No aqui... http://www.foromtb.com/f60/vendido-...-2009-color-berserker-green-gloss-446272.html Corregido lo del manillar, le he quitado un separador. Un saludo y preparaos para mis comentarios. c2
Tras mucho insistir, creo haber dado con la solución, paciencia y perseverancia se consigue lo que parecía imposible, ahora no cruje y la distancia del tornillo trasero es mayo, no tocando la cabeza de la tija como antes. Además por lo poco que lo he probado todo indica que está firmemente sujeto y no se mueve hacia adelante, como algunos indicabais. Un saludo.
Pero la pieza que va por la parte superior de los railes, no debería ir más retrasada para quedar alineada con la pieza donde apoyan los railes?
perfecto olvik, la verdad que hasta que no se le coje el truquillo, cuesta, pero seguramente que ahora te irá mucho mejor y adiós crujidos Un saludo máquina
Enhorabuena Olvik por ese cuadro, te ha quedado una bici preciosa. Ese cuadro scapel :babas A disfrutarla que te lo mereces.:chinchin Nos vemos el sábado en Ronda.:bye
No preocuparos compañeros, no se me ocurriría ir a estrenar nada a Ronda, ¿pero como puede ser si va estrenado mákina...? La única pega que tenía era el sillín y su tija y ya está solucionado, puesto que la he sometido a todo tipo de pruebas de fatiga, con un resultado inmejorable, porque la verdad me estaba reacio a montar una tija de carbono, pero como esta ha evolucionado tanto me he lanzado. Por lo demás el montaje es exactamente el mismo de mi querida Trek, que por cierto acabo de entregar a su nuevo dueño. Aqui teneis una comparativa visual de ambas mákinas. Un saludo.
Gracias compañero, ahora me parezco más a tí, no es un secreto que siempre me ha encantado la OIZ, pero también estaba encantado con la Trek, pero lo que he buscado es la perfecta conjunción de ambos sistemas, la Cannondale. Como sabes llevaba meses detrás de alguna mákina diferente, había estado hablando con Javi de Ghost y de Cube, incluso tenía pensado pasarme a la Top Fuel del 2009, pero por ciscunstancias al final ha caído este cuadro totalmente nuevo. No vemos el sábado en Ronda, mi idea es irnos ERTITI, Yokinet y yo a la cena de la pasta el viernes y pasar la noche en Olvera, para levantarnos el sábado camino de Ronda. Parece ser que este año vamos a tener buen tiempo, acuérdate el frío que hacía en Ronda (5º) el año pasado y para colmo la lluvia. Un saludo.
Bueno Olvik, Enhorabuena por tu nueva makina... Acabo de verla ahora. impresionante.. Hace un mes que vi una Scalpel en una tienda, aunque era de carbono (tambien creo que habia otra de aluminio) los colores eran similares.. la verda que me impresiono bastante,,, supongo que el cuadro de carbono en diseño aunque con alguna difreencia sera bastante parecido a este.. la verdad que imponia.. ademas era una de las tope de gama ... La scalpel siempre ha estado en el grupo de candidatas,,, y quizas en el grupo de las 3 o 4 mas candidatas junto a otras como la Oiz.. pero el tema de la lefty... y el precio... pues lo paraba un poco... Por cierto,, muchas diferencias con la Top fuel? que cosas mas diferentes? saludos y a disfrutarla
Hola a todos, Acabo de conocer este post despues de tratar con Olvik103, os felicito, me parece un hilo interesantisimo. Queria felicitar a Olvik103 por el resultado final de la bici montada, ha quedado preciosa y un montaje muy equilibrado. Enhorabuena. Suerte en Ronda!!! Saludos a todos.
Compañeros, os presento al causante de todo este tinglado... Una persona con la que da gusto hacer tratos. Un saludo.
Olvik, ambas son preciosas, aunque estoy seguro que sabes a la perfección cual sería mi elección... jeje... En cualquier caso, seguro que disfrutas mucho la Cannondale. Aunque a mi, personalmente, me gusta más que la trasera sea un poco más activa de lo que supuestamente lo es la de la Scalpel... Pero para estar seguro de eso, es indispensable que lea tus crónicas.
De verdad que le he dado mil vueltas y esta es la forma correcta de poner los tornillos, eso sí hay que armarse de paciencia y el nivel que ves en la foto para conseguir la perfección... Un saludo. Gracias a tí por tus molestia e intentar aclarar tu forma de situar los anclanjes, no fue tarea fácil dar con la clave, pero una vez que se domina es "pan comido". Si el sistema se las traía más cabezón era yo en buscar una solución, no podía ser que un sistema de este nivel tuviera el fallo de roce del tornillo con la tija, aún hay quien lo ha dejado así, pero siguiendo tus consejos lo conseguí. También quiero agradecer al resto de foreros su colaboración y apoyo a tema de la tija On Off, es grato saber que se vuelcan con cualquiera cuando tienen estos problemas de montaje. :aplauso2 Un saludo. P.D.: Truco para el nivel, utiliza una cuerda o similar para mantenerlo sujeto al sillín.
Llevo desde el lunes haciéndo pruebas de toda índole, sobre todo evitar cualquier sorpresa desagradable de última hora, no me dejo nada, por ejemplo repaso los tornillos y compruebo que están con el par adecuado según indica el fabricante. Ya he cortado lel tubo de la horquilla como 1,5 cm., pues alguien se había percatado de que estaba muy alta y era cierto. La sensación que me transmite a priori la horquilla de 2009 es una gran rigidez, quiero ser prudente y hacer algunos kilómetros más y "meterle caña" para tener una visión más general. El bloqueo, aunque algo aparatoso es una gozada. La Fefty es otra opción en cuanto a horquilla, pero conozco tan bien la Fox que de momento me decanto por ella. Mención especial al nuevo RP2, lo he notado muy sensible, a pesar de que como dice Danigs está por ver el comportamiento de la suspensión comparado con la Trek, pero lo bueno es que también puedo compararlo con la Orbea OIZ, por lo que tiene mucha similitud como le comentaba a Txusm. Es como haber mezclado la OIZ y la Top Fuel. Ya tengo un amplio reportaje de las partes más relavantes que iré desgranando poco a poco para no aburriros. Hoy seguiré haciendo pruebas de todo tipo para poder confirmar mis primeras impresiones. Un saludo.
Un dato muy interesante es el peso final conseguido en la Scalpel. Según la comparativa del Bike de hace unos meses, el cuadro de la Scalpel (carbono) es 285gr más ligero que el de la Top Fuel (carbono). Cual será la diferencia entre los mismos modelos pero de aluminio? Olvik, a que tu tienes la respuesta?
Perdona Saky, es que como decía tu hermano que ibas directamente para Olvera el viernes, pero no me olvidaba de tí. Sobre las 18:00 horas recojo en su casa a Yoki y ERTITI quiere salir junto con nosotros. Un saludo.
Este es el peso del cuadro en talla M con las cazoletas de la dirección, el adaptador para el eje de pedalier y el cierre original, como detalle este pesa 27 grs. Hay que tener en cuanta que el modelo de carbono monta amortiguado DT Swiss de carbono, que es el más ligero del mercado, mientras que los Fox no destacan precisamente por ello. Un saludo.
Aparte del comportamiento general, uno de los motivos por lo que he escogido este cuadro es porque adopta el standar de eje de pedalier BB30 liberado por FSA. ¿Que ventajas aporta este cambio de eje?, menor peso, reducción de factor "Q" separación entre bielas que favorece la rigidez del conjunto, al ser mayo los rodamientos son menos propenso a "griparse", por lo que la vida útil es mayor que los exteriores. Y sobre todo una mayor sencilles a la hora del montaje-desmontaje, cuantas veces me habeis oído criticar lo aparatoso del XTR. Con un extracto especial se sacan este acople y mediante otra herramienta se embuten los rodamientos. Estéticamente las bielas quedan muy juntas al cuadro y solo deja ver parte del rodamiento interno. Un saludo.