Estoy deacuerdo con el silogismo que utilizas pero lo que yo argumentaba no es eso. No se trata de utilizar más o menos desarrollo sino de desarrollos equivalentes. Como sabrás el desarrollo es la siguiente relación: (nº de dientes del plato/nº dientes piñon)*perimetro de la rueda. Pues bien, teniendo en cuenta que el perimetro es constante y lo podemos obviar en el cálculo tenemos que: Desarrollo 32/34=0,941 Desarrollo 22/23=0,956 Por tanto está claro que con un 22/23 estás moviendo más desarrollo que con un 32/34 aunque muy similar. Por eso, cuando veas a alguien subir con el plato medio y el último piñón no necesariamente esta "más fuerte que tú" si llevas el molinillo con el cuarto piñón. ¡En todo caso lo contrario! Lo mismo podría decir con el 32/30(1,06) y el 22/20(1,1). El único caso en el que puedo comprender que se utilice el plato mediano (en esta comparativa) es en el ámbito competitivo. Ahí tal vez te merezca la pena adaptarte por si tu contrincante te pega un demarraje; en ese caso siempre tendrás más capacidad de reacción si llevas el 32 ya que bajando un par de piñones y sin utilizar el cambio de plato, que lleva más tiempo y más riesgo, estarías en condiciones de responder. Me alegro del debate que suscita el asunto. Es enriquecedor.:aplauso4
Yo no. Por un lado, siempre lo tienes ahi, no pesa tanto y ademas acortas el desarrollo con plato grande, y a mi me gusta hacer de vez en cuando carretera. Hace poco hice una ruta por Palencia, con subidas de llevar todo metido e r atrancado... :alloreto:alloreto Asi que como para quitarlo, aunque normalemnte no lo use, el dia que lo necesite me iba a acordar de la hora en la que lo quite...
Hola stumpypro. Yo también tengo un rp23 de la misma medida y estaba pensando en ponérselo a mi sworks 2008 carbon, me interesa saber si has tenido que hacerte con casquillos específicos o te valen los desmontados de la bici. Gracias
Como te veo muy puesto en el tema, ¿qué piñón con plato pequeño seria el equivalente a ir con el plato mediano y piñón grande? es que ya te digo, con los números que das de nº de dientes y tal voy más perdio que un hijo **** en el dia del padre. claro está, con los desarrollos que sacan de serie las stumpy
Pues a ojo de buen cubero sería el tercer piñon mas grande. Plato mediano+Piñon grande = Plato pequeño+ tercer piñon mas grande mas o menos...
Ayer salí por el monte y me encontré la desagradable sorpresa de varios carteles prohibiendo circular con bicicleta en viales de menos de 1.5 m de anchura :angry lo que significa que se acabaron las sendas y las trialeras ... esto es absurdo y no tiene sentido, pues yo me declaro en rebeldía, y que me detengan si pueden, porque no pienso parar :culo
En que parte de Murcia encontraste estas indicaciones? Yo tambien soy de Murcia y no he econtrado todavía nada de eso. Un saludo.
En el parque natural de El Valle y Carrascoy. El primero lo ví porque lo tuve que esquivar al terminar de bajar por una senda alternativa a la pista y que va a parar a la parte de arriba de la Tana, otro en el Relojero, y otro al principio del Sequén, aunque supongo que habrán más y me da que va a afectar a toda la Región. Creo que los han puesto esta semana. Como luego subiré a correr sacaré una foto para que los veais, indignante.
Me parece a mí que más de uno nos vamos a saltar esas indicaciones. Y seguro que algún "bándalo" acaba por arrancarlas. Yo entendería estas indicaciones en zonas donde hay cotos de caza, etc. pero en un parque natural donde está prohibido la caza........no tiene sentido. Un saludo y gracias por la info.
Aquí en Valencia y en concreto en el parque natural de la Calderona también están poniendo estacas a las entradas y salidas de las sendas y trialeras, indicando que solamente pueden ser usadas por senderistas. En la Comunidad Valenciana lo querían prohibir en todo el monte (fuera o no parque natural), dentro de parque natural ya estaba prohibido pero no se llevaba a cabo esta prohibición, ahora si, nos quieren hasta multar. Hicimos dos grandes manifestaciones (Castellón y Valencia, no hizo falta hacerla en Alicante pero ya se estaba preparando) y conseguimos que no nos lo prohibieran fuera de parque natural, pero dentro... Aquí se ha creado una asociación (www.acimcova.org) que lucha (entre otras cosas) para que se nos permita circular libremente aunque sea dentro de parque natural, ya veremos como acaba la cosa.
Aqui en Valencia tambien sufrimos las paranoias de los "ecologistas" que nos igualan a los vehiculos motorizados en cuanto prohibiciones de circular por el monte.Es triste que piensen que la mejor manera de cuidarlo es prohibiendo el acceso.Entiendo que se restrinja la circulacion de vehiculos a motor y las practicas que impliquen una agresion al medio, pero que nos incluyan a los ciclistas en ese grupo me parece irracional.El monte esta lleno de sendas que si no se transitan acaban por desaparecer y nosotros las usamos evitando que se pierdan y las registramos en nuestros rutometros para cuando queramos volver.Senderistas y ciclistas mantenemos vivas las rutas del monte. Tendran que arrestarme para que deje de ir por donde siempre. Autoridades y organismos publicos llenan de vehiculos a motor el monte,ayuntamiento,diputacion,conselleria,icona,guardia civil etc,todos quieren tener su cuota de vehiculos porque éstos,a diferencia de nosotros,no cusan contaminacion ni agresion alguna. Hay que entender que el cante a sudor que hacemos y lo mal que le huele el aliento a alguno, es mucho mas perjudicial que el saludable monoxido de carbono... Es lamentable que quien ordena o legisla sobre el tema no tenga ni pajolera idea de como se cuida de verdad la naturaleza, pero es lo que hay...
Como respuesta os adjuntaré una tabla, que me he currao, para que podais optimizar el uso de los desarrollos. Esto logicamente serviría para cualquier burra con igual configuración de platos y piñones. En cuanto al equivalente del plato mediano y piñón grande (32/34) este sería el plato pequeño y el piñón 6 (22/23). Tomando como medida aproximada de perímetro de la rueda 2,08 metros,que sería para una cubierta de 26*2.0 (ya sabeis que dependiendo del balón de la cubierta el perímetro varía un poco), en el primer caso estarías avanzando 1,95 metros por pedalada y en el segundo 1,976 metros. En la tabla en rojo se ven los desarrollos que se desaconsejan por la cuestión de los esfuerzos laterales a los que se somete la cadena. Espero que os sirva.
Hola Texeor, tienes toda la razón del mundo, yo siempre he cuidado de que la cadena no vaya muy escorada, y me gusta mucho poner el plato pequeño en cuanto veo fuertes pendientes, luego si voy sobrado bajo 3 o 4 piños y tengo mucho margen para ir rápido. Fijaros que en el gráfico que ha puesto nuestro colega con el plato pequeño se puede ir en el piñón 3 sin problemas y vas como si fueras con el plato mediano en piñón 5-6!!!!! Si quitáramos platos en todo caso yo quitaría el grande y mediano para poner algo intermedio junto a un piñon final más grande tipo Sram XX, que es muy interesante, pero tener un desarrollo que no te haga bajarte de la bici en pendientes del 25% lo veo importantísimo. Al menos en mi zona 3 platos me parecen demasiados en una bici de montaña, el cambio se hace muy impreciso a veces, chupados, etc. Lo ideal serían 2 pero con unos desarrollos que pudiera mover todo el mundo, eso implica no alejarse mucho de la combinación 22/34 (plato pequeño, piñón grande). Lo que comentáis de las sendas es una putada, a nosotros en Valencia casi nos la cuelan. Luego tenéis lo que salía el mes pasado en Bike, el ayuntamiento de Madrid coge y sanea un camino a golpe de escavadora. Los políticos siempre hacen lo mismo, toman las decisiones en su sofá aconsejados por interesados que mediante regalitos ;-) y sobornos consiguen lo que quieren...
hola he estado de viaje y no entre en el foro ,yo para mi estumphi tengo tres juegos de ruedas,unas para entrenar y salidas con los amigos son .las dt swwiss 4.2xrl y suelo poner racing ralp 2.1 tubules,las de correr son las slr de mavic con cubiertas continental race king tubules en 2.0 ruedan como las phiton pero mas lijeras y mas seguras y nunca me han dejado tirado,y las terceras son de carretera con discos de una decatlon que venian de regalo y con los brain cerrados por carretera anda bien un saludo
no es que mida mucho 1,94 pero soy pati larguisimo, ya tengo leido de gente que mide mas que yo con talla 21 esta es la XXL equivale a una 23. no hay que sentir nada compañero es la cruda realidad pero tambien tienes que pensar que es lo que hay :lol::lol: o te compras un bicho destos o una buena raqueta
Hola, quiero comprarme un Fox RP23 High Volume de 190mm ojo a ojo para mi Stumpjumper FSR Expert de 2006, me lo aconsejais?? Un saludo y gracias.