Alguien que sepa Aleman que nos haga un resumen de lo que dicen, auque sabiendo la diferncia en componentes que hay de una a otra se deduce de que hablan, hubiera sido ,mas ideo bajo mi opinion que hubiesen comparada la 314 y la 714, mas proximos a la realidad de ventas, o creeis. saludos
aver que ocurre con el tema de las rozaduras! mantenos informados Offni! que yo hace 3 semanas me fije en que la pintura estaba un poco desgastada en esa zona, y ayer me volvi a fijar, y se a ido la pintura y esta en el color que lo tienes tu,metálico, pero yo solo tengo un puntito, esa zona acumula barro tierra y polvo y el cable toca al comprimirse la suspensión se va desgastando! es mejor protejerlo y que no vaya a mas, aunque en tu caso..nose nose un saludo!
OK. no me había dado cuenta. Eso es una Spicy 316, decir que lo más importante para esos saltos son las ruedas!! Que son las que más tienen que aguantar, si alguien pretende hacer el burro que pongaunas muy muy buenas llantas!! Digo lo mismo, lo primero que hice na más tener la bici fue forrar las partes donde me rozaban los cables, incluyendo esa zona!!
El problema del desgaste de la caja de pedalier por los cables es común en todos los modelos 2008. Mis cables se destrozaron al poco tiempo porque daban con las piedras en las trialeras, y el del cambio lo guié por donde va en las 2009.El del desviador en cambio, aún con una protección de goma desgasta la caja del pedalier. Es preocupante, porque cuando llegue a los 2 años de uso (fin de garantía) el surco ya será un agujero. He estado buscando el email de Aerofons (distribuidor de Lpierre),para que nos den una solución, pero no lo encuentro.
Otro problema que he tenido con la zesty es que se han oxidado completamente los rodamientos de la dirección (sellados 514 08 )(el superior no completamente, pero sí con síntomas de corrosión) en sólo 1 año de uso por la zona centro de españa(nada de costa), sin lavados a presión, hasta el punto de quedarse gripados. Al parecer entra agua por la parte superior, ya que no está muy bien sellada, y se queda inundado el rodamiento inferior. Incluso hay gente que pone boca abajo la bici y cae agua por la dirección. En la 314 2008, tambien tenía en problemas, pero no eran sellados. Las 714, 914, ya traen otra dirección con la parte superior en carbono. Supongo que el problema será común en otros modelos Lapierre que compartan la misma dirección. Eso sí, yo ruidos no he tenido ninguno.
Test Zesty 914 2008. BikeZona.tv - La Televisin de Ciclismo por internet Test Zesty 514 2008 BikeZona.tv - La Televisin de Ciclismo por internet Test Zesty 514 2009 [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=q2boYtV9nuw&feature=related[/YOUTUBE]
Hola a todos, ¿Alguien sabe donde puedo encontrar un cuadro Zesty? Es que quiero aprovechar unos componentes que tengo de otro montaje y no me sale a cuenta comprar una bici entera. Gracias. Saludos.
Aqui te aparecen los datos de la empresa por si necesitas algo más, el e-mail no aparece, sera cuestion de que les llames. AEROFONS S.L. de MADRID: Informe mercantil, financiero y de riesgo-crédito de la empresa Por lo que se ve la empresa no les va nada mal, sera seguramente debido a Lapierre gran parte de sus ventas.:cunaoo
!!Gracias compañero¡¡. A ver que solución le dan al forero OFFNI, a mi la tienda donde la compré me queda bastante lejos.
pues yo miro en la mia y con el protector que le puse no pasa nada... además cuando veas aque éste se desgasta pues pone otro, no puede ser que tus fi¡undas sean tan radioctivas :melopien: Supongo que ya sabrás que suelto no se vende, quizás este año con toda la ampliación que han hecho en Lapierrre en toda su gama (214, 216, 918 y 720) salga el cuadro Zesty suelto, pero si no como no te lo venda nadie, no lo vas encontrar...
+1 , no hay cuadros de zesty sueltos, solo alguien que te lo venda por que no lo quiera, o lo cambie. Respecto de los roces habra que ir protegiendo esas zonas por si acaso, esta noche os dire algo de lo que me digan, auque si conseguimos el correo del responsable de Lapierre mucho mejor para habalrlo con él. saludos
Para quien quiera cambiar los rodamientos del pedalier aquí están las instrucciones:http://www.shimano.com.au/media/techdocs/content/cycle/SI/SI_0053A_001/SI_0053A_001_En_v1_m56577569830625426.pdf El modelo Shimano BB92 Press Fit cuesta unos 35-40 .
TEST Lapierre Zesty 914 de la revista BIKE. El equilibrio de todos sus potenciales y de su capacidad para desenvolverse con soltura en cualquier terreno le da muchos puntos a la Zesty 914. Es de alguna forma ese eslabón intermedio, perdido entre las puras bicicletas de rally y las de enduro, con genes cruzados de las dos familias, una potentísima maratoniana sin complejos que igual se enfrenta a una rígida de fibra de carbono que a una enduro con 150 mm de recorrido. Bendito equilibrio el de esta bicicleta porque con él consigue auparse a los puestos de honor en el podio de las bicicletas más polivalentes del mercado. EFECTO "AXE" Desde luego no me puedo quejar. Cada mes desfilan por la redacción de BIKE las bicicletas más sofisticadas y deseables que un mountain biker se pueda imaginar. Me 'llevo al huerto' la mejor tecnología, someto a los pedregales más infames a cualquier bicho que ose acercársenos. ¡Y disfruto! Pero de vez en cuando llega alguna que incita más todavía, que estimula la psique, que renueva la pasión por las dos ruedas, que "te pone"... Como ocurre con esta Lapierre, una seductora máquina con argumentos que van más allá de la razón. Se llevó nuestro galardón a la marca más prometedora de 2007 en nuestros premios La Bici del Año y con pruebas palpables como esta Zesty nos reafirmamos aún más. Funciona fenomenal y además consigue atraer miradas lujuriosas allá por donde pase. AIRE FRESCO Realmente no hablamos de un concepto radicalmente diferente de suspensión, sino de pequeños toques y detalles que denotan buen hacer, ingenio y frescura con un resultado efectivo. En la Zesty, aunque parezca que se busca la línea por encima de todo, no hay diseño 'porque sí', sino 'para algo concreto', y de paso han conseguido formas esculturales. Sin enrollarnos mucho diremos que la pipa tiene los extremos ampliamente engrosados y que el tubo superior se va aplanando de delante atrás, cambiando a una forma triangular. Tiene mucho sloping pero no deja desatendido al tubo de sillín, al abrirse ampliamente para abrazarlo. El diagonal, curvado, está ovalizado verticalmente cerca de la pipa y se engrosa y redondea al ir bajando a buscar el pedalier, abarcando una gran superficie del mismo. El del sillín está curvado adelante por abajo, por eso la tija se retrasa arriba, para compensar. En la caja de pedalier empiezan las mayores diferencias, con una anchura de ¡¡95 mm!! que logra un soporte sólido para todos los tubos que en ella confluyen. Además tiene anclaje estándar ICSG para guíacadenas. Otro gran detalle es el desviador anclado a la vaina, para moverse con la cadena y evitar roces cuando la suspensión se comprime. También nos gustó la bieleta de apoyo del amortiguador, soberbia, de sólido aluminio torneado en forma de X. Atrás la sinfonía continúa, con hidroformados sobresalientes. No hemos visto unos tirantes igual de sugerentes y sólidos en ninguna otra bicicleta. Y las punteras son enormes, permitiendo bajar y adelantar el Horst Link una distancia considerable respecto al eje trasero. La propia articulación Horst es anchísima y las vainas no le van a la zaga. Acaban por delante abrazando un par de rodamientos sellados en una zona realmente trabajada, con los rodamientos colocados asimétricamente, desplazados hacia la izquierda para permitir el trabajo del desviador sin trabas. Las propias vainas son asimétricas, con la izquierda más corta y directa que la derecha, como ocurre en muchas otras bicicletas en las que se busca afinar gramos por todas partes. ZESTY-BIKE Los que pudisteis disfrutar del Maratón Festibike de El Escorial sabréis a lo que me refiero: una ruta intensa, con fuertes desniveles, trialeras técnicas, piedras grandes y pequeñas, escalones, llanos de pedaleo y subidas largas, de las que duelen en las piernas después del machaque previo. Si hay que buscar la máquina ideal para este tipo de recorrido bien podría ser la LapierreZesty de este Supertest. La semana anterior habíamos calentado motores con un recorrido exigente por Moralzarzal (Madrid), aprovechando una 'kedada' de mis amigos listeros del foro @ciclismo. La prueba fue la excusa para un encuentro entrañable con dieciocho foreros en el que hubo risas, sudores y 'buen rollito' generalizado. Allí la Zesty mostró poderío, a pesar de los intentos de la fuerza de la gravedad por acercarme al suelo por lo inapropiado de sus estrechas Michelin XCR Light de 2.00", en algunas trialeras un tanto delicadas... "joé" con la "de la risa"... vaya bajadita... Una fuerte pendiente con tierra suelta y una inevitable grieta en el centro que te engulle sin compasión al acabar y en la que puedes dejar la bici aparcada de lo profunda que es. Inapropiadas sus gomas en un par de sitios, como la trialera mencionada, pero en el resto de zonas las Michelin rodaban como si llevara slicks sobre asfalto. Van muy finas, agarran fenomenal (en seco) e incluso con bastante aire siguen transmitiéndonos sensaciones buenas desde el terreno. Ideales para rodar, aunque no serían mi elección personal con semejante chasis y suspensiones: se quedan muy cortas en cuanto vas por donde 'Monsieur Lapierre' te pide. Se sucedieron muchas más rutas y terrenos en el mes que disfruté de la Zesty, incluyendo el firme rojo del 'anillo ciclista' en Madrid, donde me mostró que sus menos de 12 kg son perfectamente compatibles con los rodajes rápidos. ¿PERO SUSPENDE O NO? Pues sí que suspende... o sea, que su suspensión funciona bien y permite que nuestro peso quede suspendido y aislado de los baches. Su estructura, con el amortiguador a continuación de los tirantes supone una geometría lineal. La gráfica que trazamos relacionando el recorrido de la rueda con el recorrido del amortiguador es prácticamente plana. La proporción entre ambos oscila entre los 2,52 y los 2,64 mm, o sea que por cada milímetro que se mueve el amortiguador la rueda lo hace entre 2,52 y 2,64 mm. Esta arquitectura de la suspensión, junto a un amortiguador de aire, otorga un tacto muy ligeramente progresivo. El caso es que se siente la suspensión plenamente funcional en todo momento, con una sensibilidad exquisita que es una de sus grandes virtudes. Incluso con el ProPedal en la posición 3 (la de máxima firmeza), circulando sobre los pequeños rizados que dejan los coches al circular sobre pistas de tierra veremos cómo el Fox se mueve continuamente absorbiendo cada irregularidad. ¡Imaginaros sin ProPedal lo bien que va en zonas bacheadas! El tema es que cuando queremos la máxima inactividad no disponemos de ninguna regulación que se asemeje a un bloqueo, todo lo que podemos hacer es aumentar la presión del amortiguador por encima de lo que su indicador de sag (prehundimiento) nos aconseja. A mí que me gusta sentir que las suspensiones trabajan, no me importa en exceso, pero sé de más de uno al que no le iba a agradar ese tacto vivo. TODOS A SUS PEDALES Después de todo lo que os he contado, podríamos resumir, ¿para quién es una Zesty? ¿Para qué sirve? Para disfrutar a tope de todos los usos que se te ocurran. Tal cual viene de serie está lista para dar mucha guerra en un maratón bacheado, en las típicas rutas largas de fin de semana o en una prueba por etapas. Con un cambio tan simple como otras gomas más consistentes, sirve para hacer enduro de muy buen nivel, y yendo un poco más allá, añadiendo a las gomas 'gordas' un guíacadenas (aprovechando el anclaje ICSG) te servirá para hacerte la Megavalanche de tu vida. A nosotros nos sirvió para gozar de una gran variedad de terrenos y para darnos cuenta de lo vivo y animado que se pone el panorama tecnológico del mountain bike con bicis como ésta. PRECIOS: Desde la Zesty 314 (2.099 ) que ya viene montada con horquilla Fox 32 Float RL, amortiguador asimismo Fox, cambio trasero Deore XT..., realmente los puntos esenciales están más que salvados para sentir los beneficios del sistema de suspensión de al Zesty, y el peso tampoco se ve muy elevado, quedándose por debajo de los 13 Kg. Teniendo en cuenta que cuesta menos del doble que la tope de gama, no está mal. Entremedias Lapierre equipa con Deore XT completo a la Zesty 514 (2.699 ) y con XTR, aunque con ruedas Deore XT, a la Zesty 714 (3.699 ) que ya se acerca mucho en su montaje a la Zesty 914, la tope de la gama (4.599 )
mira que era bonita la primera 914 que salio :babas.... como te lo estas currando con las fotos pesos y reportajes wobet :bravo:bravo
buenas me piden por una high roller ust 2.35 mas de 50 leurales, no veas no ? sabeis donde la podria comprar mas barata ? saludos