Ya tienes mi direccion,no?? jejeje Bueno ahi va,te lo he copiado de un manual!! :whistle Primero se realiza la preparación de la superficie del casco, eliminando todas las piezas desmontables (entradas de aire, pantalla, gomas, etc.), tras lo cual la parte interior del casco se empapela concienzudamente, para evitar estropear el tapizado. Se puede entonces lijar toda la superficie del mismo para que ésta quede lo más lisa posible. Para que luego la pintura se adhiera perfectamente, hay que aplicar sobre esa superficie una base de imprimación, que posteriormente hay que lijar de nuevo para conseguir una superficie lisa y uniforme. A partir de ahí se empieza a pintar la base para el casco, usualmente en blanco para dar mayor vistosidad a los colores que vayan sobre él. Luego se empieza a pintar el color principal, empapelando previamente las zonas que deseemos pintar en diferentes colores. Sobre esas zonas se pueden empezar a crear efectos, como por ejemplo sombras y siluetas en distintos colores al principal. Los distintos colores fluorescentes son los más habituales, por su vistosidad. Hay que pensar que todo este trabajo lo hemos hecho partiendo de un boceto original, con el que tenemos que ir comprobando los pasos que damos en cada nueva capa o base de pintura. Eso quiere decir desempapelar el casco, comprobarlo, y empapelarlo de nuevo para pasar a dar la siguiente capa. El último paso es aplicar el barniz que protegerá la superficie de agentes externos (agua, grava, etc...). En el caso de los que se piden para competición, se dan hasta ocho manos de barniz protector, ya que van a estar muy expuesto a las caídas, o golpearse contra el suelo. Una vez bien seco ese barniz, se procede al montaje de todos lo elementos que se desmontaron en el primer paso, y tras aplicar varias capas de cera protectora, el casco estará listo para entregar. Sobre los tipos de pintura puedes utilizar un esmalte normal(12 ltr) o un esmalte de polyuretano (26 ) depende de donde lo compres pues varia el precio.
El tipo de pintura para un casco te sobra con la de tipo spray que venden en tiendas tipo Leroy Merlin o Norauto. Spray de imprimación blanca, pintura de color y laca final.
Pos claro,no querras que vaya en patinete!! :meparto Te animas,saldriamos a una hora razanable,a eso de las nueve.
No puedo porque la carretera del Caro no sale en las webs de hacer rutas,pero ya te digo que esta..ya la notaras yaaa...:whistle De la puerta de mi casa a la cima del Caro,son 70 km,ir a la Senia 30 km,subir al Coratxar otros 26km y bajar a Vinaros otros tantos..ponle unos 200 y pico!!:whistle Sale rentable,no??
Davitet, tenía que ir, pero vino una consellera a Gaibiel y tuve que ir allí. Si quieres se lo doy a V y que te lo lleve mañana.
Dani, no te hace el cambio que te he propuesto?? :cuñao En las cuestas vas un poco atrancado, pero va bien. Yo he llegado a hacer 12km diarios con el cacharro
A mi mujer no le gusta, y sería para ella, para pasearse por el carril bici. Aunque si tienes algún manillar de carbono plano te lo cambio :whistle ¿Por donde andarás esta tarde? Es para darte la ropa del chiquitín que yo estaré currando
Déjale la cinta blanca, aunque negra también le pega, pero por favor.. No vuelvas a dejar la bici apoyada de esa manera.. :llora
pues pasa por la Av. Valencia, a la altura de Lubasa. Ya me dirás hora. Mientras no me cojas durante la peli-culebrón de A3, de lujo
Dani dejala como esta. Para mi gusto, cambiando la cinta por otra negra quedaria demasiado oscura. A sin queda genial.
Ya te llamaré durante la tarde y te lo acerco, aunque lo mismo me doy un paseo hasta vinarós y se lo llevo a vitet, que esta tarde voy para Torreblanca y toda esa zona Ok, gracias por las opiniones, de momento se queda en blanco.