Hola a todos. He estado posteando por otros lados y habia dejado olvidado esto un poco. Estaba liado con esto: Manifiesto en apoyo a Rocio Gamonal. FIRMAS Pero sobretodo creo que merece la pena que os paseis por aqui en serio. Tener klenex a mano, aviso... Kona Kula 1996, Amigos de Ana!! Compra Conjunta pag.11! En fin...Victor955i me he quedado babeando un ratin. ¿Alguien sabe donde esta la cadena de la abuelita? Como va esa trasmision? Yo diria que es un cardan no? Y la suspen delantera a base de flexar claro... Las bielas DX BMXeras no las habia visto nunca en foto. Y la bici de las bielas mirando al mismo lado es para canguros claro!! Avanza dando saltos juas, juas :cuñao Eclipsar lo que es eclipsar... cualquiera de las fotos de tu "spam" eclipsa al Rolhoff :calimero Otra cosa es hablar de lo practicas que sean :cuñao es que soy muy aleman... Yo os queria decir que aunque menos vistoso que el spam de Victor os deis una vuelta por la Historia de los bujes con marchas Sturmey-Archer. Sturmey-Archer Heritage Son los inventores practicamente de los bujes con marchas en 1.902 y he encontrado un documento en el que, igual que Rolhoff expresa que su idea del SpeedHub 500/14 empezo por un paseo frustrante por la arena de la playa, los bujes con marchas integradas de Sturmey-Archer nacieron en frustrantes caminatas empujando la bici en los Pirineos!!! Sturmey-Archer Heritage
Muchisimas gracias Tremedal por avisarme. No me lo perdonaria no conocer que el biciclown lleva "Rodolfo". Afortunadamente le sigo la pista desde el principio. Se lo puso cuando paso por Egipto que fueron desde Biketech a instalarselo. Pero para prueba de fuego estos tipejos... Mountainbike Expedition Team - Andy Heberg, Waltraud Schulze
arriba ese tuniao! ya se empieza a hablar de rohloff en el del alfine, menos mal que tunin copia y pega de lo lindo. ya he hecho la petición al sr.admin para supforo y... TUNIN cómo se te ocurre dejarme probar tu Rohloff sin saber que lo has MALTRATADO??? jolín, ahora me quedo con la SERIA DUDA, de cómo debe funcionar un RH en buenas condiciones de mantenimiento, es decir que no le metan la karcher sin piedad. hasta que no me desmontes el buje, compruebes que todo está en buenas condiciones, y me asegures que el aceite está bien, me quedo con la sensación que he usado un Rohloff en mal estado. el rohloff que yo quiero probar para hablar de su rozamiento interno, es uno que cumpla estas dos condiciones: 1. tenga hecho el primer cambio de aceite (y mas de 5000km estaria bien) 2. lavado con agua sin presión (o a dedo), y a veces cepillo con jabon de coche, es decir como se lavan las bicis con cariño, y además no demasiados lavados, que un poco de roña no hace daño borraré la memoria hasta entonces. muy guapo tu nuevo botijo de cocacola How to clean a Rohloff SPEEDHUB 500/14 Only wash with water & gentle cleaning fluids. The use of high-pressure wash or steam cleaning inreases the risk of water comming through the seals and into the workings of the hub. For this reason, the use of these cleaning methods is not allowed.
Uf! eso de sin presión en Valladolid es imposible!! con el barro que cogemos a veces.....(3 meses o 4)
lo que pasa es que sois muy cómodos, con una manguera y agua de grifo, tapando con el dedito, se quita todo y no le metes alta presión. vamos no me habré metido veces por arcilla y la he quitado sin karcher. tardas mas pero sale. y si no queda perfecto da igual luego se seca y se cae en la proxima salida. se habla de sin presión pero se refiere a alta presión, y ahi hay mucha diferencia. los sellos de los rodamientos aguantan chorros de agua, es decir presiones poco más que la atmosférica, pero las karcher no se ahora cuanto, pero llevan unas presiones de diez veces seguramente la del grifo. eso, es lo que dicen que tiene riesgo porque aunque lo hagas con cuidado, con que un poco de spray a alta presión se acerque a un sello es una puerta abierta, y una vez dentro, ese agua no sale y el aceite se deteriora y eso ya no sé describirlo pero vamos, un dia me voy a empollar que pasa porque es interesante.
Pues yo no tengo grifillo para usar agua corriente, pero es que de verdad te puedo asegurar que muchos días, o vas a limpiarlo a un limpiacoches, o es imposible, salvo que estés 2 horas de reloj y eso es demasiado tiempo Es que aquí en Valladolid, hay días que se te bloquean las ruedas y hay que parar y coger un palo
Robledal, mi nuevo botijo es cerveza alemana en lata Es verdad, somos unos comodos pero... y lo limpia que queda que!!! Y en la mitad de tiempo!! No se lo digais a Robledal pero servidor le mete a tol piñon la karcher de la gasolinera hasta que no queda ni gota de grasota negra y justito detras esta el sello del rodamiento :toilet Si realmente entra agua por algun lado seria por esos sellos y lo que primero se veria afectado seria el rodamiento que dejaria de ir fino para terminar cogiendo holgura o marcandose una pista. Siempre esto antes de que llegase a entrar algo de agua en el mecanismo interno que en cualquiera de los casos se repartiria entre el aceitillo. Se me ha dado el caso que despues de karchear mi bici (o incluso con manguera) cuando antiguamente mis bujes tenian bolas, entrar agua en las pistas y conos, depositarse esta en la parte baja de las pistas y conos y al ir a cogerla a la siguiente vez que quise montar y comprobar que la rueda estaba gripada en el arranque del giro. Luego se rompio el oxido que a modo de agujetas habia gripado conos, bolas y pistas de rodadura y fue mejor (ya sabeis que el proceso de oxidacion del acero acarrea un aumento de su volumen) Pero al desmontar el eje aprecie una marca marroncilla indeleble en la zona donde habia quedado el "charquito". Si pasa esto ese buje estara tocado de por vida a no ser que se cambien las pistas de rodadura, conos y bolas afectados. Yo no se si esto ha ocurrido en mi actual buje Rolhoff (el que voy prestando por aki) pero despues de 2 años sin compasion a karchazo limpio ya se tendrian que haber desintegrado los rodamientos e ir hierro con hierro y lo que puedo asegurar es que holguras 0,0% ¿Entiendes Robledal por que algo no me concuerda en lo que dices? Ya te dejare mi nuevo bote de cerveza alemana pero cuidado con las esquinas de las mesas de tu comedor!!! :meparto
eso eso, con el palo asi hemos limpiado todos la bici de ruta. y lo que parece imposible al final sale, y luego ruedas unos km y solo quedan trozos por ahi. nada, haced caso al tito rolfi:deal, hay que limpiar A PALO SECO:meparto
¡Ni media hora! Te manda la parienta a escardar cebollinos si te ve tratando con trapito a la bici mejor que a ella :calimero y si estas soltero las vecinitas tampoco te haran caso a si que ya sabeis I:corazonLOVE KARCHER & Rolhoff :meparto
Hombre, buena falta le hace al imotion... q pesa dos kilazos. :mrgreen: ¿Qué habrá reducido con esa carcasa de carbono? slds!
El i motion dicen que no va tan fino como el alfine y si encima pesa más... lo único es que apura las marchas que se pueden conseguir, 9 por 8 del Alfine. El Rohloff está en otra categoría, la de bujes del tamaño de una tarrina de CD's de 50 unidades :meparto ese peaso de buje gordo tunin!!!
Antes de que me regañéis por el cambio de avatar, quiero justificarme: me he enamorado de mi nuevo cuadro Rocky Mountain Blizzard, es increible lo hace todo a la perfección, tanto que justifica volver a las marchas neolíticas de cambio-desviador-tensor-platos-piñonesmúltiples... cuando todo esto reviente convertiré mi Rohloff a disco y entonces será la bomba, pero mientras tanto mi Rohloff se quedará en la bici de ciclotursimo de alforjas! No me excomulguéis porfa!
el cuadro va genial!!! hacía tiempo que iba detrás de un Blizzard y al final lo encontré y de momento está superando todas mis expectativas! un cuadro que seguro que conservaré toda la vida!!!
¿Habéis visto el Rodolfo mas barato de lo normal? ¿Donde? ¿Algún cuadro para ahorrarse el tensor? Thank´s
RH barato en ebay de vez en cuando, una tienda australiana. se estan cerrando las ventas por 750 aprox. sin portes. tensor solo para bici doble.