Buenas a todos los endureros de este hilo! Tengo la enduro comp del 08 y estoy con la mosca detrás de la oreja en comprarme la tija Crank Brothers Joplin Remote Seatpost y me preguntaba si alguien de este hilo la tiene puesta en la bici para saber algunas opiniones (problemas, pros y contras). También me gustaría saber si la instalación del cableado y el mando es difícil de montar. He estado mirando en chainreactioncycles y me queda por 216 euros pero no sé exactamente la medida que tengo que comprar 30.9mm o 31.6mm. Os agradezco vuestra ayuda (si podéis/queréis). Un saludo a todos!
no se, no entiendo mucho de esto pero es la primeravez ke oigo ke un cambio o desviador se desaguta por limpiar la cadena; no sera que has tocado otra cosa.Has mirado ke la cadena este bien pro su sitio.Si no das con ello llevala donde la compraste k seguro es una corrada. si necesitas alguna ayuda mas comunicalo.y ya nos contaras lo ke hera. un saludo a todos. P.D. HABER ESA CRONICA DEL ROCO........la
Buenas, tengo un Specialized Enduro Sl y me he planteado ponerle unas ruedas decentes que son las Mavic Crossmax Sx, el problema que tengo es que no tengo ni idea de mecanica y esta llanta solo lleva eje de 20 mm en la delantera y en la mia llevo 15 mm, LA PREGUNTA: ¿hay algun adaptador para que yo pueda poner estas ruedas con el eje de 15 o de alguna otra manera? saludos
Hola, yo tambien tengo una Comp 2008 con una Joplin, la medida es: 30,9 mm. Pros: el dinero mejor gastado en un accesorio de todos los que le he puesto a mi bici, funcionamiento suave y posibilidad de ajuste de la altura del sillin a gusto del consumidor. Contras: Si sales con agua y barro y sobre todo al limpiarla con la manguera debes de tener mucho cuidado (entra agua con facilidad) y deja de funcionar suavemente. (hay un post que explica muy bien como hacerle el mantenimiento). Solo tiene una variacion de altura de 7 cm ( a mi me sobra pero yo gasto una S, si eres alto el recorrido se queda corto) La instalacion del cable no es complicada, aunque tienes que tener en cuenta la curva del mismo al bajar el sillin (cosa que en la Graviti no pasa) La de Spec es otra posibilidad (con 10 cm), en este post hay algunos foreros que la llevan, y te podran informar mejor. Un saludo.
Por lo que veo la tija Gravity Dropper es mas fiable y ligera que la Command per estéticamente es mas bonita esta ultima.
Yo tengo la Gravity Dropper Turbo y te puedo decir que 0 problemas con ella, además hay un hilo abierto sobre las tijas-pijas y ahí puedes leer harto y detenido sobre cada modelo. El fabricante de Gravity, que es el mismo que te la envía a casa desde su web, es muy serio y en el supuesto de cuando la rompas, te envía la pieza a cambiar con una rapidez asombrosa y la cual no estamos muy acostumbrados por estas latitudes. Yo creo que tu tija es una Gravity.
Mi experiencia con su "hermana" Maverick speedball(son idénticas) , es mala o muy mala... Mal funcionamiento, holgura lateral muy acusada... En comparación, la Gravity que llevo ahora le da mil patadas. Fiable, sin hidráulicos, rápida...no hay color vaya. Y personalmente, la estética me la suda...lo importante es que funcione cuando tiene que funcionar. Saludos.
Hola como te dicen ernest y elpesca:gravity,no te lo pienses de funcionamiento un 10 servicio post-venta 10,y si la pides en su web en una semana en casa,se de lo que hablo he tenido la maverik,y no hay color comparado con la GD,tu decides. Saludos.
hola, decir que ya tengo la Lyric reparada ¡y como va la condenada! sensible y tragona a más no poder, le he tenido que rebajar presión al dhx5 en su camara secundaria para compensar con la lyric ¡¡¡¡y no veas lo compensada y lo que traga esta enduro!!!! el banco de pruebas ha sido el circuito de DH de Godall donde hacen una carrera a fin de mes y perfecta! pd. se nota que ahora si la tengo a mi gusto, sensible a tope, tragona en impactos casi como una free, y ..... propedal para rutear como una all-mountain. saludos a todos
Me presento Colegas endureros. Hace bastante tiempo que estoy registrado en el Foro, pero prácticaemnte no había escrito nada....... .......hasta ahora me he dedicado casi solamente al rally (Specialized Epic), pero soy ex Endurero (Moto), aunque ya hace más de 15 años (Tengo 40), y siempre me han gustado las trialeras, tanto para subir como para bajar. Con la Épic, pues he salido despedido hacia delante en tres ocasiones en trialeras chungas, y la verdad es que se me ha ido la olla, y me he vendido la moto y me he comprado una Sp. Enduro expert 2009 (estrenada la semana pasada). A la Épic le he hecho 5000 Km en un año (Una media de 100 Km semanales), haciendo una salida larga los sábados (De entre 60 y 80 Km), y una o dos salidas adicionales de 20 Km entre semana. No me he vendido la Épic, porque para hacer rutas largas es mejor, pero éste sábado le he hecho 60 Km a la Enduro, y la verdad es que incluso para rutas largas (Siempre y cuando vayas con gente que no vaya a tope) se pueden hacer perfectamente. Quería que me dierais vuestra opinión sobre la posición de anclaje del amortiguador, que lo llevo en el anclaje inferior. Quiero primero probar varias salidas dejándolo en el anclaje inferior, porque si pruebo muchas cosas a la vez, al final no me voy a aclarar de cuales son los settings más adecuados para mi gusto. ¿Hay mucha diferencia entre el anclaje superior e inferior? Si yo vengo del rally, lo lógico sería que cambiara al anclaje superior inmediatamente, pero como también tengo la épic, pues quizás es mejor dejarlo en la posición inferior que me irá mejor para bajar.
Bueno,despues de hacerle un cambio de llantas/neumaticos a la Enduro(las llantas de serie estan un poco chungas)la siguiente,y creo que obligada modificacion que hacerle a la Enduro era "extirpar" ese "cancer neumatico" que es el AFR,pues bien,al final me decidi substituirlo por un Fox DHX 5.0 Air,y el cambio experimetado por la bici a sido enorme,este es muchisimo mas sensible ante pequeños impactos,y hace que la suspension trasera sea mucho mas tragona,con el AFR si el terreno estaba muy roto,los rebotes de la trasera y el descontrol eran continuos,de momento solo he jugado con las presiones de ambas camaras,aunque tengo que cerrar la progresividad,ya que tal y como viene,es muy lineal,y a la que pegas un salto un poco normalito le sacas todo el recorrido. De las mejoras de la trasera tambien se beneficia la horquilla,no se si sera que a causa del nuevo amortiguador ya no cargo tanto peso delante,pero en descensos en notado mucha mejora,pedaleando si que es superior el AFR,pero bajando no hay color,ya no noto tanta diferencia en la trasera respecto a la Dune que probe hace unas semanas,bueno,unas fotillos de la maquina con las modificaciones: Y esta ultima con su "prima" del 2006,que a mi parecer baja mejor....
increíble el dolor de cabeza que me esta entrando!!! crónica roco: después de esperar tantas semanas los amachetes resulta que monto el roco (fuera del plazo de devolución) y encuentro 1 gran problema y una gran duda resulta que no lo puedo montar porque en la posición norma (el agujero inferior) hace tope con el cuadro y no entra! y encima mido el recorrido y parece que solo da 50mm, cuando la caja pone 57X200. adjunto foto copiada de Boscoso para que me entendáis, hoy no tengo mi cámara
buenas peña , ahi va mi duda , tengo una especialized ENDURO comp 09 y estoy pensando en cambiarle el amortiguador trasero fsr , por un fox dhx5 o similar de fox , alguien me puede aconsejar o recomendar si dicha suspension encajaria bien en el cuadro o no aunque visto lo ocurrido en la anterior demostracion....? o de optar por otra suspension fox ? saludos
El fox Dhx5 Air,con medida 200x57 te encaja perfectamente en el cuadro de la enduro,es el que yo llevo.Por cierto,tube la suerte de comprarselo a un amiguete y venia con un codo que me facilita mucho la postura para meterle presion.