¿Podria ser los rodamientos de direccion? Tambien suele dar mucho ruido el sillin, si no lo tienes bien apretado. Que tal dani, este sabado tengo libre todo el sabado si haceis algo yo me apunto, y si quieres ir a la bajada esa quedamos aunque eso en 1h la tenemos hecha, tambien podemos hacerla entre semana.
¿Golpea mucho menos la cadena contra las bielas llevando guiacadenas? Es que viniendo de la gemini, que la cadena apenas toca con nada, y pasar a la spicy, que a cada bajada arma un escandalo... (bueno, en verdad no es pa tanto)... Se que esta todo bien protegido y no ralla nada... pero me pone nervioso tanto rudio :cunaoo Por otra parte... yo en mis rutas si necesito los 3 platos, tendre que mirar alguno compatible para los 3 platos...
pues otra solucion , es meterle piñones de carretera , patilla de caja corta, y dos platos! para compensar la falta de plato tercero! que sinceramente.....despues de ver lo que corre con dos platos.....no hace falta el grande...pero bueno , la pega esque para tres platos no se si hay guia, o eso o las opciones son muy pocas! se nota diferencia!la verdad esque arma un ecandalo la bici, y la cosas cambia mucho con guia!y a bien!
En un principio no tenemos previsto nada por que los compis este no van a poder salir con la burriqueta,pero si quieres nos hacemos algo por ahí,gijón(la lagartija y despues esa bajada,o salimos fuera de gijón lo que prefieras,habiendo tren y track para el gps,donde te apetezca. Entre semana en un principio saldré el jueves con un amigo que vino del pais vasco y tiene una ktm pero no está de bajar así que daremos una vuelta por las sendas,nada emocionante.mover un poco las piernas. Un saludo javi. Ahh por cierto lo de este sabado te hubiera encantado,todo el dia bajando y bajando por unas trialeras guapisimas,fueron 2100 mts de desnivel positivo...........y negativo claro. La repetiré con los de aquí ya que no pudieron ir y fuí solo con los de castrillón,no debes de perdertela.
Pues me habeis dado buenas ideas. 1º- que me dejen una rueda delantera y rodare con ella si aun sigue 2º- cambiare la direccion, con cazoletas y todo Ya os contare, gracias
pues mediante unos tornillitos, que nose donde demonios estan!porque yo la lleve al taller para que me lo hicieran, luego me explicaron todo el invento y no recuerdo, se que se hace mediante unos tornillos pero no tengo ni idea donde estan! siento no poder decirtelo
hola chicos, soy nuevo por aqui, en esta semana me entregan mi nueva zesty (uno mas jeje) como sabeis vienen sin pedales estado hoy vuscando pedales crank brother candy c pero no e encontrado (alcobendas es como una aldea) pero si e localizado los crank brother acid 1 . los conozeis?? que tal son pa la zesty? gracias de antemano
Pureta La rueda trasera casi muere, en parte por culpa de los pinchelin que tenia puestos y no por que fueran malas, tenia el perfil de la llanta doblado por varios puntos asi que antes de matarlas las he cambiado , ahora las tengo con los neumáticos que trae la zesty de serie para hacer rutas largas y pisteras. Les puse los discos de freno baratos de discobraques.com y un casette que tenia guardado. Por cierto estaba yo tan contento con la cubierta trasera The Captain en 2.2 y este domingo la he ****** en el DH2000, una raja de casi 2 cm a punto de reventar, menos mal que me da un margen para poder repararla. Raulo Creo que Justiciero (ya le conoces) vende unos Candy C
Yo en mi zesty llevo los Candy C y bueno, a pesar de estar contento con ellos la verdad es que la plataforma es bastante pequeña y deslizante por lo que el aprovechamiento de ella es mas bien poco. Si quieres unos pedales ligeros y con algo de plataforma pues es buena elección, pero si no te importa en exceso el peso y prefieres tener una plataforma mas solida y amplia o el uso que les vas a dar es bastante endurero yo me iría mas bien a por los acid que comentas, que también los he probado. Yo los Candy C los compre en Chain Reaction http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=26638
la verdad, que hay que tener mucho cuidado con la presión y los neumaticos( sobre todo atras, porque a mi la pinchelin delante me va bien, y la cambiare por una HR cuando pete) si vas a rodar por superficiens con muchos cantos,ayer estuve en el centro de madrid, bajando escaleras pagando algun bote que otro y demas,( lo que viene siendo piedras civilizadas :cunaoo) y ninguún problema, sin embargo nada mas poner la larsen , hice 4 rajas ,a la camara :alloreto por pasar por dos escalones de subida( y eso que ayude a la bici) la tuve que tunear reforzandola los flancos por dentro, veremos que tal se va comportando, ayer funciono bien, recepcion en escaleras sin ningun problema, subir escalones,bajarlos.....:ymca pd:revisar siempre vuestras presiones y os evitaran mas de un disgusto
yo solo he quitado el plato grande,el mediano y el pequeño son los mismos con las rutas de enduro y trialeras no necesito el grande,y el desviador de los platos ajustando el tope del tornillo de fuera tengo bastante
creo que no se comercializan cuadros sueltos de lapierre, osea que tendras que compraselo a algun particular que quiera deshacerse de ellos. saludos
Sí que se venden, pero no todos. Ej, la Spicy y Froggy sí que venden cuadro suelto. Si miras en www.buhobike.es , pone que sale el cuadro Spicy por 1999e , y el Froggy por 1899e. Casi que compensa comprar la más barata, y hacer despiece.. En la Spicy son sólo 300e de diferencia entre el cuadro y la 316, aunque el cuadro suelto es el de la 916, con la trasera de Carbono. Un saludo!
he pedido unos rodamientos para la direccion, pero.... he estado pensando tambien, puede ser la union de la pipa con la horquilla, pq suena a veces, no solo al tirar tb al frenar o al girar. Os ha pasado alguno que hayais enviado la Fox a repasar, por ruido o por estar floja?
Pues no se si le habra pasado a alguien... pero es un punto bastante crítico para tener holguras... yo no montaria tranquilo si me baila la horquilla, compruebalo bien.
Aunque sé que hay muchos otros posts para hablar sobre cubiertas me interesa plantear mi duda aquí, entre los que llevan la misma bici que yo y que más o menos le dareis un uso parecido al mio. El tema que quería debatir es cuál es la cubierta que considerais más apropiada para la trasera de la zesty y en qué medida. Yo alante tengo una HR 2.35 o una Nevegal stick-e en 2.1 . Muy contento con las dos y me resuelven perfectamente la papeleta. Mi duda es para atrás. Ahora mismo monto una HR 2.1 y se me hace bastante escasa en cuanto a balón y a retención en frenada. Necesitaba algo igual o más rodador pero que se defendiese bien en trialeras y terrenos algo rotos. Barajo la Larsen en 2.0, pero leo que en tumbadas o frenadas igual no amarra mucho. Además vivo en Galicia, y parece que la humedad y el barro no son muy compatibles con esta rueda. Barajo también la crossmark, que parece más polivalente, pero no se en qué medida vendría bien y si será tan rodadora. ¿Algún consejo sobre estas ruedas o otra sugerencia?
las dos que dices no valen para tu terreno y ademas demasiado poco balon si haces mucho el cabra entre las piedras o saltas los neumaticos es muy personal yo no te recomendaria ninguno, es mejor que pruebes, ya se qeu te sale por una pasta pero es lo mejor, probar y probar yo ahora por ejemplo tengo una THE CAPTAIN detras en 2.2 es rodadora pero a la vez con mucho balon para enduro y tacos separados en los laterales para barro y agarre que te puedo decir de ella pues genial en todo, pero el flanco es muy endeble como casi siemrpe pasa en este tipo de neumaticos polivalentes. si no quieres rajar la solucion puede ser pillar el mismo neumatico para tubeles suelen ser mas duros de flanco pero mas pesados. la larsen (maxis) cuidado ya que suelen dar menos balon del que marcan por ejemplo la larsen 2,35 suele ser como una 2,1 en otra marca y ya te digo que para galicia... tengo mis dudas por decirte que la TT solo se que tiene buena prensa en españa en el resto de europa pasan de ella. No vale para terrenos humedos embarrados (galicia) como digo es mejor probar y probar, cada uno ahora te dira una cosa, pero claro... es como a cada uno le va, y depende mucho de la utilizacion de la bici y del terreno que sueles frecuentar mira este enlace, puede ser de gran ayuda http://www.syncrobike.com/ftp/MANUALES/NeumaticosMTB.Lo_que_la_verdad_esconde.pdf saludos .