotor (parece publicidad) , los mejores inventos son siempre los más sencillos. Salu2
Hola Yosemite Existen Q-Rings especificos para XTR tanto para las XTR 960 como para las 970 actuales, solo has de pedir los adecuados a tus bielas. Un saludo Rotor
Hola de nuevo A fecha de hoy, nuestros platos no tienen las especificaciones exactas de campy 11 v, pero ya un par de foreros y clientes cercanos los han montado sin quejarse de su funcionamiento. El ancho del plato de 11v es de 1.85 mientras que los Q-rings tienen un ancho de 1.88, lo que hace que a priori esa diferencia sea mínima. Pero la diferencia mas importante está en la separación entre un plato y otro, donde campy suele cambiar las medidas estandar habituales y acercar demasiado los platos para acelerar la rapidez del cambio. Seguro que funcionarán, pero no al 100% con lo que será necesario ajustarlos muy bien y con todo y con eso puede que no vayan finos. Un salduo Rotor
Hola Crivicrivi Con la subida del desviador que propicia esa pieza, debería salvar sin problemas la ovalidad. Ten un poco mas de paciencia y sinó, puedes limar ligeramente la parte inferior de la caja del desviador donde roza con los platos, con 1 mm o 1,5 mm bastará y el cambio no se verá afectado Un saludo
Hoal Juan an Lo que te ocurre es normal, las ágilis se diseñaron para tener una linea de cadena muy metida hacia el cuadros y un Q-factor reducido. Debido a este diseño, en el segundo piñon, estando engranado el plato pequño la cadena se engancha con los pines y rampas. De todos modos, no es un desarrollo de uso común y esperamos que no lo heches en falta. Un saludo Rotor
Hola Lupo Para esas bielas, no existen platos Q-Ring específicos, por eso muchos foreros (incluso uno de ellos ah dado instrucciones precisas en una de las páginas de este post) se decidieron a montar un set de Q´s compact normal y limar la biela en el tornillo que queda ocualto tras la biela hasta conseguir que le plato pise perfecto y no se deforme, consiguiendo que cambie y funcione perfectamente. Lçogicamente esta no es nuestra recomendación, pèro si quieres llevar Q´s y tienes esas bielas o renuncias a los Q´s o adaptamos las bielas, pero no hay otra opción. Un saludo Rotor