Si es un superpepino yo estaba entre la 710 y la 510 ambas del 2010 al ver las fotos de la web que te puse que son preciosas, pero necesitaba bici ya y no podia esperar 1-2 meses por eso pille una del 09 a precio desguace como el que dice. Ya nos cruzaremos por los caminos, y sabre que eres tu ya que 510 como la mia hay unas pocas en estepona pero 710 no vi ninguna aun
Gracias a todos los que me habéis ayudado a informarme del tema de como lubricar el amortiguador, me habéis sido de mucha ayuda.
La Recon lo tiene. Si quieres echarle una gota de aceite de teflón y extenderla con el dedo por la barra tampoco creo que le haga mal. Yo algunas veces se lo hecho, pero cuando llevé mi Recon al taller me dijo el mecánico que no hacía falta.
Ya te dije yo ayer que pedaleando de pie y haciendo fuerza, es normal que se hunda un poco, sino sería rígida total. Pero en general va muy bien y no tienes que estar siempre con la palanquita como en otros amortiguadores que he llevado: bloquear, propedal, abierto del todo, etc. Al final siempre se me olvidaba y me tiraba por la cuesta con el amortiguador cerrado. En un año a cambiar retenes. Tienes que darte un tiempo para acostumbrarte a las sensaciones de las dobles y luego empezarás a flipar, te lo garantizo. No te pases de rosca al principio porque yo en la primera salida me entusiasmé, intenté bajar un cortado imposible y me dí una voltereta. Le vi el tope a la horquilla el primer día, jajajaja.
Hola foreros. Aqui teneís a un nuevo usuario de una xc-310. Al final me he pillado la del 2009 ya que me gustava mucho mas el color y por supuesto he pillado un buen descuento. Esta tarde voy a ver si tengo un rato, hago la primera salida y os cuento impresiones aunque antes tenia una duda sobre el sag. Como funciona lo de la flechecita? Porque veo que tiene una señal de minimo, pero de maximo no veo nada. Mas o menos hasta donde tiene que bajar la flechita?
Pues lo ideal es que estando tú sobre la bici, la flecha este en linea con la linea roja larga de la pegatina. Disfruta de la bici, ya nos contarás. Saludos
Jejeje me alegro que al final la consiguieras Como te comentaban a de estar la flechita roja entre las dos lineas negras que hay en medio de la pegatina (justo en medio hay una linea roja) si has leido anteriormente yo para tenerla y en ese medio y con 65 kilos de peso he de meterle mas o menos 180 psi al amortiguador. Un saludo
Muchas gracias por la información. El tendero ya me la habia dejado equilibrado arreglo a mi peso, pero queria comprobar con la flechita que esta correctamente. Al sentarme se pasa un poquito de la raya roja, supongo que tendre que darle un poquito de presión. En cuanto haga mi primesa salida ya os pongo alguna foto.
Últimamente hay pocas fotos así que aprovecho y os pongo una de la mía con los últimos cambios y en su ambiente: Los cambios respecto a la de serie son: Material heredado de la rígida Ruedas Crossmax SLR Tija Thomson Masterpiece con retraso Sillín Selle Italia SLR 130 Pedales Xpeedo Material nuevo Potencia y Manillar Ritchey 4Axis Wet White Cambio SRam X0 Mandos SRam X0 Gripshift Y ya que sale el tema del ajuste, yo lo llevo justo en la linea roja pero cuando voy en ruta no vuelve del todo, o sea si ruedo y me paro entonces queda un poco pasado de la linea roja. Igual es cosa del rebote, que lo llevo bastante duro no?
Pues la verdad es que no la he pesado pero no creo que pese tan poco. Así a bulto yo le echo unos 12 más o menos. Eso sí, la comodidad compensa sobradamente esos gramos extra.
Hola Esto es un poco antiguo de junio concretamente, pero hoy me he dado cuenta que no tengo bien reglada la suspensión. Estoy entorno a los 100kg de peso y según el libro no puedo pasarlo de 200psi, lo cual es insuficiente. Esta confirmado lo de 300 psi al 100%? Se que queda bastante claro en lo que pone Kasper, pero es por tener alguna confirmación más. Gracias. Saludos
Si correcto puedes ponerle un maximo de 300 psi en el amortiguador fox en el manual de lapierre viene 200 psi, pero si miras el manual de fox veras que recomiendan no pasar de 300 psi, pesando 100 kgs es seguro que necesitaras al menos 240-250 psi para tenerlo correctamente regulado, no tiene logica que no puedas pasarlo de los 200 que pone en el manual de lapierre. Un saludo
me parece a mi que no... de hecho creo que le rondara los 12 pero por encima... a ver como puse en su dia: lapierre no recomienda (que no es lo mismo que prohibir) pasarlo de 200 psi. manitou y fox que son los fabricantes de los amortiguadores, fox de la 410 hacia arriba y manitou de la 210 y 310, hablan de no pasar de presion maxima de 300 psi, pero no lo recomiendan... dicen que no se pase, y punto. si mirais el manual de manitou (creo que la bici de la que hablamos es de una 210), vereis que no hay problema en pasarlo de 200 psi, de hecho necesitaras pasarlo para ajustarlo correctamente. voy a ver si busco el manual y lo pongo para que lo leais (aunque creo que ya lo colgue en su dia)
Gracias a los dos y perdonar las molestias. Los manuales no hace falta colgarlos, todos tenemos el nuestro. Saludos
a ver, esta es la pagina del amortiguador "lapierre"... como podeis comprobar es un manitou radium r Manitou Suspension Forks & Bicycle Components for Mountain Bikes en la pagina 20 de los manuales de 2008 y 2009 dice textualmente: "LÍMITES DE PRESIÓN Y CONSEJOS DE PRESURIZACIÓN Máxima presión de aire del muelle principal del amortiguador neumático: 21 barias o 300 psi. Use una bomba Manitou para amortiguadores neumáticos posteriores, pieza #85-4162, o una bomba similar para amortiguadores posteriores que produzca hasta 21 barias (300 psi)." debido al tamañno no me deja subir los manuales pero en la pagina que os puse, si pulsais en support os vienen los manuales en varios idiomas para descargar del amortiguador lapierre (manitou radium r), asi como el manual de taller por si alguien quiere hacer el mantenimiento del mismo...
Hola gente. Ayer tarde sali a dar un voltio para estrenar mi xc-310 y menudo maquinon. Que diferencia de mi antigua bici que era un rigida y encima de las malas. Hay que ver como traga tanto la horquilla como la suspensión. Tan solo tengo una duda. En mi antigua bici la horquilla que tenia era de 80 de recorrido y encima dura como piedra asi que practicamente siempre la llevava desbloqueda, tanto para bajar, subir y llanear. Ayer empece a hacer subida por un camino en mal estado con la horquilla desbloqueada y mientras la pendiente era suave pues iba perfectamente. El problema lo tuve cuando la pendiente se hizo bastante cuesta arriba y en tramos con mucha piedra suelta la bici me tiro un par de veces. Ya que vosotros teneís mas experiencia que yo me podriaís aconsejar si es mejor llevarla bloqueada en este tipo de tramos? Gracias gente.
Yo nunca la bloqueo ya que soy de subir sentando siempre , muy muy raramente me pongo depie, pero supongo que para eso esta el bloqueo y va a gusto de cada uno, un compi de salidas rompio una vez su horquilla por que la bloqueo para subir y se tiro trialera abajo con ella bloqueada pillo un escalon y jodio un reten. Si lo bloquees que no se te olvide desbloquearla en las bajadas (aunque te daras cuenta por ti mismo eso es obvio ) ya que sufren mucho los retenes. Un saludo
Yo tampoco la bloqueo cuando subo, a no ser que sea pista o carretera. El problema de la XC310 o supongo de cualquier XControl es que se encabritan enseguida en las pendientes jodidas y te tiran para atras, te tienes que poner muy en la punta del sillín y echar el cuerpo para delante.