Yo también soy de maratones rodadoras. Sobre el sillín, yo tuve eun Fi'zi:k Aliante (el más sencillo) y para mi era incomodísimo. Me imagino que otros modelos serán más cómodos. Sobre los de los pedales muchas gracias! El próximo mes los desmontaré y engrasaré para ver que tal están. Un saludo!
vaya tela con el Mogote, tardé más tiempo en bajarlo que en subirlo, bajada de alto riesgo, al menos para mí, pa verse matao, un saludo.
La leche con el Mogote!!!, eso es mountainbike en estado puro. Sabes si se puede transitar por ahí normalmente o solo lo permiten para la maratón de Olvera.??? me gustaría hacer alguna rutita por esas tierras. Por cierto Olvik, veo que te ha pasado lo mismo que a mí con el sillín y creo que es por la forma que tenemos de pedalear, puede que realicemos más fuerza con esa pierna y eso con los kilómetros termina hundiéndolo. En que tienda te han dejado probar el nuevo sillín??? Un saludo.
No esa parte de bajada es particular, lo que sí se puede hacer es la subida y bajar por el mismo sitio, aunque creo que alguien me comentó que se puede hacer circular. Es una de las que quiero hacer próximamente por puro placer, pues son 8 kilómetros y medio de pura y dura subida. Si te apetece cuéntanos algo de tu aventura en los 101 de Ronda, seguro que tienes anécdotas. Con respecto al sillín me lo ha dejado Joaquín, son de esas iniciativas atractivas para quien quiera estar seguro de probar algo y que le vaya bien. Tiene tres modelos diferentes para probar. Posiblemente tengas razón reconozco que a veces le doy "caña" subiendo, más cuanto más complicado se pone la cosa como en Ronda, por lo que no me ha extrañado lo más mínimo el hundimiento. Un saludo.
Saludos morillo, haber si nos bemos maquina, en cada carrera me dejas muerto ,que puesto picha ronda.
Parece que el sábado ponen un buen resumen de los 101 en Canal Sur tv, cuando sepa la hora lo comento. Cría, que te voy a contar que tu no sepas si estoy cansado de chupar tu rueda cada vez salimos juntos. Enhorabuena a todos los Rompecuestas.
Os mando una foto de como están las calas de los Crank Brothers. He limpiado la bota , menos la suela para que veais como estaba realmente: Puse el plastiquito entre la bota y la cala ¿Da igual ponerla mirando para adelante o para detras ? Yo veo la cala simétrica. Gracias.
Perdonad que os haya tardado tiempo en responder, es que me gusta estar seguro de lo que comento, no dejo nada al hazar y menos cuando voy a alguna ruta tan exigente como esta. Sigo haciendo ajustes por ejemplo con los pedales CB Candy y las calas. El sillín tengo el de prueba que he puesto en la foto, pero ahora han vuelto los crujidos en la zona de la tija y me vuelve loco, no sé si compensa ir a lo seguro y montar una Ritchey WCS, aunque prefiero hacer algún ajuste más. Como dije en mi crónica sobre todo en baja fui más cauto que de costumbre, pues no quería apurar demasiado al tratarse de otro sistema de amortiguación totalmente diferente al de la Trek. Primero lo que he tenido que hacer es bajar la presión del amortiguador de los 150 PSI del RP" de la Trek a los 80 PSI de la Scalpe. Y de los 110 de la horquilla a los 90. Ya voy llegando a alguna conclusión que espero profundizar en sus explicaciones, pues tengo que someter a duras pruebas y en las mismas consiciones que hice con la Trek. En subidas y con plato pequeño tiene un comportamiento más noble de la dirección, es más fácil de manejar que la Trek. Evidentemente la suspensión es más dura, pero es por lo que he disminuido la presión de la suspensión y en parte he mitigado el efecto de las vainas, aportando "cierto" confort a la marcha, pero en contra de lo que pueda parece no tiene un comportamiento errático sino predecible y la capacidad de absorción sobre todo de la parte trasera era la esperada de este sistema. Tenía una duda lógica al estar más de 7 horas sobre la bici, la fatiga en los miembros, espalda y articulaciones pensaba que iba a ser una merma en mi resultado final, incluso hasta era previsible, pero vaya sorpresa que no hubo tal fatiga. Era todo el cansancio de lo exigente de la propia ruta y llegar al límite de las fuerzas, sin importar la montura. Existe esta misma pregunta etre los bikers que teniendo una doble quieren pretenden cambiar de montura o bien que quieren dar el paso de la rígida a la doble. Lo primero que me llamó la atención fue adaptarme al instante a la conducción y a la propia fisionomía de la mákina, esto es relavante porque dice mucho a favor de un cuadro racing de estas características. Seguiré profundizando en estas peculiaridades... Un saludo.
Juan, lo que estaba era abrumado por el calor, pero en cuanto me refresqué y bebí en abundancia me repuse, ese fue mi pequeño calvario de este año, pues el final lo pasé razonablemtne bien a pesar de llevar sobre nuestras piernas una buena kilometrada. Un saludo.
Exacto, la puedes poner como quieras. Lo que sí he advertido en las mias es que noto al hacer fuerza hacia arriba con el pedal enganchado mucho juego en la cala, cosa que no recuerdo si era así al principio. Un saludo.
Muy interesante Olvik. La verdad que una de esas conclusiones que sacas en cuanto a que a pesar que la bici y su geometria su sistema de suspension es mas racing.. y que con todo ello no te ha supuesto un cansancio "extra".. pues quiere decir mucho y es muy importante. Probablemente pasa lo que comentamos muchas veces,, que no porque tengas un posicion en la bici mas comoda te vas a cansar menos si lo que vas a hacer es realmente un recorrido de exigirte...por lo que quizas a priori parece que por su geometria te va a cansar mas a la larga igual resulta lo adecuado... Claro siempre teniendo en cuanta el recorrido , el uso. al distancia... Lo que parece muy bueno es eso que dices de la rapidez de adaptacion a la conduccion y a la fisionomia de la bici... seguiremos atentos saludos