Por un seguro federativo digno

Discussion in 'General' started by jmbenayas, Jun 3, 2008.

  1. Marchante Sostenutto

    Marchante Sostenutto Globerillo como tu,tururu

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    3,921
    Likes Received:
    85
    Location:
    ¿?
    Un par de preguntas y un reflote:

    Salir los dias de lluvia, es una imprudencia???

    Bajar trialeras (o subirlas), es tambien una imprudencia? o es sintoma de perturbación mental?
    http://www.fmciclismo.com/seguro_accidentes09.pdf
     
  2. Marchante Sostenutto

    Marchante Sostenutto Globerillo como tu,tururu

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    3,921
    Likes Received:
    85
    Location:
    ¿?
  3. harwin

    harwin Miembro

    Joined:
    Apr 23, 2007
    Messages:
    940
    Likes Received:
    0
    Location:
    Pravia (Asturias)
    Es lo que está colgado en la web de la Federación Asturiana de ciclismo. Se pueden leer tanto las pólizas de seguro de accidentes como de responsabilidad civil (que por cierto, leyendo este último sólo hace referencia a cobertura en competiciones, nada referente a entrenamientos). Yo acabaré acercándome un día a la federación para que me lo aclaren, porque paso de pagar 63€ como el año pasado para nada...
     
  4. Marchante Sostenutto

    Marchante Sostenutto Globerillo como tu,tururu

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    3,921
    Likes Received:
    85
    Location:
    ¿?
    gracias por la chincheta

    :mrgreen:
     
  5. jmbenayas

    jmbenayas Miembro

    Joined:
    Dec 11, 2006
    Messages:
    351
    Likes Received:
    2
    ¿Se te ha ido la olla?. Pues claro que sí. ¿Es que te queda alguna duda?. Ten en cuenta que desde el punto de vista de la MGD y a pesar de lo que dice el informe completisimo, completisimo de la Federacion Madrileña ya se ve lo que van a considerar una imprudencia. En definitiva cualquier cosa que sirva para dar el accidente por excluido. Solo hay que ver el espiritu de la redaccion del articulo :

    "DECIMOCUARTA: Accidentes Excluidos, (apartado 4º modificación).- En los accidentes ocurridos en zona vial urbana o en carreteras con zona delimitada o no para ciclistas, la Mutualidad General Deportiva estudiará los informes emitidos por la fuerza instructora del atestado, si lo hubiere, a fin de considerar el grado de imprudencia, negligencia o inobservancia, a que hubiere lugar, de las Leyes, Ordenanzas y Reglamentos deportivos, antes de determinar el accidente como excluido."

    La propia redaccion ya indica que los "estudios" van dirigidos a "determinar el accidente como excluido". En definitiva que puedes dar por seguro que el inseguro seguro excluira cualquier accidente ocurrido en via urbana si existe el mas minimo indicio de "imprudencia".

    Y de lo de bajar por trialeras ni nombrarlo. Pon en tela de juicio incluso si un accidente en MTB esta ncluido en el seguro. Puedes leer la poliza de arriba abajo y no veras ninguna referencia al cicloturismo ni al MTB. En definitiva una poliza que no hay por donde cogerla a pesar de las odificaciones que se han realizado.

    Otro "por ejemplo". En la poliza en vigor el año pasado estaban excluidos los accidentes ocurridos en entrenamientos salvo que fueses acompañado de tu preparador fisico. Pues bien eso se cambio por algo asi como lo mismo pero precedido de "y en aquellas disciplinas deportivas para cuya practica o entrenamiento nose precise la presencia de entrenadores.....". ¿Alguien sabe donde esta definido el cicloturismo como una disciplina deportiva?. ¿Alguien sabe donde estan definidas las disciplinas que requieren la presencia de un entrenador..?. En fin que no hay por donde cogerlo y la explicacion es muy sencilla. Como dicen en mi pueblo es que "No hay nada como no querer".
     
  6. TIGER

    TIGER Miembro

    Joined:
    Mar 20, 2006
    Messages:
    97
    Likes Received:
    0
    Location:
    MADRID
    Curiosas declaraciones del que fuera presidente de la Federación Madrileña, y hoy presidente de la española.
    "Los profesionales constituyen una mínima parte de nuestras 40.000 licencias. Nuestro objetivo es fomentar la práctica en los niños, ampliar la cobertura de los seguros, promocionar otras especialidades como la pista o el BMX. En definitiva, trabajar por el ciclismo".
     
  7. jmbenayas

    jmbenayas Miembro

    Joined:
    Dec 11, 2006
    Messages:
    351
    Likes Received:
    2
    Sin embargo en privado dice que los seguros estan bien y todo es puro alarmismo. !Declaraciones para los periodicos!. Así se ha tirado el personaje un año en la Federacion Madrileña y cuando ha tenido una poliza encima de la mesa por + 3,5 € al año ha decidido que no somos merecedores a ese privilegio. ¡Hablar es gratis!.

    Las coberturas las van a ampliar, pero no porque a este señor le preocupe la seguridad, las tendran que cambiar porque o las cambian o peligrara el negocio de las marchas cicloturistas y como consecuencia el negocio de ventas de licencias que les permita tener ingresos menos auditados que los que provienen de sbvenciones. ¿Alguien cree que trafico autoriza las marchas con pleno conocimiento de que los 150,200,300,1000 o 9000 cicloturista que participan van a trafico abierto y sin cobertura de seguros ante accidentes de trafico?.
     
  8. TIGER

    TIGER Miembro

    Joined:
    Mar 20, 2006
    Messages:
    97
    Likes Received:
    0
    Location:
    MADRID
    Se me olvidaba decir que las he sacado del AS
     
  9. jmbenayas

    jmbenayas Miembro

    Joined:
    Dec 11, 2006
    Messages:
    351
    Likes Received:
    2
    Ya decia yo que debian de ser "Declaraciones para los periodicos".

    Este hombre, entre otras virtudes, tiene la de minusvalorar en cada momento la parte del colectivo que mas le interesa. Ahora dice que los profesionales son poquitos y en su dia dijo - cualquier dia os copio exactamente el parrafo - que los cicloturistas eramos buena gente pero dejabamos poco dinero - un 6% de los ingresos de la FMC -. ! Si, si. Un 6 %. Eso dijo ¡. !Lo unico que me quedo claro en aquellas declaraciones era que podia hacersele poco el dinero que dejamos!.

    En fin en sus cuatro años en la FMC y en especial el ultimo año ya demostro lo que podemos, en esta materia, esperar de él. !Ojala los pobres de la BMX tengan mas suerte ya que "amenaza" con promocionarles !. ¿Sera con la misma poliza de seguros y con el mismo interes que ha demostrado hacia nosotros?.
     
  10. Marchante Sostenutto

    Marchante Sostenutto Globerillo como tu,tururu

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    3,921
    Likes Received:
    85
    Location:
    ¿?
    Alfonso Triviño

    Clubes organizadores de brevets o marchas, ¿deben exigir licencia o no?
    Publicado el Febrero 9th, 2009 por alfonsotrivio | Clasificado en: General |
    ......
    ......
    ......

    Alfonso Triviño
     
  11. MiticoPeter

    MiticoPeter Piano, piano......

    Joined:
    Jan 12, 2008
    Messages:
    106
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lo quéé???
    Es lo que tiene la deformación profesional, pero una pregunta que me surge con respecto a lo anterior: si sales y no está lloviendo, ni hay visos de ello, pero a la hora o dos horas cambia el tiempo, y llueve, y tienes un accidente...¿es imprudencia?
     
  12. jmbenayas

    jmbenayas Miembro

    Joined:
    Dec 11, 2006
    Messages:
    351
    Likes Received:
    2
    Mira hombre. Eso puede ser que si o puede ser que no. !Depende de la leche que te des y lo que valga "arreglarte"¡. Porque por saber, hay que saber hasta caerse no vaya a ser que te caigas de una forma que no debas y tambien este excluido.

    Aprovecho para ilustrarte otra de las exclusiones. En concreto las clausulas TRIGESIMO SEGUNDA (Apartado 7) y TRIGESIMO TERCERA. Traducido al cristiano:

    - Imagínate que te caes y te arrancas la pierna de cuajo (!Y que Dios no lo quiera!). Tienes suerte. EL SEGURO TE CUBRE. Ni has sido imprudente, ni ha sido en zona urbana, ni había un coche en 200 km a la redonda, te acompañaba tu preparador físico y tenias autorización por escrito para salir de entrenamiento del presidente de tu club, del presidente de tu federacion, del presidente de tu comunidad de vecinos, de tu prima la de Huelva y de tu queridisim@ espos@ o compañer@ o lo que sea. Pones la pierna en un tupperware y te vas corriendo - es una forma de hablar - al botiquin de la mutua. Te cosen la pierna deprisa y corriendo - mucho correr para la pierna que llevas -, te la vendan bien vendada y tras un mes de reposo te quitan la cura y te das cuenta que ta han cosido la pierna al reves. De tal forma que cuando empiezas a caminar una pierna va hacia delante y la otra hacia detras. Totalmente espatarrao te presentas en la mutua y les pones una queja. Primero intentan convencerte de que así puedes hacer una vida normal y despues de muchos paseos despatarraos y cuando notas que no te hacen **** caso empiezas a denunciar el caso en los medios públicos. En una de esas intervenciones - concretamente en Radio Caracol - se te calienta la boca y dices literalmente que "los de la MGD son unos chapuzas y nadie debe de asegurarse con ellos". Bueno a lo que vamos. Te aplican la clausula TRIGESIMO SEGUNDA y TRIGESIMO TERCERA donde argumentan que les estas desacreditando y te pegan un viaje que les tienes que devolver todo el dinero del tratamiento y seguro que con independencia de que haya sido una chapuza no habrá sido barato. Eso si. Te quedas con tus piernas una para Gijon y la otra para Huelva.

    ¿Quien puede ser capaz de firmar eso representando a un colectivo?.
     
    Last edited: Feb 13, 2009
  13. cubecube

    cubecube Miembro activo

    Joined:
    Dec 22, 2007
    Messages:
    1,824
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sevilla
    Pues la Fed. Andaluza no es mejor. Llevo desde el 11 de Enero intentando que me tramiten un parte de accidente y no hay manera.Me ponen pegas de todos los colores.Primero me dijeron que la fecha de la licencia era posterior al accidente( el ingreso bancario esta hecho el día 3 de Enero con justificante y el accidente fue el 11).Me dicen que ellos administrativamente retienen las licencias hasta que el club al que pertenece el cicloturista saca la licencia de club y entonces le ponen la fecha del club.Como el club saco la licencia el dia 15 pues la licencia le ponen dia 15.Esto se cae de su peso, ya que si mi club no saca la licencia por el motivo que sea entonces a mi no me envían la licencia, me la retienen.Yo les argumento que sus problemas administrativos no tienen porque perjudicar a los asegurados, ademas la licencia es individual y se paga de forma individual, nada tiene que ver el club al que pertenezcas.

    Llevo mas de 1 mes intentando que le manden la documentacion del accidente a la aseguradora para que ella determine si cubre los daños o no, ya que no le compete a ellos decidir eso y nada.
    Empiezo a pensar que hay algun interes oscuro o son muy negados.
    Solo me queda recurrir a un abogado y meterles una denuncia, cosa que estoy pensando, porque me parece un atropello, aunque viendo este post es lo normal.

    Saludos y perdon por el tocho.


    :cabezazo
     
  14. jmbenayas

    jmbenayas Miembro

    Joined:
    Dec 11, 2006
    Messages:
    351
    Likes Received:
    2
    Así es. Estan todos cortados por el mismo patron. Te recomiendo que expongas tu caso en el blog:

    Alfonso Triviño

    Es el blog de Alfonso Triviño, abogado especializado en ciclismo y que tambien está en esta lucha. Es importante que saquemos a la luz denuncias como la tuya. Te anticipo que segun cuentan las federaciones las licencias de una año son validas durante unos dias del siguiente año, pero es eso "cuentos". !Je,je,je ! Dile a Alfonso que vas de mi parte.
     
  15. cubecube

    cubecube Miembro activo

    Joined:
    Dec 22, 2007
    Messages:
    1,824
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sevilla
    gracias jmbenayas, lo hare
     
  16. cubecube

    cubecube Miembro activo

    Joined:
    Dec 22, 2007
    Messages:
    1,824
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sevilla
    he visto el blog, pero no veo ninguna direccion de correo para hacerle llegar mi caso con la documentacion que tengo.Sabes como lo puedo hacer

    Gracias
     
  17. jmbenayas

    jmbenayas Miembro

    Joined:
    Dec 11, 2006
    Messages:
    351
    Likes Received:
    2
    Veta al final de | ESTE LINK y lo metes como comentario.


    .
     
  18. jmbenayas

    jmbenayas Miembro

    Joined:
    Dec 11, 2006
    Messages:
    351
    Likes Received:
    2
    ¿CORRE PELIGRO LA CELEBRACION DE MARCHAS CICLOTURISTAS?. ¿QUIEN GARANTIZA LA SEGURIDAD EN LAS MARCHAS DE MADRID?

    Llevados por nuestra afición - en muchos casos pasión - por este deporte, los cicloturistas que participamos habitualmente en marchas cicloturistas, nunca nos hemos hecho esa pregunta. Seguramente nunca nos ha preocupado. Hasta hace un año yo tampoco estaba preocupado. Cuando empecé realmente a preocuparme fue cuando, llevado por una inicial curiosidad por conocer el alcance de las coberturas de las que disponíamos con la licencia, intente enterarme en detalle y empecé a encontrarme con actitudes cuya motivación me resultaba difícil explicar en ignorancia, dejadez o desinterés en que se dispusiese de los datos objetivos de forma transparente. Mi preocupación llega al máximo cuando conozco, por conversaciones telefónicas con un miembro de la comisión delegada de la federación Madrileña y posteriormente a través de la manifestaciones de un experto jurista, que las exclusiones existentes en materia de seguros van a ser mantenidas, esta vez a conciencia y con pleno conocimiento de su existencia por parte de nuestros representantes.

    Alguno puede pensar que mi preocupación se centra en tener unas coberturas adecuadas. Realmente así empezó todo y así es, aunque día a día, lo que se muestra como realmente preocupante es la pasividad que muestran nuestros federativos ante un tema tan importante como es el de velar por la seguridad de sus federados, incluso asumiendo el eventual riesgo de que sean suspendidas gran parte de las marchas cicloturistas en las que nos gusta participar y uno de los motivos por el muchos aficionado sacan sus licencias. Porque os habéis realmente preguntado ¿Quién garantiza la seguridad en las marchas cicloturistas?.

    ¿La Federación Territorial?. A la lectura de las pólizas me remito. Cada una de su padre y de su madre y al parecer, con similares carencias.

    ¿ El organizador ? La mayoría de las veces el organizador facilita una “licencia por un día” que no es ni mas ni menos que mas de lo mismo. Las mismas carencias y condicionantes que puedan tener el seguro asociado a las licencias. Otras veces el organizador como mucho lo que hace es cubrir su responsabilidad personal ¿Seria necesario si lo participantes tuviesen un seguro adecuado?.

    ¿La Federación Española?. Permitidme que tenga mis dudas acerca de lo que esta entidad ha hecho y esta haciendo por el cicloturismo. A mas a mas ahora esta al frente quien ha tenido un año en Madrid para arreglar esta situación y no ha estimado oportuno hacerlo.

    ¿La Dirección General de Trafico?. ¿No están ellos autorizando la marcha en base a una ley que exige que los participantes estén asegurados?. Personalmente me cuesta mucho, mucho trabajo pensar que la Dirección General de Trafico o la Delegación correspondiente esta autorizando las marchas con pleno conocimiento de que LOS CIENTOS O MILES DE AFICIONADOS QUE PARTICIPAN EN UN EVENTO CICLOTURISTA LO ESTAN HACIENDO, EN CARRETERAS CON TRAFICO ABIERTO Y SIN UN SEGURO DE ACCIDENTES QUE CUBRA UN EVENTUAL PERCANCE CON UN VEHICULO A MOTOR. Por otro lado me resulta también difícil creer que los permisos se extienden conociendo todas y cada una de las particularidades de las pólizas suscritas por la federación a la que pertenece cada participante. Lo normal imagino que será que trafico de el permiso en base a la póliza de seguros contratada por la Territorial a la que pertenece el CLUB ORGANIZADOR. Pero ¿Cuáles son las exclusiones y coberturas de los participantes federados en otras territoriales?. En definitiva creo que los permisos se están concediendo en base a conceder a las federaciones un crédito al que deben de hacerse merecedoras.

    Todos sabemos la cantidad de marchas que se han anulado en el reciente pasado, justificadas con todo tipo de argumentos. Desgraciadamente LOS CICLOTURISTAS Y LAS MARCHAS CICLOTURISTAS SOMO UN ESTORBO PARA LA MAYORIA DE LOS USUARIOS DE LAS VIAS PUBLICAS. ¿Qué mejor argumento puede tener las autoridades competentes para anular una marcha abierta al trafico, que verificar que cientos de cicloturistas participan con un seguro que no le cubre los principales riesgos como son el de una atropello o la responsabilidad que tengan frente al compañero que llevan al lado?. Bajo mi punto de vista es obligación de las federaciones evitar esta situación y creo que la mejor forma es poniendo fin a situaciones de indefinición y falta de transparencia que no hacen sino poner en peligro la continuidad de un circo en el que todos los aficionados queremos seguir disfrutando y que hoy en día supone un sustento importante de unas federaciones que no parecen ver en el cicloturismo y en los cicloturistas mas allá que una fácil fuente de ingresos.

    Quizá os preguntéis ¿Por qué el titulo referido a las marchas de Madrid?¿No es esta una situación generalizada?. Pues sí. La situación es generalizada. La diferencia cualitativa es que, según he comentado antes, en el caso de la FMC, la situación es conocida y consentida ya que a primeros de año tuvieron - y desestimaron - la oportunidad de arreglarlo. Esta circunstancia hace que la situación en esta comunidad sea un poco especial y esta federación lideré, en este tema, este triste protagonismo.

    Desde principios de años se vienen abriendo los plazos de inscripción para las marchas más emblemáticas del calendario nacional. El próximo dia 29-03-2009 se celebrara la primera marcha cicloturista de esta temporada en nuestra comunidad. En unas y otras este año de nuevo los cicloturistas volveremos a estar en la carretera sin un seguro adecuado. Esta vez con el conocimiento y consentimiento de nuestra territorial, la bendición de la RFEC, posiblemente con la ignorancia del organizador y de la DGT. ¡ Ojala que no sea así !.
     
  19. Marchante Sostenutto

    Marchante Sostenutto Globerillo como tu,tururu

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    3,921
    Likes Received:
    85
    Location:
    ¿?
    Alfonso Triviño
    NOS PUEDE PASAR A TODOS
    Publicado el Febrero 19th, 2009 por alfonsotrivio
    | Clasificado en: General |

    Cuando estamos inmersos en una verdadera cruzada para obtener unos seguros obligatorios que cubran los mínimos, alguno quizás llegue a pensar que podemos estar exagerando con tanta insistencia.

    Os pido que tengáis la paciencia de leer esta Sentencia, y si despues de ello alguno continúa pensado que estamos creando un “falso alrmismo”, aceptaremos gustosos las críticas.

    Esto va para todos. Deportistas, cicloturistas, gente que sale con clubes, organizadores y Federaciones. Son las consecuencias de contratar seguros por debajo de los mínimos.



    Audiencia Provincial de Madrid, sec. 12ª, S 12-4-2005, nº 125/2005, rec. 729/2003. Pte: Alía Ramos, María Jesús ...
    ...
    ...

    Alfonso Triviño






    RESUMEN




    La AP estima en parte el recurso de apelación interpuesto por las partes contra la sentencia de instancia, que estimó la demanda y condenó a los codemandados a indemnizar a la parte actora; revoca la resolución, determinando las distintas responsabilidades de los codemandados. La Sala considera, entre otros pronunciamientos, que a las federaciones demandadas, como consecuencia del accidente sufrido por el hijo del actor en su participación en la carrera ciclista, sólo puede imputarse el pago de los gastos sufridos por el accidentado según el seguro obligatorio deportivo, pero debiendo imputar la responsabilidad extracontractual a la organizadora del evento.
     
  20. jmbenayas

    jmbenayas Miembro

    Joined:
    Dec 11, 2006
    Messages:
    351
    Likes Received:
    2
    QUEBRANTAHUESOS.- ¿MUERTE DE EXITO?

    En algunos foros y a raíz de los problemas surgidos en el proceso de inscripción de la Quebrantahuesos (QH) se comenta la inquietud de algun aficionado porque esta prueba pudiera “morir de éxito”. Presumo que nos será así, ya que ese es un riesgo controlable por el organizador y, caso de no ser así, es un evento muy apetecible para muchas empresas que, en su caso, aportarían mayor infraestructura y organización, si cupiese. El riesgo real de la QH y del resto de marchas que se celebran al amparo de nuestras federaciones esta en aquellas situaciones en que los organizadores no pueden, no quieren o no saben afrontar. El riesgo real es el presunto incumplimiento de la ley en materia de seguros por parte de organizadores y autoridades. El propio Roberto Iglesias dejo en “paso” la pregunta que, en el foro de la ciclolista, le lanzo Jose Maria Campos hace unos días interesado por conocer la cobertura que tendrían los participantes que lo hagan con licencia de un dia. De momento es algo tan desconocido como lo es la poliza de seguros que ampara la participación de los Federados de la Federación Aragonesa, que a fecha de hoy no aparece en la pagina wev, y que es, en definitiva, quien deberia asegurar a los citados participantes con licencia de un dia. Aun estamos esperando a conocerlo.

    En este tema de los seguros según vamos conociendo testimonios, más se ponen los pelos de punta. Pólizas que no cubren la responsabilidad civil de los federados, solo de los federativos. Exclusiones en las pólizas solo equiparables a la situación de que a un bombero se le excluyesen las lesiones producidas por quemaduras. Federaciones que aparentemente facilitan a las compañías de seguros datos claramente por debajo de los reales con el presumible fin de abaratar el coste de las licencias. Territoriales que reconocen, por escrito, que el seguro no es valido para salir al extranjero y cargan la responsabilidad en el organizador. ¿Cómo vas a llevar a esta gente a Francia, Roberto?. Sentencias de jueces que excluyen la Responsabilidad Civil de un cicloturista “porque no ha competido”. Siniestros que se rechazan a un federado que ha pagado su licencia, porque ocurrió antes de que su club renovase y pagase la propia.

    En definitiva el organizador no es, bajo mi punto de vista, capaz de garantizar el cumplimiento de la ley, en materia de seguros, de todas y cada una de las territoriales a las que pertenecen los participantes en una prueba. Incluso algún organizador de una prueba de postin, a la pregunta de algún federado referido a si es valida no se que licencia, ha contestado que “pregunte en su federación”.

    ¡OJO A TODOS!. Con este panorama el próximo Lunes día 2 de Marzo, si nadie lo remedia y no parece que nadie tenga interés en remediarlo, se presenta una denuncia en la DGT referente a la falta de garantías con la que se pueden estar autorizando las marchas cicloturistas. Existe un riesgo evidente de que sea suspendida alguna que otra marcha. Si esto ocurriese no busquéis culpables en quienes nuestro único interés es participar en la QH – “Yo si he podido inscribirme a la primera y el primer día. Bendito sea Dios” - con un seguro adecuado. Si esto se produce será porque se estaría realmente incumpliendo la ley y los únicos culpables tienen nombres y apellidos y son los mismos que después de un año de denuncias publicas y ante nuestra expresa advertencia de que daríamos este paso, en lugar de analizarla y ofrecernos una solución, han tenido como única reacción una llamada telefónica de un asesor jurídico ratificándose en que, bajo su punto de vista, se esta cumpliendo la ley, pocos segundos antes de demostrar su desconocimiento del alcance y exclusiones de la póliza, y justificando su desconocimiento con el argumento de que “no tiene porque conocer de memoria las pólizas”. ¡Eso es lo que tenemos¡.
     

Share This Page