Manual para Dummies GARMIN EDGE 705

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 4 Jun 2008.

  1. hail

    hail Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2005
    Mensajes:
    1.039
    Me Gusta recibidos:
    0
    Perdón, quería decir stop+lap/reset como tú bien dices.
    De todas maneras ya está solucionado. Hoy, al volver a encenderlo, estaba todo bien, y he probado haciendo un recorrido corto y lo he guardado. Misterios de la tecnología :cursing
     
  2. JOMASAMO

    JOMASAMO y dale pedales!!

    Registrado:
    2 Sep 2008
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Toledo
    Bueno, otro que se une al club de las preguntas. Hoy he realizado mi primera salida con el 705 y tengo algunas preguntas que haceros, a ver si me podéis ayudar:

    1. Tengo instalado mapas de la zona tanto del topo spain y el topo hispania, ¿cuál se supone que me muestra el gps?
    2. He leido el tema de las actualizaciones (2.4,2.5,2.6..) ¿cómo puedo saber cúal tiene el mio?
    3. Según he ido haciendo una ruta circular, la flechita de dirección me iba cambiando de posición, supongo que se mantenía siempre el norte en la parte superior. ¿hay alguna forma de que el mapa se muestre siempre en la dirección en la que uno camina? ¿vosotros lo llevais asi? Supongo que será más cómodo a la hora de interpretar caminos y desvios que la izqda sea la izqda de la marcha y la dcha. la dcha y no andar interpretando si voy para arriba o para abajo.
    4. La mayoría de las veces, la pantalla la veia regular, por no decir que mal. NO he instalado la cuña que venía como opcional para el soporte. ¿será por eso? ¿o será tema de la retroiluminación de pantalla? Estoy ahora trasteando con esto último y estaba en el 0%. ¿vosotros cómo la lleváis para que se pueda ver decentemente con los brillos del día?
    5. ¿con qué nivel de zoom soléis funcionar?
    6. Le pedí con sensor de cadencia porque total eran 20 euros más, no fuera que luego me arrepientiera, pero ¿hay algún sitio donde obtener información sobre cómo interpretar esos resultados? Al igual que hay teorías sobre la zona de entrenamiento en funcion del porcentaje de pulsaciones máximas... ¿hay algo sobre el tema este de la cadencia?

    Ya se que algunas de estas preguntas, con la práctica y experiencia conseguiré yo solo la respuesta... pero si alguno tiene la amabilidad de orientarme, seguro que le saco mucho antes partido al bicho, porque hoy la verdad que menos mal que solo lo llevaba para grabar un recorrido que hago habitualmente, porqeu si tengo que seguir uno en una zona que no conociese.... seguro que me hubiera parado en cada cruce de caminos a mirar la maquina.
     
  3. Casado

    Casado Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2008
    Mensajes:
    847
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Valencia
    Jomasano, como bien indicas al final, si antes de lanzarte a la carrera hubieras dedicado 5 minutos a trastear por los diferentes menús del aparato, tu mismo hubieras encontrado las respuestas a las preguntas que realizas.
    1º Siempre que tengas activados los dos mapas, creo que el que visualizas es el topo españa v3 que tiene un nº de prioridad mas alta que el hispania
    2º La versión la puedes ver en: menú-configuración-sistema y abajo “acerca del edge”
    3º La orientación la puedes cambiar en: menú-configuración-mapa-orientación; personalmente yo prefiero saber donde esta el norte en todo momento y no tengo problema con los cruces
    4º Lo de visualizar la pantalla, no se que decirte, ya que depende del resplandor, color de cristal de las gafas,..; yo no llevo la retroiluminación activada, consume mucha batería; prueba a poner la cuña para modificar el ángulo con el sol.
    5º Depende, normalmente 30 o 50
    6º La cadencia en montaña no la vas a encontrar mucha utilidad, ya que por esta es difícil mantener un ritmo de pedaleo, en carretera o por llano, si; su utilidad es saber que ritmo de pedaleo (revoluciones/minuto) desarrollas para mantener una velocidad, unas pulsaciones, etc..
     
  4. pedalseronia

    pedalseronia Miembro

    Registrado:
    3 Jun 2007
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Extrema y Dura
    -Haber, realizo un trayecto, paro el temporizador, lap 3 seg. y ya está grabado en el histórico sin problemas.
    -Enciendo el ordenata, abro el TC, descargo desde el Garmin, veo los resultados, abro el trayecto en concreto, lo veo y analizo y posteriormente le doy a exportar..., selecciono trayecto y me lo graba en formato TCX.
    -Abro el TCX converter, selecciono el fichero a convertir y le digo que el fichero de salida sea en formato GPX, me avisa si le quiero con un formato no standar dando a YES y en formato standar dando al NO. Pulso en NO, fichero convertido en formato GPX.
    -Abro el Mapsource y de pido cargar el archivo GPX creado, y aquí es donde me pierdo, pues le veo perfectamente, solo que en la pestaña de Camino no en la de Track, con lo cual la modificación de los puntos y demás es más difícil, y esta es mi pregunta, como convertirlo o verlo como Track.
    -Aún así, le doy dentro del Mapsource a Enviar a dispositivo y me lo carga perfectamente, es navegable y puedo seleccionar el color en el cual quiero que se vea en el mapa, con una línea muy fina, pero perfectamente seguible o navegable, mejor con mapas de altura o con poca definición o bien el zoom por encima de los 800 m.
    Pues nada, ya me queda menos, haber si los grandes conocedores del Garmin pueden arrojar algo de luz sobre este tema.
     
  5. gerardo paredes

    gerardo paredes Baneado

    Registrado:
    16 May 2006
    Mensajes:
    3.483
    Me Gusta recibidos:
    2
    Garantias para Equipos comprados por internet o ebay Respuesta

    Buenos días

    Para que la GARANTÍA de cualquier equipo comprado en USA sea totalmente valida, es necesario que disponga de factura de compra o bien de venta. Los comprobantes de Pago de Pay-Pal no son validos. Además la duración será de solamente 1 año, y en caso de reparación nos tendrá que abonar usted los gastos de envió y recepción a nuestras oficinas.

    Un saludo,
    Ivan Romero
    Departamento post-venta
    Garmin Iberia S.A
     
    Última edición: 19 Ene 2009
  6. JOMASAMO

    JOMASAMO y dale pedales!!

    Registrado:
    2 Sep 2008
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Toledo

    Gracias por responder. Te aseguro que he dedicado muchas horas a leer, y a instalar programas, y a trastear.... pero bueno, gracias en cualquier caso.
    A ver, he mirado lo de la versión y me pone versión software 2.40, aunque luego dice gps: 2.10. Cuál se supone qué es?? Debo actualizar o si funciona bien... mejor ni tocarlo?? Qué aportan las versiones posteriores??
    Y por último, luego aparece 10 unid y un número muy largo. Eso que es?
     
  7. Casado

    Casado Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2008
    Mensajes:
    847
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Valencia
    La versión del programa que tienes es la 2.40, la ultima que hay es la 2.60, lo de actualizar o no, tu veras; con las nuevas actualizaciones entre otras cosas se soluciono los apaganones que se producian del gps al seguir caminos con el formato .gpx.
    Lo de 10 unid es "ID unid" es el nº de identificación de tu gps
     
  8. Casado

    Casado Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2008
    Mensajes:
    847
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Valencia
    Todo es normal, lo que pasa es que el formato .gpx son los caminos en el mapsource y los .tcx son el historial en el training center
    Si quieres una información mas concreta mira de buscar estos detalles en la 1ª pág. de:
    http://www.foromtb.com/f53/faq-links-y-preguntas-y-respuestas-frecuentes-sobre-gps-173388.html
     
  9. hail

    hail Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2005
    Mensajes:
    1.039
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Sabéis algún sitio donde se pueda comprar un cargador para el mechero del coche y un soporte para poner también en el coche?
    Para el 705.
     
  10. DYX55

    DYX55 Miembro

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cáceres
    Hay nueva versión del Mapsource desde el día 15. ¿Alguien ha actualizado?
     
  11. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    yO ME HE CTUALIZADO Y VA PERFECTA, NO SE RALENTIZA COMO LA VERSION ANTERIOR
     
  12. pedalseronia

    pedalseronia Miembro

    Registrado:
    3 Jun 2007
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Extrema y Dura
    Entiendo por tu respuesta que estoy haciendo la conversión bien, aunque me queda la duda de como se puede hacer para convertir a track.
    La pregunta viene motivada por el hincapie que se hizo en este hilo que era recomendable hacer los seguimientos por track, que aunque estéticamente no han avanzado como los caminos (posibilidad de elegir color y un grueso de línea dentro de los márgenes del camino),contenían más información y su navegación era más intuitiva.

    Pues nada, aún así estoy conforme y tranquilo que estoy haciendo bien la conversión, solo queda darle muchas horas de ruta al aparatito y disfrutarlo.

    Muchas gracias y un saludo.
     
  13. Casado

    Casado Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2008
    Mensajes:
    847
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Valencia
    Para mi forma de entender, tanto el formato gpx como el tcx, estan compuestos por puntos, lo que forma un track, con datos de altura, de coordenadas; me creo que la diferencia esta en que el tcx contiene datos de entrenamiento como pulsaciones, cadencia, tiempos, velocidades; y el gpx no, pero este a la hora de navegar (seguir un camino) te da información de distancia y tiempo a destino.
    Solo tienes que ver que el training center, admite el formato tcx o crs para el historial y el mapsource el de gpx
    A la hora de navegar en un formato o en el otro, te es igual; la diferencia es que con gpx continuamente te esta saltando de pantalla para indicarte por donde tienes que ir, cuanto falta al siguiente punto memorizado y es un poco incordión y el tcx que tiene una línea rosa del trayecto que esta siguiendo muy gruesa.
    Lo mejor que pruebes los dos formatos y te quedes con el que menos te desagrade
     
  14. DYX55

    DYX55 Miembro

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cáceres
    Efectivamente. :aplauso2
    Y una única puntualización al anterior, para que pedalseronia no se lleve a error. Los tcx, no sólo es el formato en que se guarda el historial. También los llamados "trayectos" se guardan con esa extensión.
     
    Última edición: 20 Ene 2009
  15. pedalseronia

    pedalseronia Miembro

    Registrado:
    3 Jun 2007
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Extrema y Dura
    ...haber si podemos conseguir la cuadratura del círculo:
    Me he dado de alta en GPSIES.COM y he subido uno de los tracks que he realizado hace unos días, en formato GPX. A la vez me he descargado otro track de la zona de Herrera del Duque en este mismo formato. Ambos los puedo abrir con Mapsource sin problemas, solo que me los abre en la pestaña Camino, no el la de Track en ninguno de los dos casos, tanto el convertido por mi, como el descargado.
    Lo que yo pretendo, siempre si se pudiere, es que a la hora de convertir cualquier trayecto, que este se me colocara como track en el GPS, además de poderle editar como Track en el Mapsource. La única finalidad de esto es que su edición es algo más facil en el ordenador, y que en el Edge la línea es más gruesa y más intuitivo su seguimiento.
    Aún así, queda la pregunta más por sacarle un poco más de jugo al equipo que por una necesidad perentoria de que esto sea realmente útil, cuando con el otro formato no pierde funcionalidad.
    Un saludo y muchas gracias.
     
  16. amorfeo

    amorfeo Miembro

    Registrado:
    8 May 2007
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    9
    Buenos días, próximamente voy a tener un 705 en mi poder y quisiera saber si la tarjeta microsd es obligatoria llevarla. Según tengo entendido el gps viene con 850 mb de memoria interna.
    Si voy a llevar los mapas por las zonas que me muevo, no ocupan tanto espacio.

    Un saludo.
     
  17. zocker

    zocker Miembro

    Registrado:
    25 Abr 2007
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    41,96226245ºN 3,03734422ºE
    No es obligatorio la tarjeta pero si recomendable. Creo recordar que el 705 tiene unos 500mb de memoria interna, puedes meter mapas sin problemas, pero estas quitando espacio para guardar el historial de rutas.
    Lo ideal es poner una tarjeta microsd de 1gb (valen 4€ o menos) para meter los mapas y dejar la memoria interna para guardar las rutas.

    Saludos.
     
    Última edición: 21 Ene 2009
  18. amorfeo

    amorfeo Miembro

    Registrado:
    8 May 2007
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    9
    Gracias, un saludo.
     
  19. Casado

    Casado Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2008
    Mensajes:
    847
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Valencia
    Pedalseronia, perdona que te lo diga así, pero no te encabezones con la palabra track, la unión de los puntos de datos mediante una línea (lo puedes llamar track, camino, ruta, recorrido, o como quieras) en el mapsource se llama camino, es el formato gpx, es el que entiende el mapsource; en el training center a este track se le llama trayecto en formato tcx; ni el mapsource te reconoce el tcx, ni el training el el gpx; si quieres tcx que debe de ser a lo que tu llamas track, lo tienes que convertir.
    Además no se en que pestaña del mapsource puedes ver que ponga track
    En el edge el gpx lo llama carreras (en destino) y al tcx lo llama trayecto (en entrenamiento)
    Mira en este hilo (1ª página) que te explica los tipos de formatos que emplean los diferentes programas para que tengas un concepto claro de ello.
    http://www.foromtb.com/f53/faq-links-y-preguntas-y-respuestas-frecuentes-sobre-gps-173388.html
     
  20. FelipeLotas

    FelipeLotas Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2007
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola,

    os queria hacer una pregunta, me han traído los reyes un Reloj Suunto X10 con GPS, tengo tambien un garmin 305 Edge que uso mucho.

    El caso es que estaba pensando cambiar el SUUNTO por el garmin 705, ya que el reloj lo usare como GPS mas que nada cuando vaya a coger setas.

    El caso es que he leído por ahí que el 705 tiene multitud de fallos.

    Que hariais vosotros os quedariais con el SUUNTO o comprariais el 705, (se nota tanto lo de los mapas?) ademas vendiendo luego el otro garmin hasta me podria comprar un suunto de un nivel mas bajo.

    gracias.
     

Compartir esta página