Pues cambiaré mis "costumbres" de aquí en adelante para no castigar tanto los retenes :compress a ver si me durá más el segundo montaje Suerte compañero, vengo de la tienda -de nuevo- y parece que al menos los recambios están de camino y no estaré mucho tiempo en el dique seco. De la garantía ya hablaremos... Desde luego tu brain no es una "parte móvil" sujeta a desgaste, pienso yo, así que más vale que no te quieran cobrar ni un céntimo
hola a todos Es una putada que en menos de un año se rompa algo en uso normal y lo tengas que pagar,cuando te has gastado una pasta comprando la bici. El tema es que si te lees el folleto,te das cuenta que la garantia solo cubre el cuadro.Y entienden cuadro,en una doble,el triangulo principal sin el basculante.La cobertura de la garantia varia segun marcas. Los retenes de los sistemas hidraulicos sufren mas cuanto mayor es la presion que soportan .Buena limpieza y engrase es lo mejor que se puede hacer.Aun así, siempre se acaban rompiendo. TORPEDOMASTER. Tengo la misma bici que tu ,año y poco y,hasta ahora, no he tenido ningun problema con el Triad.Una vez tras una salida fuerte me perdió un poco de aceite,pero no ha vuelto a pasar.Peso como tu y lo llevo con la presion que dice la tabla del fabricante.Siempre voy en abierto pues me gusta que sea sensible y no aprecio balanceo al pedalear STUMPYPRO: Montando en esas alturas debereis estar hechos unos autenticos bestias fisicamente hablando, claro, por la altura y el % de desnivel que imagino será alto.Tengo curiosidad por ver los perfiles de tus rutas. S2
Un saludo a todos los del hilo,necesito una ayudita.Pues hemos cambiado los rodamientos de suspension de la stumpy fsr 07 de mi compañero de salidas porque le hacia un clac exagerado cada vez que pedaleaba de pie,despues de comprobar el eje de pedalier (estaba perfecto) hemos cambiado los rodamientos sin ningun problema pero el caso que sigue haciendo el mismo ruido.Estamos casi seguro que es de donde apoya el ojal del amortiguador pero sigue sonando.Al aprietar el eje saca el rodamiento un poco hacia afuera de su alojamiento.¿Que solucion puede tener? .Perdonad por el tocho pero es que nos estamos volviendo un poco locos porque el clac es exagerado
Hola mitxz1, no estoy seguro de a que parte te refieres. Si a lo que te refieres, es al enclaje superior del amortiguador trasero de la stumpy, voy a contarte nuestras experiencias de este lado del mundo. Nosotros a ese ruido lo definimos como un "TUC-TUC". Lo sientes cuando tomas el sillin por detras y tiras un poco hacia arriba, sin llegar a levantar la rueda trasera (primer tuc) y al dejar de hacer fuerza se vuelve a repetir el ruido (segundo tuc). Dentro de nuestra jerga, tambien le decimos "el ruido loco". Finalmente lo que produce ese ruido, es el buje (reductor) que va dentro del ojal superior del amortiguador trasero. Por dentro de este, pasa un tornillo de cabeza alen que fija el anclaje. Esta pieza se deforma, ya que solo trabaja moviendose 1/4 de vuelta y con mucha presion y esfuerzo. Por suerte entre los integrantes de nuestro grupo de pedaleo, tenemos un muy habil tornero, que sabe trabajar casi con cualquier material en su torno. Asi que el mismo nos hace los bujes de repuesto y listo, adios ruido. Seguramente la calidad del aluminio no sea la misma que la original, pero a nosotros nos cobra $30, o sea 5,6 y el asunto se soluciona. Con lo que hay que ser muy cuidadoso, es con que no debe pasar mucho tiempo desde que comienza el ruido hasta cambiar la pieza, porque sino, comienza a trabajar el ojal del amortiguador y se corre el riesgo de deformarlo. Bueno espero que te haya servido mi explicacion. Un saludo
No se si fisicamente estamos hechos unas bestias, pero que somos medios bestias, seguro...!!!! Ja! En cuanto pueda, voy a subir alguna de las rutas que hacemos por aqui y que tenemos trackeadas con el gps, para ponerlas en bikemap.net Saludos
Texeor, con respecto a lo de tu brain. Hay una cosilla que a uno de mis compañeros le ha sucedido y que hay que tener en cuenta cada vez que se pueda. Debajo del vastago del amortiguador, justo de donde sale el ducto que va hacia la valvula del brain, esa parte de aluminio que une el ducto con el vastago, tiene una pieza circular con varias perforaciones que va a rosca ajustando y sosteniendo el ducto al mismo vastago. Bueno, esa misma pieza suele aflojarse y pierde el liquido que lleva el brain. El problema es que nadie sabe cuanto liquido lleva ni a que presion, ni nada. Cuestion, es que cada tanto hay que desmontar todo el amortiguador y el brain, y darle una ajustadita a esa pieza, para evitar dolores de cabeza mas tarde. Esto va para toda la peña.... (con toda mi humildad) No se si ustedes suelen hacerlo, pero por aqui es costumbre que una vez por mes o mes y medio, desarmemos todos los puntos de giro de la bici y revisemos los rodamientos, que como no trabajan girando por completo, suelen desgastarse de forma despareja. Limpiamos, engrasamos y volvemos a armar. Alli tambien les hacen ese tipo de mantenimiento?? o somos muy exagerados?? Ja! Con respecto a pasarte por aqui. En buenahora amigo!!!! Cuando quieras!!! Ya les dije que el cambio les favorece, solo hay que elegir bien la fecha. Saludos
A mi me pasó lo mismo en mi stumpy comp del 07 (se bloqueó la palanquita, perdió todo el aceite y se quedó en abierto) con unos 1500 y un año, fue en garantía al servicio técnico, tardó dos meses (una putad@) pero cuando me lo devolvieron iba mejor que nuevo. No fue un problema de retenes. Si buscas en el foro de mecánica verás que es bastante habitual esta avería. Si las horquillas Fox tienen el 'tacto' que tienen es gracias a sus retenes (tienen menos labios y por lo tanto menos fricción) pero estos también son mas débiles que los de otros fabricantes, a mi me recomendaron cambiar los retenes todos los años (aunque me voy a esperar a romperlos para cambiarlos). Lo de los bloqueos y pro-pedales, hay que usarlos cuando hay que usarlos, si tu bloqueas y te tiras por una trialera.... pufffff!, pero si bloqueas en carretera y pista buena de subida, no tienen porque romper antes, lo mismo que si bajas por pista en propedal pues tampoco, pero 'a cuchillo' por una trialera mejor en abierto (además que la bici funcionará mejor). Eso de 'toquitear'..., las cosas no se rompen si les das el uso correcto. Y es normal que los retenes no entren en garantía, es como los neumáticos, si tu derrapas mucho y los desgastas rápido no te los van a cambiar en garantía. Yo conozco un caso de reventar retenes con una semana de uso y se los cambiaron en garantía.
RUIDO SOLUCIONADO.Aunque parezca increible el ruido era de la direccion y era porque tenia montada una potencia Rytchey con la tapa de specialized(que no tiene el agujero en el medio porque es excentrica) y no hacia el apriete bien.El ruido era exagerado y despues de hacer 40 km no suena nada.Lo pongo por si a alguno le viene bien.Gracias a todos
Buenas yo tengo una Stumpy del 2001 y no es errata es una Stumpy FSR negra y roja del 2001, esta tuneada con un SOX SID SL delante y un FOX RC detrás, bielas, manillar, potencia, salvo el cuadro creo que a lo largo de estos años le he cambiado ya todo. La uso prácticamente todos los fines de semana desde el 2001 (excursiones largas, salidas cortas, todo lo que se puede) y salvo revisiones, que por cierto le hago yo, no me ha dado ningún problema Llevo tiempo pensandolo y ha llegado la hora de cambiar, por lo que he leido por aqui me merece la pena esperarme a la del año que viene, pero veremos. La duda :melopien: que tengo es sobre si coger el cuadro de carbono o el de aluminio, quitando precio y prestaciones, como de delicado es el cuadro de carbono? quiero que me dure otros 8 añitos, y no estar pendiente de si me caigo, o la apoyo o la llevo en el maletero que no se roce, etc. saludos stumperos
Esta mañana he hablado con mi tendero sobre el tema de las revisiones y me ha comentado que los retenes de fox tienen un garantia de 90 días (3 meses). Pasados esos 90 días si se jode un reten, se considera por uso y desgaste y no entra en garantia. La revision de una horquilla fox (cambio de aceite y retenes) debe hacerse según el manual, (que viene por horas y ahora mismo no se cuantas son) pero que aplicado a días, más o menos a ojo de buen cubero, mi tendero decía que vendria a ser una vez al año (12 meses), si solo sales un dia a la semana. Lo que ocurre, es que como hagas 2 salidas semanales (creo que puede ser bastante habitual en casi todos nosotros), el tiempo se reduce drasticamente de 12 a 6 meses. Por lo tanto, si eres de los que sales con regularidad un par de veces por semana, a los 6 meses, es "normal" que tu horquilla fox pierda aceite por el reten. Por lo menos eso es lo que contaba mi tendero. Me ha dicho que ellos cobran 80 por revision de horquilla (cambio de aceite y retenes) y 20 por revisión de Brain (creo que es sacar todo el aire, comprimirlo unas cuantas veces y volver a meterlo). Comento esto, por si le puede servir a alguien.
No se si lo cubre o no, pero aqui en la Argentina no es tan facil conseguir ese tipo de repuestos... y menos los originales. Ademas, tienes que tener en cuenta que mi ciudad esta a 1600km de la capital del pais, lo que hace que todo lo que pidas que te manden, tarde mucho mas.... Tienes razón, todos los meses es mucho. Quiza dije pavadas...!!! Haciendo bien las cuentas creo que lo he hecho cada 3 meses. Igual calcula que hacemos unas 5 salidas por semana por zonas de mucha tierra y esas partes de la bici lo sufren mucho... y ademas se lo merecen por las alegrias que nos dan, no? Pero es verdad, cansa de pensarlo, pero como lo hace el mecanico de turno y yo solo lo ayudo cebando unos mates, no es para tanto...Ja! (saben lo que es el mate, no?) Saludos
¡Jaja! Igual nos compensa acercarnos con las burras hasta ahí para las revisiones, si es preciso le cebamos el mate o le abrimos unas cervezas Y luego a disfrutar de esos paisajes :rocker Me voy a pensar lo del mantenimiento periódico de los rodamientos, de hecho tras un par de salidas con mucho barro y arcilla mi bici empezó a crujir (a pesar del pertinente lavado). Lo solucioné siguiendo el protocolo que alguien puso por aquí (ahora no recuerdo quién, ¡lo siento!) de limpieza, secado y aceitado con teflón sin necesidad de desmontar nada pero imagino que desmontando se limpiará y lubricará más a fondo (aunque los rodamientos no se abran).
Por favor, si alguien tuviera montada esta potencia PRO-SET 31.8MM MTB STEM Podria poner una foto de la potencia montada de forma que se viera la tapa de la direccion y las arandelas separadoras? es decir como si la viese desde arriba montado en la bici... Estoy montando una, y no se si la tapa ha quedado como debiera... Gracias anticipadas.
No tengo la foto, pero imagino, que el problema que tienes es que te queda un hueco a la vista. Yo la llevo a +8 y me queda un huequecito de +/- 1mm en la parte delantera, entiendo que si se monta a +16 el hueco queda en la parte de atrás (donde van los tornillos de la potencia), se lo comenté al mecánico de mi tienda y me dijo que es normal, ten en cuenta que es necesario para permitir el cambio de ángulo, si llevaras el casquillo de 12º no tendrías ese hueco porque la tapa caería en en centro del todo. Yo he hecho con un trozo de cámara vieja una junta a medida, para que no entre ni agua ni polvo y además como tapa lo que se veía del casquillo no se aprecia el hueco. Además la tapa tiene dos posiciones (es una forma oval) en función de si montas la potencia a +8 o +16, hay que ir rodándola para que encaje bien, no intentes que el logo 8gr quede como te guste, sino como tiene que ir. No se si me he explicado bien. Un saludo. Edito: Cuando ajusto la dirección quito la junta que me fabriqué, para que haga bien la presión sobre el bloque, cuando ya tengo los tornillos de la potencia apretados, entonces desmonto la tapa pongo la junta y vuelvo a poner la tapa.
Por hay van los tiros, el problema es que se la he comprado a un forero, y venia sin la tapa, si ya me dices que es ovalada se la voy a tener que pedir, de todas maneras voy a poner foto yo, por que me preocupa que la barra de la horquilla no se queda como con la otra potencia, es bastante mas alta que la que tenia, creo que sera cosa de cambiar los espaciadores. Muchas gracias por la ayuda, me has aclarado unas cuantas cosas