El Fogón de la Bici, Componentes & Mecanica

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por olvik103, 7 May 2007.

  1. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Estan probados en todas las condiciones posibles, por lo que te garantizas "0" problemas durante mucho tiempo.

    Un saludo.
     

    Adjuntos:

  2. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Este es el manillar completo, lo que quería era centrarme en la parte donde apoyan las manos.
    Para mi el manillar de carretera es mucho más cómodo del de MTB, puesto que tienes la parte superior para reposar las manos, la intermedia donde están los cambios y la inferior para aprovechar el viento o que este te moleste menos, pero existe posiciones intermedias puesto que tiene bastante superficie.
    Si te as fijado en las pastillas de frenos de carretera, son de color naranja y negro, pues existen una específicas para ruedas de carbono, de color verde, pero pienso que con el grado de técnica de las ruedas actuales, por ejemplo Mavic, soy partidario de utilizar un buen aluminio y el carbono reservarlo para cuadros, manillares y bielas.
    Algunas las ruedas de carbono llevan un aro de aluminio y una especie de carcasa de carbono, aunque ya existe ruedas completamente de carbono, pero considero que son piezas bastante delicadas puesto que están sometidas a grandes esfuerzos, las pistas de carbono son muy delicadar por el desgaste, pero claro estéticamente impresionan.
    Es más existe una rueda de Mavic con los radios de carbono, sí...
    La postura en una bici de carretera cuando alguien que viene de la MTB es fácil adatarse, pero hay una cosa que no escapa a la falta de uso, al levantarse sobre la flaka, hay que acostubrarse. Como la hora de negociar una curva cambia radicalmente, sobre todo porque imagínate la eficacia de los frenos de disco en comparación con las pinzas de carretera. Pero aparte de esto cada rueda siene su tacto de frenada diferente, después de probar algunas me quedo con mis Mavic, tuve una vez unas italianas que daban una sensación de no frenar y chirriaban una barbaridad.
    Otra cosa que da "respeto" es lo delgado de las cubiertas y que no tienen nada de dibujo, pero te acostumbras.

    Un saludo.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 18 Abr 2009
  3. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Gracias a ambos, como cada vez que descubro una nueva ruta voy con bastante insertidunbre, pero con el trabajo bien hecho.
    Voy con Juan Antonio Moya, del Falibike, que por cierto espero que entre en el foro porque como pasa habitualmente desconocía este FORO.
    El ya la ha hecho alguna vez y la conoce bien, por lo que me hará de "liebre", además tenemos una forma similar de entender la bici y ace mucho años que lo conozco, por lo que es un gran amigo.
    Ahora me dispongo a limpiar la transmisión de la bici, pues el resto no está mal y siempre os hablo de "mimar" esta parte porque mucho de desgaste tiene y he comprobado con el tiempo que no hay mal uso sino mal mantenimiento. Precisamente Joaquín de Limitless me decía hace tiempo un comentario, "es que gastan mucho el plato mediano...", me chocó porque ya sabeis las kilometradas que me marco y las horas que dedico a esto y no comprendo como en pocos meses se puede gastar una plato mediano como el XTR (vaya pastón que cuesta...)

    Un saludo.
     

    Adjuntos:

  4. Tupi29

    Tupi29 Arriero

    Registrado:
    18 Nov 2007
    Mensajes:
    956
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    La Mancha D.O.
    Olvik, sobre las equipaciones de los 101 de la legion, tú que tienes de otros años que es de la misma marca (INVERSE), ¿que talla es la más apropiada para 1,73 y 69 kg?. En el culote creo que pediré la L pero tengo dudas si M ó L en el maillot.
    Un saludo.
     
  5. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Así es la misma marca, la M de maillot te irá perfecta.

    Un saludo.
     
  6. jose bike

    jose bike cabra montesa

    Registrado:
    18 Mar 2008
    Mensajes:
    2.577
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    LARACHA (A Coruña, Galicia, España, Europa...)
    hola muy buenas pues tengo una rock shox duke xc y le queria combiar el aceite y los retenes pero tengo una duda

    cuanto aceite le hay que echar en cada barra?????????

    mire y mire por internet pero no encontré nada.
    si lo sabe alguien se lo agradeceria que me lo digera

    un saludo
     
  7. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.043
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .
    Si quieres durabilidad olvidate de XT/XTR. Pilla platos compatibles FSA, Truvativ u otra marca pues sí, son ligeros los XTR, XT pero son un timo por el precio que vale cada plato.
     
  8. norway

    norway Miembro activo

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    2.236
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ahora al ver el manillar completo, me doy cuenta d elo que comentabas de todas las posibilidades distintas de agarre, por las molduras del carbono,,, y con esas formas para manos.. etc.. Yo creo que los actuales manillares son mas comodos y con mas posibilidades dintintas que los muy antiguos?

    Si. sobre todo lo que veo yo que quizas ( digo quizas porque como no lo he solo son pensamientos que tengo) pues lo que mas cueste adaptarse sea el tema de las ruedas.. al dar giros con el manillar etc.. sobre todo por ser las ruedas mas grandes,,, como que tienes que hacer los movimientos mas "ralentizados".. no?

    Si, otra cosa que da respeto es lo de la "delgadez" de las ruedas..(junto al tamaño mayor esa combinacion pero... normalmente las cubiertas son de 23... quizas para acostumbrarse un poco exite la posibilidad que poner uans un pelin mas anchas? No se si las ruedas de carretera lo permiten o no.. Pero seguro que al principio al tener la cubierta de grosor mayor de lo habitual.. te permite adaptarte bien a todas las demas cosas de la bici con mayor tranquilidad?

    En cuanto a lo de las ruedas de carbono..aunque opinas que prefieres mas el carbono para otras partes dela bici como cuadro etc...PEro en caso de tener unas ruedas de perfil de carbono... escogerias sin duda la de las Pistas de aluminio y carcasa de carbono sin duda antes que las de todo carbono? ( entiendo por lo que dices que las de pista de carbono pueden sufrir un gran desgaste con el tiempo?

    Hace unos dias vi en una tienda unas Mavic Cosmic carbon montadas en una bici,,, la verdad que tenian buena pinta,,, tenian la pista de aluminio

    Tambien he leido por hay,, alguna que decia que tenia la pista "ceramica".. no se que tal sera..
    Eso de las Mavic con radios de carbono ya sorprende...jeje

    Por ultimo, esas italianas que mencionas que eran, Campagnolo, Fulcrum o Corima alguna asi?
     
  9. yokinet_mtb

    yokinet_mtb Globero Trotamundos

    Registrado:
    14 Jun 2008
    Mensajes:
    1.270
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Al Norte de Tarifa
    Hola Olvik, que tal ha ido por Brenes, espero que no os lloviese.
    Estamos ansiosos por el reportaje, el gráfico y el relato :lol:

    De paso una pregunta:
    Hoy he detectado que en la ruta que he hecho no me indicaba el pulso el GPS. Se que el pulsometro es el mismo el del edge 705 que el del 305, y cuando he volcado los datos al ordenador, tampoco me marcaba la cadencia de pedaleo. He abierto el pulsómetro, le he sacado la pila y he comprobado que estaba por debajo de la tensión de trabajo normal, así que supongo que es la pila. Lo que me ha extrañado es que se me hayan ido los dos sensores al mismo tiempo (las coincidencias no existen). Por eso he querido comprobar la pila.
    ¿Te ha sucedido alguna vez que se te desincronizaran los sensores con el GPS y hayas tenido que volver a rastrearlos?

    Gracias y un saludo :bye
     
  10. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Hola a tod@s, antes de relatar los buenos momentos vividos tengo que contaros que no pude ayer tarde entrar aqui debido a que estuve esperando a que llegara del hospital de Sevilla Manolo Baro del Vipren.
    Tuvo una desagradable caída al darse contra una barandilla de uno de los puentes de La Ruta de Agua.
    Al final algunos puntos en la barbilla y magulladuras en la pierna izquierda, pero llegó con su propio coche a casa.
    Iba delante mía y yo me crucé con la ambulancia en plena ruta, deseé que no hubiera pasado nada, cuando llego a meta y me entero por los paisanos que era Manolo el que fue avacuado.

    Un saludo.
     
    Última edición: 20 Abr 2009
  11. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Le puedes preguntar a Santacrublur, ya que él ha cambiado el aceite a estas horquillas. Lo puedes encontrar por la zona de GPS.

    Un saludo.

    Para Fox este es el manual:
     

    Adjuntos:

  12. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Aqui algunos paisanos antes de la salida.

    Un saludo.
     

    Adjuntos:

  13. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Como bien dice el título fue toda una biciaventura.
    El día no pudo empezar peor, antes de llegar a Sevilla comenzó una lluvia fina que practicamente no paró hasta llegar a Brenes.
    Al llegar a la salida había dejado de llover, como dije, pero hacía una mañana fresca por la humedad por lo que decidí ir de largo.
    A la salida los 600 participantes nerviosos por empezar la ruta, nuestro mayores temos eran encontrarnos barro como así fue.
    Juan Antonio Moya ya me había prevenido que en la primera subida habría bastante barro y así era. Tras dejar el asfalto tras la zona neutralizada de unos 8 kilómetros, comenzamos una pequeña subida, pero pronto comenzó el barro a dar señales, era resbaladizo y nos salpicaba la cara y lo peor en las gafas, que incómodo me encontraba, pero no me atrevía a quitármelas pues prefería limpiarlas cada dos por tres a que me entrase barro en los ojos.
    Como era puntuable para el provincial de MTB, los primero ni los vimos salir.
    Yo no tenía buenas sensaciones por el frio y el barro, además era pegajoso y se te pegaban las ruedas al suelo. En la bajada con este tipo de elemento casi peor, con tantos participantes cada cual iba como podía.
    Tras algunos kilómetrso por estos terrenos de sube y baja, llegamos a una zona técnica con piedras y en bajada, no pude disfrutar porque primero las piernas no me funcionaban, además el terreno era resbaladizo por el agua, el barro y las piedras que encontrábamos.
    Al terminar esta zona y tras atravesar una zona de olivares, de nuevo más subidas pero eran pista amplia y cómodas. Tuve que parar a engrasar la cadena porque hacía un ruido muy incómodo, me adelantaron más de veinte, pero no importaba, yo solo iba a reconocer la ruta. Si gran esfuerzo cojo a un grupo y los adelanto, segundo contro y avitullamiento.
    A pertir de aqui continuaban las subidas, pero como el terreno ya me era favorable las piernas comenzaron a darme sensaciones, íbamos camino de la Ruta del Agua. Alcanzo a un grupo de seis corredores y me quedo al final con ellos. Pronto me dí cuenta de que iban quedándose uno tras otro, pero a ritmo del primero...

    Un saludo.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 20 Abr 2009
  14. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    A ver si adivinais de donde procede esta pieza, ya que me encontré este desgaste tras la ruta de ayer.

    Un saludo.
     

    Adjuntos:

  15. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Al final se fueron descolgando todos menos Manolo del Club BTT los Omíos del Viso de Alcor (Sevilla). Desde aqui le mando a todos los paisanos un saludo.
    Empecé a disfrutar de cada pedalada, cada vez estábamos más metidos en la Ruta del Agua, para mi la más impresionante de toda la ruta.
    Mantenímos una conversación amena durante muchos kilómetros, él me iba contando lo que nos esperaba más adelante. Me advirtió de lo larga de la subida a Castilblanco de los Arroyos, pero cuando encuentras la cadencia adecuada todo parace más fácil. Incluso sufrí en la zona dentro del pueblo, ya que nos esperaba un "regalito" final en nombre de subida, pero ya íbamos buscando la zona de barro de la mañana, pero ya se habia secado y se pasó fácilmente, pero en algunos tramos se pegaban las cubiertas como con pegamente.
    Solo restaban los últimos kilómetros de bajada, muy rápida y con algún socavón, pero ya quedaba menos pero las fuerzas ya estaban al límite, menos mal que los últimos kilómetros eran prácticamente llanos, pero el viento de cara no ayudaba. Aqui encontré a dos foráneos a los que me pegué hasta meta.

    Un saludo.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 20 Abr 2009
  16. alberbcn

    alberbcn Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Abr 2008
    Mensajes:
    3.143
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    BCN
    Dirección quizás?
     
  17. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Exacto compañero, es la pista interna de una dirección integrada headset Ritchey WCS.
    Al llegar ayer de Brenes noté como la dirección tenía ese moviento extraño que genera la holgura de algún rodamiento, como el que me comentaba Joaquín "El Cria".
    Por lo que esta mañana tras limpiar a conciendia la bici me dispuse a cambiar el rodamiento inferior que es el que se deteriora por los continuos golpes que sufre.

    Un saludo.
     

    Adjuntos:

  18. alberbcn

    alberbcn Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Abr 2008
    Mensajes:
    3.143
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    BCN
    Cuando cambié la horquilla estuve engrasando un poco la dirección, y la la lleva semi-integrada, por eso me sonaba...

    Me alegro que después del duro comienzo que nos comentas, encontraras las buenas sensaciones.

    A mi con el frio me pasa lo mismo, me cuesta mucho más encontrar mi ritmo y me siento incómodo. Ahora que ha vuelto el buen tiempo, aunque esté un poco húmedo el terreno, me siento mucho mejor.

    Por cierto, a Monegros no creo que vayas no? ¿Has ido alguna vez?

    Un saludo!
     
  19. ERTITI

    ERTITI Miembro activo

    Registrado:
    31 Mar 2008
    Mensajes:
    2.147
    Me Gusta recibidos:
    1
    Cronica perfecta, llegaras al 16 de mayo, fino, fino . . . . .
     
  20. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    El apoyo de las manos sobre el manillar de los manillares ergonómicos es infinitamente superior a uno "convencional", aún no entiendo como los profesionales no lo ha adoptado, pero claro como se mueven por intereses de marcas no es extraño. Sobre todo a la hora de subir ir agarrado por la parte plana, con esas muecas para los dedos es una gran ventaja, sobre todo en subidas prolongadas, donde la más mínima ayuda supone una alivio.
    Con respecto a las ruedas de 700 es algo de lo más natural adaptarte a la medida de las ruedas, como ya te he dicho las diferencias vienen dadas por la respuesta de los frenos, por lo demás el tacto del manillar se hace de forma inconsciente, pues la misma ruta te lo va pidiendo. Es más un cambio de postura sobre la bici, aunque aqui se dan otros factores como en MTB, largo del tubo horizontal, longitudo de la potencia, vainas cortas que favorezcan las subidas y sobre todo con arrancadas, etc.

    Esas cubiertas que comentas las Cosmic son del tipo que te comenté, cuerpo de aluminio y exterior de carbono, pero el ruido al rodar es muy peculiar hasta "chocante" y por supuesto que requieren de un mimo especial con la elección de pastillas de frenos. El último modelo ha cambiad en estética, siempre las Mavic tienen algo especial, por algo están continuamente inovando, no es que el resto de las marca no lo haga, pero la marca gala siempre anda un paso por delante. Es el caso de los radios de carbono que te comenté, puede que dentro de algunos años veamos otras marcas incorporándolos.

    Las pistas cerámicas son unas que tienen un recubrimiento especial antidesgaste (cerámico) y antodeslizante, como las sartenes, jeje, con más agarre que como es lógico requieren de sus pastillas especiales que se deterioran con gran facilidad, pero claro tienen una frenada más contundente.

    Un saludo.
     

Compartir esta página