***8ª marcha mtb colmenar viejo***

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por colvi, 6 Mar 2009.

  1. raulhsm

    raulhsm Trankas & Barrankas Comp.

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Móstoles
    Yo no terminé la ruta y pregunté a un compañero por si me podían dar el diploma (sin tiempo, por supuesto). Este chico, que era un participante, no de la organización (él tampoco terminó), que si pasabas por la meta el speaker cantaba tu número de dorsal y así te daban el diploma ¡con tiempo! Por eso no cogí el dorsal, de nada me sirve que ponga un tiempo que no he hecho, si ni siquiera he terminado.

    Un saludo.
     
  2. Murikiwiland

    Murikiwiland Sin GPS

    Registrado:
    13 Jul 2006
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Aun no sé
    Bravo tanto por la organización como por el buen rollo !!
    Me ha venido muy bien el punto aceite para la cadena despues del paso de los 7 ríos..la verdad la cadena cantaba ya al kilometro 15.
     
  3. robertmillar

    robertmillar Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2006
    Mensajes:
    873
    Me Gusta recibidos:
    72
    Mi crónica de un bonito día:

    Por segundo año consecutivo acudimos a la cita de Colmenar. Una marcha excelente, tanto por el cariño que ponen los organizadores y voluntarios como por el propio recorrido, algo más de 70 kms rompepiernas por las preciosas sendas y pistas que rodean Colmenar Viejo.

    Siguiendo el ritual de los grandes días, a las 7 en punto sonaba el despertador y 50 minutos más tarde, debidamente pertrechado, salía rumbo a Colmenar Viejo, dejando en casa a mi mujer y al dulce bebe que desde hace cuatro meses nos alegra cada día. Los pronósticos meteorológicos se habían cumplido con exactitud y los chubascos de los días previos habían dado paso a una luminosa mañana. Curiosamente, unas circunstancias muy parecidas a las del año pasado. Afrontaba esta 8ª edición de la ya clásica colmenareña con una mezcla de ilusión por hacer una buena marcha y de dudas sobre mis fuerzas: si lograba bajar de 4 horas me sentiría sobradamente recompensado de los esfuerzos de los últimos meses, sacando sesiones de gimnasio a mediodía para hacer eso tan difícil que es compatibilizar trabajo, familia y bici.

    Llegada a Colmenar con una hora de antelación y como siempre vuelvo a disfrutar del ambiente que rodea a la Marcha. En la fila de recogida del dorsal, bien organizada y sin grandes masificaciones, veo a Antonio Alix, que parece que tomará parte en la marcha antes de comentar en Eurosport la Amstel Gold Race. Camino del coche no hago más que ver Mammoths y no puedo sino pensar en el gigante en el que se ha convertido aquella pequeña y entrañable tienda de Francisco Silvela frente a cuyo escaparate, hace ya casi 14 años, me enamoré de este deporte y la bicicleta que exhibían: nada menos que a Cannoldale roja de Tinker Juarez.

    Ya en la línea de salida hago tiempo rodando suavemente para desentumecer los músculos y compruebo que, a pesar del fresco, he acertado al vestir de corto (de impecable equipación Trek Volkswagen). Me entretengo viendo al resto de participantes, hasta 700, que llenan de colorido los alrededores de la Plaza de toros de Colmenar. Por su distancia, esta Marcha reúne desde ciclistas que apenas pueden dedicar tiempo a este deporte y que vienen simplemente a disfrutar y terminar con otros muchos que se codean en los circuitos del Open de Madrid de MTB.

    Apenas pasadas las 9.30 arranca la Marcha. La salida es ralentizada por la Policía Municipal hasta que los ciclistas abandonen la carretera para lanzarse por las pistas que bordean el Cerro de San Pedro. Viendo cada vez más lejos la cabeza de carrera, mis primeras sensaciones son buenas, adelantando a ciclistas en el gran grupo mientras compruebo que el corazón se dispara rápidamente hasta las 160 pulsaciones. Normal, no me asusto. Abandonamos rápidamente el asfalto y ya en las pistas sigo pasando ciclistas cuando la tendencia es hacia arriba. En las bajadas, mi moderada técnica me aconseja prudencia e indefectiblemente me rebasan otros tantos. Me sorprende lo rápido que baja la gente, asumiendo riesgos. Empiezo a beber con frecuencia. Desde hace años bebo Isostar pero me estoy empezando a plantear cambiar porque me da mucha sed. Claro que esto tampoco es malo, ya que obliga a beber, una de las claves de las marchas. Con estos pensamientos, intento coger ruedas buenas, como las de varios Bee Fast que me pasan, pero están en otro nivel y les tengo que dejar marchar. Esta primera parte del recorrido es preciosa y la hago fuerte. Me siento razonablemente bien aunque en la última parte técnica, antes del avituallamiento, me rebasan muchos ciclistas. Poco antes del cruce que precede a éste, el ciclista que llevo delante sufre una fuerte caída, aunque se levanta rápidamente visiblemente dolorido. La gente se lanza con mucha alegría cuando el terreno se pone cuesta abajo y, sin embargo, yo voy controlando todo lo que puedo la bici, pensándo en mi mujer y en mi bebe. Ante todo no quiero tener una caída.
    Paso delante del avituallamiento sin detenerme, ya que acababa de tomarme una barrita energética powerbar que me sienta bien. En las pistas asfaltadas del canal me tomo un respiro: queda mucha marcha por delante y hay que guardar fuerzas para el final. En este tramo no hago sino cambiar de piñones constantemente pues se trata de un sube-baja permanente. Me pasa un Chamartín al que intento seguir pero se me va.
    Llegamos al carril bici y pasamos al otro lado de la Autovía de Colmenar, iniciando el tramo que el año pasado se modificó por las fuertes lluvias de la semana anterior. Vamos por un sendero estrecho y muy bonito, en el que no puedo adelantar al ciclista de Mammoth que llevo delante. Aprovecho a subir piñones a descansar. Bajamos entre fincas hacia los vadeos, disfrutando de unos caminos que no conocía y preparándome para el duro tramo de Valdelagar-Puente de la Marmota, donde habrá que exprimirse. Los vadeos no serán los del año pasado pero son suficientes para calarme bien los pies y dejarme sin aceite la cadena. Los cambios son cada vez más imprecisos, especialmente con el plato mediano. Me canso de los saltos de la cadena y en la subida a Valdelagar meto el plato grande, que va mejor. Empiezo a adelantar a algunos ciclistas que van a menos, mientras veo que las fuerzas me responden. Es una subida tendida, de las que mejor me van. En el avituallamiento me topo con la gente tan estupenda que colabora en esta Marcha. Uno de los voluntarios me echa abundante aceite a la cadena y los cambios ya no serán problema hasta el final de la Marcha. Mientras me tomo un plátano una señora me mete en los bolsillos del maillot un par de barritas energéticas. Son más atentas que las madres del anuncio de MAPFRE… Una niña me ofrece más plátanos que ya no puedo aceptar. Veo en sus ojos lo bien que lo está pasando ayudando a los ciclistas y no puedo dejar de imaginarme al bebe que me espera en casa. Dentro de unos años, quizás estemos los dos en uno de estos puestos de avituallamiento disfrutando de momentos así...
    Reanudo la marcha adentrándonos en una zona más agreste, con vistas espectaculares sobre el Monte de El Pardo. El terreno se va encajonando y llego a la zona técnica que precede al antiquísimo Puente de la Marmota, paraje espectacular que no habría conocido nunca si no es por la bici. El suelo ha agradecido las últimas lluvia y ruedo más seguro que hace quince días. No obstante, sigo yendo con cuidado y no dudo en echar pie a tierra cuando la ruta requiere de una destreza que no tengo. Tras salir del Puente de la Marmota, y ayudado por el hecho de haber pasado por aquí dos veces en los meses previos, me siento más cómodo en el senderito que le sigue. Llevo un ciclista que me precede y que me cuesta adelantar por la estrechez. Al fin salgo a las pistas anchas, con repechos que suelen atragantarse, y me voy creciendo, dentro de mi nivel, superando a ciclistas que acusan el esfuerzo. Con el telón de fondo de las montañas nevadas de la Sierra de Guadarrama, abandonó la pista ancha en la indicación a la finca Quemadillo y empieza un sendero muy divertido pero en el que empiezo a tener avisos de calambres, básicamente por los tramos técnicos del Puente de la Marmota en los que tuve que empujar la bici. Eso, muscularmente, siempre me hace mucho daño.

    Cruzamos la carretera que une Hoyo y Colmenar y aprieto y aprieto porque veo que está a mi alcance bajar de las 4 horas, mi meta en esta Marcha. Eso me motiva y las fuerzas me responden. Aprovechando el terreno favorable, ruedo cómodo hasta que me vuelven a molestar los amagos de calambre, que me obligan a subir piñones y suavizar el pedaleo para evitar males mayores. No paro en el último avituallamiento y me lanzo por el senderito que orienta la Marcha, ya definitivamente, hacia Colmenar. Entro en la zona técnica, que pica hacia arriba. Debo bajar varias veces de la bicis y siento las fuerzas ya flaquear. Además, llevo la boca seca y apenas me queda líquido en los botes. Ya bordeando Colmenar, sólo voy pensando en acabar, ya vacío de fuerzas, y me concentro en pedalear para no ser alcanzado los ciclistas que me siguen. Me animo viendo que me acerco a un Mammoth que antes veía a lo lejos. A estas alturas todos vamos con el depósito vacío. En el Carril bici, me confundo en la salida, como casi todo el mundo, rectificó y tomo finalmente la salida correcta. Entro en meta con el bonito detalle de escuchar mi nombre por megafonía, aunque no me entero del tiempo. Miro el pulsómetro y estoy seguro que he bajado de las 4 horas por lo que esbozo una sonrisa. Objetivo cumplido. Contento y disfrutando el ambiente de la meta, apuro un cocacola y pongo un sms a casa para compartir mi alegría.

    En conclusión, he vuelto a disfrutar enormemente en la Marcha de Colmenar. La organización lo merece todo y cada vez me gustan más sus alrededores. Realmente, es un sitio privilegiado para los aficionados al pedal. Y en el plano personal, satisfecho. En una época de mi vida en la que la bicicleta está en un segundo plano, he logrado estar al nivel del año pasado. Y es lo que tiene el ciclismo, que exige bastante a sus aficionados pero luego les depara grandes jornadas, como el 19 de abril de 2009, 8ª Marcha MTB de Colmenar Viejo.
     
  4. NBK-RR

    NBK-RR RR

    Registrado:
    14 Mar 2006
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pedazo crónica, sí señor!! Felicidades por la historia y por la jornada de bici
     
  5. raulhsm

    raulhsm Trankas & Barrankas Comp.

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Móstoles
    +1
     
  6. Peug_pams

    Peug_pams Novato

    Registrado:
    19 Nov 2006
    Mensajes:
    1.306
    Me Gusta recibidos:
    2
  7. FelipeLotas

    FelipeLotas Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2007
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    9
    Una cosilla, hicieron fotos en el Puente de La Marmota y en el pedrolo, pero no están. ¿Sabéis algo de ese tema?

    Un saludo,

    Perico
     
  8. manolo pirri

    manolo pirri Novato

    Registrado:
    21 Abr 2009
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es la primera marcha que corro,bueno que participo,que fue lo que hice.Me ha sorprendido gratamente.Decidí ir el viernes y ya había pasado el plazo de inscripcion,como vivo allí me fui sin dorsal.El recorrido espectacular,nos metieron por senderos que no conocía,una sorpresa.Y que decir de la organizacion,sin palabras.El año que viene mas
     
  9. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Perdonad el ladrillazo, pero ahí va mi cronica:

    Por 5º año consecutivo acudimos a esta marcha que ya se ha convertido por meritos propios en un compromiso ineludible en mi calendario anual. Poco se puede contar de esta marcha que no haya dicho en anteriores ocasiones. Es difícil mejorar lo inmejorable. Una organización a cargo del CC Colmenar Viejo, perfectamente engrasada y que se desvive por todos y cada uno de los participantes, te hace sentir arropado en cada uno de los 70 kms de los que consta el ya tradicional recorrido por el Cerro San Pedro, el Arroyo de la Tejada, la Tapia del Pardo, los Toboganes, etc….

    Como es habitual en mí, llego con tiempo a la salida junto con la forera Lilith. Me preparar las cosas con tiempo, aparcar lo mas a mano posible de la zona de salida y evitar en la medida de lo posible las colas para recoger el dorsal.
    Este año llego a esta cita un poco bajo de animos. Aunque llevamos con las carreras de open de Madrid desde Enero, aun no he conseguido tener un día de estos “super” en lo que va de temporada. Todo el año a remolque, sin que salga ningun resultado digno de mención sumado al tiempo asqueroso de esta última semana hacian que tuviese la moral bajo minimos. Encima llegamos aquí sabiendo que va a ser casi imposible mejorar la actuación del año pasado. Aun así con la esperanza de que esta marcha suponga un punto de inflexión en la temporada, en un recorrido que me sé de memoria y que por otra parte me encanta y se me da bien.

    La salida es un poco caos. Me he entretenido intentando solucionar unos problemas mecanicos en la bici de Lilith y me toca abrirme hueco como puedo. Pronto localizo a Juanma, Ikerz, Jadflieger y Charly que son mis referencias habituales. Tambien anda por aquí Klyde, aunque se, que no es una referencia valida, el tio esta intratable este año.
    Se da la salida y bueno, alla vamos. Al principio “neutralizados” en el tramo de carretera hasta salir del pueblo. Lo de neutralizados es un decir porque salimos mangadisimos, aprovechando para remontar posiciones que nos garanticen una buena colocación a la entrada del camino. Es importante porque la bajada de la cañada es rapidisima y cuanta menos gente haya alrededor mejor.
    Juanma vuelve a hacer de las suyas como en las carreras de open y según se llega al camino se pone a tirar en plan pletorico y nos pone a todos en fila de a uno y yo con las pulsaciones por las nubes en los primeros repechos. Aguanto malamente el tiron ya que la explosividad no es lo mio y en la bajada de la cañada aprovecho para tomar aire a la espera de comenzar la subida de verdad. Cuando llegamos, aprieto los pedales y me sorprendo con que las piernas responden muy facil a pesar de ir con las pulsaciones por las nubes. Voy subiendo con el 40 (llevo doble plato 40/27) bastante comodo y aguanto el primer arreon de los de cabeza, siempre con la vista fijada en la rueda de Juanma que vuelve a ir sin cadena. Tras esto enganchamos con el pequeño tramo tecnico de subida que me sorprendo porque lo paso muy facil. Aquí ya se hace el primer corte de lo que será la grupeta de cabeza y los que nos descolgamos. Juanma se ha ido por delante unos metros y yo me atufo un poquito al salir a la pista ancha al comienzo de los sube y baja que nos llevaran hacia el Cerro San Pedro. Me coge otro y me sueldo a su rueda y prácticamente me vuelve a meter en la grupeta de cabeza, pero solo lo justo para llegar a otra subida y descolgarme de ella definitivamente.

    A partir de aquí comenzamos a marcar ritmo, el que entró por detrás, Juanma y yo, aunque principalmente la voz cantante la lleva el amigo Pinilla que cada vez que pasa a relevo me lleva con el gancho.
    Poco antes de coronar donde el control, entran por detrás otros dos con maillot de bicicletas Esteve que traen muy buen ritmo, de hecho se ponen inmediatamente a marcar ritmo en lo que queda de subida, aunque luego cuando enganchamos los tramos tecnicos que la siguen veo que ambos bajan cero.
    Con este tira y afloja alcanzamos el primer avituallamiento con un ritmo nada desdeñable para enganchar la pista del canal.
    Han entrado varios mas en la grupeta, aunque según empezamos el tramo los dos Esteve se ponen a tirar como posesos enfilandonos. Se que es momento de alimentarse pero a este ritmo que vamos me las veo y deseo para conseguir comerme una barrita a cola de grupo. Me tiré facil dos o tres kilómetros para conseguirlo ya que cada vez que iba a intentar abrirla, llegaba un repecho y apretaban el ritmo, que agonia.
    Pasado el trance de la barrita, me centro en lo que estamos haciendo, mientras nos vamos acercando a la carretera de Colmenar. La verdad que aquí no hago ni amago de pasar. Bastante tengo con ir a rueda en un terreno que no es para nada el mio.
    Cuando llegamos al carril, los dos Esteve pegan un golpe de timon apretando el ritmo en el repecho que hay y yo a distancia salgo tras ellos. No para cogerles porque iban fuerte, pero si para aprovechar el estiron para entrar delante otra vez en los caminos. Es la ventaja de saberse el terreno de memoria. De esta manera hago la bajada completamente libre y lo que es mas importante entro en la vereda de subida hacia Colmenar delante y sin atasco, lo que me permite marcarme el ritmo bueno y abrir hueco con el resto de gente que iba en la grupeta. Me ha salido bastante bien el tema. A los dos Esteve los veo a unos 300m delante, pero no me preocupa ya que seguro que les cogeré en la bajada hacia la Tejada.

    Coronamos el duro repecho del poligono y efectivamente, en la rápidisima bajada, veo a uno de los Esteve parado en un lateral no se si con problemas mecanicos y al otro le voy recortando terreno a pasos agigantados hasta que finalmente lo echo mano antes del primer vadeo. Aquí soy yo el que pasa a marcar ritmo, lo que me cuesta casi ahogarme en el tercer vadeo que era especialmente profundo donde me calo entero y a punto estoy de pegarme un buen baño. Así seguimos el Esteve y otro pibe que se habia unido a la grupeta hasta el comiendo de la subida a Valdelaganar, donde el Esteve pasa a la acción y marca un duro ritmo. El otro tio se va a su rueda y yo decido no entrar en esa guerra, es un suicidio seguir ese ritmo. De hecho al poco el otro tio pega una fundida y se descuelta, aunque de momento esta lejos para echarle mano. Ya caera.
    En donde estoy yo, entra Juanma pletorico por detrás, que venia remontando desde el carril, aunque ya no se le ve el tirón que llevaba al comienzo. Nos alternamos en lo que queda de subida hasta el avituallamiento y al pasarlo, miro para atrás y ya no viene. Imagino que habrá parado en el avituallamiento ¿Qué raro?

    Bueno, yo a lo mio. Me lanzo a machete por la bajada de la tapia del Pardo en plena persecución, aunque me quedo cerca, no consigo enganchar antes del repechon, que subo muy comodo, mas que otros años ya que ha aparecido una pequeña variante por la izquierda, inexistente otros años, que ahorra mucha pendiente. De aquí unos momentos de relax, dejar correr la vista y relajar las piernas de cara a la bajada de la Marmota y sobre todo lo que viene después.
    La trialera de la Marmota sin problemas y en el rampon siguiente desmonto bici al hombro y gano un puesto corriendo y me quedo a rueda del Esteve y de otro. El primero va haciendo tapon en el senderito, como se les nota a los carreteros (y eso que yo tambien le doy mogollon a la flaca) en cuanto les metes en zonas un poco complicadas. De hecho a mitad de la subida, echa pie a tierra, yo estoy avispado, desmonto, salgo corriendo por el corner y gano otros dos puestos de golpe, aunque se que de poco me van a servir en el tramo de los toboganes, me pego el gustazo de subir el senderito a mi ritmo y sin continuos parones que me estaban matando.

    La salida a la pista de los toboganes es desoladora. El viento norte machaca sin piedad. Así que voy subiendo con el 27 para no fundirme mientras me doy cuenta de que he calculado mal el agua y me parece que ha sido un error el salir solo con un bidon, ya que aquí se va el ultimo sorbo para hacer pasar un gel. Ha hecho mejor temperatura de la que esperaba después del mal tiempo de esta semana.

    En los toboganes como era de esperar pierdo los dos puestos que habia ganado en el sendero, aunque ahora el objetivo es aguantar el tiron lo máximo posible para intentar volver a enganchar en el sendero de los ciervos.
    En el sendero simplemente vuelo y veo que voy recortando terreno, pero me resulta demasiado corto el tramo y me quedo a 100m de enlazar a la salida del mismo en el cruce de la carretera del Pardo, solo para ver como en la pista se vuelven a ir mas y mas quienes me precedian. Ya no los volveré a ver hasta meta.
    Así que decido centrarme en lo mio. Echo un vistazo atrás y veo que no viene nadie, delante tampoco nadie alcanzable. Agacho la cabeza y a apretar las bielas lo máximo posible en este rapidisimo tramo. Las sensaciones siguen siendo buenas aunque me empiezo a notar un poco justo y lo peor de todo que empiezo a tener sed, se masca la tragedia.

    Llego al puente medieval y menos mal que dan sobre la marcha un vasito de agua que algo debe de hacer ya que en el tramo del camino de Santiago subo pletorico, a pesar de que algun paso lo encontre bastante mas cascado que otros años, me voy autoanimando con Colmenar ya a la vista, pero las fuerzas van llegando a cero.
    De hecho se acaban justo en el momento que a la entrada de Colmenar nos hacen girar a la izquierda la bofetada de viento y la subida hacia el carril me hacen fundir a negro. Aun así intento aguantar el ritmo hasta que cruzando la carretera me adelanta Lorenzo y me termina de rematar. Intento seguirle, pero al ir a apretar me empiezan a dar unos calambres muy brutos en los isquiotibiales con lo que alcanzo el carril bici casi arrastrandome. Practiamente solo me puedo dejar caer por el mismo hacia la meta y poco antes de abandonarlo pierdo otro puesto mas cuando me adelanta CascoLoco y bueno, entro prácticamente arrastrandome en meta en un meritorio puesto 14, que valoro muchisimo mas que el 9º del año pasado. Con algun kilometro mas de ruta, le he recortado 6 minutos respecto al año anterior a la marcha y eso que este año curraba el aire de lo lindo en los toboganes, así que la satisfación es plena, sobre todo porque ha sido el primer dia del año donde he ido como tengo que ir, con buenas sensaciones y pudiendo sacar todo lo que llevo en las patas.

    Con esto la verdad que poco mas que añadir. No voy a incidir en la excelente organización, porque poco mas se puede decir de lo que se ha dicho en el foro y bueno, tras esto lo mejor de la marcha. El rato que te pasas en meta, con los macarrones, las cervezas, comentando la jugada con el resto de foreros. La verdad que solo por este ambiente y este buen rollo merece la pena.
     
  10. apsanchez

    apsanchez Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2007
    Mensajes:
    555
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Tras el Chaparral de la Mina
    Lujazo de crónicas, éste post es para guardárselo:aplauso2
     
  11. juan03

    juan03 Miembro

    Registrado:
    27 Oct 2004
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Fuente-labrada
    Por motivos de lesiones, o nacimientos no he podido hacerla ningun año, y este año iba mas o menos motivado y entrenado hasta la semana anterior.
    Enpece sin ganas hasta que me fui viendo bien y al final esquivando los calambres en la ultima trialera de piedras.

    Al que se le cayo el platano.... yo iba dos puestos detras de ti pero no te pude avisar...
    Con respecto a la marca del ultimo avituallamiento, a mi si me la pusieron, y entre el 136 a 3h 55´

    En general todo muy bien, hasta charlando sobre rocky mountain antes de bajar la marmota con un biker que enlazo conmigo pasado el 1º avituallamiento, que me estuvo comentando como era la zona que ibamos pasando, hasta que le deje antes del ultimo avituallamiento. Luego nos vimos en meta y comentamos la jugada.

    Hasta el año que viene a todos los que volvais porque seguro que repito
    Salu2
     
  12. mcuarenton

    mcuarenton Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2007
    Mensajes:
    520
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    collado mediano, madrid
    Hola, es sólo si sabéis qué tal anda un chaval, creo que Gonzalo de nombre, que se pegó un buen batacazo en una bajada rápida pero con piedras tras la Marmota. Presentaba ligera conmoción consecuencia de una grave erosión cutanea en el antebrazo y traumatismo en zona lumbar izq... y como estuve un rato atendiéndole hasta la llegada de medios sanitarios y todo eso.. aunque me imagino que estará ok, pues al no haberse comentado nada es buena noticia. Chao
     
  13. colvi

    colvi Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    516
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pues se dió un buen revolcón, se lo llevaron en ambulancia a la Paz y en principio tenía rotura de una costilla por lo menos. El presi me dijo que habló el mismo domingo con sus padres y que estaba bien (dentro de lo que cabe), y que le llamaría ayer, pero no sé nada más. Esperemos que se quede ahí.
    Fechu, fué en el mismo sitio que tú, así que lo tuyo fué "pecata minuta" con respecto a lo de este chaval.
    Saludos
     
  14. Fechu

    Fechu Novato

    Registrado:
    1 Oct 2007
    Mensajes:
    1.003
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ni que lo digas!!!! tuve una suerte increíble! para la velocidad que iba y por como volé (eso me lo contaron porque yo solo me acuerdo de acuando ya estaba en el suelo) podria haber terminado con cualquier parte rota! :pistolas
     
  15. robertmillar

    robertmillar Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2006
    Mensajes:
    873
    Me Gusta recibidos:
    72
    Colvi, ¿colgaréis en la web de vuestro club las clasificaciones?
    Respecto a los envoltorios, lamentablemente siempre habrá tontainas que manchen estas sendas y vías pecuarias tan bonitas.
    Y respecto a las caídas, siempre pueden ser fruto de la mala suerte pero también es verdad que mucha gente no tiene reparos en lanzarse fuerte cuesta abajo. Cada uno sabe su técnica y decide hasta donde llegar pero parecía que alguno se estaba jugando una prueba de la Copa del Mundo.
    Prudencia.
    En cualquier caso, feliz recuperación a los lesionados.
     
  16. colvi

    colvi Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    516
    Me Gusta recibidos:
    2
    Si que las pondremos. Un poco de paciencia, todavía quedan algunos flecos de cosas por recoger, y ya estamos de vuelta a nuestros respectivos trabajos, por lo cual no tenemos todo el tiempo que quisieramos para atenderos, pero estamos trabajando en ello
    Saludos
     
  17. robertmillar

    robertmillar Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2006
    Mensajes:
    873
    Me Gusta recibidos:
    72
    Sin prisas, Colvi. Lo que tenéis que hacer es no perder nunca la ilusión por organizar esta Marcha.
     
  18. sultan del swing

    sultan del swing Miembro

    Registrado:
    24 Ene 2009
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    loranca-fuenlabrada
    saludos; soy otro de los muchos participantes que se siente obligado a felicitar a este grupo de autenticos amantes de la bici de montaña,cuyo unico objetivo es agradar a los participantes, poniendo todos los medios posibles para ello con lo que esto supone, pues solo los que hemos intervenido en la organizacion de un evento de este tipo lo sabemos, pues lo unico que te encuntras son trabas y zancadillas por parte de cualquier organismo de la administracion;y cuya unica recompensa es que todo salga bien, que por supuesto que no haya ningun accidente EMNORABUENA.P.D. a los "srs. que arrojan los envases y envoltorios al monte , esta misma actitud es la que tienen en sus casas...
     
  19. newton

    newton Miembro

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Guadalix de la Sierra
    No creas, los guarros suelen ser luego muy escrupulosos, especialmente en su casa.

    Saludines
     
  20. rene68

    rene68 Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2007
    Mensajes:
    614
    Me Gusta recibidos:
    0
    enhorabuena amigo:aplauso2,me as hecho revivir el maraton del año pasao , que lastima haberme lesionao y no haber podido participar en esta marcha que tanto me gusta,
    me alegro de que bajaras tu tiempo,ya veras cuando cojas un poco de tecnica bajando ,haras mejor tiempo todavia, bueno nacho espero que tu bebe siga dandote alegrias,lo importante que se crie sano o sana;)

    espero poder pedalear contigo otra vez muy pronto
    un abrazo fiera :bye
     

Compartir esta página