Igual es un tema ya discutido aquí, pero como hace tan sólo una semana que tengo el edge 705, me gustaría comentaros lo impreciso que es el aparato en cuanto al tema de la altura se refiere. Hasta que no pasa más de media hora de uso no coge la altura debidamente. Mi antiguo etrex con más de 10 años y que carece de altímetro barométrico, triangula la altura con más precisión que mi nuevo garmin. Estoy hablando de un error de más de 100 mts..... Alguien sabe si es posible ajustar la altura inicial???. Un saludo
X fin me llego esta preciosidad, mi primer gps y el mejor, voy a desembalarlo, ya os daré la tabarra con preguntas, por que nadie nace sabiendo,jejej, no se que haria sin vosotros....
bienvenido al club amigo. Por aquí te diran que es una maravilla pero yo estoy contigo con lo de la altura, no entiendo como puede ser que no te puedas fiar de la altura hasta que pasa un buen rato de estar encendido. saludos.
Hola a todos y todas. Creía que el tema de los apagones se había erradicado con la versión 2.6. Al parecer hay usuarios que aún los padecen y necesitan el reparador de tcx. Con la ayuda de mi hijo estamos construyendo una web que se llama BTT Gelida Inicio, este fin de semana intentaré convencer a mi "vástago" para que cuelgue el "tcx repair". En cuanto sea funcional pondré la URL en este tema del foro. Por cierto, estoy de acuerdo con lo de las alturas, ya se está haciendo vergonzoso e intolerable; mi reloj Casio ProTrek la marca mejor y de forma instantánea. Saludos. Javier
Suerte con la página.:artista De acuerdo en lo de la altura. Esperemos que lo de los apagones que comentan con los tcx y la 2.60 no sea un nuevo caballo de batalla como los que teníamos con los gpx.
Yo soy uno de los afectados por los apagones y quería aclara dos cosas para vuestra tranquilidad: el gps lo recibí hace unos días y no lo había actualizado cuando sufrí los apagones. La versión que tenía era la 2.40. Ahora ya he instalado la 2.60 aunque con este tiempo aún no he podido salir a probarlo. Por otro lado, creo que no era un tcx lo que seguía. Corregirme si me equivoco, pero yo lo que hice era seguir una ruta que había realizado el día anterior y grabado con el gps. Eso son gpx, no???
Por cierto, os vuelvo a copiar parte de lo que puse días atrás, y sobre lo que aún no tengo respuesta Pues eso, que cómo se puede hacer para que no me salgan esas indicaciones. Gracias por vuestras respuestas,
No puedes hacer nada para evitar esas instrucciones en el formato gpx Lo único es convertir el gpx a tcx y seguir los trayectos en este formato, que es menos incordión.
Un par de preguntillas, no se si han salido ya, pero me he leido las últimas 50 páginas y las 20 primeras y nada de nada. La primera, ¿cómo se puede ver (si es que se puede) los perfiles de los tracks guardados? Juraría que leí en algún sitio que se podían pero no encuentro la forma. Y la segunda, ¿alguien ha actualizado la versión del chipset? Me la bajé con el WebUpdate y en teoría se instaló pero en el GPS me sigue poniendo que tengo la versión 2.10
Los gpx no he visto la forma de ver el perfil, pero en los tcx en entrenamiento-trayectos- seleccionas el que quieras ver con el enter del cursor y en la nueva ventana que te sale, veras perfil. 2ª la versión que indicas 2.10 es la del gps, encima de esta indicación te aparece la versión del software, que es la que has actualizado y te pondrá 2.60 si es la ultima; todo esto en el gps, menú-configuración-sistema-acerca del edge.
Gracias por tu ayuda. O sea, que si grabo un día una salida, se me guarda en formato gpx siempre, no?? Y luego tengo que sacarlo a pc y volverlo a meter una vez lo transforme en tcx? o sea puede cambiar desde el propio gps? Y otra pregunta, en tcx, donde lo deposito luego? En que carpeta? Y ya no me salen entoces esas instrucciones en tcx?
Gracias por responder. No entiendo porqué hacen esas cosas tan raras, en los tcx si, en los gpx no, en el legend y vista se pueden ver, aquí deberían verse, en fin!! He actualizado la versión del firmware y se ha actualizado bien, de la 2.10 a la 2.60, en el Edge me sale que tengo la 2.60, hasta aquí normal. Luego le vuelves a dar al WebUpdate y te encuentra una actualización del "chipset G2 noseque" algo así ponía, la descarga, pone que la está instalando y al encender el GPS sigue poniendo 2.10 en la segunda línea, pero en teoría se acaba de actualizar. Hice lo mismo hace una semana en el Legend y al actualizar el chipset cambiaba la versión que aparece en el GPS.
No, yo no te digo que no tenga la posibilidad de ver el perfil en gpx, te digo que yo no lo veo; ya que creo haber leído que si se visualiza, lo que no se es si tienes que indicar navegar y tener señal de satélite. Lo de la versión del chipset, no se que decirte, quizas no corresponda al dato 2.10 de gps.
No el trayecto que tu haces lo guarda en formato tcx en historial, tu ves que si intentas pasarlo directamente al mapsource, no puedes ya que este solo gestiona el gpx o su formato interno gdb; con lo cual si quieres verlo en el maps tienes que convertirlo a gpx. Otra cosa es lo que haces desde el gps en destinos-seguimiento hist, que no creo que te la convierta a gpx, si no lo que hace es desarrollártelo, indicártelo como un gpx Los tcx los coloca en la carpeta courses del gps
hola. Pues a mi también me llego mi primer GPS de "montaña", lo he usado un par de veces, aún no tengo instalado el soporte para manillar, lo llevo en el maillot en la parte de atrás y tampoco tengo los mapas instalados, pero de momento, parece que va muy bien y con mucha información. Aún si tener los mapas instalados, con el mapa base, los datos que guardas en el ordenador, son bastante precisos. Tengo un par de dudas, la primera es que cada vez que lo apago, al volver a encenderlo, tengo que ir a opciones para subir la luminosidad de la pantalla, (queda en 0%) no es automatico,?, no guarda si lo has hecho antes? Luego que el pulsometro, si no lo llevo en la parte delantera, pierde con frecuencia la conectividad. yo os iré dando la paliza a medida que vaya descubriendo cositas. saludos y buen fin de semana.
Hola a todos y todas. Siguiendo vuestros deseos he subido el tcx repair nuevamente. Recordad que es una versión beta y que a veces puede no funcionar de manera satisfactoria. Los archivos "tcx" están limitados a 1Mb, espero que os sirva de ayuda. Cualquier duda, comentario o posible mejora, no dudéis en contactar con nosotros. Aquí os pongo el link del reparador: TCX Repair BETA Saludos. Javier EDITO: Santacruzblur, lo podrías agregar a la página principal del post y recordad que el nombre del tcx a reparar debe ser respetado meticulosamente y no puede ser cambiado, así el TC lo reconocerá sin problemas. Una cosa más, no lo uséis sin necesidad, la transferencia del servidor es limitada.
Muchas gracias Javi, una gran aportación, yo de momento no he tenido problemas con los tcx aunque no los he probado en la 2.60. En fín!!!!! toquemos madera
Hola a todos, ¿A alguien le ha dado problemas el pulsómetro? A mi me suele pasar que en las bajadas me marca unas pulsaciones por encima de 200 cuando mis máximas no superan las 190. También ayer estaba siguiendo una ruta en .gpx y a mitad de recorrido me desaparecio el mapa (topohispania), apagué el cacharro y cuando volví a encender ahí estaba el mapa otra vez pero no me funcionaba el altímetro. Hoy ha vuelto funcionar bien. Lo de desaparecer el mapa, esta es la segunda vez que me pasa. Lo tengo actualizado a la 2.60 y le he hecho ya unos 2 ó 3 hard reset. Me tiene un poco mosqueado el aparetejo y estoy pensando en cambiarlo.
Hoy en una ruta de unas 5 horas me ha dicho algo de que la bb.dd. estaba llena. Veo que el TCX tiene 1.030 KB por lo que supongo que es el límite. En ese caso, si quiero grabar una ruta mas larga, ¿que opciones tengo? Gracias un saludos.